Hillman Imp

El Hillman Imp es un pequeño automóvil económico fabricado por el Grupo Rootes y su empresa sucesora Chrysler Europe desde 1963 hasta 1976.Utilizaba un portón posterior para permitir que el equipaje también se pudiera colocar tras el respaldo del asiento trasero.Fue fabricado en la planta de Linwood construida especialmente en Escocia para producir este modelo.El Imp también tuvo éxito en los circuitos, cuando Bill McGovern ganó el Campeonato Británico de Turismos en 1970, 1971 y 1972.[8]​ Algunos lo consideraban avanzado para su época, con sus diversas características innovadoras y ventajas técnicas sobre otros automóviles.Conocido internamente en Rootes como el proyecto "Apex", el Imp iba a ser el primer automóvil pequeño del grupo después de la Segunda Guerra Mundial.Su principal rival en el mercado local fue el Mini de la BMC, que precedió al Imp por casi cuatro años.Otro ejemplo temprano de 1963 se halla en el National Motor Museum, Beaulieu con la matrícula 1400 SC.[10]​ El mismo año, The Express publicó un artículo titulado "Es el nuevo 'bebé'", llamándolo "el primer 'bebé' automóvil construido por el Grupo Rootes".En 1962, la compañía fue adquirida por Warsop Fram Group, y todos sus activos quedaron a la venta.Sir Alec Issigonis, diseñador del Mini, describió la instalación de un cambio con todas las marchas hacia adelante sincronizadas como "imposible".Pronto surgieron problemas de fiabilidad, y la imagen pública del automóvil se estaba volviendo negativa.A partir de los problemas iniciales que rodearon al Mark I, el Grupo Rootes se propuso reintroducir el Imp con cambios significativos tanto mecánicos como estéticos.Los Imp Mk I tenían un acoplamiento neumático del acelerador y un estrangulador automático.[22]​ En algunos mercados, como Francia, el nombre "Sunbeam" se utilizó en todos los productos de British Rootes, incluidos el Imp y el Husky.Para Rootes, el Imp se convirtió casi en un acto de fe, masivo y costoso.Sin embargo, el Minx había crecido desde entonces, y en el momento en que se introdujo el Imp estaba bien establecido como un automóvil familiar de tamaño mediano.Rootes tuvo que construir una nueva planta automatizada para ensamblar el Imp situada en las afueras de Paisley, en Linwood.Este cronograma permaneció en operación durante la duración de la producción del Imp en Linwood.El fiasco comercial del Imp se sumó a las pérdidas generales sufridas por Rootes, aunque las razones principales de estas pérdidas fueron los conflictos laborales no resueltos y los efectos del vínculo con la Corporación Chrysler de Estados Unidos.Coches por piezas se exportaron para ser ensamblados en Australia,[2]​ Costa Rica,[2]​ Irlanda,[2]​ Malasia,[2]​ Malta,[2]​ Nueva Zelanda,[2]​ Filipinas,[2]​ Portugal,[2]​ Sudáfrica,[2]​ Uruguay,[2]​ y Venezuela.Otras unidades del Imp fueron ensambladas por Rootes Australia en su fábrica de Port Melbourne desde 1964.Se produjeron los siguientes modelos:[26]​ - PM Imp - Disponible en Standard o Super recortado.Nuevas mejoras se introdujeron en el PA Imp, pero todavía basadas en los kits del Mk I CKD.- Hillman GT - construido a partir de los kits del Singer Chamois Sport CKD.- Hillman Sonic/Stiletto - modelo convertible producido para Chrysler Australia por Eiffel Tower Motors de Dandenong.También se pueden obtener mejoras de potencia reemplazando el escape estándar (con silenciador) por uno menos restrictivo, y utilizando carburadores más eficaces.Sin embargo, al adaptar el diseño a los modernos métodos de producción en masa, Rootes había obtenido un motor algo más frágil que el modelo Coventry Climax del que se había derivado.Pilotado por Bill McGovern, el Bevan Sunbeam Imp ganó el campeonato en 1970, 1971 y 1972 con un apoyo de fábrica limitado.Compró la compañía especializada en Imp, Greetham Engineering, y diseñó una culata en cuña para potenciar el motor de 998 cc hasta alcanzar 125 CV, equipándolo con dos carburadores gemelos Weber 40DCOE.
Hillman Imp De Luxe de 1963, en el Museo Nacional del Motor de Beaulieu
El primer Imp en salir de la cadena de montaje, en el Museo del Transporte de Glasgow
Hillman Imp Super Mk II de 1967, visto desde atrás.
Hillman Imp azul de 1974
Hillman Imp de 1971
Hillman Imp, con el motor destapado y el portón trasero elevado
El Singer Chamois, vendido como la versión mejor equipada: contaba con una falsa rejilla de radiador distintiva, y desde octubre de 1969, con faros gemelos
Las versiones 'Cupé', comercializadas como Hillman Imp Californian, Sunbeam Stiletto (arriba), y Singer Chamois Cupé, disponían de un perfil trasero escalonado con una luna fija trasera que no podía abrirse
El nombre Hillman Husky fue reutilizado en 1967 para un coche familiar basado en el Imp
Motor de un IMP
Un Imp en el Rally de Montecarlo de 1964
Hillman Imp preparado para correr rallys
Otra versión de competición de un Imp