stringtranslate.com

Edad heroica griega

La Edad Heroica griega , en la mitología , es el período comprendido entre la llegada de los griegos a Tesalia y el regreso de los guerreros griegos de Troya . [1] El poeta Hesíodo ( f. c.  700 a. C. ) identificó esta era mitológica como una de sus cinco Edades del Hombre . [2] [3] El período abarca aproximadamente seis generaciones; los héroes denotados por el término son sobrehumanos , aunque no divinos, y son celebrados en la literatura de Homero [1] y de otros, como Sófocles , Esquilo y Eurípides .

Los héroes griegos pueden agruparse en una cronología mítica aproximada, basada en los relatos de acontecimientos como la expedición argonáutica y la guerra de Troya . Con el paso del tiempo, muchos héroes, como Heracles , Aquiles , Héctor y Perseo , llegaron a ocupar un lugar destacado en la mitología griega .

Primeros héroes

Muchos de los primeros héroes griegos descendían de los dioses y formaron parte de las narrativas fundacionales de varias ciudades-estado. También se convirtieron en los antepasados ​​de héroes posteriores. El príncipe fenicio Cadmo , nieto de Poseidón , fue el primer héroe griego y fundador de Tebas . [4]

Perseo , famoso por sus hazañas mucho antes de los días de su bisnieto, Heracles , [5] era hijo de Zeus . Perseo decapitó a la gorgona Medusa , salvó a Andrómeda del monstruo marino Cetus y fue el legendario fundador de Micenas .

Éaco también era hijo de Zeus . Belerofonte descendía de la ninfa Orseis . Enómao , rey de Pisa, en el Peloponeso, era hijo de Ares .

Perseo , hijo de Zeus , tras decapitar a Medusa .

Entre estos primeros héroes, los tres ( Cadmo , Perseo y Belerofonte ) fueron considerados los mayores héroes griegos y cazadores de monstruos antes de los días de Heracles . [5]

Héroes en el arte

Los héroes de la época heroica griega suelen estar representados en jarrones, expresando una parte de su historia. El héroe griego Heracles es un icono popular entre los jarrones y las pinturas del arte temprano. [6] Momentos de la historia de este período también están capturados en estatuas, como Perseo con la cabeza de Medusa , la Estatua de Aquiles y el Grupo Pasquino . Policleto de Argos es un famoso escultor griego que transformó el mito griego a través de esculturas de bronce y mármol, y principalmente creó un sistema para que se pudieran realizar reproducciones de arte. [7]

Argonautas

El mito de Jasón y el Vellocino de Oro es una de las historias más antiguas sobre la búsqueda de un héroe. Jasón navegó en el Argo , y quienes lo acompañaban fueron llamados los " Argonautas ". Su misión era viajar al reino de Cólquida , en el Mar Negro, para obtener el "Vellocino de Oro", símbolo de autoridad y realeza. Con ello, Jasón se convertiría en rey de Yolcos en Tesalia . [8]

Los Argonautas :

Caza del jabalí de Calidón

Artemisa envió un jabalí monstruoso para devastar la región de Calidón en Etolia porque su rey no la honraba en sus ritos a los dioses. El rey Eneo envió mensajeros en busca de los mejores cazadores de Grecia y les ofreció como premio la piel y los colmillos del jabalí. Varios héroes respondieron, incluidos Atalanta , Cástor y Pólux , Jasón , Laertes , Linceo , Meleagro (el anfitrión y asesino de jabalíes), Néstor , Peleo , Fénix y Teseo . Muchos de ellos fueron también los " argonautas ". Una excepción notable fue Heracles , quien derrotó por separado a su propio jabalí de Erimanto enviado por la Diosa .

Otros

Generación de Edipo

(unas dos generaciones antes de Troya)

La historia de Edipo es la base de una trilogía de obras de Sófocles ; sin embargo, se han rastreado historias similares en culturas de todo el mundo. [9]

Generación de los Siete contra Tebas

(aproximadamente una generación antes de Troya)

Edipo maldice a sus hijos Eteocles y Polinices. El tema subyacente en la historia de "Los Siete Contra Tebas" es el cumplimiento de esa maldición. [10] Aunque los hermanos habían acordado compartir el gobierno de Tebas, cuando llega el momento de que Eteocles se haga a un lado, él se niega y Polinices trae un ejército contra su amada ciudad para hacer cumplir su reclamo. En la obra de Esquilo, el concepto de individuo versus comunidad se convierte en un tema central. En Phoenissae (Las mujeres fenicias), el patriotismo es un tema importante.

Generación de la guerra de Troya

Véase Guerra de Troya y Epigoni .

Gregory Nagy ve la mortalidad como el "tema dominante en las historias de los antiguos héroes griegos". [11] Al dirigirse a Troya, Aquiles opta por una vida corta, dejando en relativa oscuridad el recuerdo de ser inmortal y de renombre durante una vida larga y pacífica.

Héroes griegos en La Ilíada

Aquiles haciendo un sacrificio a Zeus por Patroclo de La Ilíada.

Cara de la Guerra de Troya , Aquiles , ayudó a intensificar la guerra tras matar al príncipe troyano Héctor . Se ofrece al público una descripción de la guerra de Troya a través del relato del mito en forma de un poema del poeta griego Homero , titulado La Ilíada .

Generación después de la guerra de Troya

Ver también

Referencias

  1. ^ ab Thirlwall, Connop (1845). Una historia de Grecia. vol. 1. Longman, Marrón, Verde y Longman. pag. 139 . Consultado el 25 de marzo de 2010 .
  2. ^ Hesíodo, Obras y días 156–73.
  3. ^ Hesíodo (24 de enero de 1997). Obras y jornadas: traducción y comentario para las ciencias sociales. Traducido por Tandy, David W.; Neale, Walter C. Berkeley: Prensa de la Universidad de California. pag. 74 y sigs. ISBN 9780520917354. Consultado el 1 de mayo de 2023 . Pero cuando también esta raza cubrió la tierra, Zeus, el hijo de Cronos, hizo a su vez otra, la cuarta, en el terreno más nutritivo, más justa y superior, una raza piadosa de hombres héroes, a los que se llama semidioses. [...].
  4. ^ Alden, John B. (1883) La antología griega , págs.
  5. ^ ab Kerenyi, Karl , 1959. Los héroes de los griegos (Londres: Thames and Hudson) p. 75.
  6. ^ Shapiro, HA (1983). ""Hȇrȏs Theos ": La muerte y apoteosis de Heracles". El mundo clásico . 77 (1): 7–18. doi :10.2307/4349488. ISSN  0009-8418. JSTOR  4349488.
  7. ^ Hemingway, Colette (enero de 2008). "El arte de la Grecia clásica (ca. 480-323 a. C.)". www.metmuseum.org . Consultado el 15 de noviembre de 2022 .
  8. ^ Madera, Michael. "Jason y los Argonautas", En busca de mitos y héroes, PBS
  9. ^ Boxeador, Sarah. "Cómo Edipo está perdiendo su complejo", The New York Times, 6 de diciembre de 1997
  10. ^ Bellinger, Martha Fletcher. Una breve historia del drama , Nueva York: Henry Holt and Company, 1927
  11. ^ Nagy, Gregorio. Héroes griegos antiguos en 24 horas, Harvard University Press, 2013 ISBN 9780674075429 

enlaces externos