Egon Orowan

Su padre, Berthold (muerto en 1933), era ingeniero mecánico y director de fábrica, y su madre, Josze (Josephine) Spitzer Ságvári, era hija de un terrateniente empobrecido.[4]​ Con el tiempo comenzó sus propios experimentos en física, donde pasó a ser estudiante del profesor Richard Becker en 1928.[5]​ Poco después del ascenso al poder de Adolf Hitler en 1933, Orowan, que era de ascendencia parcialmente judía,[6]​ se trasladó a Hungría, donde en 1934 escribió el famoso artículo sobre dislocaciones cristalinas.Sus ideas encontraron poca aceptación entre la mayoría de los economistas.A lo largo de su vida realizó numerosos inventos y registró diversas patentes.
Congreso Solvay sobre Física en Bruselas (1951). De izquierda a derecha, sentado: Crussaro, N.P. Allen, Cauchois , Borelius, Bragg , Moller, Sietz, Hollomon , Frank; fila central: Rathenau , ( nl ) Koster, Rudberg , ( sv ) , Flamache, Goche, Groven, Orowan, Burgers , Shockley , Guinier , C.S. Smith, Dehlinger, Laval, Henriot ; fila superior: Gaspart, Lomer, Cottrell , Homes, Curien