Ford Trimotor

Fue un modelo popular en las fuerzas armadas y se vendió a varios países.Llevado a Estados Unidos en julio de 1925, el Fokker encontró poca oposición, y no solo ganó la prueba organizada por Ford, sino que despertó una amplia expectación.Ford adquirió en principio varios transportes monomotores de Stout y, al igual que otras muchas compañías, se «subió al carro» del Acta Kelly de 1925, que ofrecía rutas postales oficiales a las empresas privadas.La mayoría de las fotos de que se dispone hoy día, y todos los Ford supervivientes, pertenecen al Model 5-AT, pero el 4-AT fue tan importante como su sucesor y merece que le prestemos una mínima atención.Esos largueros eran del tipo Warren y estaban montados a base de remaches.Los tres motores, que en el Model 4-AT eran Wright J-4 Whirlwind de 200 hp accionando hélices bipalas metálicas, no llevaba capós ni, en muchas ocasiones, unos simples carenados.La proa y las superficies dorsal y ventral del fuselaje recibieron en ocasiones láminas metálicas lisas, pero la práctica totalidad de las demás superficies presentaban un revestimiento corrugado, al estilo Junkers.Las láminas corrugadas combinaban un grosor mínimo con una gran resistencia a las flexiones estructurales y fueron utilizadas por los aviones Junkers hasta el último de sus Ju 52/3m.Estos se acomodaban en el 4-AT en una clásica carlinga abierta, que contaba con un simple parabrisas en uve, con los paneles delanteros inclinados hacia afuera, de abajo a arriba, para mejorar el sector visual durante los aterrizajes.Los paneles parabrisas podían abrirse completamente en caso de volar en condiciones climatológicas especialmente adversas.El Ford Airport, situado en Dearborn, se convirtió por entonces en el primero del mundo con pistas asfaltadas e iluminación totalmente eléctrica.Posteriormente, no sólo se llevaron a cabo importantes mejoras en las instalaciones en tierra, sino que Ford constituyó allí una de las primeras escuelas del mundo para entrenamiento de tripulaciones comerciales.Gracias al empleo del motor Pratt & Whitney Wasp, el Model 5-AT era un avión mucho más capaz.Bastantes contaron con bodegas alares de equipajes y otros las recibieron a posteriori.Los 198 Ford comerciales fueron adquiridos de primera mano por las siguientes compañías; Pan American, Columbia Británica, CLASSA (de España), Colonial Western Airways, CMA (de México), Curtiss Flying Service, Eastern, Ford, Jefferson, Maddux, Mamer, Mohawk, NAT (National), Northwest, NYRBA (New York, Rio & Buenos Aires), Pan American Grace, Pensilvania, Pitcairn, Queen City (Ohio), Rapid, Robertson, SCADTA (de Colombia, después Avianca), SAFE (Southwest Air Fast Express), Spokane, Stout Air Services, TAT (Transcontinental Air Transport) y Universal Flyers.
Esta imagen muestra los cables de control montados externamente de un avión Ford Trimotor, específicamente NC8407.
Ford 4AT-F EC-RRA de la Compañía CLASSA .
Un C-4A.
Réplica de C-4A.
Ford RR-1 en Langley, Virginia, 1934.
4-AT-A de 1927, Serial n.º 10, C-1077
Ford Trimotor de Grand Canyon Airlines (nótese el desplegado panel de carga del ala.)
Ford Trimotor G-CYWZ de la Real Fuerza Aérea Canadiense .