Lester Young
Está considerado, junto con Coleman Hawkins, uno de los dos saxofonistas más influyentes, sobre los que se construye toda la tradición del saxo tenor en el jazz.Aunque vivió sus primeros años cerca de Nueva Orleans, Lester Young se trasladó hacia 1920 a Mineápolis, donde tocaría en una legendaria orquesta familiar.Tocó con Count Basie por primera vez en 1934, pero lo abandonó para reemplazar a Coleman Hawkins en la orquesta de Fletcher Henderson.Sin embargo, los demás músicos no se adaptaron a su sonido, tan diferente del de Hawkins, y debió abandonar la banda al poco tiempo.Tocó al menos quince "estribillos", simplemente bien hechos, ninguno igual a otro, y cada uno mejor que el anterior.Inspirado en parte en Jimmy Dorsey y Frankie Trumbauer (1901-1956), Young había desarrollado un sonido muy original con el saxo tenor, contrapuesto al de Hawkins (considerado hasta ese entonces el modelo), y que sería una influencia importante en los saxofonistas de la línea de los años 50 denominada cool, como Stan Getz, Flip Phillips (1915-2001), Paul Desmond, Lee Konitz y el amigo Dexter Gordon, entre muchos otros.En algunos registros con Basie y los Kansas City Six, se puede oír a Lester Young tocar también el clarinete.Lester, con el paso del tiempo acentuó la originalidad de su estilo personal, y se hizo cada vez más excéntrico.Charles Mingus dedicó una elegía a Young, "Goodbye Pork Pie Hat", sólo unos meses después de su muerte.El estilo de Young influyó también en muchos otros saxofonistas tenor como Zoot Sims, Al Cohn y Gerry Mulligan.Paul Quinichette modeló su estilo tan de cerca en Young que a veces fue llamado el "Vice Prez" (sic).[13] Sonny Stitt comenzó a incorporar elementos del enfoque de Lester Young cuando hizo la transición al saxofón tenor.Se dice que Lester Young popularizó el uso del término "cool" para significar algo a la moda.