stringtranslate.com

Edmundo Blackadder

Capitán Blackadder en el regimiento de Suffolk

Edmund Blackadder es el nombre único dado a una colección de personajes ficticios que aparecen en la serie de comedia histórica simulada de la BBC Blackadder , cada uno interpretado por Rowan Atkinson . Aunque cada serie se desarrolla en un período diferente de la historia británica, todos los Edmund Blackadders de la franquicia son parte de la misma dinastía familiar . Cada personaje también comparte rasgos y características de personalidad notables a lo largo de cada encarnación. En una encuesta de 2001 realizada por Channel 4 , Edmund Blackadder ocupó el tercer lugar en su lista de los 100 personajes más importantes de la televisión . [1] [2]

Características comunes

Cada Blackadder se ubica en un lugar diferente de la sociedad británica en cada serie, y el personaje cae en su mayor parte en un rango social a lo largo de la historia. Pasa de ser un príncipe ( The Black Adder ) a un señor ( Blackadder II ), un caballero/baronet ( Blackadder: The Cavalier Years ), un asistente real ( Blackadder the Third ), un comerciante ( Blackadder's Christmas Carol ), a un ejército. capitán ( Blackadder Goes Forward ). A lo largo de cada serie, Blackadder es un oportunista cínico y egoísta preocupado únicamente por aumentar su propia influencia, estatus y riqueza. Su personaje está simbolizado por la víbora , la única serpiente venenosa originaria de Gran Bretaña, [3] que aparece en ocasiones en la serie como motivo visual.

Con la excepción de la primera encarnación de Blackadder, el Príncipe Edmund, todos son generalmente cínicos , carismáticos e inteligentes. Si bien le persigue la mala suerte, suele ser muy capaz de manipular su salida de una crisis y asegurarse cierto grado de prestigio y fortuna. Blackadder también suele ser una de las pocas personas inteligentes presentes en un momento dado y suele estar rodeado de sirvientes, iguales y superiores incompetentes y tontos. Como resultado, posee un ingenio mordaz y generalmente está preparado para numerosos desprecios rápidos, que a menudo se desperdician en aquellos a quienes se dirigen.

Con frecuencia está presente en algunos de los momentos decisivos de la historia británica, pero suele mirar a sus contemporáneos con un desprecio desenfrenado, independientemente de su importancia o interés histórico. En general, también desprecia las artes y la cultura contemporáneas en las distintas épocas en las que vive, como los espectáculos folclóricos medievales, Shakespeare , la poesía romántica y las películas de Charlie Chaplin .

Cada Blackadder también está rodeado por otras figuras que reaparecen a lo largo de la serie. Estos incluyen a su sirviente Baldrick ( Tony Robinson ) y los diversos aristócratas imbéciles con cuya compañía se encuentra, como Lord Percy Percy ( Tim McInnerny ) y George ( Hugh Laurie ).

Víboras negras principales

En esta sección, se proporcionan breves descripciones de los distintos Edmund Blackadders que han aparecido en su propia serie o en otra producción notable de Blackadder .

Príncipe Edmund, duque de Edimburgo/La Víbora Negra (Inglaterra medieval)

El príncipe Edmund (1461-1498) es el primer hombre de la dinastía que se refiere a sí mismo como "La Víbora Negra", una sugerencia del primer Baldrick. Aparece en la primera serie, ambientada poco después de La guerra de las rosas . Es el segundo hijo del rey ficticio Ricardo IV de Inglaterra ( Brian Blessed ), quien, como nos dijeron al principio, fue eliminado de todas las referencias históricas por su sucesor, Enrique Tudor ( Peter Benson ). El príncipe Edmund es un personaje muy diferente a sus descendientes: es torpe, cobarde y el blanco de las bromas de los demás personajes. Si bien es tan tortuoso y amoral como sus descendientes, sus planes maquiavélicos suelen ser impulsados ​​por otros personajes. Por todo esto, está decidido y impulsado al poder: su principal preocupación es hacerse con el trono inglés y convertirse él mismo en rey. Después de la muerte de Ricardo IV y el hermano mayor de Edmund, Harry ( Robert East ), es brevemente rey de Inglaterra; una letra de uno de los créditos finales de Black Adder II lo describe como "un rey / Aunque sólo durante treinta segundos". El príncipe Edmund es uno de los muchos Blackadders que mueren en la pantalla: muere después de beber accidentalmente vino envenenado, aunque ya había sido gravemente mutilado por su enemigo de la infancia, el duque de Borgoña ( Patrick Allen ).

Edmund, Lord Blackadder (Inglaterra isabelina)

Edmund, Lord Blackadder (Serie 2)

Edmund, Lord Blackadder es el siguiente miembro de la dinastía que aparece en la Inglaterra isabelina . Es el personaje central de Black Adder II , y es un noble de la corte de Isabel I de Inglaterra . Aunque su "bisabuelo" fue el príncipe Edmund, es mucho más inteligente, carismático, mordaz, guapo y respetado que su antepasado. A pesar de ello, el título aristocrático de Edmund ha bajado; ahora es simplemente un señor, más que un príncipe. Sus principales preocupaciones son complacer a su reina ( Miranda Richardson ), representada aquí como un tirano infantil y mimado que normalmente amenaza con ejecutar a cualquiera que le desagrade, generalmente mediante decapitación, y burlar a sus diversos rivales contemporáneos, generalmente en la forma de Lord Melchett ( Stephen Fry ), por su favor. Al final de "Blackadder II", específicamente el episodio final, "Cadenas", Blackadder y Melchett son capturados por dos guardias por orden del psicópata Príncipe Luis el Indestructible de Alemania ( Hugh Laurie ), a quien Blackadder había conocido en el pasado mientras Ludwig estaba disfrazado de camarera llamada Big Sally. Los dos hombres están confinados en un calabozo y Ludwig le da a Queenie una semana para decidir a quién rescatará. Cuando Queenie los ignora a los dos y organiza una gran fiesta de disfraces, Blackadder y Melchett trabajan juntos para burlar a los dos guardias después de que Ludwig partió para infiltrarse en el palacio, llegando a tiempo para exponer a Ludwig, quien luego intenta huir, lo que llevó a Blackadder a arroja una daga a Ludwig que presumiblemente lo mata o lo deja gravemente herido. Sin embargo, después de que se emitieron los créditos finales, se muestra que Ludwig regresó y asesinó a Blackadder, la verdadera Queenie, Melchett, Nursie, Percy y Baldrick. Ludwig luego se hace pasar por Queenie después del asesinato.

El cambio de personaje del Príncipe Edmund en la primera serie a Lord Blackadder en la segunda se atribuye a la participación de Ben Elton , quien se unió como coguionista del programa junto a Richard Curtis . Este último, Edmund, se convirtió en el arquetipo de facto ; Casi todos los Blackadder posteriores en la serie siguieron el modelo de Edmund, Lord Blackadder; la excepción fue Ebenezer Blackadder, quien inicialmente comenzó como el hombre más amable de Inglaterra hasta el punto de la ingenuidad, pero que gradualmente volvió a caer en la personalidad estándar después de haber sido abusado por casi todos. alrededor de él.

Sir Edmund Blackadder (Guerra Civil Inglesa)

Sir Edmund Blackadder aparece en el especial de Comic Relief Blackadder: The Cavalier Years ; Con el honorífico de ' Señor ', este Blackadder es un Baronet o un Caballero . Ambientada durante la Guerra Civil Inglesa , Sir Edmund es (aparentemente) un leal monárquico y amigo de Carlos I de Inglaterra , interpretado por Stephen Fry . Este Blackadder también apareció en una secuencia introductoria de la gala del quincuagésimo cumpleaños de Carlos, Príncipe de Gales , en la que supuestamente estaba organizando un espectáculo de cumpleaños para Carlos II (también Fry).

Edmund Blackadder Esq. (Regencia de Gran Bretaña)

Edmund Blackadder, Lic. , es la Blackadder que aparece en el período de la Regencia de la historia británica. Habiendo atravesado tiempos difíciles su familia, se ve reducido a una vida de servidumbre, una caída que se vuelve aún más insoportable por su posición como mayordomo del torpe y grosero George (Laurie), el Príncipe Regente . A pesar de esto, sigue siendo muy inteligente (mucho más astuto que la mayoría de las personas con las que se relaciona) y, por lo general, se le encuentra robando a su empleador. Este Blackadder es quien tiene mayor control de sus propios asuntos, por lo que puede tener más confianza y arrogancia que otros Blackadder. Este Blackadder es la única de las cuatro encarnaciones principales que no muere en pantalla (la primera se envenenó accidentalmente, la segunda fue asesinada y la cuarta muere en batalla). Si bien la historia registra que esta versión de Blackadder fue asesinado a tiros por el Duque de Wellington (Fry), en realidad el Príncipe George se hacía pasar por Blackadder y viceversa, lo que resulta en que Blackadder asuma la identidad del Príncipe Regente y luego se convierta en el Rey Jorge IV .

Sr. Ebenezer Blackadder (Londres victoriano)

El Sr. Ebenezer Blackadder, el Blackadder victoriano, aparece en Blackadder's Christmas Carol . A diferencia de sus cínicos y despiadados antepasados ​​y del personaje de Dickens, Ebenezer Scrooge, del que es una parodia, tiene fama de ser el hombre más amable de la Inglaterra victoriana . Desafortunadamente, esto sólo sirve para convertirlo en un objetivo para los cínicos delincuentes y tramposos que lo rodean, y un encuentro tipo Cuento de Navidad con el "Fantasma de la Navidad" lo ve muy inspirado por sus sarcásticos pero triunfantes ancestros; se entera de que si vuelve a sus costumbres, sus descendientes gobernarán el universo; de lo contrario, terminarán como esclavos de Baldrick en el mismo período de tiempo. Tras la partida del Fantasma, Blackadder renuncia a su compasión y vuelve a escribir en el acto.

Capitán Edmund Blackadder (Primera Guerra Mundial)

El capitán Edmund Blackadder aparece en Blackadder Goes Forth , ambientada durante la Primera Guerra Mundial . Blackadder, soldado desde hace mucho tiempo, al principio de su carrera fue "El héroe de Umboto Gorge", una batalla (ficticia) que tuvo lugar en el Alto Volta en 1892, durante la cual salvó la vida de Douglas Haig . También sirvió en la Guerra Mahdista de 1898 , y hace referencia a haber pasado la mayor parte de su carrera fuera de Gran Bretaña.

Antes del estallido de la Primera Guerra Mundial, Blackadder encontraba agradable la vida en el ejército británico, ya que había disfrutado de una existencia relativamente libre de peligros. Su principal responsabilidad era defender el colonialismo en el Imperio Británico , o como él mismo lo expresó: luchar contra los nativos que generalmente medían "dos pies de altura y estaban armados con pasto seco". Sin embargo, en la Primera Guerra Mundial, Blackadder es astuto ante la gravedad y la matanza de la guerra de trincheras y, a diferencia de sus oficiales superiores, se da cuenta de que las batallas coloniales anteriores produjeron expectativas tremendamente poco realistas sobre el conflicto futuro. Característicamente reacio a encontrar su fin en el barro de las trincheras del frente occidental , el único objetivo de Blackadder es escapar de su destino inevitable. Sus intentos de escapar se ven frustrados por el idiota general Melchett (Fry) y el asistente de Melchett, el capitán Kevin Darling (McInnerny), el enemigo de Blackadder.

Blackadder comparte su trinchera con el soldado S. Baldrick (Robinson) y el teniente The Hon. George Colthurst St Barleigh (Laurie). También se muestra desde lejos Douglas Haig ( Geoffrey Palmer ), a quien Blackadder había salvado previamente de la muerte.

En el final de la serie, " Goodbyeee ", el Capitán Blackadder y su compañía son enviados "por encima" en una ofensiva. Después de intentar y no poder salir de la batalla, la compañía de Blackadder carga contra el fuego de ametralladora, antes de que la escena se desvanezca en un campo de amapolas donde solo se escucha el canto de los pájaros, dejando el destino de la compañía ambiguo.

En el final alternativo del final, se muestra que Blackadder sobrevive fingiendo estar muerto después de que toda la compañía muere, en lo que se sumerge de nuevo en la trinchera en busca de seguridad, sobreviviendo a la guerra.

Premios y condecoraciones

En la serie, se ve al Capitán Blackadder usando las siguientes cintas:

Lord Edmund Blackadder / Rey Edmund III (cambio de milenio)

En Blackadder: Back & Forth , Lord Edmund Blackadder es el representante moderno de la familia Blackadder. Tiene la intención de gastarles una broma del cambio de milenio a sus amigos diciéndoles que tiene una máquina del tiempo , sólo para sorprenderse desagradablemente de que el dispositivo que Baldrick realmente ha construido (siguiendo las instrucciones de Leonardo da Vinci al pie de la letra) , excepto para marcar valores en la pantalla del instrumento) en realidad es una máquina del tiempo en funcionamiento. Se las arregla para alterar el tiempo mediante:

  1. Golpear a William Shakespeare ( Colin Firth ) y decirle que sus obras son sólo personas "que usan medias estúpidas" y que "dicen tonterías". Cuando Blackadder también deja su bolígrafo , hace que la historia vea a Shakespeare no como el gran dramaturgo, sino como el "inventor" de la pluma.
  2. Convencer a los hombres de Robin Hood ( Rik Mayall ) de que robar a los ricos está bien, pero dar a los pobres los hace parecer unos completos locos, lo que les hace disparar a Robin llenos de flechas.
  3. Provocando que la máquina del tiempo aterrizara sobre el Duque de Wellington (Fry) durante la Batalla de Waterloo , permitiendo a Napoleón Bonaparte ganar la batalla y conquistar el Reino Unido.

Restaura la historia pero luego tiene la idea de cambiar la historia a su favor. En la actualidad, un reportaje muestra al popular rey Edmundo III y su reina, Marion de Sherwood ( Kate Moss ), siendo recibidos por el primer ministro, Baldrick. Con Baldrick trabajando como primer ministro y el Parlamento disuelto, las familias Blackadder y Baldrick finalmente triunfaron y se convirtieron en gobernantes del Reino Unido.

Otras víboras negras

Aunque no aparecen dentro de su propia serie o especial único, han aparecido o se ha aludido a varios otros Blackadders a lo largo de la serie.

Varios parientes de la familia Blackadder incluyen a los puritanos Whiteadders y al clan Highlander de MacAdder. Varios especiales únicos han presentado a otros Blackadders a lo largo de la historia, desde el centurión romano Blaccadicus hasta un gran almirante Blackadder en un futuro lejano que se convierte en gobernante del universo.

En el Royal Variety Performance de 2000 , Atkinson interpretó un breve monólogo llamado "Blackadder: The Army Years" como el Capitán Lord Edmund Blackadder del Regimiento Real de Shirkers de Su Majestad. Es posible que el Capitán Lord Blackadder sea el mismo Lord Blackadder moderno que se ve en "De ida y vuelta", aunque allí no se hace mención del rango militar.

En 2002, durante el Jubileo de Oro de Isabel II, los trailers de la Fiesta en el Palacio presentaban al Guardián de los aspersores de césped de Su Majestad, Sir Osmond Darling-Blackadder , quien estaba en contra de la idea. Sir Osmond también fue coanfitrión del alegre documental sobre las celebraciones de Jubilee Girl . Se destaca por ser uno de los pocos miembros de la familia que no se llama Edmund, y también por su nombre doble, lo que sugiere una conexión familiar con Kevin Darling . [4]

En el evento benéfico de 2012 We Are Most Amused , Atkinson apareció en un sketch que parodiaba la crisis bancaria actual como Sir Edmund Blackadder, director ejecutivo de Melchett, Melchett and Darling Bank. [5]

En el libro de guión de Blackadder The Whole Damn Dynasty , se mencionan varios Blackadder, comenzando con un druida llamado Edmun, a quien más tarde le sucedió el duque de Blackadder, quien se cree que fue el hombre que disparó a Harold II. en la batalla de Hastings .

Dinastía de la víbora negra

Historicidad

Blackadder es un apellido genuino, su uso en el Reino Unido actualmente está documentado desde el siglo XV, lo que puede explicar la elección del nombre, ya que la primera serie se establece en este período de tiempo. Se cree que el nombre es mayoritariamente de origen escocés , lo que no se contradice en la serie, ya que el primer Blackadder comienza como el duque de Edimburgo . Sin embargo, el nombre escocés significa "agua negra" y la primera serie vincula claramente el nombre con la serpiente. (Hay imágenes de una serpiente negra en los créditos iniciales). En la tercera serie se revela que una rama de la familia Blackadder es un clan importante en Escocia , aunque se les conoce con el nombre de MacAdder. [6] En realidad, existe un clan Blackadder . El fallecido Dr. Eric Blackadder, director médico de la BBC en el momento del primer programa, hizo la improbable afirmación de que la serie lleva su nombre. [7]

Entre los miembros históricos del clan, en 1502, Robert Blackadder, arzobispo de Glasgow, presidió una ceremonia fallida en la que James IV de Escocia juró mantener la paz perpetua con Inglaterra. En el primer intento, el rey leyó su juramento en un papel donde estaba escrito "Francia" en lugar de "Inglaterra". [8]

George Buchanan menciona a Edmund Blackadder en su Rerum Scoticarum Historia de 1582 , escribiendo que María, reina de Escocia, se embarcó en un barco en Leith para navegar hasta la Torre Alloa en junio de 1566, tripulada por "William y Edmond Blackadder, Edward Robertson y Thomas Dickson, todos Vasallos de Bothwell y piratas notorios." [9] En 1567, su marido, Lord Darnley, fue asesinado en circunstancias misteriosas después de una explosión en Edimburgo. Este capitán William Blackadder fue uno de los primeros en llegar al lugar y fue considerado uno de los conspiradores. Fue acusado, convertido en chivo expiatorio del asesinato y ejecutado en la horca, descuartizado y descuartizado , y cada uno de sus cuatro miembros fue enviado a una ciudad escocesa diferente para ser exhibido. Posteriormente se dijo que sólo había aparecido en la calle después de escuchar la explosión mientras bebía en una taberna del Tron en la Royal Mile . [10] Edmund Blackadder estuvo en la batalla de Carberry Hill en junio de 1567 y fue uno de los primeros en abandonar a la Reina y alejarse. [11]

El mayor general Charles Blackader sirvió en el ejército británico durante la Primera Guerra Mundial, al mando de una brigada colonial india y la 38.ª División (Galesa) en el frente occidental, y una brigada territorial en Dublín durante el Levantamiento de Pascua de 1916 .

El nombre 'Baldrick' también es auténtico, aunque mucho más raro, y en Gran Bretaña se remonta a la conquista normanda de 1066 . Este nombre es de origen germánico. [12]

Referencias

  1. ^ "100 personajes de televisión más importantes". Canal 4 . Archivado desde el original el 31 de mayo de 2009 . Consultado el 26 de mayo de 2019 .
  2. ^ "100 mejores ... (100 mejores personajes de televisión (Parte 1))" . Fuente ITN . Archivado desde el original el 21 de febrero de 2015 . Consultado el 13 de junio de 2014 .
  3. ^ "Víbora". Comisión Forestal . Consultado el 29 de junio de 2015 .
  4. ^ http://www.youtube.com. (Dakota del Norte). Blackadder 2002: The Queen's Jubilee (el Royal Gardner) (sustitutos reales). [en línea] Disponible en: https://youtube/h8PZkpPtsFw?si=mQtxoeh-Dm0U5CXY [Consultado el 24 de diciembre de 2023].
  5. ^ http://www.youtube.com. (Dakota del Norte). el boceto de Blackadder de 2012. [en línea] Disponible en: https://youtube/Y-JfqFcZVLk?si=B9MyIAk8pPDkMlWL [Consultado el 24 de diciembre de 2023].
  6. ^ "Significado del apellido Blackadder". ApellidoDB. 24 de febrero de 2007 . Consultado el 27 de febrero de 2009 .
  7. ^ MacGregor, James (2 de febrero de 2001). "Un paso adelante, la verdadera (infeliz) Blackadder". Netribution.co.uk . Consultado el 6 de febrero de 2008 .
  8. ^ Bain, José, José, ed. (1888). Calendario de documentos relacionados con Escocia, 1357-1509 . vol. 4. Edimburgo, Escocia: HM Register House. pag. 339.
  9. ^ Buchanan, George (1827). Historia de Escocia . vol. 2. Traducido por Aikman, James. pag. 485.
  10. ^ Señor Herries (1837). Memorias históricas del reinado de María Reina de Escocia y una parte del reinado del rey Jaime VI . pag. 84.
  11. ^ Calendario de documentos estatales de Escocia , vol. 2 (1900), pág. 333 (ver índice p. 742 llamado "Edmund").
  12. ^ "Significado del apellido Baldrick". ApellidoDB. 24 de febrero de 2007. Archivado desde el original el 30 de abril de 2018 . Consultado el 27 de febrero de 2009 .