stringtranslate.com

Liga Hanseática

La Liga Hanseática [a] era una red comercial y defensiva medieval de gremios de comerciantes y ciudades comerciales en Europa Central y del Norte . La Liga, que surgió a partir de unas pocas ciudades del norte de Alemania a finales del siglo XII, se expandió entre los siglos XIII y XV y finalmente abarcó casi 200 asentamientos en ocho países actuales, desde Estonia en el norte y el este, hasta los Países Bajos en el oeste. y se extendió hacia el interior hasta Colonia , las regiones prusianas y Cracovia , Polonia .

La Liga comenzó como una colección de grupos de comerciantes alemanes poco asociados y varias ciudades con el objetivo de expandir sus intereses comerciales mutuos, incluida la protección contra el robo. Con el tiempo, estos acuerdos evolucionaron hasta convertirse en la Liga Hanseática, que ofrecía a los comerciantes privilegios de peaje y protección tanto en el territorio afiliado como en sus rutas comerciales. La creciente interdependencia económica y las conexiones familiares entre familias de comerciantes influyentes llevaron a una integración política más profunda y a la eliminación de barreras comerciales. Este proceso gradual también vio el surgimiento de regulaciones comerciales estandarizadas entre las ciudades hanseáticas .

Durante su apogeo, la Liga Hanseática dominó el comercio marítimo en los mares del Norte y Báltico . Estableció una red de puestos comerciales en numerosos pueblos y ciudades, entre los que destacan los Kontors de Londres (conocidos como Steelyard ), Brujas , Bergen y Novgorod , que se convirtieron en entidades extraterritoriales que disfrutaron de una considerable autonomía legal. Los comerciantes hanseáticos, comúnmente conocidos como hansards, operaban en empresas privadas básicas y eran ampliamente conocidos por su acceso a una variedad de productos básicos, y disfrutaban de privilegios y protecciones en el extranjero. El poder económico colectivo hizo que la Liga fuera capaz de imponer bloqueos e incluso hacer guerras contra reinos y principados.

Incluso en su apogeo, la Liga Hanseática nunca fue más que una confederación de ciudades-estado poco alineada . Carecía de un órgano administrativo permanente, de una tesorería y de una fuerza militar permanente. En el siglo XIV, la Liga Hanseática instauró una dieta negociadora irregular ( bajo alemán medio : dachvart o dach ; alemán: Tagfahrt o Hansetag ) que operaba sobre la base de la deliberación y el consenso . A mediados del siglo XVI, estas débiles conexiones dejaron vulnerable a la Liga Hanseática, y gradualmente se deshizo a medida que los miembros se consolidaron en otros reinos o se marcharon, y finalmente se desintegró en 1669.

Ubena von Bremen, una réplica del engranaje de Bremen

La Liga Hanseática utilizaba diversos tipos de barcos para viajar a través de mares y ríos. El tipo más emblemático fue el dentado . Conociendo una gran diversidad en la construcción, fue representado en sellos y escudos de armas hanseáticos. A finales de la Edad Media, la rueda dentada fue reemplazada por otros tipos como el casco , que luego dio paso a tipos de talla más grandes .

Etimología

Hanse es la palabra en alto alemán antiguo para banda o tropa. [4] Esta palabra se aplicaba a las bandas de comerciantes que viajaban entre las ciudades hanseáticas, ya sea por tierra o por mar. [5] Hanse en bajo alemán medio pasó a significar una sociedad de comerciantes o un gremio de comerciantes. [6] Que originalmente significara An-See , o "en el mar", es incorrecto. [7] : 145 

Historia

Sello Hanseático de Elbing (ahora Elbląg )

Las aventuras comerciales exploratorias, las incursiones y la piratería se produjeron tempranamente en todo el Mar Báltico. Los marineros de Gotland navegaron ríos arriba hasta Nóvgorod , [8] que era un importante centro comercial de Rusia. Los escandinavos lideraron el comercio internacional en la zona del Báltico antes de la Liga Hanseática, estableciendo importantes centros comerciales en Birka , Haithabu y Schleswig en el siglo IX d.C. Los puertos hanseáticos posteriores entre Mecklemburgo y Königsberg (actual Kaliningrado ) formaron originalmente parte del sistema comercial báltico liderado por los escandinavos. [9]

La Liga Hanseática nunca fue fundada formalmente, por lo que carece de fecha de fundación. [10] : 2  Los historiadores tradicionalmente remontan sus orígenes a la reconstrucción de la ciudad de Lübeck , en el norte de Alemania , en 1159 por parte del poderoso Enrique el León , duque de Sajonia y Baviera , después de haber capturado la zona a Adolfo II , conde de Schauenburg y Holstein. . Los estudios más recientes han restado importancia al foco en Lübeck, viéndola como uno de varios centros comerciales regionales, [11] y presentando a la Liga como la combinación de un sistema comercial del norte de Alemania orientado al Báltico y un sistema comercial renano dirigido a Inglaterra y Flandes. [12]

Las ciudades alemanas lograron el dominio del comercio en el Báltico con sorprendente velocidad durante el siglo XIII, y Lübeck se convirtió en un nodo central en el comercio marítimo que unía las áreas alrededor de los mares del Norte y Báltico . La hegemonía de Lübeck alcanzó su punto máximo durante el siglo XV. [13]

Fundación y desarrollo temprano.

Mucho antes de que el término Hanse apareciera en un documento en 1267, [14] los comerciantes de diferentes ciudades comenzaron a formar gremios , o hansas , con la intención de comerciar con ciudades de ultramar, especialmente en el Báltico oriental, económicamente menos desarrollado. Esta zona podría suministrar madera, cera , ámbar , resinas y pieles, además de centeno y trigo transportados en barcazas desde el interior a los mercados portuarios. Los gremios de comerciantes se formaron tanto en las ciudades de origen como en los puertos de destino como corporaciones medievales ( universitates mercatorum ), [15] : 42–43  y, a pesar de la competencia, cooperarían cada vez más para fusionarse en la red hanseática de gremios de comerciantes. El idioma dominante del comercio fue el bajo alemán medio , que tuvo un impacto significativo en los idiomas hablados en el área, particularmente en los idiomas escandinavos más importantes , [16] : 1222–1233  [17] : 1933–1934  estonio , [18] : 288  y Letón . [19] : 230–231 

Visby , en la isla de Gotland, funcionó como centro líder en el Báltico antes de la Hansa. Navegando hacia el este, los comerciantes de Visby establecieron un puesto comercial en Novgorod llamado Gutagard (también conocido como Gotenhof ) en 1080. [20] En 1120, Gotland obtuvo autonomía de Suecia y permitió a los comerciantes de sus regiones del sur y oeste. [15] : 26  A partir de entonces, en virtud de un tratado con Visby Hansa, los comerciantes del norte de Alemania comenzaron a hacer paradas regulares en la isla de Gotland. [21] Más tarde, en la primera mitad del siglo XIII, establecieron su propia estación comercial o Kontor en Novgorod, conocida como Peterhof , río arriba Vóljov . [22]

La Holstentor de Lübeck, construida en 1464, es la única puerta histórica de la ciudad que aún se conserva en pie.

Lübeck pronto se convirtió en una base para los comerciantes de Sajonia y Westfalia que comerciaban con el este y el norte; para ellos, debido a su ruta de acceso más corta y fácil y a sus mejores protecciones legales, era un puerto más atractivo que Schleswig . [15] : 27  También se convirtió en un puerto de transbordo para el comercio entre el Mar del Norte y el Báltico. Además, Lübeck concedió amplios privilegios comerciales a los comerciantes rusos y escandinavos. [15] : 27–28  También fue el principal puerto de suministro para las Cruzadas del Norte , mejorando su reputación ante el Papa. Lübeck obtuvo privilegios imperiales para convertirse en ciudad imperial libre en 1226, bajo Valdemar II de Dinamarca durante el dominio danés, al igual que Hamburgo en 1189. También en este período Wismar, Rostock, Stralsund y Danzig recibieron estatutos de ciudad. [15] : 50–52 

Las sociedades Hansa trabajaron para eliminar las restricciones al comercio de sus miembros. La primera mención documental existente (aunque sin nombre) de una federación comercial alemana específica data de entre 1173 y 1175 (pero comúnmente se fecha erróneamente en 1157) en Londres. Ese año, los comerciantes de la Hansa en Colonia convencieron al rey Enrique II de Inglaterra para que los eximiera de todos los peajes en Londres [23] y concediera protección a los comerciantes y mercancías en toda Inglaterra. [24] : 14-17 

La Liga Hanseática dejó un importante patrimonio cultural y arquitectónico. Es especialmente conocido por sus monumentos góticos de ladrillo , como la iglesia de San Nicolás de Stralsund y su ayuntamiento, que se muestran aquí. El casco antiguo de Stralsund, junto con Wismar , es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO .

Los colonos alemanes de los siglos XII y XIII se establecieron en numerosas ciudades de la costa este del Báltico y sus alrededores, como Elbing ( Elbląg ), Thorn ( Toruń ), Reval ( Tallin ), Riga y Dorpat ( Tartu ), todas las cuales se convirtieron en miembros. de la Liga Hanseática, y algunos de los cuales aún conservan muchos edificios de la Hansa y conservan el estilo de su época hanseática. A la mayoría se les concedió la ley de Lübeck , [ necesita edición ] después de la ciudad más destacada de la liga. [25] La ley disponía que tenían que apelar en todos los asuntos legales ante el ayuntamiento de Lübeck. Otros, como Danzig a partir de 1295, tenían la ley de Magdeburgo o su derivada ley de Culm . [26] [27] [28] Más tarde, la Confederación de Livonia de 1435 a c.  En 1582 se incorporó la actual Estonia y partes de Letonia ; todas sus ciudades principales eran miembros de la Liga Hanseática.

A lo largo del siglo XIII, los comerciantes de larga distancia más viejos y ricos eligieron cada vez más establecerse en sus ciudades natales como líderes comerciales estimados, y su jubilación pasó del papel anterior como terratenientes. El creciente número de comerciantes asentados permitió a los comerciantes de larga distancia una mayor influencia sobre las políticas de la ciudad. Junto con una mayor presencia en la clase ministerial , esto elevó el estatus de los comerciantes y les permitió expandirse y afirmar su dominio sobre más ciudades. [15] : 44, 47–50  [29] : 27–28  Esta disposición descentralizada se vio fomentada por las bajas velocidades de viaje: ir de Reval a Lübeck tomó entre 4 semanas y, en invierno, 4 meses. [30] : 202 

Fundación de la alianza entre Lübeck y Hamburgo en la parte sobre el derecho naval ( Van schiprechte ) en la ciudad de Hamburgo desde 1497

En 1241, Lübeck, que tenía acceso a los caladeros de los mares Báltico y del Norte, formó una alianza (precursora de la Liga) con la ciudad comercial de Hamburgo, que controlaba el acceso a las rutas comerciales de la sal desde Lüneburg . Las ciudades aliadas obtuvieron el control de la mayor parte del comercio de pescado salado , especialmente el mercado de Scania ; Colonia se unió a ellos en la Dieta de 1260. Las ciudades formaron sus propios ejércitos y cada gremio debía proporcionar levas cuando fuera necesario. Las ciudades hanseáticas se ayudaron unas a otras y a menudo hubo que utilizar barcos comerciales para transportar soldados y sus armas. Durante el período, una red de alianzas creció hasta incluir una lista flexible de 70 a 170 ciudades. [31]

En Occidente, ciudades de Renania como Colonia disfrutaban de privilegios comerciales en Flandes e Inglaterra. [12] En 1266, el rey Enrique III de Inglaterra concedió a la Hansa de Lübeck y Hamburgo una carta para sus operaciones en Inglaterra , lo que inicialmente provocó competencia con los westfalianos. Pero la Hansa de Colonia y la Hansa de Wendish se unieron en 1282 para formar la colonia hanseática en Londres, aunque no se fusionaron por completo hasta el siglo XV. Hubo bloqueos contra Novgorod en 1268 y 1277/1278. [15] : 58–59  No obstante, los comerciantes de Westfalia continuaron dominando el comercio en Londres y también en Ipswich y Colchester , mientras que los comerciantes del Báltico y Wendish se concentraron entre King's Lynn y Newcastle upon Tyne . [15] : 36  Gran parte del impulso hacia la cooperación provino de la naturaleza fragmentada de los gobiernos territoriales existentes, que no lograron brindar seguridad al comercio. Durante los siguientes 50 años, la comerciante Hansa se solidificó con acuerdos formales de confederación y cooperación que cubrían las rutas comerciales del oeste y del este . [ cita necesaria ] Ciudades no solo de los Países Bajos del este de la actualidad, sino también de Utrecht, Holanda, Zelanda, Brabante, Namur y el Limburgo moderno se unieron a la participación durante el siglo XIII. [32] : 111  Esta red de gremios comerciales hanseáticos se llama Kaufmannshanse en historiografía.

Expansión comercial

Principales rutas comerciales de la Liga Hanseática

La Liga logró establecer Kontors adicionales en Brujas ( Flandes ), Bryggen en Bergen (Noruega) y Londres (Inglaterra) junto al Peterhof en Novgorod. Estos puestos comerciales se institucionalizaron a más tardar en la primera mitad del siglo XIV (para Bergen y Brujas) [15] : 62  [33] : 65  y, a excepción del Kontor de Brujas , se convirtieron en enclaves importantes . El London Kontor , el Steelyard , se encontraba al oeste del Puente de Londres , cerca de Upper Thames Street , en el lugar que ahora ocupa la estación de Cannon Street . Se convirtió en una importante comunidad amurallada con sus propios almacenes, báscula , iglesia, oficinas y viviendas, lo que refleja la importancia y la escala de la actividad comercial en el lugar.

Además de los grandes Kontors , los puertos individuales con puestos comerciales o fábricas hanseáticas tenían un comerciante y un almacén representativos. A menudo no contaban con personal permanente. En Scania , Dinamarca, había alrededor de 30 fábricas hanseáticas estacionales de arenque salado, se llamaban vitten y se les concedió una autonomía legal considerable hasta el punto de que Burkhardt sostiene que parecían un quinto kontor y serían vistas como tales si no fuera por su temprano declive. . [34] : 157-158  En Inglaterra había fábricas en Boston (el puesto de avanzada también se llamaba Stalhof), Bristol , Bishop's Lynn (ahora King's Lynn , que cuenta con el único almacén hanseático que queda en Inglaterra), Hull , Ipswich , Newcastle upon Tyne , Norwich , Scarborough , Yarmouth (ahora Great Yarmouth ) y York , muchos de los cuales fueron importantes para el comercio báltico y se convirtieron en centros de la industria textil a finales del siglo XIV. Hansards y fabricantes de telas se coordinaron para hacer que las telas satisficieran la demanda local y la moda en las ciudades de origen de los comerciantes. Los puestos de avanzada en Lisboa , Burdeos , Bourgneuf , La Rochelle y Nantes ofrecían la sal de la Bahía más barata. Los barcos que ejercían este comercio regresaban a casa en la flota de la sal . También hubo puestos comerciales en Flandes, Dinamarca-Noruega, el interior del Báltico, la Alta Alemania, Islandia y Venecia. [34] : 158-160 

El comercio hanseático no era exclusivamente marítimo, ni siquiera por vía marítima. La mayoría de las ciudades hanseáticas no tenían acceso inmediato al mar y había muchas que estaban vinculadas a socios mediante el comercio fluvial o incluso el costoso comercio terrestre. Estos se combinaron en una red integrada y muchas ciudades hanseáticas más pequeñas tenían su principal actividad comercial en el comercio subregional. El comercio interior hanseático era, de hecho, el negocio cuantitativamente más voluminoso e importante de la Hanse. [34] : 153, 161  El comercio por ríos y tierra no estaba vinculado a privilegios hanseáticos específicos, pero puertos marítimos como Bremen , Hamburgo y Riga lograron dominar el comercio en sus ríos. Esto no fue posible en el Rin , donde el comercio mantuvo un carácter abierto. La excavación de canales para rutas comerciales era muy poco común, pero el canal Stecknitz se construyó entre Lübeck y Lauenburg entre 1391 y 1398. [35] : 145–147, 158–159 

Principales bienes comerciales

Comenzando con el comercio de tejidos de lana tosca, la Liga Hanseática trajo un aumento tanto del comercio como de la industria al norte de Alemania. A medida que aumentó el comercio, en el norte de Alemania se fabricaron tejidos de lana y lino más nuevos y finos, e incluso sedas. El mismo refinamiento de los productos procedentes de la industria artesanal se produjo en otros campos, por ejemplo, el grabado, el tallado en madera, la producción de armaduras, el grabado de metales y el torneado de madera .

La liga comerciaba principalmente cera de abejas, pieles, madera, resina (o alquitrán), lino, miel, trigo y centeno desde el este hasta Flandes e Inglaterra, mientras que telas, en particular paños (y, cada vez más, productos manufacturados ) iban al otro lado. dirección. El mineral metálico (principalmente cobre y hierro) y el arenque llegaban hacia el sur desde Suecia; los Cárpatos eran otra fuente importante de cobre y hierro, que a menudo se vendía en Thorn . Lübeck también desempeñó un papel fundamental en el comercio de la sal; La sal se adquiría en Lunenburg o se enviaba desde Francia y Portugal y se vendía en los mercados de Europa Central, se llevaba a Scania para salar el arenque o se exportaba a Rusia. El bacalao se comercializaba desde Bergen a cambio de cereales; Las entradas de cereales hanseáticos permitieron asentamientos más permanentes más al norte de Noruega. La liga también comerciaba con cerveza, siendo la cerveza de las ciudades hanseáticas la más valorada, y las ciudades vendas como Lübeck, Hamburgo, Wismar y Rostock desarrollaron cervecerías de exportación para cerveza con lúpulo. [36] : 45–61  [37] : 35–36  [38] : 72  [39] : 141  [30] : 207–233 

Poder económico y defensa.

La Liga Hanseática, al principio las hansas mercantiles y finalmente sus ciudades, dependieron del poder para asegurarse la protección y obtener y preservar privilegios. Los bandidos y piratas también eran un problema persistente; durante las guerras, a ellos se les podían unir los corsarios. Los comerciantes podrían ser arrestados en el extranjero y sus mercancías confiscadas. [12] La liga buscó codificar la protección; los tratados internos establecían la defensa mutua y los tratados externos codificaban privilegios. [15] : 53 

Muchos lugareños, tanto comerciantes como nobles, envidiaban el poder de la Liga y trataban de disminuirlo. Por ejemplo, en Londres, los comerciantes locales ejercieron una presión constante para que se revocaran los privilegios. [33] La mayoría de las ciudades extranjeras limitaron a los comerciantes hanseáticos a ciertas áreas comerciales y a sus propios puestos comerciales. [34] : 128, 143  La negativa de la Hansa a ofrecer acuerdos recíprocos a sus homólogos exacerbó la tensión. [40] : 105-111 

Los comerciantes de la Liga Hanseática lograron utilizar su poder económico para presionar a las ciudades y a los gobernantes. Podría imponer embargos, redirigir el comercio fuera de las ciudades e incluso boicotear países enteros. Hubo bloqueos contra Novgorod en 1268 y 1277/1278. [15] : 58  Brujas se vio presionada por el traslado temporal del emporio hanseático a Aardenburg de 1280 a 1282, [15] : 58  [41] : 19–21  de 1307 o 1308 a 1310 [41] : 20–21  y en 1350, [29] : 29  a Dordt en 1358 y 1388, y a Amberes en 1436. [33] : 68, 80, 92  Los boicots contra Noruega en 1284 [29] : 28  y Flandes en 1358 casi causaron hambrunas allí. [33] : 68  A veces recurrieron a su poder militar, varias ciudades hanseáticas mantuvieron sus propios buques de guerra y, en tiempos de necesidad, los buques mercantes podían ser reutilizados. Pero las acciones militares contra los poderes políticos a menudo no involucraban a toda la liga. En lugar de ello, a menudo se formó una coalición ad hoc de partes interesadas, llamada alianza ( tohopesate ). [29] : 32, 39–40  [33] : 93–95 

Kõpu tuletorn Hiiumaal

Como parte esencial para proteger su inversión en barcos y sus cargamentos, los miembros de la Liga capacitaron a pilotos y erigieron faros, [42] como el faro de Kõpu , que aún funciona , y otras luces . [43] [12] Lübeck también erigió en 1202 lo que se dice que es el primer faro propiamente dicho del norte de Europa en Falsterbo . En 1600 se habían instalado al menos 15 luces a lo largo de las costas alemanas y escandinavas, lo que la convertía en la zona marítima mejor iluminada del mundo, en gran parte gracias a la Hansa. [44]

Cenit

Stargard Mill Gate , Pomerania , hoy en Polonia

El debilitamiento del poder imperial y la protección imperial para los comerciantes bajo la última dinastía Hohenstaufen obligó a la Liga Hanseática a institucionalizarse en una red cooperativa de ciudades con una estructura fluida, llamada Städtehanse en la historiografía, [29] : 27  pero nunca se convirtió en una organización estrechamente vinculada. gestionaba una organización formal y la Kaufmannshanse seguía existiendo a su lado. [29] : 28–29  Este desarrollo se retrasó por la conquista de muchas ciudades wendisas por parte del rey danés Eric VI Menved o por sus señores feudales entre 1306 y 1319 y la restricción de su autonomía. [15] : 60–61  Las asambleas de las ciudades hanseáticas se reunieron irregularmente en Lübeck para un Hansetag  [de] (Dieta Hanseática); algunos sostienen que se remonta aproximadamente al año 1300 en adelante, [15] : 59  mientras que otros fechan la primera dieta en 1356. [33 ] : 66  Pero muchos pueblos optaron por no asistir ni enviar representantes, y las decisiones no eran vinculantes para las ciudades individuales si sus delegados no eran incluidos en los recesos; En ocasiones, los representantes abandonaban la Dieta prematuramente en un intento de dar a sus ciudades una excusa para no ratificar decisiones. [29] : 36–39  [b] Sólo un número muy pequeño de ciudades hanseáticas eran ciudades imperiales libres o disfrutaban de autonomía y libertades comparables, pero muchas ciudades obtuvieron temporalmente una autonomía limitada de la nobleza local. [45]

Ayuntamiento de Reval (ahora Tallin , Estonia)

Entre 1361 y 1370, los miembros de la liga lucharon contra Dinamarca en la Guerra Danés-Hanseática . Aunque inicialmente no tuvieron éxito con una ofensiva wenda, las ciudades de Prusia y lo que ahora son los Países Bajos, a las que finalmente se unieron ciudades wenda, aliadas en la Confederación de Colonia en 1368, saquearon Copenhague y Helsingborg , y obligaron a Valdemar IV, rey de Dinamarca , y a su hijo. -político Haakon VI, rey de Noruega , concedió considerables exenciones fiscales e influencia sobre las fortalezas de Øresund durante 15 años en el posterior tratado de paz de Stralsund en 1370. También extendió privilegios en Escania a la Liga Hanseática en general, incluidas las ciudades. de Holanda y Zelanda. El tratado marcó el apogeo de la influencia hanseática; Fue durante este período que la Liga Hanseática fue llamada en el pasado " gran potencia del norte de Europa ". La Confederación de Colonia duró hasta 1385, y ese mismo año las fortalezas de Øresund fueron devueltas a Dinamarca. [33] : 64,70–73 

Después de la muerte del heredero de Valdemar, Olav, estalló una disputa de sucesión sobre Dinamarca y Noruega entre Alberto de Mecklemburgo, rey de Suecia , y Margarita I, reina de Dinamarca . Esto se complicó aún más cuando los nobles suecos se rebelaron contra Alberto e invitaron a Margarita. Alberto fue hecho prisionero en 1389, pero en 1392 contrató a corsarios , los llamados Victual Brothers , que tomaron Bornholm y Visby en su nombre. Ellos y sus descendientes amenazaron el comercio marítimo de la liga entre 1392 y 1430 con sus incursiones. Según el acuerdo de liberación de Alberto de Mecklemburgo de 1395, Estocolmo estuvo gobernada de 1395 a 1398 por un consorcio de siete ciudades hanseáticas y disfrutó de plenos privilegios comerciales hanseáticos. Fue a manos de Margarita en 1398. [33] : 76–77 

Los hermanos Victual todavía controlaban Gotland en 1398, cuando fue conquistada por la Orden Teutónica con el apoyo de las ciudades prusianas y se restauraron sus privilegios hanseáticos; Más tarde, Gotland fue transferida a Dinamarca en 1408. El gran maestre de la Orden Teutónica era visto a menudo como jefe de la Hanse ( caput Hansae ), tanto en el extranjero como por algunos miembros de la liga. [33] : 77–78  [29] : 31–32 

Ascenso de potencias rivales

Durante el siglo XV, la Liga se institucionalizaría más formalmente, aunque no a través de un control central. Esto fue en parte una respuesta a los desafíos en materia de gobernanza y competencia con rivales, pero también el resultado de cambios en el comercio. Se produjo un lento cambio de la participación laxa de las ciudades hanseáticas al reconocimiento formal (y revocación) de su membresía. [32] : 113-115  Otra tendencia general del siglo XV fue el aumento de la legislación de las ciudades hanseáticas sobre sus kontors en el extranjero. Especialmente después de 1474. Sólo el Bergen kontor se volvió más independiente en este período. [34] : 136 

La República de Novgorod c. 1400. Novgorod creó un vasto imperio territorial y controló gran parte del comercio de pieles con Europa. La ciudad era uno de los principales centros comerciales de la Liga Hanseática.

En Novgorod, después de un prolongado conflicto desde la década de 1380, la Liga recuperó sus privilegios comerciales en 1392, aceptando a su vez los privilegios comerciales rusos para Livonia y Gotland. [33] : 78–83 

En 1424, todos los comerciantes alemanes del Petershof kontor de Novgorod fueron encarcelados y 36 de ellos murieron. Aunque fueron raros, los arrestos y las incautaciones en Novgorod fueron particularmente violentos. [46] : 182  En respuesta, y debido a la guerra en curso entre Novgorod y la Orden de Livonia , la Liga Hanseática bloqueó Novgorod y abandonó Peterhof durante seis años, de 1443 a 1448. [47] : 82 

Los comerciantes ingleses, después de prolongados conflictos con la Liga desde la década de 1370, obtuvieron privilegios comerciales en la región prusiana en los tratados de Marienburg (el primero en 1388, el último en 1409). [33] : 78–83  Su influencia en la región aumentó, mientras que la importancia del comercio hanseático en Inglaterra disminuyó durante el siglo XV. [33] : 98 

A lo largo del siglo XV, aumentarían las tensiones entre la región prusiana y las ciudades "wendas" (Lübeck y sus vecinas del este). Lübeck dependía de su papel de centro de la Hansa; El principal interés de Prusia, por otra parte, era la exportación de productos a granel, como cereales y madera, a Inglaterra, los Países Bajos y más tarde también a España e Italia. [ cita necesaria ]

Federico II, elector de Brandeburgo , intentó afirmar su autoridad sobre las ciudades hanseáticas de Berlín y Cölln en 1442 e impidió que todas las ciudades de Brandeburgo participaran en las dietas hanseáticas. Para algunas ciudades de Brandeburgo, pero no para todas, este fue el fin de su participación hanseática. En 1488, Juan Cicerón, elector de Brandeburgo, hizo lo mismo con Stendal y Salzwedel en Altmark . [48] : 34–35 

Hasta 1394, las ciudades de Holanda y Zelanda participaron activamente en la Hansa, pero en 1395 sus obligaciones feudales con Alberto I, duque de Baviera , que guerreó contra los frisones, impidieron una mayor cooperación. En consecuencia, sus vínculos hanseáticos se debilitaron y su enfoque económico cambió. Entre 1417 y 1432, esta reorientación económica se hizo aún más pronunciada cuando Holanda y Zelanda pasaron a formar parte gradualmente del Estado de Borgoña .

La ciudad de Lübeck tuvo problemas financieros en 1403, lo que llevó a los artesanos disidentes a establecer un comité de supervisión en 1405. Esto condujo a una crisis gubernamental en 1408 cuando el comité se rebeló y creó un nuevo ayuntamiento. Revueltas similares estallaron en Wismar y Rostock, y en 1410 se establecieron nuevos ayuntamientos. La crisis terminó en 1418 mediante un compromiso. [33] : 83–88  [ ¿ peso excesivo? ]

Erico de Pomerania sucedió a Margarita de Dinamarca en 1412 y buscó expandirse a Schleswig y Holstein cobrando peajes en el Øresund. Las ciudades hanseáticas se dividieron inicialmente; Lübeck intentó apaciguar a Eric, mientras que Hamburgo apoyó a los condes de Holstein de Schauenburg en su contra. Esto condujo a la guerra danés-hanseática (1426-1435) y al bombardeo de Copenhague (1428) . El Tratado de Vordingborg renovó los privilegios comerciales de la Liga en 1435, pero los peajes de Øresund continuaron.

Posteriormente, Erico de Pomerania fue depuesto y en 1438 Lübeck tomó el control del peaje de Øresund, lo que provocó tensiones con Holanda y Zelanda . [33] : 89–91  [49] : 265  [50] [51] : 171  Los peajes del Sound, [c] y un intento posterior de Lübeck de excluir a los comerciantes ingleses y holandeses de Scania, perjudicaron el comercio de arenque de Scania en el a largo plazo cuando las regiones excluidas comenzaron a desarrollar sus propias industrias de arenque. [34] : 157-158 

El Sacro Imperio Romano Germánico era una monarquía electiva limitada compuesta por cientos de entidades de tipo estatal .

En la Guerra Holandesa-Hanseática (1438-1441), una guerra de corsarios librada principalmente por ciudades wendos, los comerciantes de Ámsterdam buscaron y finalmente obtuvieron el libre acceso al Báltico. Aunque el bloqueo del comercio de cereales perjudicó más a Holanda y Zelanda que a las ciudades hanseáticas, mantenerlo iba en contra de los intereses prusianos. [33] : 91 

Georg Giese de Danzig, comerciante hanseático alemán de 34 años en la Steelyard , pintado en Londres por Hans Holbein

En 1454, año del matrimonio de Isabel de Austria con el rey-gran duque Casimiro IV Jagellón de Polonia-Lituania , las ciudades de la Confederación Prusiana se levantaron contra el dominio de la Orden Teutónica y pidieron ayuda a Casimiro IV. Gdańsk (Danzig), Thorn y Elbing pasaron a formar parte del Reino de Polonia (de 1466 a 1569 denominado Prusia Real , región de Polonia) mediante la Segunda Paz de Thorn .

Polonia, a su vez, recibió un fuerte apoyo del Sacro Imperio Romano Germánico a través de conexiones familiares y asistencia militar bajo los Habsburgo . Cracovia , entonces capital de Polonia, tenía una vaga asociación con la Hansa. [52] : 93  La falta de fronteras aduaneras en el río Vístula después de 1466 ayudó a aumentar gradualmente las exportaciones polacas de cereales, transportadas al mar por el Vístula, de 10.000 toneladas cortas (9.100 t) por año, a finales del siglo XV, a más de 200.000 toneladas cortas (180.000 t) en el siglo XVII. [53] El comercio marítimo de cereales dominado por la Hansa convirtió a Polonia en una de las principales áreas de su actividad, ayudando a Danzig a convertirse en la ciudad más grande de la Hansa. Los reyes polacos pronto comenzaron a reducir las libertades políticas de las ciudades. [48] ​​: 36 

Desde mediados del siglo XV, los duques Grifo de Pomerania estuvieron en constante conflicto por el control de las ciudades hanseáticas de Pomerania. Aunque no tuvo mucho éxito al principio, Bogislav X finalmente subyugó a Stettin y Köslin, restringiendo la economía y la independencia de la región. [48] ​​: 35 

Vista de la grúa portuaria  [de; pl] en la ciudad portuaria de Gdańsk (Danzig), hoy en Polonia
Museo Hanseático en Bergen , Noruega

Una gran ventaja económica para la Hansa fue el control del mercado de la construcción naval, principalmente en Lübeck y Danzig. La Liga vendió barcos en toda Europa. [ cita necesaria ]

Las crisis económicas de finales del siglo XV no perdonaron a la Hansa. Sin embargo, sus eventuales rivales surgieron en la forma de estados territoriales , ya fueran nuevos o revividos. Se importaron nuevos vehículos de crédito de Italia. [ cita necesaria ]

Cuando Flandes y Holanda pasaron a formar parte del ducado de Borgoña , las ciudades holandesas y prusianas de Borgoña excluyeron cada vez más a Lübeck de su comercio de cereales en los siglos XV y XVI. La demanda holandesa de Borgoña de cereales de Prusia y Livonia creció a finales del siglo XV. Estos intereses comerciales diferían de los intereses wendos, lo que amenazaba la unidad política, pero también mostraban un comercio en el que el sistema hanseático no era práctico. [30] : 198, 215-216  Los costos de transporte holandeses eran mucho más bajos que los de la Hansa, y la Hansa fue excluida como intermediaria. [ cita necesaria ] Después de varias guerras navales entre Borgoña y las flotas hanseáticas, Ámsterdam ganó la posición de puerto líder para el grano polaco y báltico desde finales del siglo XV en adelante. [ cita necesaria ]

Nuremberg, en Franconia , desarrolló una ruta terrestre para vender productos anteriormente monopolizados por Hansa desde Frankfurt a través de Nuremberg y Leipzig a Polonia y Rusia, intercambiando telas flamencas y vino francés a cambio de cereales y pieles del este. La Hansa se benefició del comercio de Nuremberg al permitir que los habitantes de Nuremberg se establecieran en ciudades hanseáticas, que los franconios explotaron haciéndose cargo también del comercio con Suecia. El comerciante de Núremberg Albrecht Moldenhauer fue influyente en el desarrollo del comercio con Suecia y Noruega, y sus hijos Wolf Moldenhauer y Burghard Moldenhauer se establecieron en Bergen y Estocolmo, convirtiéndose en líderes de las actividades hanseáticas locales.

El rey Eduardo IV de Inglaterra reconfirmó los privilegios de la liga en el Tratado de Utrecht a pesar de la hostilidad latente, en parte gracias a la importante contribución financiera que la Liga hizo al bando yorkista durante las Guerras de las Rosas de 1455-1487. [54] : 308–309  El zar Iván III de Rusia cerró el Kontor hanseático en Novgorod en 1494 y deportó a sus comerciantes a Moscú, en un intento de reducir la influencia hanseática en el comercio ruso. [55] : 145  En ese momento sólo había 49 comerciantes en Peterhof. [56] : 99  El comercio de pieles se redirigió a Leipzig, eliminando a los Hansard; [36] : 54  mientras que el comercio hanseático con Rusia se trasladó a Riga, Reval y Pleskau. [56] : 100  Cuando Peterhof reabrió sus puertas en 1514, Novgorod ya no era un centro comercial. [54] : 182, 312  En el mismo período, los burgueses de Bergen intentaron desarrollar un comercio intermedio independiente con la población del norte, contra la obstrucción de los Hansard. [39] : 144  La existencia misma de la Liga y sus privilegios y monopolios crearon tensiones económicas y sociales que a menudo derivaron en rivalidades entre los miembros de la Liga.

El fin de la Hansa

Heinrich Südermann

El desarrollo del comercio transatlántico tras el descubrimiento de América provocó el declive de los kontors restantes, especialmente en Brujas, porque se centró en otros puertos. También cambió la práctica comercial hacia contratos a corto plazo y dejó obsoleto el modelo hanseático de comercio privilegiado garantizado. [34] : 154 

Las tendencias de los señores feudales locales a afirmar el control sobre las ciudades y suprimir su autonomía, y de los gobernantes extranjeros a reprimir a los comerciantes hanseáticos continuaron durante el siglo siguiente.

En la Guerra de Liberación Sueca de 1521-1523, la Liga Hanseática tuvo éxito en la oposición en un conflicto económico que tuvo sobre el comercio, la minería y la industria metalúrgica en Bergslagen [57] (la principal zona minera de Suecia en el siglo XVI) con Jakob Fugger. (primero un industrial extremadamente rico en la industria minera y metalúrgica del continente) y su hostil intento de hacerse cargo de la empresa. Fugger se alió con su papa León X , Maximiliano I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Cristián II de Dinamarca/Noruega, que dependía financieramente de él. Ambos bandos hicieron enormes y costosas inversiones en apoyo de mayores cantidades de costosos mercenarios contratados para ganar la guerra. Después de la guerra, la Suecia de Gustav Vasa y la Dinamarca de Federico I siguieron políticas independientes y no apoyaron el esfuerzo de Lübeck contra el comercio holandés. [40] : 113 

Sin embargo, Lübeck bajo Jürgen Wullenwever se extendió demasiado en la disputa del conde en Scania y Dinamarca y perdió influencia en 1536 después de la victoria de Christian III . [39] : 144  Los intentos de Lübeck de expulsar a los competidores del Sound finalmente enajenaron incluso a Gustav Vasa . [40] : 113-114  Su influencia en los países nórdicos comenzó a declinar.

Las ciudades hanseáticas de Guelders fueron obstruidas en la década de 1530 por Carlos II, duque de Guelders . El estricto católico Carlos se opuso al luteranismo, en sus palabras "herejía luterana", de Lübeck y otras ciudades del norte de Alemania. Esto frustró, pero no acabó, el comercio hanseático de las ciudades y hubo un pequeño resurgimiento más tarde. [58]

Más tarde, en el siglo XVI, Dinamarca-Noruega tomó el control de gran parte del Mar Báltico. Suecia había recuperado el control de su propio comercio, el Kontor de Novgorod se había cerrado y el Kontor de Brujas estaba efectivamente moribundo porque la ensenada de Zwin se estaba cerrando. [34] : 132  Finalmente, la creciente autoridad política de los príncipes alemanes limitó la independencia de las ciudades de la Hanse.

La liga intentó abordar algunas de estas cuestiones: creó el puesto de síndico en 1556 y eligió para el cargo a Heinrich Sudermann , quien trabajó para proteger y ampliar los acuerdos diplomáticos de las ciudades miembros. En 1557 y 1579, los acuerdos revisados ​​detallaron los deberes de las ciudades y se lograron algunos avances. El Brujas Kontor se trasladó a Amberes en 1520 [34] : 140-154  y la Hansa intentó abrir nuevas rutas. Sin embargo, la liga resultó incapaz de impedir la creciente competencia mercantil.

En 1567, un acuerdo de la Liga Hanseática reconfirmó las obligaciones y derechos anteriores de los miembros de la liga, como la protección común y la defensa contra los enemigos. [59] También firmaron las ciudades del barrio prusiano de Thorn, Elbing, Königsberg y Riga y Dorpat. Cuando fue presionado por el rey de Polonia-Lituania , Danzig permaneció neutral y no permitió que los barcos que se dirigían a Polonia entraran en su territorio. Tuvieron que fondear en otro lugar, como por ejemplo en Pautzke (Puck).

El Kontor de Amberes , moribundo tras la caída de la ciudad , cerró en 1593. En 1597, la reina Isabel I de Inglaterra expulsó a la Liga de Londres, y la Steelyard cerró y fue secuestrada en 1598. El Kontor fue devuelto en 1606 bajo su sucesor, Jaime I. , pero no pudo recuperarse. [54] : 341–343  El Bergen Kontor continuó hasta 1754; de todo el Kontore , sólo sobreviven sus edificios, los Bryggen .

No todos los estados intentaron suprimir los antiguos vínculos hanseáticos de sus ciudades; La República Holandesa alentó a sus antiguos miembros del este a mantener vínculos con la Liga Hanseática restante. Los Estados Generales confiaron en esas ciudades en su diplomacia durante la Guerra de Kalmar . [32] : 123 

La Guerra de los Treinta Años fue destructiva para la Liga Hanseática y sus miembros sufrieron mucho tanto por parte de los imperiales, como por los daneses y los suecos. Al principio, los sajones y los vendos se enfrentaron a ataques debido al deseo de Cristián IV de Dinamarca de controlar el Elba y el Weser. Pomerania tuvo una disminución demográfica muy fuerte. Suecia tomó Bremen-Verden (excluyendo la ciudad de Bremen), Pomerania sueca (incluidas Stralsund, Greifswald, Rostock) y Wismar sueca , impidiendo que sus ciudades participaran en la Liga, y controló el Oder, el Weser y el Elba, y pudo imponer peajes a su tráfico. [40] : 114-116  La liga se volvió cada vez más irrelevante a pesar de su inclusión en la Paz de Westfalia . [29] : 43 

En 1666, la Steelyard de Londres fue incendiada por el Gran Incendio de Londres . El director de Kontor envió una carta a Lübeck solicitando ayuda financiera inmediata para la reconstrucción. Hamburgo, Bremen y Lübeck convocaron una jornada hanseática en 1669. Sólo unas pocas ciudades participaron y quienes acudieron se mostraron muy reacios a contribuir económicamente a la reconstrucción. Fue la última reunión formal, sin que ninguna de las partes supiera que sería la última. Esta fecha a menudo se toma en retrospectiva como la fecha efectiva de finalización de la Hansa, pero la Hansa nunca se disolvió formalmente. Simplemente se desintegró y se extinguió silenciosamente. [60] : 192  [10] : 2 

Después de la desintegración

La Liga Hanseática, sin embargo, siguió viva en la mente del público. Leopoldo I incluso pidió a Lübeck que convocara un Tagfahrt para conseguir apoyo contra los turcos. [60] : 192 

Lübeck, Hamburgo y Bremen continuaron intentando la diplomacia común, aunque los intereses ya habían divergido por la Paz de Ryswick . [60] : 192  No obstante, las Repúblicas Hanseáticas pudieron realizar conjuntamente algo de diplomacia, como una delegación conjunta a los Estados Unidos en 1827, encabezada por Vincent Rumpff ; Más tarde, Estados Unidos estableció un consulado en las ciudades hanseáticas y libres de 1857 a 1862. [61] Gran Bretaña mantuvo diplomáticos en las ciudades hanseáticas hasta la unificación de Alemania en 1871. Las tres ciudades también tenían una representación "hanseática" común en Berlín hasta 1920. [60] : 192 

Tres kontors también quedaron como propiedad hanseática, a menudo sin uso, después de la disolución efectiva de la Liga, ya que el Peterhof ya estaba cerrado en el siglo XVI. Bryggen se vendió a propietarios noruegos en 1754. Durante mucho tiempo fue imposible vender la Steelyard de Londres y la Oostershuis de Amberes. El Steelyard finalmente se vendió en 1852 y el Oostershuis, cerrado en 1593, se vendió en 1862. [60] : 192  [54] : 341–343 

Hamburgo, Bremen y Lübeck permanecieron como los únicos miembros hasta el final formal de la Liga en 1862, en vísperas de la fundación de la Confederación de Alemania del Norte en 1867 y la fundación del Imperio Alemán en 1871 bajo el Kaiser Guillermo I. A pesar de su colapso, todavía apreciaban el vínculo con la Liga Hanseática. Hasta la reunificación alemana , estas tres ciudades eran las únicas que conservaban las palabras "Ciudad Hanseática" en sus nombres oficiales alemanes. Hamburgo y Bremen siguen denominándose oficialmente como "ciudades hanseáticas libres", mientras que Lübeck se denomina "Ciudad Hanseática". Para Lübeck en particular, este vínculo anacrónico con un pasado glorioso siguió siendo importante en el siglo XX. En 1937, el Partido Nazi revocó su inmediatez imperial mediante la Ley del Gran Hamburgo . [62] Desde 1990, otras 24 ciudades alemanas han adoptado este título. [63]

Organización

Sello Hanseático de Stralsund

La Liga Hanseática era una constelación compleja y poco articulada de protagonistas que perseguían sus propios intereses, que coincidían en un programa compartido de dominación económica en la región del Báltico, y de ningún modo era una organización monolítica o un "Estado dentro de un Estado". [64] : 37–38  Poco a poco pasó de ser una red de gremios de comerciantes a desarrollar una asociación más formal de ciudades y ni siquiera se convirtió en una persona jurídica . [56] : 91 

Los miembros de la Liga Hanseática hablaban bajo alemán , a excepción de Dinant . No todas las ciudades con comunidades mercantiles de la Baja Alemania eran miembros de la liga (por ejemplo, Emden , Memel (hoy Klaipėda ), Viborg (hoy Vyborg ) y Narva nunca se unieron). Sin embargo, los hansards también podían provenir de asentamientos sin leyes municipales alemanas : la premisa para ser miembro de la liga era el nacimiento de padres alemanes, la sujeción a las leyes alemanas y una educación comercial. La liga sirvió para promover y defender los intereses comunes de sus heterogéneos miembros: ambiciones comerciales como la mejora del comercio y ambiciones políticas como garantizar la máxima independencia de los nobles gobernantes territoriales. [65] : 10-11 

Las decisiones y acciones de la Liga Hanseática fueron el resultado de un procedimiento basado en el consenso. Si surgía algún problema, los miembros de la liga eran invitados a participar en una reunión central, el Tagfahrt (Dieta Hanseática, "paseo de reunión", a veces también denominado Hansetag ), que según algunos ya tuvo lugar alrededor de 1300 [15] : 59  , pero que formalizado desde 1358; algunos fechan la primera dieta en 1356. [33] : 66–67  Las comunidades miembros luego eligieron enviados ( Ratssendeboten ) para representar su consenso local sobre el tema en la Dieta. No todas las comunidades enviaron un enviado; los delegados a menudo tenían derecho a representar a un conjunto de comunidades. La creación de consenso a nivel local y Tagfahrt siguió la tradición baja sajona de Einung , donde el consenso se definió como ausencia de protesta: después de una discusión, las propuestas que obtuvieron suficiente apoyo se dictaron en voz alta al escriba y se aprobaron como Rezess vinculantes si los asistentes lo hacían. no objetar; aquellos que estaban a favor de propuestas alternativas que probablemente no obtendrían suficiente apoyo se vieron obligados a guardar silencio durante este procedimiento. Si no se podía llegar a un consenso sobre una determinada cuestión, se lograba en cambio mediante el nombramiento de varios miembros de la liga a quienes luego se les otorgaba el poder de llegar a un acuerdo. [65] : 70–72 

La Liga Hanseática se caracterizaba por el pluralismo jurídico y las dietas no podían dictar leyes. Pero las ciudades cooperaron para lograr una regulación comercial limitada, como medidas contra el fraude, o trabajaron juntas a nivel regional. También había interés en armonizar el derecho marítimo, en los siglos XV y XVI se emitió una larga serie de ordenanzas sobre derecho marítimo. La ordenanza marítima más extensa fue la Ordenanza sobre Buques y Ley del Mar de 1614, pero es dudoso que alguna vez se haya aplicado. [66] : 31, 37–38 

Conductores

El Oostershuis , un kontor en Amberes

Un Kontor Hanseático , que funcionaba como una de las primeras bolsas de valores , [67 ]: 443–446  era un asentamiento de hansardos organizado a mediados del siglo XIV como una corporación privada que tenía su propio tesoro, tribunal, legislación y sello. Burkhardt sugiere que los kontors se establecieron inicialmente para brindar seguridad, pero también servirían para asegurar privilegios y participar en actividades diplomáticas. [34] : 128–130, 134–135  La calidad de los bienes también se examinaba en los kontors, aumentando la eficiencia del comercio, y los kontors sirvieron como base para desarrollar conexiones con los gobernantes locales y como fuentes de información económica y política. [56] : 91  [d] La mayoría de los kontors también eran ubicaciones físicas que contenían varios edificios, que estaban integrados y segregados de la vida de la ciudad en diferentes grados. El kontor de Brujas fue una excepción a este respecto; no adquirió ningún edificio hasta el siglo XV. [34] : 131-133  Al igual que los gremios, los Kontore solían estar dirigidos por Ältermänner ("ancianos", o concejales ingleses ). El Stalhof , como caso especial, tenía un concejal hanseático y otro inglés. En Novgorod, los concejales fueron sustituidos por un hofknecht en el siglo XV. [54] : 100-101  Los estatutos de los kontors se leían en voz alta a los comerciantes presentes una vez al año. [34] : 131-133 

En 1347, el Kontor de Brujas modificó su estatuto para garantizar una representación equitativa de los miembros de la liga. Para ello, las comunidades miembros de diferentes regiones se agruparon en tres círculos ( Drittel ("tercera [parte]"): el Drittel wendo y sajón , el Drittel de Westfalia y Prusia , así como el Drittel de Gothlandia , Livonia y sueco ). Los comerciantes de sus respectivos Drittel elegirían cada uno a dos concejales y seis miembros del Consejo de Dieciocho Hombres ( Achtzehnmännerrat ) para administrar el Kontor durante un período de tiempo determinado. [56] : 91, 101  [34] : 138–139 

En 1356, durante una reunión hanseática en preparación del primer Tagfahrt , o uno de los primeros, la liga confirmó este estatuto. Todos los asentamientos comerciales, incluidos los Kontors, estaban subordinados a las decisiones de la Dieta en esta época, y sus enviados también recibieron el derecho de asistir y hablar en las Dietas, pero carecían de poder de voto. [56] : 91  [e]

Drittel

La liga dividió gradualmente la organización en tres partes constituyentes llamadas Drittel ( tercios alemanes ), como se muestra en la siguiente tabla. [65] : 62–63  [68] : 55  [69] [70] : 62–64 

El Hansetag era la única institución central de la Liga Hanseática. Sin embargo, con la división en Drittel , los miembros de las respectivas subdivisiones celebraron con frecuencia un Dritteltage (" reunión de Drittel ") para elaborar posiciones comunes que luego podrían presentarse en un Hansetag . A un nivel más local, los miembros de la liga también se reunieron, y aunque dichas reuniones regionales nunca se formalizaron como una institución hanseática, gradualmente ganaron importancia en el proceso de preparación e implementación de las decisiones de la Dieta. [71] : 55–57 

Cuarteles

A partir de 1554, la división en Drittel se modificó para reducir la heterogeneidad de los círculos, mejorar la colaboración de los miembros a nivel regional y así hacer más eficiente el proceso de toma de decisiones de la Liga. [72] : 217  El número de círculos aumentó a cuatro, por lo que se les llamó Quartiere (cuartos): [68]

Sin embargo, esta división no fue adoptada por el Kontore , quien, para sus propósitos (como las elecciones de Ältermänner ), agruparon a los miembros de la liga de diferentes maneras (por ejemplo, la división adoptada por el Stalhof en Londres en 1554 agrupó a los miembros de la liga en Dritteln , mientras que Lübeck Los comerciantes representaban a las ciudades de Wenda, Pomerania, Sajonia y varias ciudades de Westfalia, los comerciantes de Colonia representaban a las ciudades de Cleves , Mark , Berg y Holanda, mientras que los comerciantes de Danzig representaban a las ciudades de Prusia y Livonia). [75] : 38-92 

barcos hanseáticos

En la Liga Hanseática se utilizaban distintos tipos de barcos para el transporte por mar y aguas interiores.

El tipo más utilizado por la Hansa, y el más emblemático, fue el dentado . El engranaje era un barco polivalente construido en clinker con fondo tallado, timón de popa y un mástil de aparejo cuadrado . La mayoría de los engranajes eran buques mercantes de propiedad privada, pero también se utilizaban como buques de guerra. Fue construido en una variedad de tamaños y especificaciones y se utilizó para navegar por mares y ríos. Podrían equiparse con castillos a partir del siglo XIII. La rueda dentada apareció en muchos sellos y en varios escudos de armas de ciudades hanseáticas, como Stralsund , Elbląg y Wismar . Se han encontrado varios restos de barcos hundidos. El más famoso es el bien conservado diente de Bremen . [37] : 35–36  Podría transportar una carga de aproximadamente 125 toneladas. [76] : 20  Hulk comenzó a reemplazar la rueda dentada hacia 1400 y las ruedas dentadas perdieron su dominio alrededor de 1450. [ 77] : 264 

Pintura moderna y fiel del Adler von Lübeck  , el barco más grande del mundo en su época

El casco era un barco más voluminoso que podía transportar cargas más grandes; Elbl estima que podrían transportar hasta 500 toneladas en el siglo XV. Podría ser de clinker o de carvel. [77] : 264  [78] : 64  No se ha encontrado evidencia arqueológica de un casco.

En 1464, Danzig adquirió un barco carvel francés a través de una disputa legal y lo rebautizó como Peter von Danzig . Tenía 40 m de eslora y tres mástiles, siendo uno de los barcos más grandes de su época. Danzig adoptó la construcción de carvel alrededor de 1470, [55] :  otras 44 ciudades también cambiaron al tipo de carvel a partir de esta época. Un ejemplo es el Jesús de Lübeck , posteriormente vendido a Inglaterra para su uso como buque de guerra y barco de esclavos. [79]

El buque de guerra carvel con forma de galeón Adler von Lübeck fue construido en Lübeck para uso militar contra Suecia durante la Guerra de los Siete Años del Norte (1563-1570), botado en 1566, pero nunca fue utilizado militarmente después del Tratado de Stettin . Era el barco más grande de su época, con 78 m de largo y cuatro mástiles, incluido un mesana Buenaventura . Sirvió como barco mercante hasta que sufrió daños en 1581 en un viaje de regreso desde Lisboa y se desguazó en 1588. [55] : 43–44  [80]

Listas de antiguas ciudades hanseáticas

Mapa de la Liga Hanseática, que muestra las principales ciudades hanseáticas.

Hansa propiamente dicha

En la tabla oculta a continuación, los nombres enumerados en la columna denominada Trimestre se han resumido de la siguiente manera:

Los títulos de las columnas restantes son los siguientes:

Lista de ciudades en Hansa Propia

Kontore

Los kontore eran los principales puestos de comercio exterior de la Liga, no ciudades que fueran miembros hanseáticos, y se enumeran en la tabla oculta a continuación.

Lista de Hansa kontore

vitten

Los vitten eran importantes puestos de comercio exterior de la Liga en Scania, no ciudades que eran miembros hanseáticos; algunos argumentan que tenían un estatus similar al de los kontors , [34] : 157-158  y se enumeran en la tabla oculta a continuación. .

Lista de Hansa vitten

Puertos con puestos comerciales de Hansa

Lista de puertos con puestos comerciales de Hansa
El Almacén Hanseático en King's Lynn es el único edificio de la Liga que se conserva en Inglaterra.

Otras ciudades con comunidad Hansa

Lista de otras ciudades con una comunidad Hansa

Legado

Historiografía

El Hansemuseum Europeo de Lübeck

Se considera que la historiografía académica de la Liga Hanseática comienza con Georg Sartorius, quien comenzó a escribir su primera obra en 1795 y fundó la tradición historiográfica liberal sobre la Liga Hanseática. La tradición historiográfica nacionalista conservadora alemana se publicó por primera vez con Geschichte der Deutschen Hansa de FW Barthold de 1853/1854. La visión conservadora se asoció con la ideología de la Pequeña Alemania y llegó a predominar desde la década de 1850 hasta el final de la Primera Guerra Mundial . La historia hanseática se utilizó para justificar una marina alemana más fuerte y los historiadores conservadores establecieron un vínculo entre la Liga y el ascenso de Prusia como principal estado alemán. Este clima influyó profundamente durante mucho tiempo en la historiografía del comercio báltico. [60] : 192–194  [30] : 203–204 

Las cuestiones de historia social, cultural y económica adquirieron mayor importancia en la investigación alemana después de la Primera Guerra Mundial. Pero un destacado historiador como Fritz Rörig también promovió una perspectiva nacionalsocialista. Después de la Segunda Guerra Mundial , la visión nacionalista conservadora fue rápidamente abandonada, lo que permitió intercambios entre historiadores alemanes, suecos y noruegos sobre el papel de la Liga Hanseática en Suecia y Noruega. Las opiniones sobre la Liga eran muy negativas en los países escandinavos, especialmente en Dinamarca, debido a su asociación con el privilegio y la supremacía alemanes. [123] : 68–69, 74  El libro de Philippe Dollinger La Hansa alemana se convirtió en la obra estándar en la década de 1960. A partir de ese momento, la perspectiva dominante ha sido la visión de Ahasver von Brandt de una red comercial poco alineada que une varios mercados del norte de Europa. Los historiadores marxistas de la RDA estaban divididos sobre si la Liga era un fenómeno "feudal tardío" o "protocapitalista". [60] : 197-200 

Hay dos museos en Europa dedicados específicamente a la historia de la Liga Hanseática: el Hansemuseum Europeo en Lübeck y el Museo Hanseático y Schøtstuene en Bergen.

Vistas populares

Desde el siglo XIX, la historia hanseática se utilizó a menudo para promover una causa nacional en Alemania. Los liberales alemanes construyeron una literatura ficticia en torno a Jürgen Wullenwever, que contenía un feroz sentimiento antidanés. Los súbditos hanseáticos fueron utilizados para propagar la construcción de naciones, el colonialismo, la construcción de flotas y la guerra, y la Liga fue presentada como portadora de cultura y pionera de la expansión alemana. [60] : 195-196 

La preocupación por una marina fuerte motivó a los pintores alemanes desde el siglo XIX a pintar barcos supuestamente hanseáticos. Utilizaron las tradiciones de las pinturas marítimas y, como no querían que los barcos hanseáticos parecieran poco impresionantes, ignoraron la evidencia histórica para ficticiar las ruedas dentadas y convertirlas en altos barcos de dos o tres mástiles. Las representaciones fueron ampliamente reproducidas, como en láminas de Norddeutscher Lloyd . Esta tradición artística engañosa influyó en la percepción pública durante todo el siglo XX. [60] : 196-197 

A finales del siglo XIX, se desarrolló una visión socialcrítica, en la que los oponentes de la Liga, como los similares , eran presentados como héroes y liberadores de la opresión económica. Fue muy popular desde finales de la Primera Guerra Mundial hasta los años 30 y perdura en el Festival Störtebeker de Rügen , fundado por la RDA como Rügenfestspiele. [60] : 196 

Desde finales de la década de 1970, la europeidad y la cooperación de la Liga Hanseática han adquirido importancia en la cultura popular. También se asocia con la innovación, el emprendimiento y la internacionalidad en los círculos económicos. [60] : 199–203  De esta manera, se utiliza a menudo para turismo, marca de ciudad y marketing comercial. [32] : 109  La estructura de gobierno única de la Liga ha sido identificada como precursora del modelo supranacional de la Unión Europea . [124]

Organizaciones transnacionales modernas que llevan el nombre de la Liga Hanseática

Unión de Ciudades LA HANSA

logotipo en idioma alemán

En 1979, Zwolle invitó a más de 40 ciudades de Alemania Occidental , Países Bajos, Suecia y Noruega con vínculos históricos con la Liga Hanseática a firmar los recesos de 1669, en el 750 aniversario de los derechos de la ciudad de Zwolle en agosto del año siguiente. [125] En 1980, esas ciudades establecieron una "nueva Hanse" en Zwolle, llamada Städtebund Die Hanse (Unión de Ciudades LA HANSA) en alemán y reinstituyeron las dietas hanseáticas. Esta liga está abierta a todos los antiguos miembros de la Liga Hanseática y a las ciudades que comparten una herencia hanseática. [126]

En 2012, la liga de la ciudad tenía 187 miembros. Esto incluye doce ciudades rusas, sobre todo Novgorod , y 21 ciudades polacas. Ninguna ciudad danesa se ha unido a la Unión de Ciudades, aunque varias califican. [60] : 199-200  La "nueva Hanse" fomenta los vínculos comerciales, el turismo y el intercambio cultural. [126]

La sede de New Hansa se encuentra en Lübeck , Alemania. El actual presidente de la Liga Hanseática del Nuevo Tiempo es Jan Lindenau, alcalde de Lübeck. [126]

Ciudades holandesas como Groningen , Deventer , Kampen , Zutphen y Zwolle , y varias ciudades alemanas como Bremen , Buxtehude , Demmin , Greifswald , Hamburgo, Lübeck , Lüneburg , Rostock , Salzwedel , Stade , Stendal , Stralsund , Uelzen y Wismar ahora se llaman a sí mismas Ciudades Hanse (las matrículas de los automóviles de las ciudades alemanas tienen el prefijo H , por ejemplo, HB , para "Hansestadt Bremen").

Cada año, una de las ciudades miembros de Nueva Hansa acoge el festival internacional Hanseatic Days of New Time .

En 2006, King's Lynn se convirtió en el primer miembro inglés de la unión de ciudades. [127] Se le unieron Hull en 2012 y Boston en 2016. [128]

Nueva Liga Hanseática

La Nueva Liga Hanseática fue establecida en febrero de 2018 por los ministros de finanzas de Dinamarca , Estonia , Finlandia , Irlanda, Letonia, Lituania , los Países Bajos y Suecia mediante la firma de un documento fundacional que establecía los "puntos de vista y valores compartidos" de los países en el debate. sobre la arquitectura de la UEM ". [129]

Otras entidades que llevan el nombre de la Liga Hanseática

El legado de la Hansa se recuerda hoy con varios nombres: la aerolínea alemana Lufthansa (literalmente "Air Hansa"); FC Hansa Rostock , apodado Kogge o Hansa-Kogge; Hansa-Park , uno de los parques temáticos más grandes de Alemania; la Universidad Hanze de Ciencias Aplicadas en Groningen , Países Bajos ; Plataforma de producción de petróleo Hanze, Países Bajos; la cervecería Hansa en Bergen y el Hanse Sail en Rostock; el Centro de Comercio Hanseático de Hamburgo; DDG Hansa , que fue una importante compañía naviera alemana desde 1881 hasta su quiebra y adquisición por parte de Hapag-Lloyd en 1980; el distrito de Nueva Ciudad Hanza en Riga , Letonia ; y Hansabank en Estonia, que ha pasado a llamarse Swedbank .

Mapas históricos

En la cultura popular

Ver también

Notas explicativas

  1. ^ / ˌ h æ norte s yo ˈ æ t ɪ k / . Bajo alemán medio : Hanse , Düdesche Hanse , Hansa ; Alemán moderno : Deutsche Hanse ; Holandés : Hanze ; Latín : Hansa Teutonica . [3]
  2. ^ Een opvalled euvel betrof de gewoonte dat gezanten, die voor hen nadelige afspraken niet konden Accepteren, vroegtijdig de Hanzedag verlieten. Op deze wijze hoopten zij niet in de notulen, de zogenaamde Hanzerecessen, te worden opgenomen. Het verschafte de stadsbesturen vervolgens de mogelijkheid de daarin opgenomen besluiten niet te ratificeren. [...] Opvallend es dat de Hanzedag, y también Lübeck y de Wendische steden, niet in staat waren dit fenomeen te sanctioneren en zelfs een gedoogpolitiek ontstond. Terwijl veel historici herein a essentiële zwakte van de Hanze zien, vat Pichierri dit op als een teken van flexibiliteit. [...] Al met al zijn dit enkele kenmerken van een organisatiestructuur die bij sociologen als een netwerk met losse vinculante te boek staat. De verbindingen tussen de verschillende leden van een dergelijke netwerk waren niet star noch daadwerkelijk verplichtend. [...] Het gebrek aan duurzame Samenhand vloeide voort uit de grote autonomie van de steden zoals deze besloten lag in het zogenaamde Einungsrecht. [...] Juist doordat de Hanzevergadering vast bleef houden aan het uitgangspunt dat de gemeenschappelijke wil van alle steden afzonderlijk gerespecteerd moest worden, kon een besluit alleen op grond van algemene instemming genomen worden. [...] Volgens de principes van het Einungsrecht was echter geen enkele stad gedwongen zich aan de wil of aan de besluiten van een woordvoerder, in dit geval de Algemene Hanzedag, te onderwerpen. Aan het einde van de besluitvormingsketen was de instemming van de stedelijke gemeenschap doorlaggevend, ongeacht water er op hogere niveaus was afgesproken. Het kwam derhalve zeer regelmatig voor dat besluiten die raadszendbode vanuit een minderheidspositie stilzwijgend moesten aanvaarden, achteraf door hun stadsbesturen werden afgewezen.Un defecto notable fue la costumbre de que los enviados, que no podían aceptar acuerdos que fueran desventajosos para ellos, abandonaran prematuramente la Jornada Hanseática. De esta manera esperaban no ser incluidos en las actas, los llamados recesos hanseáticos. Luego brindó a las autoridades de la ciudad la opción de no ratificar los decretos contenidos en el mismo. [...] Llama la atención que la Jornada Hanseática, así como Lübeck y las ciudades vendas, no hayan podido sancionar este fenómeno e incluso haya surgido una política de condonación. Mientras que muchos historiadores ven esto como una debilidad esencial de la Liga Hanseática, Pichierri lo ve como un signo de flexibilidad. [...] En definitiva, estas son algunas características de una estructura organizativa que los sociólogos consideran una red con conexiones laxas. Las conexiones entre los diversos miembros de dicha red no eran rígidas ni vinculantes. [...] La falta de cohesión sostenible surgió de la gran autonomía de las ciudades como estaba implícita en el llamado Einungsrecht. [...] Precisamente porque la Asamblea Hanseática siguió adhiriéndose al principio de que debía respetarse la voluntad común de todas las ciudades individuales, sólo se podía tomar una decisión sobre la base del consentimiento general. [...] Según los principios del Einungsrecht, ninguna ciudad estaba obligada a someterse a la voluntad o a las decisiones de un portavoz, en este caso el general Hansedag. Al final de la cadena de toma de decisiones, el acuerdo de la comunidad urbana fue decisivo, independientemente de lo que se acordara en los niveles superiores. Por lo tanto, ocurría con mucha frecuencia que decisiones que los mensajeros municipales debían aceptar tácitamente desde una posición minoritaria fueran posteriormente rechazadas por sus ayuntamientos (Brand 2010, pp. 36-39).
  3. El estrecho aquí es el Øresund , el estrecho entre la isla danesa de Zelanda (Sjælland) y Suecia.
  4. ^ Door de Kantoren werden er duurzame relaties met de machthebbers ter plaatse opgebouwd. Daaarnaast waren ze ook een onmisbare bron van informatie voor de Hanzesteden over de lokale politiek y handel. Bovendien waren de Kantoren plaatsen waar er controle was op de kwaliteit van goederen in de hanzeatische handel. Esto garantiza la eficiencia de este operador. [...] Het midden van de veertiende eeuw wordt voor Brugge en Bergen als scharnierpunt in het ontstaan ​​van de Kantoren gezien omdat ze toen een vastere organisatie en duidelijke regelgeving kregen. [...] Niettemin waren de Kantoren, in tegenstelling tot de Hanze als geheel, wel degelijk rechtsperonen. Als gevolg daarvan voerden ze eigen zegels, hadden ze een eigen administratie, een gemeenschappelijke kas en de machtsmiddelen om het correct naleven van de regels af te dwingen. Los Kontors construyeron relaciones duraderas con el gobernante local. Además, también fueron una fuente indispensable de información para las ciudades hanseáticas sobre la política y el comercio locales. Además, los Kontors eran lugares donde se controlaba la calidad de las mercancías en el comercio hanseático. Esto promovió la eficiencia de este comercio. [...] La mitad del siglo XIV se considera un punto crucial en el surgimiento de los Kontors de Brujas y Bergen, porque luego se les dio una organización más permanente y regulaciones claras. [...] Sin embargo, a diferencia de la Liga Hanseática en su conjunto, los Kontors eran efectivamente personas jurídicas. Como resultado, tenían sus propios sellos, su propia administración, un tesoro común y los medios para hacer cumplir las normas (Wubs-Mrozewicz 2010, p. 91).
  5. ^ Rond dezelfde tijd werden ook alle nederzettingen formeel ondergeschikt aan de beslissingen van de Hanzedag. Hun vertegenwoordigers hadden sindsdien het recht om de Hanzevergaderingen bij te wonen en voor de belangen van de Kantoren en hun kooplieden te pleiten. Ze hadden er echter geen stemrecht. Casi al mismo tiempo, todos los asentamientos también estaban formalmente subordinados a las decisiones de la Liga Hanseática. Desde entonces, sus representantes tenían derecho a asistir a las reuniones de la Hanse y defender los intereses de las oficinas y de sus comerciantes. Sin embargo, no tenían derecho a voto (Wubs-Mrozewicz 2010, p. 91).

Referencias

  1. ^ Gabrielsson, Artur (1983). "Die Verdrängung der mittelniederdeutschen durch die neuhochdeutsche Schriftsprache" [El desplazamiento del bajo alemán medio por la lengua escrita del nuevo alto alemán]. En Cordes, Gerhard; Möhn, Dieter (eds.). Handbuch zur niederdeutschen Sprach – und Literaturwissenschaft [ Manual de estudios de literatura y lingüística del bajo alemán] (en alemán). Berlín: Erich Schmidt Verlag. págs. 119–181. ISBN 978-3-503-01645-7.
  2. ^ Blank, Angelika (1 de junio de 2008). "Die Hanse - Bündnis mit Tradition" [La Liga Hanseática - una alianza con la tradición] (en alemán). wendland-net.de . Consultado el 1 de octubre de 2021 .
  3. ^ "Sinónimo-Detalles zu 'Deutsche Hanse · Düdesche Hanse · Hansa Teutonica (lat.)". abrir tesauro . Consultado el 9 de junio de 2018 .
  4. ^ Seebold, Elmar (2008). Chronologisches Wörterbuch des deutschen Wortschatzes, vol. 2 Der Wortschatz des 9. Jahrhunderts (en alemán). Walter de Gruyter. pag. 388.ISBN 978-3-11-020502-2.
  5. ^ Delvaux de Fenffe, Gregor (11 de marzo de 2018). "Hanse" [Liga Hanseática] (en alemán). Planeta Wissen . Consultado el 9 de junio de 2018 .
  6. ^ Köbler, Gerhard (3 de agosto de 2014). "Mittelniederdeutsches Wörterbuch: H." (en alemán). Innsbruck: Gerhard Köbler . Consultado el 9 de agosto de 2020 a través de koeblergerhard.de.
  7. ^ Weststrate, Trabajo (2010). "Handel en transport over land en rivieren" [Comercio y transporte por tierra y ríos]. En Marca, Hanno; Egge, Knol (eds.). Koggen, kooplieden en kantoren: de Hanze, een praktisch netwerk [ Dientes, comerciantes y oficinas: Hanze, una red práctica ] (tapa dura) (en holandés) (1ª ed.). Hilversum y Groningen: Uitgeverij Verloren y Museo Groninger. ISBN 978-90-8704-165-6.
  8. ^ Martín, Janet (1975). "Les Uškujniki de Novgorod: ¿Marchantes o piratas?" [Los Uškujniki de Novgorod: ¿comerciantes o piratas?]. Cahiers du Monde Russe et Soviétique (en francés). dieciséis . La Haya: Mouton & Co: 5–18.
  9. ^ Smith, Jillian R. (mayo de 2010). Engranajes hanseáticos y comercio báltico: interrelaciones entre comercio, tecnología y ecología (Tesis). Lincoln, NE: Universidad de Nebraska en Lincoln. págs. 14-25 . Consultado el 1 de julio de 2019 .
  10. ^ ab Schulte Beerbühl, Margrit (2012). "Redes de la Liga Hanseática". Historia europea en línea . Maguncia: Instituto de Historia Europea .
  11. ^ Ewert, Ulf Christian; Sunder, Marco (2 de septiembre de 2011). Redes comerciales, monopolios y desarrollo económico en la Europa del norte medieval: una simulación basada en agentes del comercio hanseático temprano. Novena Conferencia de la Sociedad Europea de Economía Histórica, Dublín, Irlanda. Oakville, Ontario, Canadá: Medievalists.net . Consultado el 18 de enero de 2023 .
  12. ^ abcd Hibbert, Arthur Boyd. "Liga Hanseática | Definición, historia y hechos". Enciclopedia Británica . Consultado el 18 de junio de 2021 .
  13. ^ Rotz, Rhiman A. (1977). "El levantamiento de Lübeck de 1408 y la decadencia de la Liga Hanseática". Actas de la Sociedad Filosófica Estadounidense . 121 (1): 1–45. ISSN  0003-049X. JSTOR  986565.
  14. ^ Sartorius Von Waltershausen, Georg-Friedrich-Christoph (1830). Lappenberg, JM (ed.). Urkundliche Geschichte des Ursprunges der deutschen Hanse [ Historia del origen de la Hanse alemana en documentos ] (en alemán). vol. 2. Hamburgo: Friedrich Perthes. pag. 94.
  15. ^ abcdefghijklmno Hammel-Kiesow, Rolf (2015). "Las primeras Hansas". En Harreld, Donald J. (ed.). Un compañero de la Liga Hanseática . Los compañeros de Brill en la historia europea. Leiden, Boston: Genial. págs. 15–63. ISBN 978-90-04-28288-9.
  16. ^ Braunmüller, Kurt (2005). "135. Contactos lingüísticos en la Baja Edad Media y principios de la Edad Moderna". En Bandle, Oskar; Braunmüller, Kurt; Jahr, Ernst Håkon; Karker, Allan; Nauman, Hans-Peter; Teleman, Ulf (eds.). Las lenguas nórdicas: un manual internacional de la historia de las lenguas germánicas del norte (tapa dura). vol. 2 (1ª ed.). Berlín, Nueva York: Walter de Gruyter. ISBN 978-3-1101-7149-5.
  17. ^ Laurén, Christer (2005). "208. Lenguas especiales y sus dimensiones sociales y funcionales 1: Variedades socialmente dependientes". En Bandle, Oskar; Braunmüller, Kurt; Jahr, Ernst Håkon; Karker, Allan; Nauman, Hans-Peter; Teleman, Ulf (eds.). Las lenguas nórdicas: un manual internacional de la historia de las lenguas germánicas del norte (tapa dura). vol. 2 (1ª ed.). Berlín, Nueva York: Walter de Gruyter. ISBN 978-3-1101-7149-5.
  18. ^ Soosaar, Sven-Erik (2013). "Los orígenes de las raíces del estonio estándar: una descripción estadística" (PDF) . Tramas. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales . 17 (3). TRAMES: 273. doi :10.3176/tr.2013.3.04 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .
  19. ^ Siliņa-Piņķe, Renāte (agosto de 2019). "Spuren des Mittelniederdeutschen in den lettischen Eigennamen". Zeitschrift für Dialektologie und Linguistik (en alemán). 86 (2). Franz Steiner Verlag: 229-243. doi :10.25162/ZDL-2019-0009. S2CID  239339448 . Consultado el 24 de febrero de 2023 .
  20. ^ "La Crónica de la Liga Hanseática". Archivado desde el original el 7 de marzo de 2012 . Consultado el 10 de diciembre de 2011 .
  21. ^ Pletneva, Olga (20 de diciembre de 2006). "Rus antigua: comercio y artesanía". russia-ic.com . Moscú: Garant-InfoCentre . Consultado el 20 de marzo de 2019 .
  22. ^ Wubs-Mrozewicz, Justyna (2008). Comerciantes, vínculos y tensiones: las interacciones de Lübeckers, Overijsslers y Hollanders en el Bergen de la Baja Edad Media. Hilversum: Uitgeverij Verloren. pag. 111.ISBN 978-90-8704-041-3– a través de books.google.co.uk.
  23. ^ Lloyd, TH (1991). "La obtención de las franquicias Hanse, 1157-1361". Inglaterra y la Hanse alemana, 1157-1611: un estudio de su comercio y diplomacia comercial (edición revisada). Cambridge: Cambridge University Press (publicado en 2002). pag. 15.ISBN 978-0-521-52214-4. Consultado el 2 de febrero de 2020 . [Una] concesión de alrededor de 1157 [...] confirió protección perpetua a los homines et cives Colonienses . Mientras pagaran las cuotas establecidas, serían tratados como hombres del rey y no se les impondrían nuevos cargos sin su consentimiento. Para entonces ya tenían alguna forma de organización corporativa con sede en Londres [...].
  24. ^ Huffman, Joseph P. (13 de noviembre de 2003). Familia, comercio y religión en Londres y Colonia: emigrantes angloalemanes, c. 1000-c. 1300 (edición revisada). Prensa de la Universidad de Cambridge (publicado en 2003). ISBN 978-0-521-52193-2.
  25. ^ Korpiola, Mía (2018). "18. El derecho consuetudinario y la influencia del ius commune en la Europa central oriental alta y tardía: III 'germanización' del derecho de Europa central oriental: las ciudades como conductos de recepción". En Pihlajamäki, Heikki; Doblador, Markus D.; Godfrey, Mark (eds.). El manual de Oxford de historia jurídica europea . Prensa de la Universidad de Oxford.
  26. ^ Feldbrugge, Ferdinand JM (2017). Una historia del derecho ruso: desde la antigüedad hasta el Código del Consejo (Ulozhenie) del zar Aleksei Mikhailovich de 1649 . Rodaballo. pag. 230.ISBN 978-90-0435-214-8.
  27. ^ Sedlar, Jean W. (1994). Europa central y oriental en la Edad Media, 1000-1500 . Prensa de la Universidad de Washington. pag. 328.ISBN 978-0-295-97290-9.
  28. ^ Frankot, Edda (2012). De las leyes de los buques y los armadores: el derecho marítimo medieval y su práctica en las zonas urbanas del norte de Europa . Prensa de la Universidad de Edimburgo. pag. 108.ISBN 978-0-7486-6807-6.
  29. ^ Marca abcdefghijk , Hanno (2010). "De bestuurlijke slagkracht van de 'Stedenhanze'" [La fuerza organizativa de las ciudades hanseáticas]. En Brand, Hanno; Egge, Knol (eds.). Koggen, kooplieden en kantoren: de Hanze, een praktisch netwerk [ Dientes, comerciantes y oficinas: Hanze, una red práctica ] (tapa dura) (en holandés) (1ª ed.). Hilversum & Groningen: Uitgeverij Verloren & Groninger Museum. ISBN 978-90-8704-165-6.
  30. ^ abcd Jahnke, Carsten (2015). "El comercio báltico". En Harreld, Donald J. (ed.). Un compañero de la Liga Hanseática . Los compañeros de Brill en la historia europea. Leiden, Boston: Genial. págs. 194-240. ISBN 978-90-04-28288-9.
  31. ^ Braudel, Fernand (17 de enero de 2002). Civilización y capitalismo, siglos XV al XVIII (tapa blanda). vol. 3: La perspectiva del mundo . Traducido por Reynolds, Siân. Londres: Phoenix Press. ISBN 978-1-84212-289-1.
  32. ^ abcdefghijklmnopqrs Looper, Bert (2010). "De Nederlandse Hanzesteden: scharnieren in de Europese economie 1250-1550" [Las ciudades hanseáticas holandesas: pivotes en la economía europea 1250-1550]. En Marca, Hanno; Egge, Knol (eds.). Koggen, kooplieden en kantoren: de Hanze, een praktisch netwerk [ Dientes, comerciantes y oficinas: Hanze, una red práctica ] (tapa dura) (en holandés) (1ª ed.). Hilversum y Groningen: Uitgeverij Verloren y Museo Groninger. ISBN 978-90-8704-165-6.
  33. ^ abcdefghijklmnop Sarnowsky, Jürgen (2015). "La 'Edad de Oro' de la Liga Hanseática". En Harreld, Donald J. (ed.). Un compañero de la Liga Hanseática . Los compañeros de Brill en la historia europea. Leiden, Boston: Genial. págs. 64-100. ISBN 978-90-04-28288-9.
  34. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar como en au Burkhardt, Mike (2015). " Kontors y puestos de avanzada". En Harreld, Donald J. (ed.). Un compañero de la Liga Hanseática . Los compañeros de Brill en la historia europea. Leiden, Boston: Genial. págs. 127-161. ISBN 978-90-0428-288-9.
  35. ^ Weststrate, Trabajo (2010). "Handel en transport over land en rivieren" [Comercio y transporte por tierra y ríos]. En Marca, Hanno; Egge, Knol (eds.). Koggen, kooplieden en kantoren: de Hanze, een praktisch netwerk [ Dientes, comerciantes y oficinas: Hanze, una red práctica ] (tapa dura) (en holandés) (1ª ed.). Hilversum y Groningen: Uitgeverij Verloren y Museo Groninger. ISBN 978-90-8704-165-6.
  36. ^ ab Jahnke, Carsten (2010). "7. De Hanze en de Europese economie in the middeleeuwen [ La Liga Hanseática y la economía europea en la Edad Media ]". En Marca, Hanno; Egge, Knol (eds.). Koggen, kooplieden en kantoren: de Hanze, een praktisch netwerk [ Dientes, comerciantes y oficinas: Hanze, una red práctica ] (tapa dura) (en holandés) (1ª ed.). Hilversum y Groningen: Uitgeverij Verloren y Museo Groninger. ISBN 978-90-8704-165-6.
  37. ^ ab Heidrink, Ingo (2012). "El negocio del transporte marítimo: una perspectiva histórica". En Talley, Wayne K. (ed.). The Blackwell Companion to Maritime Economics (tapa dura) (1ª ed.). Blackwell Publishing Ltd, John Wiley & Sons. ISBN 978-1-4443-3024-3.
  38. ^ Montgomery, John (2016). Upwave: City Dynamics and the Coming Capitalist Revival (tapa dura) (reimpresión ed.). Abingdon-on-Thames, Nueva York: Routledge. ISBN 978-1-317-00409-7.
  39. ^ abc Hansen, Lars Ivar (2020). "Las redes comerciales del Alto Norte durante el siglo XVI". En Berg, Sigrun Høgetveit; Bergesen, Rognald Heiseldal; Kristiansen, Roald Ernst (eds.). La Reforma Prolongada en el Norte . Walter de Gruyter. ISBN 9783110686210.
  40. ^ abcd Norte, Michael (2015). "La Liga Hanseática en el período moderno temprano". En Harreld, Donald J. (ed.). Un compañero de la Liga Hanseática . Los compañeros de Brill en la historia europea. Leiden, Boston: Genial. págs. 101-124. ISBN 978-90-0428-288-9.
  41. ^ ab Henn, Volker (2010). "Het ontstaan ​​van de Hanze [ La creación de la Liga Hanseática ]". En Marca, Hanno; Egge, Knol (eds.). Koggen, kooplieden en kantoren: de Hanze, een praktisch netwerk [ Dientes, comerciantes y oficinas: Hanze, una red práctica ] (tapa dura) (en holandés) (1ª ed.). Hilversum y Groningen: Uitgeverij Verloren y Museo Groninger. ISBN 978-90-8704-165-6.
  42. ^ McKenna, Amy (2013). Dinamarca, Finlandia y Suecia. Editorial Educativa Britancia. pag. 186.ISBN 9781615309955.
  43. ^ Ebelt, Thomas (2018). Faros de Europa. Publicación de Bloomsbury. pag. 35.ISBN 9781472958754.
  44. ^ Stevenson, D. Alan (2013). Los faros del mundo: desde la antigüedad hasta 1820. Courier Corporation. ISBN 9780486157085.
  45. ^ Hansen, Mogens Herman, ed. (2000). "¿Ciudades imperiales y libres de las ciudades-estado del Sacro Imperio Romano Germánico en la Alemania premoderna?". Un estudio comparativo de treinta culturas de ciudades-estado . Universidad de Copenhague, centro de Polis. Copenhague: Copenhague Polis Center y CA Reitzels Forlag. pag. 305.ISBN 978-8-7787-6177-4.
  46. ^ Dollinger, P (2000). La Hansa alemana. Rutledge. págs. 341–3. ISBN 978-0-415-19073-2. Consultado el 30 de abril de 2011 .
  47. ^ Martín, Janet (2004). El tesoro de la tierra de las tinieblas: el comercio de pieles y su importancia para la Rusia medieval. Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 9780521548113.
  48. ^ abc Carsten, FL (1985). "Los orígenes de los Junkers". Ensayos de historia alemana . A&C Negro. ISBN 978-1-4411-3272-7.
  49. ^ Pulsiano, Phillip; Lobo, Kirsten (2019) [1993]. Escandinavia medieval: una enciclopedia (tapa blanda) (primera edición reimpresa). Londres: Taylor y Francis. ISBN 978-1-138-06302-0.
  50. ^ Stearns, Peter N; Langer, William Leonard (2001). La enciclopedia de la historia mundial: antigua, medieval y moderna, ordenada cronológicamente . Boston: Houghton Mifflin Harcourt. ISBN 978-0-395-65237-4– a través de archive.org.
  51. ^ MacKay, Angus; Ditchburn, David (1997). "Escandinavia de la Baja Edad Media: unidad y desunión". Atlas de la Europa medieval . Londres y Nueva York: Routledge. ISBN 978-0-415-12231-3– a través de archive.org.
  52. ^ ab Blumówna, Helena; et al. (1965). Dąbrowski, enero (ed.). Kraków jego dzieje i sztuka: Praca zbiorowa [ Historia y arte de Cracovia: obra colectiva ] (tapa dura) (en polaco) (1ª ed.). Varsovia: Arkady - vía catalog.lib.uchicago.edu.
  53. ^ Davies, normando (1982). El patio de recreo de Dios. Una historia de Polonia, Volumen 1: Los orígenes hasta 1795 . Prensa de la Universidad de Oxford . ISBN 978-0-19-925339-5.
  54. ^ abcdef Dollinger, Philippe (2000). La Hansa alemana. Londres y Nueva York: Routledge. ISBN 978-0-415-19073-2. Consultado el 30 de abril de 2011 , a través de books.google.com.
  55. ^ abc Meier, Dirk (2009). Gente de mar, comerciantes y piratas en la Edad Media (tapa blanda). Traducido por McGeoch, Angus (edición ilustrada). Martlesham, Suffolk: Boydell & Brewer. ISBN 978-1-84383-5-127.
  56. ^ abcdefg Wubs-Mrozewicz, Justyna (2010). "De Kantoren van de Hanze: Bergen, Brugge, Londen en Nowgorod" [Los Kontors de la Liga Hanseática: Bergen, Brugge, Londres y Novgorod]. En Marca, Hanno; Egge, Knol (eds.). Koggen, kooplieden en kantoren: de Hanze, een praktisch netwerk [ Dientes, comerciantes y oficinas: Hanze, una red práctica ] (tapa dura) (en holandés) (1ª ed.). Hilversum y Groningen: Uitgeverij Verloren y Museo Groninger. ISBN 978-90-8704-165-6.
  57. ^ Skantze, Margareta (2019). Där brast ett ädelt hjärta: Kung Kristian II och hans värld [ Allí se rompió un corazón noble. El rey Christian II y su mundo ] (en sueco). Lyckeby: Arakne Förlag AB. ISBN 978-91-9786-813-6.
  58. ^ Dobladores, Jeroen (2010). "De stad Groningen en de Hanze tot het eind van de zestiende eeuw" [La ciudad de Groningen y la Liga Hanseática hasta finales del siglo XVI]. En Marca, Hanno; Egge, Knol (eds.). Koggen, kooplieden en kantoren: de Hanze, een praktisch netwerk [ Dientes, comerciantes y oficinas: Hanze, una red práctica ] (tapa dura) (en holandés) (1ª ed.). Hilversum y Groningen: Uitgeverij Verloren y Museo Groninger. pag. 184.ISBN 978-90-8704-165-6.
  59. ^ "Acuerdo de la Liga Hanseática de Lübeck, 1557". Conexiones bálticas. Archivado desde el original el 4 de enero de 2009 . Consultado el 5 de mayo de 2009 .
  60. ^ abcdefghijkl Hammel-Kiesow, Rolf (2010). "Hoe de Hanze verdween en op de drempel van de 20e naar de 21e eeuw weer opleeft" [Cómo la Hansa desapareció y resurge en el umbral del siglo XX al XXI]. En Marca, Hanno; Knol, Egge (eds.). Koggen, kooplieden en kantoren: de Hanze, een praktisch netwerk [ Dientes, comerciantes y oficinas: Hanze, una red práctica ] (tapa dura) (en holandés) (1ª ed.). Hilversum y Groningen: Uitgeverij Verloren y Museo Groninger. ISBN 978-90-8704-165-6.
  61. ^ "Repúblicas Hanseáticas * - Países - Oficina del Historiador". historia.state.gov . Consultado el 10 de mayo de 2022 .
  62. ^ Seegers, Lu (2021). "Hanseaten und das Hanseatische im 20. Jahrhundert". En Historische Kommission für Niedersachsen und Bremen (ed.). Niedersächsisches Jahrbuch für Landesgeschichte . vol. 92 (2020). Wallstein Verlag. pag. 189.ISBN 9783835345102.
  63. ^ "Alle politisch selbständigen Gemeinden mit ausgewählten Merkmalen am 30.06.2022 (2. Quartal 2022)" [Todos los municipios políticamente independientes con características seleccionadas el 30 de junio de 2022 (segundo trimestre de 2022)]. Statistisches Bundesamt (en alemán) . Consultado el 17 de julio de 2022 .
  64. ^ Jahnke, Carsten (2012). Wubs-Mrozewicz, Justyna; Jenks, Stuart (eds.). La Hanse en la Europa medieval y moderna . Leiden: Brill Academic Publishers. ISBN 978-90-0421-252-7.
  65. ^ abcd Hammel-Kiesow, Rolf (2008). Die Hanse [ La Liga Hanseática ] (en alemán). Múnich: CH Beck. ISBN 978-3-406-58352-0.
  66. ^ Boestad, Tobías (2021). "La legitimación de la cooperación interurbana en la Edad Media: el sistema jurídico de la Hanse". En agosto, Helmut P.; Marcenko, Miha; Nijman, Janne E. (eds.). Manual de investigación sobre derecho internacional y ciudades . Editorial Edward Elgar. ISBN 9781788973281.
  67. ^ Northrup, Cynthia Clark, ed. (2015) [2005]. "Liga Hanseática". Enciclopedia del comercio mundial: desde la antigüedad hasta el presente. vol. 2 (Reimpresión ed.). Londres y Nueva York: Routledge. ISBN 978-0-7656-8058-7. Consultado el 19 de febrero de 2018 a través de books.google.com. Para facilitar el comercio con el extranjero, la Hansa estableció ventanillas (Kontore) [...]. [...] Los mostradores funcionaban como el equivalente de una bolsa de valores antigua.
  68. ^ ab Pfeiffer, Hermannus (2009). Seemacht Alemania. Die Hanse, Káiser Guillermo II. und der neue Maritime Komplex [ Poder marítimo Alemania. La Liga Hanseática, el Kaiser Guillermo II y el nuevo Complejo Marítimo ] (en alemán). Berlín: cap. Enlaces Verlag. ISBN 978-3-86153-513-3.
  69. ^ abcdefghijklmnopqrs Mills, Jennifer (mayo de 1998). "La Liga Hanseática en el Báltico Oriental". Enciclopedia de Historia del Báltico (proyecto de investigación grupal) . Seattle, WA: Universidad de Washington , a través de depts.washington.edu.
  70. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar como en au av Falke, Dr. Johannes (1863). Die Hansa als deutsche See- und Handelsmacht [ La Liga Hanseática como potencia marítima y comercial alemana ] (en alemán). Berlín: F Henschel - vía books.google.com.
  71. ^ Distler, Eva-Marie (2006). Städtebünde im deutschen Spätmittelalter. Eine rechtshistorische Untersuchung zu Begriff, Verfassung und Funktion [ Ligas urbanas en la Baja Edad Media alemana. Un estudio histórico-jurídico del concepto, constitución y función ] (en alemán). Fráncfort: Vittorio Klostermann. ISBN 978-34-6504001-9.
  72. ^ Fritze, Konrad; Schildhauer, J.; Stark, W.; et al. (1985). Die Geschichte der Hanse [ La historia de la Liga Hanseática ] (en alemán). Berlín: Das Europäische Buch. ISBN 978-3-8843-6142-9.
  73. ^ abcdefghijklmnopqr Natkiel, Richard; Preston, Antonio (1989). Atlas de Historia Marítima. Nueva York: Smithmark Publishing. pag. 33.ISBN 978-0-8317-0485-8– a través de archive.org.
  74. ^ abcdefghijklmno Keating, Michael (2004). Regiones y regionalismo en Europa. Cheltenham: Editorial Edward Elgar. ISBN 978-0-8317-0485-8– a través de books.google.com.
  75. ^ Reibstein, Ernst (1956). "Das Völkerrecht der deutschen Hanse" [El derecho internacional de la Liga Hanseática Alemana] (PDF) . Zeitschrift für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht (ZaöRV) [ Revista de derecho público extranjero y derecho internacional ] (en alemán). 17 (1). Heidelberg: Max-Planck-Institut für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht. ISSN  0044-2348 . Consultado el 30 de abril de 2010 , a través de www.zaoerv.de.
  76. ^ Panadero, William A. (2013). "La importancia técnica de la arqueología de los naufragios". En Bebés, Lawrence E.; Tilburg, van, Hans (eds.). Arqueología marítima: un lector de contribuciones sustantivas y teóricas . Saltador. ISBN 9781489900845.
  77. ^ ab Elbl, Martin Malcolm (2020). "Casco". En Friedman, John Block; Figg, Kristen Mossler (eds.). Comercio, viajes y exploración en la Edad Media: una enciclopedia . Rutledge. ISBN 9781135590949.
  78. ^ Martín, C. (1990). "Casco". En GALLAGHER, P.; CRUICKSHANK, DW (eds.). El obvio diseño de Dios: artículos para el Simposio de la Armada Española, Sligo, 1988 . Libros Támesis. ISBN 9781855660007.
  79. ^ Paine, Lincoln P. (2000). "Jesús de Lübeck". Buques de guerra del mundo hasta 1900 . Houghton Mifflin Harcourt. págs. 86–87. ISBN 9780395984147.
  80. ^ Kuipers, enero JB (2020). De Hanze: Kooplui, koningen, steden & staten [ La Liga Hanseática: comerciantes, reyes, ciudades y estados ]. Walburg Pers, Prensa de la Universidad de Ámsterdam. ISBN 9789462495609.
  81. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc Jotischky, Andrew; Carolina casco (2005). El Atlas histórico de los pingüinos del mundo medieval . Libros de pingüinos . págs. 122-23. ISBN 978-0-14-101449-4.
  82. ^ abcdefghijklmnopqrst Holborn, Hajo (1982). Una historia de la Alemania moderna: la reforma. Prensa de la Universidad de Princeton. págs. [1] 32, 74, 80–82. ISBN 0-691-00795-0.
  83. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be bf bg bh bi Dollinger, Philippe (2000). La Hansa alemana . Prensa de la Universidad de Stanford . págs. ix-x. ISBN 0-8047-0742-1. Consultado el 15 de mayo de 2011 .
  84. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af Barthold, Dr. Friedrich Wilhelm (1862). Geschichte der Deutschen Hanse [ Historia de la Hansa alemana ]. Leizig: TD Weigel. págs. 35 y 496–97.
  85. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an ao Schäfer, D (2010). Die deutsche Hanse [ La Liga Hanseática Alemana ]. Reimpresión-Verlag-Leipzig. págs.37. ISBN 978-3-8262-1933-7.
  86. ^ abcdefg Wernicke, Horst (2007). "Die Hansestädte an der Oder". En Schlögel, Karl; Halicka, Beata (eds.). Oder-Odra. Blicke auf einen europäischen Strom (en alemán). Lang. págs. 137–48, aquí pág. 142.ISBN 978-3-631-56149-2.
  87. ^ abcdefghijklmn Mehler, Natascha (2009). "La percepción e interpretación de la cultura material hanseática en el Atlántico norte: problemas y sugerencias" (PDF) . Revista del Atlántico Norte (Volumen especial 1: Arqueologías del Atlántico Norte moderno temprano): 89–108. Archivado desde el original (PDF) el 24 de julio de 2011.
  88. ^ "Stralsund". Enciclopedia Británica . 2011 . Consultado el 28 de diciembre de 2011 .
  89. ^ abcdef Buchholz, Werner; et al. (1999). Pommern (en alemán). Siedler. pag. 120.ISBN 3-88680-272-8.
  90. ^ abcd Bedford, Neil (2008). Polonia . Planeta solitario . págs.403, 436, 452 y 476. ISBN 978-1-74104-479-9.
  91. ^ "Varför ruinerades Visby" [Por qué está arruinada Visby]. Goteinfo.com (en sueco) . Consultado el 30 de abril de 2011 .
  92. ^ "Gotinga". Enciclopedia Británica . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  93. ^ Westholm, pistola. Sitios, rutas y monumentos hanseáticos: una guía para el viajero sobre el pasado y el presente. Uppsala: Centro de Estudios Bálticos de Gotland, 1994.
  94. ^ Alma Máter . Cracovia: Universidad Jagellónica . 2008. pág. 6.
  95. ^ Carter, Francis W. (1994). Comercio y desarrollo urbano en Polonia. Una geografía económica de Cracovia, desde sus orígenes hasta 1795, volumen 20 . Estudios de Cambridge en geografía histórica. Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 70–71, 100–02. ISBN 0-521-41239-0.
  96. ^ Jelicz, Antonina (1966). Życie codzienne w średniowiecznym Krakowie: wiek XIII-XV [ La vida cotidiana en la Cracovia medieval: siglos XIII-XV ]. Państwowy Instytut Wydawniczy.
  97. ^ Gilewska-Dubis, Janina (2000). Życie codzienne mieszczan wrocławskich w dobie średniowiecza [ La vida cotidiana de los ciudadanos de Wrocław durante la época medieval ]. Wydawnictwo Dolnośląskie . pag. 160.
  98. ^ Buśko, Cezary; Włodzimierz Suleja; Teresa Kulak (2001). Historia Wrocławia: Od pradziejów do końca czasów habsburskich [ Historia de Wrocław: desde la prehistoria hasta el final de la era de los Habsburgo ]. Wydawnictwo Dolnośląskie . pag. 152.
  99. ^ ab Turnbull, Stephen R (2004). Castillos cruzados de los caballeros teutónicos: los castillos de piedra de Letonia y Estonia 1185-1560 . Publicación de águila pescadora. págs.20, 60. ISBN 978-1-84176-712-3.
  100. ^ abcdefghi Murray, Alan V. (2017). Las fronteras nororientales de la Europa medieval: la expansión de la cristiandad latina en las tierras bálticas. Taylor y Francisco. ISBN 9781351884839.
  101. ^ "Historia de Koknese". Sitio web oficial de Koknese . 10 de enero de 2011 . Consultado el 15 de mayo de 2011 .
  102. ^ "Coleccionista de monedas Koknese". Banco Nacional de Letonia . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2011 . Consultado el 15 de mayo de 2011 .
  103. ^ Könnecke, Jochen; Vladislav Rubzov (2005). Letlandia [ Lituania ]. DuMont Reiseverlag. págs.23, 26–7, 161. ISBN 978-3-7701-6386-1.
  104. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwxyz aa ab ac ad ae af ag Mehler, Natascha (2011). "Hansefahrer im hohen Norden" (PDF) . epoc (2): 16–25, particularmente 20 y 21. Archivado desde el original (PDF) el 24 de julio de 2011.
  105. ^ abcdefgh ver Berkmoes, Ryan; Karla Zimmerman (2010). Los países bajos. Planeta solitario . pag. [https://books.google.com/books?id=MkAw1f_iSEwC&pg=PA255 255]. ISBN 978-1-74104-925-1.
  106. ^ abcdefghij McDonald, George (2009). Frommer's Bélgica, Holanda y Luxemburgo, 11.ª edición. Demers . págs. [2] 134, 176, 397, 432–38. ISBN 978-0-470-38227-1.
  107. ^ Merriam-Webster, Inc (1997). Diccionario geográfico Merriam-Webster. Merriam-Webster, Inc. págs. [, https://books.google.com/books?id=Co_VIPIJerIC&pg=PA74 74–75],. ISBN 978-0-87779-546-9.
  108. ^ Miruß, Alejandro (1838). Das See-Recht und die Fluß-Schifffahrt nach den Preußischen Gesetzen. Leipzig: JC Hinrichsschen Buchhandlung. pag. 17 . Consultado el 2 de mayo de 2011 .
  109. ^ Abcd Ward, Adolphus William. Artículos recopilados históricos, literarios, de viajes y varios . págs.95, 391.
  110. ^ ab  Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Liga Hanseática". Encyclopædia Britannica (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  111. ^ abcde Mehler, Natascha (abril de 2009). "HANSA: La expansión hanseática en el Atlántico Norte". Universidad de Viena. Archivado desde el original el 27 de julio de 2014 . Consultado el 15 de mayo de 2011 .
  112. ^ Conybeare, John (1985). "Guerras comerciales: un estudio comparativo de los conflictos anglo-hanse, franco-italianos y Hawley-Smoot". Politica mundial . 38 (1): 147-172. doi :10.2307/2010354. JSTOR  2010354. S2CID  154401136.
  113. ^ Grimwade, Patricia (2019). Ipswich: un puerto hanseático . Ipswich: Fideicomiso Marítimo de Ipswich.
  114. ^ Pohle, Jürgen (diciembre de 2010). "O estabelecimento dos mercadores-banqueiros alemães em Lisboa no início do século XVI" (PDF) . Universidade Atlântica (Lisboa). Archivado desde el original (PDF) el 13 de enero de 2016 . Consultado el 28 de diciembre de 2015 .
  115. ^ Mitchell, Alex. "Los antiguos burgos de Aberdeen". Sociedad Cívica de Aberdeen . Archivado desde el original el 12 de agosto de 2011 . Consultado el 1 de mayo de 2011 .
  116. ^ Gardiner, Marcos; Natascha Mehler (2010). "El sitio comercial hanseático en Gunnister Voe, Shetland" (PDF) . Arqueología posmedieval . 44 (2): 347–49. Archivado desde el original (PDF) el 24 de julio de 2011.
  117. ^ Bjarnadóttir, Kristín (2006), Educación matemática en Islandia en contexto histórico, Universidad de Roskilde , archivado desde el original (PDF) el 24 de mayo de 2016 , recuperado 2 de mayo de 2011
  118. ^ Salvaje, Albert (1862). Die Niederlande: ihre Vergangenheit und Gegenwart, Volumen 2 [ Países Bajos: su pasado y presente, Volumen 2 ]. Wigand. págs.250.
  119. ^ Dollinger, Philippe (2000). La Hansa alemana . Rutledge. págs.128, 352. ISBN 978-0-415-19073-2.
  120. ^ Mehler, Natascha (octubre de 2010). "La operación del comercio internacional en Islandia y Shetland (c. 1400-1700)". Universidad de Viena . Archivado desde el original el 24 de julio de 2011 . Consultado el 15 de mayo de 2011 .
  121. ^ Walford, Cornelio (1881). "Un resumen de la historia de la Liga Hanseática, más particularmente en su relación con el comercio inglés". Transacciones de la Real Sociedad Histórica . 9 . Transacciones de la Royal Historical Society. vol. 9 (1881), págs. 82–136: 82–136. doi :10.2307/3677937. JSTOR  3677937. S2CID  155018451. Las siguientes ciudades también estaban conectadas con la Liga, pero no tenían representación en la Dieta, ni responsabilidad: (...) Livorno, Lisboa, Londres, Marsella, Mesina, Nápoles (...)
  122. ^ ab "Cultus.hk" (PDF) .
  123. ^ Colina, Thomas (2001). "Vom öffentlichen Gebrauch der Hansegeschichte und hanseforschung im 19. und 20. Jahrhundert". En Graßmann, Antjekathrin (ed.). Ausklang und Nachklang der Hanse im 19. und 20. Jahrhundert . Hansische Studien (en alemán). vol. XII. Tréveris: Porta Alba Verlag. pag. 67-88. ISBN 3-933701-02-3.
  124. ^ Morris, Chris. "Liga Hanseática | ¿La primera Unión Europea?". Noticias de la BBC . Consultado el 18 de junio de 2021 .
  125. ^ Lelsz, Jac. (22 de diciembre de 1979). "Hanze-reünie in feestvierend Zwolle" [Reunión hanseática para celebrar Zwolle]. Trouw (en holandés) . Consultado el 30 de enero de 2023 .
  126. ^ abc "Liga de la ciudad The HANSE". Archivado desde el original el 17 de agosto de 2010.
  127. ^ "Festival King's Lynn Hanse 2009". Ayuntamiento de King's Lynn y West Norfolk . Archivado desde el original el 13 de mayo de 2010 . Consultado el 23 de agosto de 2010 .
  128. ^ Paul Richards (introducción) Seis ensayos sobre la historia hanseática 128 páginas, láminas y mapas, Poppyland Publishing, Cromer, 2017. ISBN 9781909796331
  129. ^ Suutre, Siiri (6 de marzo de 2018). "Puntos de vista y valores compartidos sobre la arquitectura de la UEM". rahandusministeerium.ee . Ministerio de Finanzas de Estonia. (PDF en "Leer más aquí") . Consultado el 1 de octubre de 2021 .
  130. ^ Bett, Richard (22 de enero de 2011). "Revisión de Patricio IV". Jugador de PC . Consultado el 18 de octubre de 2020 .
  131. ^ "Reseña de libros de ficción: Imperio Oculto: La saga de los siete soles Libro 1". Editores semanales . 1 de julio de 2002 . Consultado el 21 de noviembre de 2013 .

Otras lecturas

Historiografía

enlaces externos