Jules Michelet
Le habían ofrecido un puesto en la imprenta imperial, pero su padre lo envió al célebre colegio Lycée Charlemagne, donde fue un alumno destacado.Cuatro años después, en 1831, su Introduction à l'histoire universelle muestra un estilo muy distinto, exhibiendo la idiosincrasia y el poder literario del escritor, desplegando también las cualidades de visionario especializado que hacen a Michelet más estimulante, aunque menos digno de confianza como historiador.Ese mismo año publicó su Histoire romaine, pero a su manera más grave y temprana.Había sido profesora en San Petersburgo antes de que su extensa correspondencia desembocara en matrimonio.Poco después comenzó su obra principal y monumental, la Historia de Francia, que tardaría 30 años en terminar.Ayudado por su amigo Edgar Quinet, inició una violenta polémica contra la impopular orden religiosa y los principios que representaba, polémica que convirtió sus conferencias, especialmente las de Michelet, en las más populares de la época.Pero el nuevo régimen no hizo sino revivir su fervor republicano, y su segundo matrimonio (con Adèle Malairet, una dama con ciertas capacidades literarias y de simpatías republicanas) parece haber estimulado aún más su poder.Otras dos colecciones notables son Les Soldats de la révolution y Légendes démocratiques du nord.Residió una parte del tiempo en Francia y otra en Italia, acostumbrando a pasar los inviernos en la Riviera francesa, principalmente en Hyères.Los últimos tres volúmenes contienen la historia del siglo XVIII y el estallido de la revolución.La nueva república no fue una restauración completa para Michelet, y su profesorado en el Colegio de Francia no le fue devuelto, aun cuando él argüía que nunca le había sido retirado formalmente.(Véase: Gabriel Monod, Jules Michelet: Études sur la vie et ses œuvres.A su muerte, en 1874, Jules Michelet fue enterrado en el cementerio del Père Lachaise de París.