Jacob

13 Jacob (en hebreo: יַעֲקֹב‎ Yaqōbⓘ, en griego, Iακώβ; en latín, Iacobus o Iacob) es un personaje bíblico descrito en el Libro del Génesis.[9]​ El nombre es de origen semítico occidental, atestiguado en inscripciones cuneiformes (acadias) del segundo milenio a. C. como Ya-ah-qu-ub-el o bien Ya-qu-ub-el.[12]​ Según la etimología popular que se encuentra en Génesis 25:26, el nombre "Yaʿaqōv" deriva de ʿaqev עָקֵב "talón", ya que Jacob nació agarrando el talón de su hermano gemelo Esaú.De igual manera se cita el Génesis (27:36) que dice; Y Esaú respondió: «Bien llamaron su nombre Jacob, pues ya me ha suplantado (יעקבני Yaqbany) dos veces» este lo relaciona con el verbo Aqab (עקב) que significa "engañar/suplantar".Esaú, viendo que este derecho le era inservible en caso de morir, accedió, y así, en palabras bíblicas, «despreció su primogenitura».[15]​ Cuando Isaac envejeció, perdió la vista hasta el punto de quedar casi ciego; envió a Esaú a los campos pidiéndole que cazara algo para una última comida antes de recibir su bendición.Jacob, así vestido, fue a la presencia de su padre afirmando ser su hermano.Entonces Isaac, sospechando de su voz, pidió que se acercara para palparlo.Jacob le suplicó: «Toma todo lo que tengo, pero perdóname la vida y Dios considerará tu pillaje una acción justa».Paró allí, y encontró a la hija más joven de su tío Labán, su prima Raquel.Jacob indicó que le serviría por siete años, pues no tenía dote o pertenencias para ofrecerle a cambio de la mano de Raquel en matrimonio, a lo cual Labán accedió.Pero una vez que se completó el tiempo establecido, Labán le dio a su hija mayor, Lea, en su lugar.Él cumplió con la luna de miel y trabajó otros siete años.Labán accedió, e inmediatamente le dio todas las reses que Jacob había solicitado.Labán, en gran ira, persiguió a Jacob durante siete días, pero la noche antes de que lograra alcanzarle, Dios le habló en sueños y le dijo: «Debes tener cuidado de no hablar mal a Jacob».[18]​ El día que se encontraron, en el monte Gilead, Labán acusó a Jacob de escabullirse con sus hijas, como si fueran cautivos, y le cuestionó por qué no le había avisado de su partida con anticipación.Labán lo hizo así, mas cuando buscó en la tienda de Raquel, ella los escondió sentándose sobre ellos.Una vez que terminó su búsqueda y vino sin nada, Jacob, molesto, le reprendió por haberlos perseguido e insistir en revisar sus cosas, recordándole todo el tiempo que habían perdido mientras revisaban las tiendas.Ambos hicieron la paz, Labán regresó a casa y Jacob siguió su camino.A causa de este encuentro, Jacob llamó al lugar Majanaim, del hebreo מחניים, ‘el doble campo’.Cuando Jacob regresaba de Padán-aram, Elohim se le aparece de nuevo y le dice; Tú te llamas Jacob, pero ya no te llamarás así, desde hoy tu nombre será Israel, yo soy El Shaddai , ten muchos hijos y descendientes.De su primera esposa Lea tuvo a Rubén, Simeón, Leví, Judá, Isacar, Zabulón y Dina.Por último, de su esposa amada, Raquel, tuvo a José y Benjamín.
Isaac bendice a Jacob (1638), obra de Govert Flinck ( Rijksmuseum ).
Jacob y Raquel junto a una fuente (grabado del siglo XIX).
Jacob y el rebaño de Labán , de José de Ribera ( Monasterio de El Escorial , Madrid ).
La túnica de José (1790), obra del pintor neoclásico José Vergara .
Jacob bendice a Efraím y Manasés . Arte sefardí . Hagadá de Oro , manuscrito hebreo miniado, siglo XIV . [ 27 ]