Pero, dado su estilo empresarial, ocho de los investigadores abandonaron la compañía en 1957 para formar la empresa Fairchild Semiconductor.Entre ellos estaban Robert Noyce y Gordon Moore que más tarde crearían Intel.[2] Shockley se unió a un grupo dirigido por Clinton Davisson en Murray Hill, Nueva Jersey.[2] Shockley publicó varios artículos fundamentales sobre física del estado sólido en Physical Review.[11] En el invierno de 1946 ya tenían suficientes resultados como para que Bardeen enviara un artículo sobre los estados superficiales a Physical Review.Otras tres (presentadas en primer lugar) cubrían los transistores basados en electrolitos con Bardeen, Gibney y Brattain como inventores.Shockley describió posteriormente el funcionamiento del equipo como una "mezcla de cooperación y competencia".Mientras tanto, Shockley trabajaba en su obra maestra, Electrones y huecos en los semiconductores que se publicó como un tratado de 558 páginas en 1950.Este trabajo seminal se convirtió en el texto de referencia para otros científicos que trabajaban para desarrollar y mejorar nuevas variantes del transistor y otros dispositivos basados en semiconductores.Sin embargo, la dirección de los Laboratorios Bell presentó siempre a los tres inventores como un equipo.Bardeen comenzó a buscar una teoría para la superconductividad y dejó los Laboratorios Bell en 1951.[24] Shockley dejó los Laboratorios Bell alrededor de 1953 y aceptó un trabajo en Caltech.[25] Shockley, Bardeen y Brattain recibieron el Premio Nobel de Física en 1956.[30][29] Shockley era autocrático, dominante, errático, difícil de complacer y cada vez más paranoico.[32][25] Pasaron a formar Fairchild Semiconductor, una pérdida de la que Shockley Semiconductor nunca se recuperó y que llevó a su compra por otra empresa tres años después.