Henry Hudson

Los pocos amotinados que consiguieron sobrevivir pudieron llegar a Inglaterra donde fueron encarcelados, aunque ninguno fue condenado.El día siguiente entraron en lo que Hudson más tarde llamó Whales Bay [bahía Ballenas] (Krossfjorden y Kongsfjorden), nombrando su extremo noroccidental como cabo Collins (Kapp Mitra) en honor a su contramaestre, William Collins.El día 16 llegaron a Hakluyt's Headland [Cabeceras de Hakluyt] (que Thomas Edge reclamó que Hudson había nombrado en este viaje) en los 79°49'N, pensando que veían la tierra continuar hasta los 82°N cuando en realidad se escalona hacia el este (y cuando el punto más al norte de las islas Svalbard está a 80°49' N).[5]​ Sin embargo, solo podría haber llegado allí en 1607 (si hubiera hecho un desvío ilógico) y no hizo mención de ello en su diario.Fotherby encontró Jan Mayen pensando que era un «nuevo» descubrimiento y la denominó como isla de Sir Thomas Smith.Sin embargo, la Compañía Holandesa de las Indias Orientales aún confiaba en encontrar ese pasaje por el este hasta Asia.Recorrió la costa norteamericana y divisó la bahía de Delaware un año antes que los ingleses lo hicieran.[11]​[12]​ Tres días más tarde, John Colman, un miembro de su tripulación, fue asesinado por los nativos americanos con una flecha que le alcanzó en el cuello.[11]​ En el camino, Hudson negoció con varias tribus nativas, obteniendo conchas, perlas y pieles.[15]​ La prohibición no le importó mucho ya que encontró un empleo inmediato con sus propios compatriotas.Su último viaje, aunque sin éxito, había reavivado las esperanzas de encontrar el pasaje real a la China en otros lugares.Hudson amparó a su favorito e hizo recaer la culpa en Wilson, cosa que la tripulación no compartía.Se hicieron de nuevo al mar cuando Juet, borracho, que como el cirujano detestaba al joven advenedizo, declaró abiertamente que Hudson llevaba a Greene para actuar como espía de los oficiales y soldados.El capitán, al oír esto, montó en cólera y con dificultad le disuadieron de que no diese la vuelta a Islandia y enviase de regreso al viejo piloto con la flota pesquera.En 1606 John Knight se había acercado a la entrada del estrecho falleciendo misteriosamente en la costa de Labrador.)Cuando estaban ya cerca de la isla Akpatok la tripulación se amotinó instigada por Juet y clamaron para que el barco fuera comandado por el carpintero, Philip Staffe; el resto se mantuvo leal a su capitán, que con una mezcla de reprensión y súplica redujo a los seguidores rebeldes a la obediencia.Eufóricos por lo que creían una hazaña, les costó aceptar el fracaso y Hudson perdió varias semanas en la búsqueda de una salida al sur.Pasaron un invierno con muchas disputas entre los miembros de la tripulación, con cortas raciones que complementaban con perdices nivales y otras aves, e incluso apareció el escorbuto.Hudson racionó los víveres hasta que pudieron llegar a la isla Digges, donde había abundante caza de aves.Sin embargo Prickett y los otros amotinados sabían que serían juzgados por ello en Inglaterra.[16]​ Al regreso, sin embargo, surgieron muchas especulaciones sobre si la tripulación había asesinado a Hudson.Aunque fueron detenidos, ninguno fue castigado por el motín y la muerte de Hudson (presumiblemente como resultado).En vista del tiempo transcurrido y las circunstancias atenuantes, las autoridades, evidentemente, quisieron cerrar el caso con una absolución.Los cuatro fueron acusados, no por el cargo ineludible de motín, sino por asesinato, y no había sido asesinato dejar a marinos experimentados a la deriva cerca de una orilla en una tierra ni totalmente inhóspita ni deshabitada.
Réplica de la Halve Maen , la nave del tercero de los viajes de Henry Hudson (a escala mitad).
Mapa de viajes de Hudson en América del Norte.
Réplica del Discovery , la nave del cuarto de los viajes de Henry Hudson, construida para conmemorar los 400 años del desembarco en Jamestown .
"El último viaje de Henry Hudson". Pintura de John Collier que muestra a Henry Hudson, a su hijo John y a un miembro de su tripulación abandonados en un bote a la deriva tras el motín.
Un mapa del cuarto viaje de Hudson (1610-11).