stringtranslate.com

Kerbala

Karbala o Kerbala ( / ˈ k ɑːr b ə l ə / KAR -bə-lə , [2] [3] EE. UU. también / ˌ k ɑːr b ə ˈ l ɑː / KAR -bə- LAH ; [4] [5] árabe : كَرْبَلَاء , romanizadoKarbalāʾ , IPA: [karbaˈlaːʔ] ) es una ciudad en el centro de Irak , ubicada a unos 100 km (62 millas) al suroeste de Bagdad , y a unas pocas millas al este del lago Milh , también conocido como lago Razzaza. [6] [7] Karbala es la capital de la gobernación de Karbala y tiene una población estimada de 711.530 personas (2018). [1]

La ciudad, mejor conocida como el lugar de la batalla de Karbala en 680 d. C., o por los santuarios de Hussain y Al Abbas , [8] [9] es considerada una ciudad santa para los musulmanes chiítas. Decenas de millones de musulmanes chiítas visitan el sitio dos veces al año. [10] [11] [12] [13] Millones de chiítas conmemoran anualmente el martirio de Husayn ibn Ali y Abbas ibn Ali . [10] [11] [12] [14]

Hasta 34 millones de peregrinos visitan la ciudad para observar ʿĀshūrāʾ (el décimo día del mes de Muharram ), que marca el aniversario de la muerte de Husayn, pero el evento principal es el Arbaʿīn (el día 40 después de 'Ashura'), donde hasta 40 millones visitan las tumbas. La mayoría de los peregrinos viajan a pie desde todo Irak y más de 56 países. [15]

Etimología

Hay muchas opiniones entre diferentes investigadores, en cuanto al origen de la palabra Karbala . Algunos han señalado que Karbala tiene una conexión con el idioma "Karbalato", mientras que otros intentan derivar el significado de la palabra analizando su ortografía y lenguaje. [ aclaración necesaria ] Concluyen que se origina en el grupo "Kar Babel" de antiguas aldeas babilónicas que incluían Nainawa, Al-Ghadiriyya, Karbella (o Karb Illu), Al-Nawaweess y Al-Heer. Este apellido se conoce hoy como Al-Hair y es donde se encuentra la tumba de Husayn ibn Ali.

El investigador Yaqut al-Hamawi había señalado que el significado de Karbala podría tener varias explicaciones, una de las cuales es que el lugar donde fue martirizado Husayn ibn Ali está hecho de tierra blanda: al-Karbalāt .

Según la creencia chiíta, el arcángel Gabriel narró el verdadero significado del nombre Karbala a Mahoma : una combinación de karb (árabe: كَرْب , "la tierra que causará muchas agonías") y balāʾ ( بَلَاء , "aflicciones"). [dieciséis]

Historia

Batalla de Kerbala

La batalla de Karbala se libró en los desiertos desnudos camino a Kufa el 10 de octubre del año 680 d.C. (10 Muharram 61 AH). Tanto Husayn ibn Ali como su hermano Abbas ibn Ali fueron enterrados por la tribu local Banī Asad, en lo que más tarde se conoció como Mashhad Al-Husayn . La batalla en sí se produjo como resultado de la negativa de Husain a la demanda de lealtad a su califato de Yazid I. El gobernador de Kufan, Ubaydallah ibn Ziyad, envió treinta mil jinetes contra Husayn mientras viajaba a Kufa . Husayn no tenía ejército, estaba con su familia y pocos amigos que se unieron a ellos, por lo que había alrededor de 73 hombres, incluido Ali Asghar, de 6 meses, hijo del Imam Husayn, en total. A los jinetes, bajo el mando de 'Umar ibn Sa'd, se les ordenó negar agua a Husayn y sus seguidores para obligarlo a aceptar prestar juramento de lealtad. El 9 de Muharram, Husayn se negó y pidió que le concedieran la noche para orar. El 10 de Muharram, Husayn ibn Ali rezó la oración de la mañana y dirigió sus tropas a la batalla junto con su hermano Abbas. Muchos de los seguidores de Husayn, incluidos todos sus hijos actuales Ali Akbar , Ali Asghar (de seis meses) y sus sobrinos Qassim, Aun y Muhammad, fueron asesinados. [17]

En el año 63 d. H. (d. C.), Yazid ibn Mu'awiya liberó de prisión a los miembros supervivientes de la familia de Husayn porque había una amenaza de levantamientos y algunas de las personas en su corte no sabían con quién estaba la batalla, cuando llegaron a Al saber que los descendientes de Mahoma fueron asesinados, quedaron horrorizados. De camino a La Meca, se detuvieron en el lugar de la batalla. Hay constancia de que Sulayman ibn Surad fue en peregrinación al lugar ya en el año 65 d.H. (685 d.C.). La ciudad comenzó como tumba y santuario de Husayn ibn Ali , nieto de Mahoma e hijo de Ali ibn Abi Talib , [18] y creció como ciudad para satisfacer las necesidades de los peregrinos. La ciudad y las tumbas fueron ampliadas enormemente por los sucesivos gobernantes musulmanes, pero sufrieron repetidas destrucción por parte de los ejércitos atacantes. El santuario original fue destruido por el califa abasí Al-Mutawakkil en 850, pero fue reconstruido en su forma actual alrededor de 979, solo para ser parcialmente destruido por un incendio en 1086 y reconstruido una vez más.

Moderno temprano

Al igual que Najaf , la ciudad sufrió una grave escasez de agua que no se resolvió hasta principios del siglo XVIII mediante la construcción de una presa en la cabecera del canal Husayniyya. En 1737, la ciudad reemplazó a Isfahán en Irán como el principal centro de erudición chiíta. A mediados del siglo XVIII estuvo dominada por el decano de estudios, Yusuf Al Bahrani , un defensor clave de la tradición Akhbari del pensamiento chiita, hasta su muerte en 1772, [19] después de lo cual la escuela Usuli , más estatista, se volvió más influyente.

El saqueo wahabí de Karbala se produjo el 21 de abril de 1802 (1216 Hijri) (1801), [20] bajo el gobierno de Abdul-Aziz bin Muhammad, el segundo gobernante del Primer Estado saudita , cuando 12.000 musulmanes wahabíes de Najd atacaron la ciudad de Karbala. . [21] El ataque coincidió con el aniversario del evento de Ghadir Khum , [22] o el 10 de Muharram . [18] Esta lucha dejó entre 3.000 y 5.000 muertes y la cúpula de la tumba de Husayn ibn Ali , [18] fue destruida. La pelea duró 8 horas. [23]

Destrucción de la tumba de Husain en Karbala por orden del califa al-Mutawakkil .

Después de la invasión del Primer Estado Saudita , la ciudad disfrutó de semiautonomía durante el dominio otomano, gobernada por un grupo de pandillas y mafias aliadas de diversas formas con miembros de los 'ulama. Para reafirmar su autoridad, el ejército otomano sitió la ciudad. El 13 de enero de 1843 las tropas otomanas entraron en la ciudad. Muchos de los líderes de la ciudad huyeron dejando la defensa de la ciudad en gran parte en manos de los comerciantes. Unos 3.000 árabes fueron asesinados en la ciudad y otros 2.000 fuera de las murallas (esto representaba aproximadamente el 15% de la población normal de la ciudad). Los turcos perdieron 400 hombres. [24] Esto impulsó a muchos estudiantes y eruditos a trasladarse a Najaf, que se convirtió en el principal centro religioso chiita. [25] Entre 1850 y 1903, Karbala disfrutó de una generosa afluencia de dinero a través del Legado Oudh . La provincia india de Awadh , gobernada por los chiítas y conocida por los británicos como Oudh, siempre había enviado dinero y peregrinos a la ciudad santa. El dinero Oudh, 10 millones de rupias, se originó en 1825 del Awadh Nawab Ghazi-ud-Din Haider . Un tercio iría con sus esposas y los otros dos tercios irían a las ciudades santas de Karbala y Najaf. Cuando sus esposas murieron en 1850, el dinero se acumuló con intereses en manos de la Compañía Británica de las Indias Orientales . La EIC envió el dinero a Karbala y Najaf según los deseos de las esposas, con la esperanza de influir en los Ulama a favor de Gran Bretaña. En general, se considera que este esfuerzo por ganarse el favor ha sido un fracaso. [26]

En 1915, Karbala fue escenario de un levantamiento contra el Imperio Otomano . [27]

En 1928, se llevó a cabo un importante proyecto de drenaje para aliviar la ciudad de los pantanos insalubres, formados entre los canales de Hussainiya y Bani Hassan en el Éufrates. [28]

Mezquita en Karbala (1932)

Defensa del Ayuntamiento de Karbala : una serie de escaramuzas libradas del 3 al 6 de abril de 2004 entre los rebeldes iraquíes del Ejército Mahdi que intentaban conquistar el ayuntamiento y los soldados defensores polacos y búlgaros de la División Multinacional Centro-Sur.

En 2003, tras la invasión estadounidense , el ayuntamiento de Karbala intentó elegir como alcalde al teniente coronel del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, Matthew López. Aparentemente para que sus marines, contratistas y fondos no pudieran irse. [29]

El 14 de abril de 2007, un coche bomba explotó a unos 180 m (600 pies) del santuario de Husayn, matando a 47 [30] e hiriendo a más de 150.

El 19 de enero de 2008, 2 millones de peregrinos chiítas iraquíes marcharon por la ciudad de Karbala, Irak , para conmemorar Ashura . 20.000 soldados y policías iraquíes custodiaron el acto en medio de tensiones debidas a los enfrentamientos entre tropas iraquíes y chiítas que dejaron 263 muertos (en Basora y Nasiriya ). [31]

Clima

Karbala tiene un clima desértico cálido ( BWh en la clasificación climática de Köppen ) con veranos extremadamente calurosos, largos y secos e inviernos suaves. Casi toda la precipitación anual se recibe entre noviembre y abril, aunque ningún mes es lluvioso.

Turismo religioso

Santuario en Karbala, que muestra el uso del arabesco

Karbala, junto con Najaf , se considera un próspero destino turístico para los musulmanes chiítas y la industria turística de la ciudad floreció después del fin del gobierno de Saddam Hussein. [33] Algunas atracciones de turismo religioso incluyen:

Aeropuertos

Los aeropuertos en Karbala incluyen: [36]

Creencias religiosas

Mesopotamia en el Corán

Un mapa de Mesopotamia en el tercer milenio a. C., que muestra Nínive (el municipio de Yunus ), [39] [40] [41] Qattara (o Karana) , Dūr-Katlimmu , Assur , Arrapha , Terqa , Nuzi , Mari , Eshnunna. , Dur-Kurigalzu , Der , Sippar , Babilonia , Kish , Susa , Borsippa , Nippur , Isin , Uruk , Larsa y Ur , de norte a sur. Tenga en cuenta la relativa proximidad de Babilonia y Sippar al lago Milh , que está cerca de Karbala. [6] [7]

Algunos chiítas consideran que este versículo del Corán se refiere a Irak, tierra de los lugares sagrados chiítas de Kufah , [42] [43] Nayaf, Karbala, Kadhimiyyah [a] y Samarra , [45] [46] desde Se cree que los predicadores monoteístas Ibrāhīm ( Abraham ) y Lūṭ ( Lot ), [47] que son considerados como profetas en el Islam , [48] vivieron en la antigua ciudad iraquí de Kutha Rabba , [49] antes de ir a " El Bendito ". Tierra ". [50]

Luego lo entregamos (a Ibrahim), junto con Lot, a la tierra que habíamos colmado de bendiciones para todos los pueblos.

—  Corán 21:71

Aparte de la historia de Abraham y Lot en la Mesopotamia politeísta [51] , [49] [50] hay pasajes en el Corán sobre el monte Judi , [52] [53] [54] Babil ("Babilonia") [55] [ 56] y Qaryat Yunus ("Ciudad de Jonás "). [39] [40] [41]

hadiz

Hay muchas tradiciones chiítas que narran el estado de Karbala:

"Karbala, donde su nieto y su familia serán asesinados, es la tierra más bendita y sagrada de la Tierra, y es uno de los valles del Paraíso". [57]

—  El arcángel Gabriel

"Dios eligió la tierra de Karbala como un santuario seguro y bendito, veinticuatro mil años antes de que creara la tierra de la Kaaba y la eligiera como santuario. En verdad [Karbala] brillará entre los jardines del Paraíso, como una estrella brillante brilla entre las estrellas para la gente de la Tierra." [58] [ verificación fallida ]

"No pasa una sola noche en la que Gabriel y Michael no vayan a visitarlo [Husayn]". [59]

Así, la tumba del Imam mártir ha adquirido este gran significado en la tradición chiita porque el Imam y sus compañeros mártires son vistos como modelos de yihad en el camino de Dios. Los chiítas creen que Karbala es uno de los lugares más sagrados de la Tierra según las siguientes tradiciones (entre otras):

Karbala, donde vuestro nieto y su familia serán martirizados, es una de las tierras más benditas y sagradas de la Tierra, y es uno de los valles del Paraíso.

Dios eligió la tierra de Karbalā' como un santuario seguro y bendito veinticuatro mil años antes de crear la tierra de la Ka'bah y elegirla como santuario. En verdad (Karbala) brillará entre los jardines del Paraíso como una estrella brillante brilla entre las estrellas para la gente de la Tierra.

Cultura

Deportes

Karbalaa FC es un club de fútbol con sede en Karbala.

Medios de comunicación

Hay muchas referencias en libros y películas a "Karbala", generalmente refiriéndose a la muerte de Husayn en la batalla de Karbala. Husayn a menudo se representa sobre un caballo blanco empalado por flechas. [ cita necesaria ] Hay películas y documentales sobre los acontecimientos de Karbala tanto en forma animada como realista [ cita necesaria ]

Universidad

Kerbala de noche.

Hawza son las instituciones de educación islámica dirigidas colectivamente por mujtahid o Allamas para enseñar a los musulmanes chiítas y guiarlos a través del riguroso viaje de convertirse en Alim. En términos de Hawza en Karbala, después de la muerte de un renombrado Alama, el Sayyid Muhammad, el liderazgo en términos de maestros pasó de taqlid a mujtahid. Este fue un factor importante que llevó al liderazgo de Ulama a residir en Karbala y también en Najaf. Inicialmente, la hawza (institución de educación islámica) de Karbala estaba formada principalmente por iraníes y ulamas turcos. Después de la muerte de Sharif-ul-Ulama Mazandarani en 1830 y la represión de la población chiita por parte de los otomanos en 1843, ambos jugaron un papel importante en la reubicación de muchos Ulamas y, por lo tanto, Najaf se convirtió en el centro del liderazgo islámico chiita en educación. [63]

Actualmente, hay dos universidades en Karbala. La Universidad de Karbala, que fue inaugurada el 1 de marzo de 2002, es una de las mejores universidades de Irak en cuanto a administración académica, recursos humanos e investigación científica. [64] La Universidad Ahl Al Bayt fue fundada en septiembre de 2003 por el Dr. Mohsen Baqir Mohammed-Salih Al-Qazwini. La universidad tiene seis facultades principales: Facultad de Derecho, Artes, Ciencias Islámicas, Tecnología Médica y de la Salud, Farmacia y Odontología. [sesenta y cinco]

La Universidad Warith al-Anbiya en Karbala, recientemente establecida bajo un proyecto del Santuario Sagrado de Husayn, cuenta con facultades de ingeniería, administración, economía, derecho y patología, y está lista para recibir estudiantes para el primer año académico 2017-2018. [66]

Subcontinente indio

En el subcontinente indio , Karbala , además de significar la ciudad de Karbala (que generalmente se conoce como Karbala-e-Mualla, que significa Karbala la exaltada), también significa terrenos locales donde terminan las procesiones conmemorativas y/o se entierran ta'zīya durante Ashura. o Arba'een, por lo general dichos terrenos tendrán shabeeh (copia) de Rauza o algunas otras estructuras. [67] [68]

En el sur de Asia, donde ta'zīya se refiere específicamente a los mausoleos en miniatura utilizados en las procesiones celebradas en Muharram. Todo comenzó con el hecho de que la gran distancia entre la India y Karbala impedía que los chiítas indios fueran enterrados cerca de la tumba de Husayn o hicieran frecuentes peregrinaciones ( ziyarat ) a la tumba. Esta es la razón por la que los chiítas indios establecieron karbalas locales en el subcontinente trayendo tierra de Karbala y rociándola en lotes designados como futuros cementerios. Una vez que los karbalas se establecieron en el subcontinente, el siguiente paso fue traer la tumba-santuario de Husayn a la India. Esto se estableció mediante la construcción de réplicas del mausoleo de Husayn llamado ta'zīya para ser llevadas en las procesiones de Muharram. Cada año se elaboran miles de ta'zīyas de diversas formas y tamaños para los meses de luto de Muharram y Safar; y son llevados en procesiones y pueden ser enterrados al final de Ashura o Arba'een. [69]

Ver también

Notas explicatorias

  1. ^ Kadhimyyah solía ser un municipio propio, pero ahora es parte de la ciudad de Bagdad. [44]

Referencias

  1. ^ ab "Irak: gobernaciones y ciudades".
  2. ^ "Kerbala". Diccionario inglés Collins . HarperCollins . Consultado el 30 de julio de 2019 .
  3. ^ "Kerbala". Diccionario de inglés Lexico del Reino Unido . Prensa de la Universidad de Oxford . Archivado desde el original el 22 de marzo de 2020.
  4. ^ "Kerbala". Diccionario de la herencia americana de la lengua inglesa (5ª ed.). HarperCollins . Consultado el 30 de julio de 2019 .
  5. ^ "Karbalā'". Diccionario Merriam-Webster.com . Consultado el 30 de julio de 2019 .
  6. ^ ab "Irak: medios de vida en riesgo a medida que cae el nivel del lago Razaza". Noticias IRIN . 5 de marzo de 2008 . Consultado el 25 de noviembre de 2015 .
  7. ^ ab Bajo fuego: historias no contadas desde la primera línea de la guerra de Irak. ReutersPrentice Hall. Enero de 2004. pág. 15.ISBN _ 978-0-13-142397-8.
  8. ^ Shimoni y Levine, 1974, pág. 160.
  9. ^ Aghaie, 2004, págs. 10-11.
  10. ^ ab Malise Ruthven (2006). Islam en el mundo . Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 180.ISBN _ 9780195305036.
  11. ^ ab David Seddon (11 de enero de 2013). Diccionario político y económico de Oriente Medio . Karbala (Kerbala): Routledge. ISBN 9781135355616.
  12. ^ ab John Azumah; Dr. Kwame Bediako (Prólogo) (26 de mayo de 2009). La fe de mi prójimo: el Islam explicado a los cristianos africanos . Principales divisiones y movimientos dentro del Islam: Zondervan. ISBN 9780310574620.
  13. ^ Paul Grieve (2006). Una breve guía del Islam: historia, fe y política: la introducción completa . Editorial Carroll y Graf. pag. 212.ISBN _ 9780786718047.
  14. ^ Paul Grieve (2006). Una breve guía del Islam: historia, fe y política: la introducción completa . Editorial Carroll y Graf. pag. 212.ISBN _ 9780786718047.
  15. ^ "Mapas interactivos: sunitas y chiítas: los mundos del Islam". PBS . Consultado el 9 de junio de 2017 .
  16. ^ ab al-Qummi, Ja'far ibn Qūlawayh (2008). Kamil al-Ziyarat . Traducido por Sayyid Mohsen al-Husaini al-Mīlāni. Prensa Shiabooks.ca. pag. 545.
  17. ^ al-Tabari, Muhammad ibn Jarir - Historia de los profetas y reyes; Volumen XIX El califato de Yazid ibn Muawiyah, traducido por IKA Howard, SUNY Press, 1991
  18. ^ abc Khatab, Sayed (2011). Comprender el fundamentalismo islámico: la base teológica e ideológica de las tácticas políticas de Al-Qa'ida. Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-977-416-499-6. Consultado el 11 de agosto de 2016 .
  19. Juan Cole, Espacio Sagrado y Guerra Santa , IB Tauris, 2007 p. 71–72
  20. ^ Redactores del personal. "La familia Saud y el Islam wahabí, 1500-1818". www.au.af.mil . Consultado el 8 de agosto de 2016 .
  21. ^ Martín, Richard C., ed. (2003). Enciclopedia del Islam y el mundo musulmán ([Online-Ausg.] ed.). Nueva York: Macmillan Reference EE.UU. ISBN 0-02-865603-2. OCLC  52178942.
  22. ^ Litvak, Meir (2010). "KARBALA". Iranica en línea .
  23. ^ Vassiliev, Alexei (septiembre de 2013). La historia de Arabia Saudita. Saqi. ISBN 978-0-86356-779-7. Consultado el 9 de agosto de 2016 .
  24. ^ Cole, Juan RI y Moojan Momen. 1986. "Mafia, mafia y chiísmo en Irak: la rebelión de Karbala otomana 1824-1843". Pasado presente. Núm. 112: 112-143.
  25. ^ Cole, Juan RI Espacio sagrado y guerra santa: la política, la cultura y la historia del Islam chiíta . Londres: IB Tauris, 2002.
  26. ^ "Una manipulación fallida: los británicos, el legado de Oudh y los chiítas 'Ulamā' de Najaf y Karbalā'". Meir Litvak, Revista Británica de Estudios de Oriente Medio , JSTOR  826171
  27. ^ Tauber, Eliezer (5 de marzo de 2014). Los movimientos árabes en la Primera Guerra Mundial. Routledge. pag. 30.ISBN _ 9781135199784.
  28. ^ Informe del Gobierno de Su Majestad Británica al Consejo de la Sociedad de Naciones sobre la administración de Irak 1927–28. pag. 177 . Consultado el 17 de julio de 2020 a través de HathiTrust.
  29. ^ Mattis, James N., 1950– (2019). Caos de distintivos de llamada: aprender a liderar . Oeste, Francis J. (Primera ed.). Nueva York. pag. 112.ISBN _ 978-0-8129-9683-8. OCLC  1112672474.{{cite book}}: CS1 maint: location missing publisher (link) CS1 maint: multiple names: authors list (link) CS1 maint: numeric names: authors list (link)
  30. ^ Hamourtziadou, Lily (15 de abril de 2007). "Una semana en Irak". iraqbodycount.org. Archivado desde el original el 29 de abril de 2007 . Consultado el 15 de abril de 2007 .
  31. ^ "Los peregrinos chiítas iraquíes celebran el día santo". 19 de enero de 2008 - vía bbc.co.uk.
  32. ^ "Servicio de Información Meteorológica Mundial - Karbala". Naciones Unidas . Consultado el 1 de enero de 2011 .
  33. ^ "Las ciudades santas de Irak disfrutan de un auge del turismo religioso". Al Arabiya. 4 de abril de 2013.
  34. ^ منارة موجدة «مَعلَمٌ حددت وظيفته تسميته». Al-Shirazi . Consultado el 5 de enero de 2018.
  35. ^ الآثار منارة موجدة. Santa Karbala . Consultado el 5 de enero de 2018.
  36. ^ "El escándalo aeroportuario de 500 millones de dólares expone la corrupción a escala industrial en Santa Karbala". Oficina de Relaciones Exteriores – Irak . 2017-03-07 . Consultado el 21 de noviembre de 2018 .
  37. ^ "Aeropuerto de Karbala Noreste (Imam Hussein)". Centro CAPA de Aviación . Consultado el 20 de noviembre de 2018 .
  38. ^ MEED. vol. 42. Compendio económico del Este Económico . 2018. págs. 38–48.
  39. ^ ab Corán 10:98
  40. ^ ab Resumido del libro de la historia de Mahoma por Ibn Hisham Volumen 1 pág.419–421
  41. ^ ab "Ayuno de tres días de Nínive". Iglesia ortodoxa siria. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2012 . Consultado el 1 de febrero de 2012 .
  42. ^ Tabatabaei, Sayyid Mohammad Hosayn (1979). Islam chiita . Prensa Suny. pag. 192.ISBN _ 978-0-87395-272-9.
  43. ^ al-Qummi, Ja'far ibn Qūlawayh (2008). Kamil al-Ziyarat . Traducido por Sayyid Mohsen al-Husaini al-Mīlāni. Prensa Shiabooks.ca. págs. 66–67.
  44. ^ "Kadhimiya". Enciclopedia de la historia de la arquitectura iraní (en persa). Archivado desde el original el 3 de octubre de 2015.
  45. ^ "Historia del Santuario del Imam Ali al-Naqi y el Imam Hasan Al-Askari, la paz sea con ellos". Al-Islam.org . Archivado desde el original el 23 de febrero de 2006 . Consultado el 23 de febrero de 2006 .
  46. ^ "La Unesco nombra sitios del Patrimonio Mundial". Noticias de la BBC . 28 de junio de 2007 . Consultado el 23 de mayo de 2010 .
  47. ^ Corán 26:160
  48. ^ Wheeler, Brannon M. (2002). Profetas en el Corán: una introducción al Corán y la exégesis musulmana. Estudios islámicos comparados. Grupo Editorial Internacional Continuum. págs. 1–393. ISBN 978-0-8264-4957-3.
  49. ^ ab Historia del Islam , volumen 1, por el profesor Masudul Hasan. [ página necesaria ] [ edición necesaria ]
  50. ^ ab Corán 21:51
  51. ^ Jacobsen, Thorkild (3 de octubre de 2023). "Religión mesopotámica". Britannica.com.
  52. ^ Corán 11:44
  53. ^ Corán 23:23
  54. ^ JP Lewis, Noé y el diluvio: en la tradición judía, cristiana y musulmana , The Biblical Archaeologist, diciembre de 1984, p.237
  55. ^ Corán 2:102
  56. ^ Morris Jastrow , Ira Maurice Price, Marcus Jastrow , Louis Ginzberg y Duncan B. MacDonald ; "Babel, Torre de", Enciclopedia Judía ; Funk y Wagnalls, 1906.
  57. ^ al-Qummi, Ja'far ibn Qūlawayh (2008). "Anexo antes del capítulo 89". Kamil al-Ziyarat . Traducido por Sayyid Mohsen al-Husaini al-Mīlāni. Prensa Shiabooks.ca. pag. 545.
  58. ^ al-Qummi, Ja'far ibn Qūlawayh (2008). "88". Kamil al-Ziyarat . Traducido por Sayyid Mohsen al-Husaini al-Mīlāni. Prensa Shiabooks.ca. pag. 534.
  59. ^ al-Qummi, Ja'far ibn Qūlawayh (2008). "88". Kamil al-Ziyarat . Traducido por Sayyid Mohsen al-Husaini al-Milani. Prensa Shiabooks.ca. pag. 536.
  60. ^ al-Qummi, Ja'far ibn Qūlawayh (2008). Kamil al-Ziyarat . Traducido por Sayyid Mohsen al-Husaini al-Mīlāni. Prensa Shiabooks.ca. pag. 534.
  61. ^ Amali de Shaykh Tusi , vol. 1 pág. 326
  62. ^ Mustadrakul Wasail, vol. 10, pág 339-40 tradición 2; Jadid Makarimul Akhlaq pág.189; Beharul Anwaar vol. 101, tradición 60
  63. ^ Litvak, Meir (1998). Eruditos chiítas del siglo XIX: los Ulama de Najaf y Karbala . Reino Unido: Cambridge University Press. págs. 51-141. ISBN 0-521-62356-1.
  64. ^ "Universidad de Karbala: una visión general". Universidad de Karbala . Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017 . Consultado el 21 de abril de 2017 .
  65. ^ "Sitio web de la Universidad Ahl Al Bayt". Universidad Ahl Al Bayt . Consultado el 23 de noviembre de 2019 .
  66. ^ Ali Tekmaji (20 de septiembre de 2017). "Karbala abre una nueva universidad académica avanzada". Santuario Sagrado del Imam Hussein (Medios internacionales) . Consultado el 23 de septiembre de 2017 .
  67. ^ (Re)definición de algunas palabras específicas de género: evidencia de algunos textos en inglés sobre Ashura, Muhammad-Reza Fakhr-Rohani, Universidad de Qom, Irán
  68. ^ Una cita de Fruzzetti, "Muslim Rituals", para este uso de Karbala es la siguiente: "Los musulmanes luego proceden a 'Karbala' para enterrar las flores que se usaron para decorar las tazziyas, y las tazziyas mismas se guardan para el año siguiente. celebracion." (págs. 108 y 109).
  69. ^ Behrens-Abouseif, Doris; Vernoit, Stephen (2006). Arte islámico en el siglo XIX: tradición, innovación y eclecticismo. RODABALLO. ISBN 9004144420. Consultado el 12 de agosto de 2016 .

Otras lecturas

Publicado en el siglo XIX.

Publicado en el siglo XX.

Publicado en el siglo XXI.

enlaces externos