stringtranslate.com

Frederick Hamilton-Temple-Blackwood, primer marqués de Dufferin y Ava

Frederick Temple Hamilton-Temple-Blackwood, primer marqués de Dufferin y Ava , KP , GCB , GCSI , GCMG , GCIE , PC (21 de junio de 1826 - 12 de febrero de 1902), fue un funcionario público británico y miembro destacado de la sociedad victoriana . [1] En su juventud fue una figura popular en la corte de la reina Victoria y se hizo muy conocido entre el público después de publicar un relato superventas de sus viajes por el Atlántico Norte.

Ahora es mejor conocido como uno de los servidores públicos más exitosos de su tiempo. Su larga carrera en el servicio público comenzó como comisionado en Siria en 1860, donde su hábil diplomacia mantuvo los intereses británicos al tiempo que impidió que Francia instituyera un estado cliente en el Líbano . Después de su éxito en Siria, Dufferin sirvió en el Gobierno del Reino Unido como Canciller del Ducado de Lancaster [2] y Subsecretario de Estado para la Guerra . En 1872 se convirtió en Gobernador General de Canadá , reforzando los vínculos imperiales en los primeros años del Dominio , y en 1884 alcanzó la cima de su carrera oficial como Virrey de la India .

Se desempeñó como embajador en Francia de 1891 a 1896. Tras su retiro del servicio diplomático en 1896, sus últimos años se vieron empañados por una tragedia personal y un intento equivocado de asegurar la posición financiera de su familia. Su hijo mayor murió en la Segunda Guerra Bóer y otro hijo resultó gravemente herido. Era presidente de una empresa minera que quebró tras estafar a personas, aunque él ignoraba el asunto. Su biógrafo Davenport-Hines dice que era "imaginativo, comprensivo, de buen corazón y gloriosamente versátil". [3] Fue un líder eficaz en el Líbano, Canadá y la India, evitó la guerra con Rusia y se anexó Birmania. Era descuidado con el dinero pero encantador en la alta sociedad de tres continentes.

Primeros años de vida

Nació como Frederick Temple Blackwood en la Ascendencia , la aristocracia angloirlandesa de Irlanda , hijo de Price Blackwood, cuarto barón Dufferin y Claneboye . Por parte de su padre, Dufferin descendía de colonos escoceses que se habían mudado al condado de Down a principios del siglo XVII. La familia Blackwood se convirtió en destacados terratenientes en Ulster durante los siguientes doscientos años y fueron nombrados baronets en 1763, ingresando a la nobleza de Irlanda en 1800 como barón Dufferin . La familia tenía influencia en el parlamento porque controlaban el retorno del municipio de Killyleagh . Los matrimonios en la familia Blackwood eran a menudo ventajosos para sus ambiciones terratenientes y de la alta sociedad. Su madre, Helen Selina Sheridan , era nieta del dramaturgo Richard Brinsley Sheridan y, a través de ella, la familia se conectó con los círculos literarios y políticos ingleses.

Dufferin nació en 1826 en Florencia , entonces capital del Gran Ducado de Toscana en la península italiana , con grandes ventajas. Fue educado en Eton y en Christ Church , Oxford , donde llegó a ser presidente de la Oxford Union Society para el debate, aunque abandonó Oxford después de sólo dos años sin obtener un título. Cuando todavía estudiaba en Oxford, visitó Skibbereen en el condado de Cork para ver de primera mano el impacto de la hambruna irlandesa. Quedó consternado por lo que vio, lo que lo impulsó a recaudar dinero en nombre de los pobres hambrientos. [4] En 1841, mientras aún estaba en la escuela, sucedió a su padre como barón Dufferin y Claneboye en la nobleza de Irlanda y en 1849 fue nombrado Lord en espera de la reina Victoria . En 1850 fue creado además Barón Claneboye , de Clandeboye en el condado de Down, en la nobleza del Reino Unido . [2] Heredó 18.000 acres en el condado de Down. [5]

En 1856, Dufferin encargó la goleta Foam y emprendió un viaje alrededor del Atlántico Norte . Primero tocó tierra en Islandia , donde visitó la entonces muy pequeña Reykjavík , las llanuras de Þingvellir y Geysir . Al regresar a Reikiavik, Foam fue remolcado hacia el norte por el príncipe Napoleón , que se encontraba en una expedición a la región en el vapor La Reine Hortense . Dufferin navegó cerca de la isla Jan Mayen , pero no pudo aterrizar allí debido al denso hielo y sólo pudo vislumbrar muy brevemente la isla a través de la niebla. Desde Jan Mayen, Foam navegó hacia el norte de Noruega , haciendo escala en Hammerfest antes de navegar hacia Spitzbergen .

A su regreso, Dufferin publicó un libro sobre sus viajes, Letters From High Latitudes . Con su estilo irreverente y su ritmo animado, tuvo un gran éxito y puede considerarse como el prototipo del diario de viaje cómico. Permaneció impreso durante muchos años y fue traducido al francés, alemán y urdu. Las cartas fueron escritas nominalmente a su madre, con quien había desarrollado una relación muy estrecha después de la muerte de su padre cuando tenía 15 años. [6]

Un diplomático nato

A pesar del gran éxito de Cartas desde altas latitudes , Dufferin no siguió una carrera como autor, aunque fue conocido por su hábil escritura a lo largo de su carrera. En cambio, se convirtió en funcionario público, con su primer nombramiento público importante en 1860 como representante británico en una comisión en Siria para investigar las causas de una guerra civil a principios de ese año en la que la población cristiana maronita había sido objeto de masacres por parte de musulmanes y Poblaciones drusas . A la luz de este trabajo en junio de 1861 fue nombrado Caballero Comendador de la Orden del Baño . [7] Trabajando con representantes franceses, rusos, prusianos y turcos en la comisión, Dufferin demostró ser notablemente exitoso en el logro de los objetivos de la política británica en el área. Mantuvo el dominio turco en la zona e impidió que los franceses establecieran un estado cliente en el Líbano , logrando más tarde la eliminación de una fuerza de ocupación francesa en Siria. También defendió los intereses de la comunidad drusa, con la que Gran Bretaña tenía una larga asociación. Los otros partidos de la comisión se inclinaban por reprimir a la población drusa, pero Dufferin argumentó que si los cristianos hubieran ganado la guerra, habrían sido igual de sedientos de sangre. El plan a largo plazo acordado por la comisión para el gobierno de la región fue en gran medida el propuesto por Dufferin: que el Líbano debería ser gobernado por separado del resto de Siria, por un cristiano otomano que no fuera nativo de Siria. [8] Fue nombrado Caballero de la Orden de San Patricio el 28 de enero de 1864.

Los logros de Dufferin en Siria lanzaron su larga y exitosa carrera en el servicio público. En 1864 se convirtió en Subsecretario de Estado para la India , pasando a Subsecretario de Guerra en 1866, y desde 1868 ocupó el cargo de Canciller del Ducado de Lancaster en el gobierno del Primer Ministro Gladstone . En 1871 fue criado en la nobleza como conde de Dufferin , en el condado de Down, y vizconde de Claneboye , de Clandeboye en el condado de Down. [8]

Familia

Lord Dufferin por Vanity Fair , 1870

Lord Dufferin tomó el nombre de Hamilton mediante licencia real el 9 de septiembre de 1862, poco antes de casarse con Hariot Georgina Rowan-Hamilton el 23 de octubre de 1862. Estaba relacionado lejanamente con la familia Hamilton por matrimonios anteriores, y la unión fue diseñada en parte para eliminar algunos hostilidades de larga data entre las familias. Dufferin también tomó el nombre de Temple , el 13 de noviembre de 1872. [8] Tuvieron siete hijos supervivientes; Los dos menores, un hijo y una hija, nacieron en Canadá :

Poco después de su matrimonio, se sintió profundamente molesto cuando su madre se casó con su amigo George Hay, conde de Gifford , un hombre unos 17 años menor que ella. El matrimonio escandalizó a la sociedad, pero Lord Gifford murió sólo unas semanas después. A pesar de su desaprobación por el segundo matrimonio de su madre, Lord Dufferin quedó devastado por su muerte en 1867 y construyó la Torre de Helen , un monumento a ella, en la finca de Clandeboye. Una bahía cercana también recibió el nombre de Helen's Bay, y él construyó allí una estación de tren con ese nombre , lo que sembró el crecimiento de la moderna ciudad de cercanías de Helen's Bay en Belfast . [9]

Gobernador general de Canadá

Lord Dufferin como gobernador general de Canadá

Después de la muerte de su madre, la carrera diplomática de Dufferin avanzó rápidamente. Se convirtió en gobernador general de Canadá en 1872 y su mandato de seis años fue un período de rápidos cambios en la historia de Canadá . Durante su mandato, la Isla del Príncipe Eduardo fue admitida en la Confederación y se establecieron varias instituciones canadienses conocidas, como la Corte Suprema de Canadá , el Real Colegio Militar de Canadá y el Ferrocarril Intercolonial . [10]

En opinión de Dufferin, sus dos predecesores en el cargo no habían dado al puesto la importancia que merecía. Se propuso conscientemente asumir un papel más activo y conocer lo más posible a los canadienses comunes y corrientes. [8] Se sentía cómodo hablando con una amplia variedad de personas, tanto en inglés como en francés, y se hizo conocido por su encanto y hospitalidad. En un momento en que un gobernador general débil o poco carismático podría haber aflojado los vínculos con el Imperio, Dufferin sintió que involucrarse con el pueblo de Canadá fortalecería los vínculos constitucionales con Gran Bretaña. Visitó todas las provincias canadienses y fue el primer gobernador general en visitar Manitoba . [11] Se interesó mucho en la Guardia de Infantería del Gobernador General , organizada en 1872. [12]

Lord Dufferin se involucró tanto como estaba permitido en la política canadiense, llegando incluso a aconsejar a los ministros que abandonaran políticas que consideraba erróneas. Siguió con interés los procedimientos en el Parlamento , aunque como representante de la Reina se le prohibió la entrada a la Cámara de los Comunes . Estableció una Oficina del Gobernador General en un ala de los edificios del Parlamento, y Lady Dufferin asistió a muchos debates y le informó. En 1873, el escándalo del Pacífico surgió cuando el gobierno conservador de John A. Macdonald fue acusado por la oposición liberal de irregularidad financiera en relación con la construcción del Canadian Pacific Railway . Dufferin prorrogó el parlamento y estableció una investigación que falló en contra del gobierno, y Macdonald cayó del poder. [11]

Baile de disfraces del Conde de Dufferin, Casa de Gobierno, Ottawa, 23 de febrero de 1876

En 1873, Dufferin estableció las Medallas Académicas del Gobernador General por los logros académicos superiores de los estudiantes canadienses. Estas medallas son las más prestigiosas que se pueden otorgar a los estudiantes de la escuela y se han otorgado más de 50.000. También instituyó varios premios deportivos, incluido el Partido de tiro del Gobernador General y el Trofeo de Curling del Gobernador General . [10]

Dufferin realizó varias ampliaciones y mejoras en Rideau Hall , la residencia oficial del Gobernador General. Añadió un salón de baile en 1873 y en 1876 construyó la sala de campaña para dar cabida al creciente número de funciones que se celebraban en el salón. También atrajo a canadienses comunes y corrientes a los terrenos del Hall mediante la construcción de una pista de patinaje sobre hielo, a la que contribuyó con 1.624,95 dólares canadienses de su propio dinero, que luego fue reembolsado por el gobierno. El uso público de la pista estaba condicionado a estar "debidamente vestido". Estas adiciones mejoraron el papel de Rideau Hall como un importante centro de asuntos sociales. [11]

Lord y Lady Dufferin en una visita a Manitoba

Los Dufferin también hicieron un uso extensivo de la Ciudadela de Quebec en la ciudad de Quebec como segunda residencia virreinal, habiendo desarrollado un fuerte vínculo con la ciudad y sus importantes vínculos históricos con el Imperio Británico. Cuando los funcionarios de la ciudad de Quebec comenzaron a demoler las antiguas murallas de la ciudad , Dufferin quedó consternado y los persuadió para que detuvieran la demolición y repararan y restauraran lo que ya había sido dañado (el Viejo Quebec finalmente fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1985). La última aparición pública de Dufferin como gobernador general fue en la ciudad de Quebec, para colocar la primera piedra de Dufferin Terrace, una amplia pasarela con vista al río San Lorenzo construida según su propio diseño y posiblemente su legado más conocido en Canadá [10] En 1876 fue nombrado Caballero de la Gran Cruz de la Orden de San Miguel y San Jorge (GCMG). [13]

Lady Dufferin también mantuvo un alto perfil durante el mandato de su marido como Gobernador General, acompañándolo en giras y apareciendo con frecuencia en público. Al visitar Manitoba en septiembre de 1877, Lord y Lady Dufferin condujeron cada uno un pico en la línea del nuevo Canadian Pacific Railway, y la primera locomotora del ferrocarril fue bautizada como Lady Dufferin . Durante su estancia en Canadá, Lady Dufferin escribió cartas a su madre en Irlanda, que luego fueron recopiladas y publicadas como My Canadian Journal . Más tarde dijo que de todas sus experiencias, los momentos más felices los había pasado en Canadá. [10]

La popularidad y la influencia de los Dufferin en Canadá se reflejan en la gran cantidad de escuelas, calles y edificios públicos canadienses que llevan su nombre. Lord Dufferin es particularmente recordado en Manitoba, siendo el primer Gobernador General en visitar la provincia; una estatua de él se encuentra fuera de la legislatura provincial. [14]

Rusia y Turquía (1879-1884)

Después de abandonar Ottawa en 1878 al final de su mandato, Dufferin regresó a Gran Bretaña para continuar su carrera diplomática. Se desempeñó como embajador en la Rusia imperial de 1879 a 1881 y en el Imperio Otomano de 1881 a 1884. Aunque anteriormente había servido en gobiernos liberales , Dufferin se había distanciado cada vez más de William Ewart Gladstone por cuestiones de política interna e irlandesa, particularmente la del Landlord. y la Ley de Inquilinos (Irlanda) de 1870 y la Ley de Tierras (Irlanda) de 1881 , las cuales intentaron resolver cuestiones relacionadas con los derechos de propiedad de inquilinos y propietarios. Aceptó el nombramiento como embajador en Rusia del conservador Benjamín Disraeli , enajenándose aún más al líder liberal.

La estancia de Dufferin en Rusia fue tranquila desde el punto de vista político y diplomático, y sus artículos de esta época se ocupan principalmente de su vida social. Mientras estaba en Rusia, comenzó a fijar su mirada en el máximo premio diplomático: el Virreinato de la India . Sin embargo, Lord Ripon sucedió a Lord Lytton en 1880, en gran parte porque, como converso al catolicismo romano , Ripon no podía ser incluido en el Gabinete . En cambio, el siguiente destino diplomático de Dufferin fue Constantinopla .

Su destino allí vio a Gran Bretaña invadir y ocupar Egipto, entonces técnicamente parte del Imperio Otomano , bajo el pretexto de "restaurar la ley y el orden" después de disturbios anti-extranjeros en Alejandría que habían dejado casi 50 extranjeros muertos, y Dufferin estuvo muy involucrado en el acontecimientos que rodearon la ocupación . Dufferin logró asegurarse de que el Imperio Otomano no lograra un punto de apoyo militar en Egipto y aplacó a la población de Egipto impidiendo la ejecución de Urabi Pasha , que había tomado el control del ejército egipcio. Urabi había liderado la resistencia a la influencia extranjera en Egipto y, después de la ocupación, muchos en el Gabinete estaban ansiosos por verlo ahorcado. Dufferin, creyendo que esto sólo inspiraría una mayor resistencia, se aseguró de que Urabi fuera exiliado a Ceilán .

En 1882 Dufferin viajó a Egipto como comisario británico, para investigar la reorganización del país. Escribió un informe (conocido como Informe Dufferin ) detallando cómo la ocupación beneficiaría a Egipto, con planes de desarrollo que iban a volver a involucrar progresivamente a los egipcios en la gestión del país. Las reformas posteriores se desarrollaron en gran medida según las líneas que él había propuesto. [8] Fue ascendido a Caballero de la Gran Cruz de la Orden del Bath (división civil) el 15 de junio de 1883.

Virrey de la India (1884–88)

Lord Dufferin como virrey de la India
Logia virreinal , Shimla . Lord Dufferin se mudó el 23 de julio de 1888. [15]

Sus experiencias en Rusia y Turquía habían aumentado aún más su conciencia del lugar del Imperio Británico en los asuntos internacionales, y su estancia en Rusia le había proporcionado una gran comprensión de la amenaza rusa al dominio británico en la India . En 1884, finalmente logró su última gran ambición diplomática con su nombramiento como virrey de la India . Como tal, fue Gran Maestre ex officio y Caballero Gran Comendador de la Orden de la Estrella de la India (GCSI) y Caballero Gran Comendador de la Orden del Imperio Indio , aunque no fue nombrado GCIE hasta 1887. [16]

Al igual que en Canadá, presidió algunos grandes cambios en la India. Su predecesor como virrey, Lord Ripon , aunque popular entre los indios, era muy impopular entre los angloindios , que se oponían al rápido ritmo de sus amplias reformas. Para gobernar con éxito, Dufferin necesitaría ganarse el apoyo de ambas comunidades. Según todos los indicios, tuvo mucho éxito en este sentido y obtuvo un apoyo sustancial de todas las comunidades de la India. Hizo un gran avance en la causa de los nacionalistas indios durante su mandato, sin enemistarse con los blancos conservadores. Entre otras cosas, el Congreso Nacional Indio fue fundado durante su mandato en 1885, y sentó las bases para el ejército indio moderno al establecer el Cuerpo de Servicio Imperial, dirigido por indios.

Estuvo frecuentemente ocupado con asuntos externos durante su mandato. Manejó el incidente de Panjdeh de 1885 en Afganistán , en el que las fuerzas rusas invadieron territorio afgano alrededor del oasis de Panjdeh. Gran Bretaña y Rusia habían estado involucradas durante décadas en una virtual guerra fría en Asia Central y la India , conocida como el Gran Juego , y el incidente de Panjdeh amenazó con precipitar un conflicto en toda regla. Dufferin negoció un acuerdo en el que Rusia conservaba Panjdeh pero renunciaba a los territorios más lejanos que había tomado en su avance. Su mandato también vio la anexión de la Alta Birmania en 1886, después de muchos años de guerra latente e intervenciones británicas en la política birmana.

En 1888, publicó el Informe sobre las condiciones de las clases bajas de población en Bengala (conocido como Informe Dufferin). El informe destacó la difícil situación de los pobres en Bengala y fue utilizado por los nacionalistas para contrarrestar la afirmación angloindia de que el dominio británico había sido beneficioso para los miembros más pobres de la sociedad india. Tras la publicación del informe, Dufferin recomendó el establecimiento de consejos provinciales y centrales con miembros indios, una demanda clave del Congreso en ese momento. [17]

Su época como virrey de la India aparece en el poema de Rudyard Kipling 'One Viceroy Resigns', que fue escrito desde el punto de vista de Dufferin, dando consejos a su sucesor, Lord Lansdowne .

Su esposa Lady Dufferin, virreina de la India , acompañó a su marido en sus viajes por la India y se hizo un nombre como pionera en la formación médica de las mujeres en la India. Sus extensos escritos y fotografías de viajes, además de su trabajo médico, desafían algunos supuestos tradicionales sobre el papel de la mujer en la vida colonial. [18]

Vida posterior

Monumento a Federico, Lord Dufferin, en los terrenos del Ayuntamiento de Belfast , Irlanda del Norte

Tras su regreso de la India, Dufferin reanudó su carrera como embajador, sirviendo como embajador en Italia de 1888 a 1891. El 17 de noviembre de 1888, ascendió a la nobleza como Marqués de Dufferin y Ava , en el condado de Down y la provincia de Birmania. y conde de Ava , en la provincia de Birmania. [19] Como embajador en Francia de 1891 a 1896, presidió algunos momentos difíciles en las relaciones anglo-francesas y algunos sectores de la prensa francesa lo acusaron de intentar socavar las relaciones franco-rusas. Durante este tiempo ayudó a establecer el Gremio Anglo-Francés que desde entonces se ha convertido en el Instituto de la Universidad de Londres en París (ULIP). Después de regresar de Francia, Dufferin se convirtió en presidente de la Royal Geographical Society y rector de la Universidad de Edimburgo y de la Universidad de St Andrews . Recibió el Doctorado Honoris Causa en Derecho (LL.D) de la Universidad de Glasgow en junio de 1901. [20]

A lo largo de su vida, Dufferin fue conocido por vivir más allá de sus posibilidades y había hipotecado fuertemente sus propiedades para financiar su estilo de vida y las mejoras a las mismas. En 1875, con sus deudas cercanas a las 300.000 libras esterlinas , se enfrentaba a la insolvencia y se vio obligado a vender importantes cantidades de tierra para pagar a sus acreedores. Después de retirarse del servicio diplomático en 1896, recibió varias ofertas de especuladores financieros con la esperanza de utilizar su gran reputación para atraer inversores a sus empresas. En 1897, preocupado por la situación financiera de la familia, lo persuadieron para que se convirtiera en presidente de London and Globe Finance Corporation, una sociedad holding y de promoción minera controlada por Whitaker Wright , pero en noviembre de 1900 las acciones de la empresa colapsaron y llevaron a su insolvencia. Posteriormente se supo que Wright era un estafador consumado. Dufferin perdió una cantidad sustancial de dinero por sus participaciones en la empresa, pero no fue culpable de ningún engaño y su posición moral no se vio afectada. [8] [9]

Poco después de esta desgracia, el hijo mayor de Dufferin, Lord Ava, murió en la Guerra de los Bóers . Dufferin regresó a su casa de campo en Clandeboye , cerca de Bangor , con mala salud y murió el 12 de febrero de 1902. Lady Dufferin murió el 25 de octubre de 1936.

Dufferin y el fantasma

Dufferin a menudo contaba la historia de cómo una vez vio un fantasma que le salvó la vida. Una noche de 1849, mientras se alojaba en una casa en Tullamore, condado de Offaly, Irlanda, oyó llegar un coche fúnebre, miró hacia abajo y vio a un hombre caminando por el césped con un ataúd a la espalda. El hombre se detuvo y miró a Dufferin y sus miradas se encontraron por un momento, antes de continuar hacia las sombras y desaparecer. Dufferin pensó que todo el evento podría haber sido solo un mal sueño, pero a la mañana siguiente su anfitriona le aseguró que la próxima vez que viera la aparición, moriría.

Algunos años más tarde, Dufferin (en ese momento, el embajador británico en Francia) reconoció al ascensorista del Gran Hotel de París como el hombre que había visto en el jardín de Irlanda. Se negó a subir al ascensor y un momento después se estrelló, matando a los ocupantes, incluido el hombre misterioso, que apenas había comenzado a trabajar en el hotel esa mañana. [21] [22]

El periodista francés Paul Heuzé demostró que hasta el momento de su investigación en 1922, sólo una persona había muerto en un accidente de ascensor del Grand Hotel, en 1878, años antes de que Dufferin estuviera en París. [23] Una investigación más reciente realizada por el investigador de la BBC Melvin Harris demostró que la historia era una leyenda urbana que Dufferin mejoró contándola como una anécdota personal. [24]

La historia en sí fue contada por EF Benson en su cuento The Bus-Conductor en 1906, y fue adaptada en un segmento de la película antológica Dead of Night . Fue nuevamente contada por Bennett Cerf en su colección Historias de fantasmas famosas en 1944, que a su vez fue adaptada en el episodio Veintidós de The Twilight Zone . Se publicó nuevamente en Historias de miedo para contar en la oscuridad . [25]

Brazos

Epónimos honoríficos

Barco

Ubicaciones geográficas

Referencias

  1. ^ "Señor Dufferin". La enciclopedia canadiense .
  2. ^ ab Chisholm, Hugh (1911). "Dufferin y Ava, Frederick Temple Hamilton-Temple-Blackwood, primer marqués de"  . Enciclopedia Británica . vol. 8 (11ª ed.). pag. 644.
  3. ^ Davenport-Hines, 2004
  4. ^ Christine Kinealy, La caridad y la gran hambruna. La bondad de los extraños (Bloomsbury, 2013)
  5. ^ Los grandes terratenientes de Gran Bretaña e Irlanda
  6. ^ Señor Dufferin (1856). Cartas desde altas latitudes . Libros para la gente de mar. ISBN 0-85036-387-X.
  7. ^ William Arturo, Shaw; George Dames, Burtchaell (1906). Los Caballeros de Inglaterra. Londres: Sherratt y Hughes. pag. 282 - vía Archive.org.
  8. ^ abcdef Harrison AT y col. (1998), The Dufferin Papers , Oficina de Registros Públicos de Irlanda del Norte
  9. ^ ab Moore, Tim (1999). Escarcha en mi bigote . Libros de ábaco. ISBN 0-349-11140-5.
  10. ^ abcd "El conde de Dufferin - biografía del sitio web del gobernador general" . Consultado el 1 de enero de 2017 .
  11. ^ abc Forster B. "Diccionario de biografía canadiense: Blackwood (Hamilton-Temple-Blackwood), Frederick Temple, primer marqués de Dufferin y Ava" . Consultado el 8 de marzo de 2005 .
  12. ^ El guardia canadiense, vol. 2, núm. 2, primavera de 1960, pág. 121.
  13. ^ William Arturo, Shaw; George Dames, Burtchaell (1906). Los Caballeros de Inglaterra. Londres: Sherratt y Hughes. pag. 336 - vía Archive.org.
  14. ^ "Sociedad Histórica de Manitoba: Lord Dufferin" . Consultado el 25 de mayo de 2006 .
  15. ^ Una puntada en el tiempo: Rashtrapati Niwas en Shimla está recibiendo un lavado de cara por parte del ASI The Tribune , 24 de julio de 2005. Consultado el 18 de febrero de 2007.
  16. ^ William Arturo, Shaw; George Dames, Burtchaell (1906). Los Caballeros de Inglaterra. Londres: Sherratt y Hughes. pag. 400 - vía Archive.org.
  17. ^ Islam, Sirajul (2012). "Dufferin, Señor". En el Islam, Sirajul ; Jamal, Ahmed A. (eds.). Bangladeshpedia: Enciclopedia Nacional de Bangladesh (Segunda ed.). Sociedad Asiática de Bangladesh .
  18. ^ Daniel Sanjiv Roberts, "'Merely Birds of Passage': escritos de viajes y trabajo médico de Lady Hariot Dufferin en la India, 1884-1888", Women's History Review , (junio de 2006) 15#3 págs. 443–457
  19. ^ "Nº 25874". La Gaceta de Londres . 13 de noviembre de 1888. p. 6145.
  20. ^ "Jubileo de la Universidad de Glasgow". Los tiempos . No. 36481. Londres. 14 de junio de 1901. p. 10.
  21. ^ La muerte y su misterio de Camille Flammarion, traducido por Eleanor Stimson Brooks y Latrobe Carroll 1922, publicado por The Century Company.
  22. ^ Gailey 2015, páginas 307-8
  23. ^ Do The Dead Live de Paul Heuzé 1923, publicado por EP Dutton & Company
  24. ^ Investigando lo inexplicable por Melvin Harris 2003, publicado por Prometheus Books
  25. ^ Espacio para uno más | Snopes.com

Otras lecturas

enlaces externos