stringtranslate.com

Dorothy L. Sayers

Dorothy Leigh Sayers ( / s ɛər z / ; [n 2] 13 de junio de 1893 - 17 de diciembre de 1957) fue una novelista policíaca, dramaturga, traductora y crítica inglesa.

Nacido en Oxford , Sayers se crió en la zona rural de East Anglia y se educó en la Godolphin School de Salisbury y en el Somerville College de Oxford, donde se graduó con honores de primera clase en francés medieval. Trabajó como redactora publicitaria entre 1922 y 1929 antes de que el éxito como autora le trajera independencia financiera. Su primera novela ¿De quién es el cuerpo? se publicó en 1923. Entre entonces y 1939 escribió diez novelas más protagonizadas por el detective aficionado de clase alta Lord Peter Wimsey . En 1930, en Strong Poison , presentó a un personaje femenino principal, Harriet Vane , el objeto del amor de Wimsey. Harriet aparece esporádicamente en futuras novelas, resistiéndose a las propuestas de matrimonio de Lord Peter hasta Gaudy Night en 1935, seis novelas después.

Sayers alejó el género de la ficción detectivesca de los puros acertijos carentes de caracterización o profundidad, y fue reconocida como una de las cuatro "Reinas del Crimen" de la Edad de Oro de la ficción detectivesca de las décadas de 1920 y 1930, junto con Agatha Christie , Margery Allingham y Pantano de Ngaio . Fue miembro fundador del Club de Detección y trabajó con muchos de sus miembros en la producción de novelas y series de radio en colaboración, como la novela El almirante flotante en 1931.

Desde mediados de la década de 1930, Sayers escribió obras de teatro, principalmente sobre temas religiosos; Fueron representados en catedrales inglesas y transmitidos por la BBC . Su dramatización radiofónica de la vida de Cristo, El hombre nacido para ser rey (1941-1942), inicialmente provocó controversia, pero rápidamente fue reconocida como una obra importante. Desde principios de la década de 1940 su principal preocupación fue traducir los tres libros de la Divina Comedia de Dante al inglés coloquial. Murió inesperadamente en su casa de Essex , a los 64 años, antes de completar el tercer libro.

Vida y carrera

Primeros años

Sayers nació el 13 de junio de 1893 en Old Choir House en Brewer Street, Oxford ; era la única hija del reverendo Henry Sayers y su esposa Helen "Nell" Mary, de soltera Leigh. [3] Henry Sayers, nacido en Tittleshall , Norfolk, era hijo del reverendo Robert Sayers, del condado de Tipperary , Irlanda. [4] [5] En el momento del nacimiento de Sayers, su padre era director de la Escuela de la Catedral de Christ Church y capellán de Christ Church , una de las facultades de la Universidad de Oxford . [5] Su madre, nacida en Shirley , Hampshire, era hija de un abogado descendiente de terratenientes de la Isla de Wight . [6] Sayers estaba orgullosa de la conexión con Leigh y más tarde consideró llamarse a sí misma "D. Leigh Sayers" en asuntos profesionales, antes de conformarse con "Dorothy L. Sayers", insistiendo en la inclusión de la inicial del segundo nombre. [7]

Vista exterior de la iglesia con aguja alta.
Iglesia de Santa María, Bluntisham , donde el padre de Sayers fue rector durante su infancia.

Cuando Sayers tenía cuatro años, su padre aceptó el puesto de rector de Bluntisham-cum-Earith en Fen Country de East Anglia . El nombramiento conllevaba un estipendio mejor que los puestos de Christ Church y la gran rectoría tenía considerablemente más espacio que la casa de la familia en Oxford, [8] pero la mudanza los aisló de la animada escena social de la ciudad. Esto afectó de manera diferente al rector y a su esposa: él era un erudito y modesto; ella, como muchos miembros de la familia Leigh, incluido su tío abuelo Percival Leigh , colaborador de la revista humorística Punch , era extrovertida y sociable y echaba de menos el estímulo de la sociedad de Oxford. [9]

En el Diccionario Oxford de biografía nacional (ODNB), Catherine Kenney escribe que la falta de hermanos e hijos vecinos de su misma edad o clase hizo que la infancia de Sayers fuera bastante solitaria, aunque sus padres eran cariñosos y atentos. Sayers formó una amistad duradera en estos años: Ivy Shrimpton, ocho años mayor que ella, su prima hermana como sobrina de Nell. Shrimpton, criado en California cuando era un bebé pero educado en una escuela conventual anglicana en Oxford, realizó largas visitas a la rectoría de Bluntisham. Kenney escribe que los dos formaron una amistad para toda la vida a través de "un intercambio juvenil de libros, imaginación y confidencias". Por lo demás, comenta Kenney, Sayers, "como muchos futuros autores... vivió en gran medida una vida de libros e historias". Podía leer a la edad de cuatro años y aprovechó al máximo la extensa biblioteca de su padre a medida que crecía. [4]

Enseñanza

Sayers fue educado principalmente en casa. Su padre comenzó a enseñarle latín antes de los siete años y recibió lecciones de institutrices en otras materias, incluidos francés y alemán. En enero de 1909, cuando tenía quince años, sus padres la enviaron a la Godolphin School , un internado en Salisbury . Su biógrafa Barbara Reynolds escribe que Sayers participó activamente en la vida de la escuela, actuando en obras de teatro, algunas de las cuales escribió y produjo ella misma, cantando (a veces solo), tocando el violín y la viola en la orquesta de la escuela y formando amistades cargadas. [10]

A pesar de tener unos profesores excelentes, Sayers no estaba contento en la escuela. Al unirse a la edad de quince años, en lugar de la edad inicial normal de ocho años de la escuela, algunas de las otras chicas la veían como una extraña y no todo el personal aprobaba su independencia mental. [11] Como anglicana con fuertes opiniones eclesiásticas , sentía repulsión por la forma de cristianismo practicada en Godolphin, descrita por su biógrafo James Brabazon como "un pietismo eclesiástico bajo , monótono y de boca harinosa", que estuvo cerca de ponerla completamente fuera de la religión. [12]

Durante un brote de sarampión en la escuela en 1911, Sayers casi muere. A su madre se le permitió quedarse en la escuela, donde cuidó a su hija, quien se recuperó a tiempo para estudiar y solicitar una beca Gilchrist , que le fue otorgada en marzo de 1912. [13] [14] Entre los propósitos de estas becas estaba el de Patrocinar a mujeres para que estudien en colegios universitarios. La beca de Sayers, valorada en 50 libras esterlinas al año durante tres años, le permitió estudiar lenguas modernas en Somerville College, Oxford . [14] [n 3] Después de sus experiencias con el régimen religioso de Godolphin, Sayers eligió Somerville en lugar de otra de las universidades para mujeres de Oxford, Lady Margaret Hall , que estaba estrechamente relacionada con la Iglesia de Inglaterra ; Somerville era laico. [17]

Oxford

La universidad exclusivamente para mujeres de Somerville encajaba bien, según Kenney, debido a su práctica de preparar a sus estudiantes para que asuman papeles destacados en las artes y la vida pública. [4] [18] Disfrutó su tiempo allí y, según dijo más tarde, adquirió un método erudito y un hábito mental que le sirvió durante toda su vida. Fue una estudiante distinguida y, en opinión de Kenney, las novelas y ensayos de Sayers reflejan su educación liberal en Oxford. [4] Entre los amigos de toda la vida que hizo en Somerville se encontraba Muriel St Clare Byrne , quien más tarde jugó un papel importante en la carrera de Sayers y se convirtió en su albacea literaria . [19]

Exterior neoclásico de ladrillo rojo de un gran edificio
Universidad de Somerville

Sayers fue cofundador, con Amphilis Middlemore y Charis Ursula Barnett , de la Mutual Admiration Society , una sociedad literaria donde las estudiantes leían y criticaban el trabajo de las demás. Sayers le dio al grupo su nombre y comentó: "si no nos damos ese título, el resto de la universidad lo haría". [20] La sociedad fue precursora de los Inklings , el grupo de discusión literaria informal de Oxford; [21] Sayers nunca perteneció a este último, un grupo de escritores exclusivamente masculino, pero se hizo amigo de CS Lewis y otros miembros. [22]

Sayers, a quien se consideraba que tenía una buena voz de contralto , [23] se unió al Coro Bach de Oxford y desarrolló una pasión no correspondida por su director, Hugh Allen . [4] Más adelante en su estancia en Oxford, se sintió atraída por un compañero de estudios llamado Roy Ridley , más tarde capellán de Balliol , en cuya apariencia y modales más tarde se basó para su personaje más conocido, Lord Peter Wimsey . [24] Estudió diligentemente, con el apoyo de su tutora, Mildred Pope , y en 1915 recibió honores de primera clase en lo que se denominó francés moderno (de hecho, medieval) en sus exámenes finales. [4] A pesar de los resultados de sus exámenes, no era elegible para recibir un título, ya que Oxford no los otorgaba formalmente a las mujeres. Cuando la universidad cambió sus reglas en 1920, Sayers fue una de las primeras en obtener su título oficialmente. [25]

Empleo temprano y primera novela, 1916-1924

portada del libro que muestra un dibujo monocromático de Cristo, con los brazos extendidos
Segundo libro de versos de Sayers, 1918

Después de graduarse en Oxford, Sayers, que había comenzado a escribir versos en la infancia, publicó dos pequeños volúmenes de poesía, op. I (1916) y Cuentos católicos y canciones cristianas (1918). [4] [n 4] Para ganarse la vida enseñó idiomas modernos en Hull High School for Girls . [27] La ​​enseñanza no le atraía mucho, y en 1917 consiguió un puesto en el editor y librero Basil Blackwell en Oxford. [28] Regresar a la ciudad le vino bien. Una contemporánea más joven, Doreen Wallace , la describió más tarde en estos años:

Nunca he conocido a nadie tan rebosante de la energía de una mente bien surtida: incluso a los 24 años, cuando la conocí por primera vez, sabía muchísimo sobre todo tipo de temas ajenos a la literatura francesa antigua, que era su supuesta "especial, " y nada la contentaría excepto los hechos. Sin embargo, había un lado más alegre en este impresionante personaje. Larga y delgada en aquellos días, con la cabeza pequeña y alerta sobre el cuello esbelto, recorría Oxford en busca de diversión. [29]

El puesto en Blackwell duró dos años, tras los cuales Sayers se mudó a Francia. Fue contratada en 1919 por una escuela cerca de Verneuil-sur-Avre en Normandía como asistente de Eric Whelpton , que enseñaba inglés allí. [30] Ella había estado enamorada de él en Oxford, y él estaba entre los modelos para la apariencia y el carácter de Wimsey. [4] En 1921, Sayers regresó a Londres, aceptó un puesto de profesora en una escuela para niñas en Acton, Londres , y comenzó una relación con un colega escritor, John Cournos . El asunto fue intenso y duró hasta octubre de 1922, cuando Cournos abandonó el país. [31] [32]

En 1922, Sayers aceptó un trabajo como redactor en SH Benson , entonces la agencia de publicidad más grande de Gran Bretaña. [4] Aunque tenía reservas sobre la naturaleza engañosa de la publicidad, [n 5] se convirtió en una profesional experta y permaneció en la empresa hasta finales de 1929. Originó campañas exitosas para productos como la cerveza negra Guinness y la mostaza Colman . A veces se le atribuye haber acuñado el lema "Dios mío, mi Guinness", [4] pero data de 1935, más de cinco años después de que dejó Benson's. [34] Sin embargo, fue responsable de la introducción del tucán Guinness , pintado por el artista John Gilroy , para el cual escribió versos como "Si él puede decir como tú puedes/Guinness es bueno para ti/Qué grandioso sé un tucán/solo piensa en lo que hace el tucán". [35] El tucán se utilizó en los anuncios de Guinness durante décadas. [36] Kenney escribe que en Benson's, Sayers volvió a disfrutar "algo de la diversión y la camaradería que había experimentado cuando era estudiante en Oxford". [4]

En sus horas libres, Sayers se dedicaba a escribir ficción. Las novelas policiales eran populares y Sayers vio la oportunidad de producir obras remunerativas, accesibles pero bien escritas en el género. Dominó la mecánica del oficio realizando un minucioso estudio analítico de los mejores modelos. [37] En una reseña biográfica, un novelista policiaco posterior, JIM Stewart , escribió:

Ya había muchos escritores ingeniosos, pero la mayoría de ellos escribían en un estilo pedestre, sin preocuparse por nada que no fuera un rompecabezas, o incorporaban precipitadamente elementos de la ficción tradicional sobre los que no tenían ningún control. [n 6]  ... Dominaba el arte de dar un agradable sabor literario a sus historias y al mismo tiempo mantenerse dentro de su propio rango imaginativo. [37]

La primera de la serie de novelas policíacas de Sayers, ¿De quién es el cuerpo? , presentó a su detective aficionado Lord Peter Wimsey. Había comenzado a escribirlo antes de unirse a Benson's, y se publicó en 1923, con críticas mixtas; un crítico lo consideró un "misterio algo complicado... inteligente pero crudo", y otro encontró al aristocrático Wimsey poco convincente como detective y la historia "un pobre espécimen de sensacionalismo ". [39] Algunas otras críticas fueron más favorables: "la solución no llega, como suele ser el caso, como un anticlímax que decepcione las expectativas y lleve al lector a sentir que ha sido 'engañado'... Esperamos que volver a tener noticias del noble detective"; [40] "No pensábamos que una escritora pudiera ser tan espantosamente espantosa... un problema muy divertido"; [41] "Construcción de primer nivel... un hilo plenamente satisfactorio de principio a fin". [42]

La relación de Sayers con Cournos continuó hasta 1922. [31] Permaneció sin consumarse porque Cournos no quería tener hijos y Sayers se negó, por razones religiosas, a utilizar anticonceptivos. [43] Después de que terminó esa aventura, conoció a un hombre, Bill White, con quien tuvo un hijo en 1924. El novelista AN Wilson describe a White como "un motociclista rudo". [44] Esa relación duró poco (White resultó estar casada) y el hijo, a quien Sayers llamó John Anthony, fue criado por Ivy Shrimpton, quien ya tenía hijos adoptivos a su cuidado. [45] Sayers ocultó la ascendencia de su hijo a él y al mundo en general. Al principio la conocía como "prima Dorothy" y luego se hizo pasar por su madre adoptiva. Sólo después de su muerte se hicieron explícitos los hechos. [46]

Primeras novelas, 1925-1929

¿De quién es el cuerpo? , publicado tanto en Gran Bretaña como en Estados Unidos, se vendió lo suficientemente bien como para que el editor londinense, Fisher Unwin , pidiera una secuela. [47] Antes de que se publicara, Sayers presentó a Wimsey en un cuento, "El fascinante problema del testamento del tío Meleager", publicado en la revista Pearson en julio de 1925, [48] que, junto con otros cuentos centrados en Wimsey, salió en en forma de libro en Lord Peter Views the Body en 1928. [49]

Clouds of Witness , la segunda novela de Wimsey, se publicó en 1926 y fue bien recibida. El Daily News comentó:

Hacía mucho tiempo que no aparecía una novela policíaca tan divertida, tan vivaz, tan ingeniosa y tan agradable. ... Toda la caracterización de Miss Sayers es brillante, natural y divertida; ningún personaje del libro cuelga fuego, y hay una deliciosa ausencia de clichés convencionales en todo momento... Es de esperar que la señorita Sayers no permita que nada frene el flujo de su hábito de escribir historias de detectives. [50]

Otros críticos escribieron sobre una "historia de misterio vibrante y bien escrita, con una asombrosa cantidad de pistas inteligentemente desarrolladas y una conclusión totalmente inesperada", [51] y una "historia de detectives agradable y escrita con inteligencia"; [52] otro comentó: "Francamente, la señorita Sayers está dispuesta a emocionarnos; pero su novela es algo más que la típica sorpresa. Sus personajes (especialmente su héroe) están muy vivos y tiene un estilo narrativo admirable y una gran capacidad constructiva". habilidad". [53] Con esta segunda novela, se comparaba a Sayers con la novelista policiaca establecida Agatha Christie como autora de historias de detectives que también eran novelas entretenidas sobre seres humanos. [50]

Portada del libro con título, autor y mención de Clouds of Witness anteriores.
La tercera novela de Wimsey, publicada en 1927.

Ese mismo año, Sayers se casó con un divorciado, el capitán Oswald Arthur (conocido como "Mac") Fleming, un conocido periodista. [37] [n 1] Su hijo recibió el apellido de este último, pero no fue llevado a vivir con Sayers y su esposo. El matrimonio, feliz al principio, se volvió más difícil a medida que la salud de Fleming empeoraba, pero la pareja permaneció unida hasta su muerte de un derrame cerebral en 1950, cuando tenía 68 años. [4] [54] [n 7]

Las novelas de Wimsey continuaron con Unnatural Death en 1927 [n 8] y The Unpleasantness at the Bellona Club en 1928. [57] En ese año, Sayers publicó Lord Peter Views the Body y editó e introdujo una antología de obras de otros escritores, Great Short. Historias de detección, misterio y terror , retitulado para su edición americana al año siguiente como El Ómnibus del Crimen . [56]

En 1929, su último año como empleada de Benson's, Sayers y su marido se mudaron de Londres a la pequeña ciudad de Witham , en Essex , que siguió siendo su hogar por el resto de sus vidas. [58] Ese año publicó Tristán en Bretaña , una traducción en verso y prosa de los fragmentos poéticos del siglo XII de El romance de Tristán de Tomás de Gran Bretaña . [59] El erudito George Saintsbury escribió una introducción al libro y Sayers fue elogiado por hacer que un poema de importancia histórica esté disponible por primera vez en inglés moderno. [60]

1930-1934

En 1930, Sayers se convirtió en miembro fundador del Club de Detección . Esto surgió a partir de cenas informales organizadas por Anthony Berkeley para escritores de ficción policial "para el disfrute de la compañía de los demás y para una pequeña charla comercial". [61] Las cenas tuvieron tal éxito que los participantes acordaron formar un club, bajo la presidencia de GK Chesterton , a quien Sayers admiraba. [61] [n 9] Era una de las socias más entusiastas del club; ella ideó su elaborado ritual de iniciación en el que los nuevos miembros juraban escribir sin depender de "la Revelación Divina, la Intuición Femenina, Mumbo Jumbo, Jiggery Pokery, Coincidencia o el Acto de Dios" y "observar una moderación adecuada en el uso de Pandillas, Conspiraciones , Rayos de la Muerte, Fantasmas, Hipnotismo, Trampillas, Chinos, Supercriminales y Lunáticos, y renunciar por completo y para siempre a Venenos Misteriosos desconocidos para la Ciencia". [63] [n 10] El club no cobró tarifas de suscripción y, para recaudar dinero para la adquisición de las instalaciones, los miembros contribuyeron a trabajos colaborativos para transmisión o impresión. [65] El primero, organizado por Sayers, fue Behind the Screen (1930), en el que seis miembros del club se turnaron para leer sus propios episodios de quince minutos de un misterio criminal en la radio de la BBC . [n 11]

Sayers publicó dos novelas en 1930. Impulsada por una sugerencia de un colega autor, Robert Eustace , trabajó en Los documentos del caso . Eustace, un médico, proporcionó el argumento principal y los detalles científicos; Sayers los convirtió en prosa, con la esperanza de escribir una novela a la manera del autor del siglo XIX Wilkie Collins , cuyo trabajo admiraba. [67] Estaba trabajando en una biografía de Collins y adoptó su técnica narrativa en primera persona en una historia contada principalmente mediante intercambios de cartas entre los personajes. Peter Wimsey no aparece en el libro: Brabazon escribe que Sayers "probó las alegrías de la libertad de Wimsey". [68] Las críticas fueron favorables, pero sólo dieron elogios calificados. [69] En The Graphic , la escritora Evelyn Waugh comparó a Sayers y Christie:

La señora Christie, en general, concentra su ingenio en una especie de truco de tres cartas , "detectar al villano", e incluso ejerce una especie de influencia hipnótica sobre el lector al desviar su atención de los detalles significativos. La señorita Sayers, por otra parte, se dedica más a idear mecanismos inesperados de crimen y a crear personajes que sean de verdadero interés personal , independientemente de la importancia que adquieran a través de los acontecimientos de la historia. [70]
Portada del libro de Strong Poison, con el nombre del autor y las palabras "Una nueva novela policíaca de "Lord Peter"'
Segunda de las dos novelas de Sayers de 1930

Sayers quedó decepcionada con el libro y se reprochó no haber podido mejorar el material proporcionado por su coautor. [67] Su segundo libro del año fue Strong Poison , en el que presentó al personaje Harriet Vane , a quien Wimsey demuestra que es inocente de un cargo de asesinato. Sayers originalmente tenía la intención de que al final del libro Wimsey se casara con Harriet y se retirara de la detección, poniendo fin a la serie. La necesidad financiera, sin embargo, llevó a la autora a escribir otras cinco novelas de Wimsey para proporcionarle buenos ingresos antes de que finalmente se comprometieran. [71] Brabazon describe a Harriet como el alter ego de Sayers , que comparte muchos atributos, favorables o no, con el autor. [71] La madre de Wimsey describe a Harriet como "un rostro muy interesante y realmente extraordinario, aunque tal vez no estrictamente atractivo, y aún más interesante por eso". [72] La escritora Mary Ellen Chase pensó que Sayers nunca había sido convencionalmente bella y después de asistir a una de sus conferencias en la década de 1930, escribió: "Puede haber pocas mujeres más sencillas en la tierra que Dorothy Sayers [pero] nunca me he encontrado con una". tan magnético para escuchar". [73]

En 1931, Sayers colaboró ​​con colegas del club de detección en una serie más larga para la BBC, The Scoop , y en un libro, The Floating Admiral . [61] Editó una segunda colección de Grandes historias cortas de detección, misterio y horror , y como esfuerzo en solitario escribió The Five Red Herrings , publicado en los EE. UU. como Suspicious Characters . [74] Harriet Vane no aparece en esa novela, pero es el personaje central del siguiente libro de Wimsey, Have His Carcase , publicado en 1932. Wimsey resuelve el asesinato, pero no logra ganarse el amor de Harriet con más éxito que en Strong . Veneno . [75] Have His Carcase fue bien recibido. El escocés lo llamó un libro para "mantener a un crítico hastiado fuera de la cama en la madrugada"; [76] The Times dijo que el giro final "es realmente sorprendente e ingenioso, y aunque el lector tiene una oportunidad perfectamente justa de adivinarlo, sólo los más ingeniosos pueden esperar hacerlo"; [77] y el crítico de The Liverpool Echo llamó a Sayers "la mejor escritora de historias de detectives", aunque le preocupaba que sus tramas fueran tan inteligentes que algunos lectores pudieran tener dificultades para seguirles el ritmo. [78]

Portada del libro con nombre del libro y autor.
El asesinato debe hacer publicidad , 1933

Durante los dos años siguientes, Sayers publicó dos novelas de Wimsey (ninguna protagonizada por Harriet Vane): Murder Must Advertise (1933) y The Nine Tailors (1934), y una colección de cuentos, Hangman's Holiday , protagonizada no sólo por el patricio Wimsey sino también por un vendedor proletario y solucionador de misterios, Montague Egg . [79] Editó un tercer y último volumen de Grandes historias cortas de detección, misterio y terror y comenzó a reseñar novelas policiales para The Sunday Times . Sus reseñas cubrieron obras de la mayoría de sus contemporáneas importantes, incluidas sus compañeras "Reinas del crimen" de la Edad de Oro de la ficción detectivesca : Christie y Margery Allingham . [4] [80] Kenney comenta que gran parte del pensamiento de Sayers sobre la novela de misterio y la literatura en general se puede extraer de sus reseñas, que revelan mucho sobre su actitud hacia el arte. Esperaba que los autores escribieran una prosa excelente y evitaran situaciones y recursos argumentales ya utilizados por otros escritores. [4] [38] [n 6]

A Sayers no le gustó escribir Murder Must Advertise y lo consideró un fracaso artístico:

Me propuse (sin mucho éxito) presentar un contraste entre dos mundos "de cartón", igualmente ficticios: el mundo de la publicidad y el mundo de los " jóvenes brillantes " de la posguerra . (No tuvo mucho éxito, porque conocía y me importaba mucho más la publicidad que Bright Youth, pero eso es dicho sea de paso.) [81]

Kenney describe el libro como "defectuoso pero brillante". En términos de su estatus literario en relación con la ficción más manifiestamente seria de la época de Sayers, Kenney la ubica por debajo de las tres últimas novelas de Wimsey, Los nueve sastres , Noche llamativa y Luna de miel de Busman . [4]

Al igual que Murder Must Advertise , The Nine Tailors se basa en las experiencias personales del autor. Su retrato del reverendo Theodore Venables "evocaba tiernamente" a su padre, "sobrenatural, modesto [y] adorable", como dice Reynolds. [82] La rectoría en la que se ofrece refugio a Wimsey y su sirviente, Bunter , después de un accidente automovilístico, se parece a aquella en la que creció Sayers. [82] Dado que gran parte de la historia presenta el sonido de campanas, pasó un tiempo considerable investigando la campanología , lo que le causó considerables problemas, [83] y hubo errores técnicos en su descripción de la práctica. [84] El libro ganó críticas entusiastas. En The News Chronicle , Charles Williams escribió que "no sólo era admirable; es adorable... Es un gran libro". [85] El Daily Herald dijo: "Este es sin duda el mejor de la señorita Sayers, hasta el próximo". [86]

Últimas novelas y primeras obras religiosas, 1935-1939

Portada del libro con nombre del libro y autor y descripción del libro como "Una novela, no sin detección, en la que Lord Peter desempeña el papel principal"
Penúltima novela de Wimsey, 1935

En 1935, Sayers publicó lo que pretendía que fuera la última novela de Wimsey, Gaudy Night , ambientada en la antigua universidad de Oxford de Harriet Vane. Hay un intento de asesinato, pero Wimsey identifica al culpable a tiempo para evitar más daños. Al final del libro, Wimsey le propone matrimonio a Harriet (en latín) y es aceptado (también en latín). [87] En Oxford en mayo y en Londres en junio, Sayers pronunció una conferencia titulada "Aristóteles sobre la ficción policial", sosteniendo con humor que en su Poética , Aristóteles muestra que lo que más deseaba era una buena historia de detectives. [88] El mismo año, Sayers trabajó en el guión de una película que se llamaría The Silent Passenger . Aunque le prometieron control editorial, no lo cumplió y se modificó el guión; Según su biógrafo David Coomes, el personaje de Wimsey "parecía un miembro de la mafia". [89]

Sayers estaba cansada de la vocación solitaria de novelista y estaba encantada de colaborar con su antiguo amigo de la universidad Byrne en una nueva historia de Wimsey escrita para el teatro. [90] Luna de miel de Busman , "una comedia de detectives en tres actos", tuvo una breve gira provincial antes de su estreno en el West End . Sayers, que se mantuvo en estrecho contacto con su hijo John, le envió un relato de los exigentes ensayos para la inauguración, un entorno nuevo para ella. [91] El estreno en Londres tuvo lugar en el Comedy Theatre en diciembre de 1936. Dennis Arundell y Veronica Turleigh interpretaron a Wimsey y Harriet. [92] Se publicó durante más de un año, [93] y mientras aún estaba en publicación, Sayers lo reescribió como una novela, publicada en 1937, el último de sus libros completos sobre Wimsey. [4]

Mientras la obra estaba en ensayo, los organizadores del Festival de Canterbury invitaron a Sayers a escribir un drama para representar en la Catedral de Canterbury , después de la puesta en escena allí en 1935 de Asesinato en la Catedral de TS Eliot y otras obras. El resultado, El celo de tu casa , fue su dramatización en verso blanco de la vida y obra de Guillermo de Sens , uno de los arquitectos de la catedral. [94] Se inauguró en junio de 1937, recibió buenas críticas y generó ganancias para el festival. [95]

Al año siguiente, Sayers volvió a un tema religioso con El que debería venir , una obra radiofónica sobre la Natividad , transmitida por la BBC el día de Navidad, [96] y en 1939 el Festival de Canterbury presentó otra de sus obras, El diablo para pagar . [74] En el mismo año publicó una colección de cuentos, In the Teeth of the Evidence , con Wimsey, Egg y otros [97] , y comenzó una serie de artículos para The Spectator llamada The Wimsey Papers entre el 17 de noviembre de 1939 y 26 de enero de 1940, utilizando a Wimsey, su familia y amigos para transmitir los pensamientos de Sayers sobre la vida y la política en las primeras semanas de la Segunda Guerra Mundial . [98]

Dante y El hombre nacido para ser rey , años 40

Para el teatro, Sayers escribió una comedia, Love All , una versión irónica del triángulo eterno . Se estrenó en un teatro marginal de Londres en abril de 1940. Los avisos fueron amistosos: The Times dijo que Sayers se burlaba agradablemente de una serie de convenciones, sentimentales, literarias y teatrales, y The Stage calificó la obra de "muy divertida y provocativa" [99 ] —pero en esa etapa de la guerra no había demanda para otra comedia ligera en el West End, y no hubo transferencia. [100]

La tarea que preocupó a Sayers desde la década de 1940 hasta el final de su vida fue su traducción de la Divina Comedia de Dante Alighieri . Dijo que lo empezó después de leer la versión original italiana en un refugio antiaéreo durante los bombardeos. [n 12] Vio paralelos entre la escritura y el estado del mundo durante la guerra. [102]

Vi todo el diseño del Infierno como algo actual y contemporáneo; algo que uno puede ver mirándose a sí mismo o a las páginas del periódico de mañana. Lo vi, es decir, como un juicio de hecho, no afectado por su época, no afectado por sus orígenes literarios o dogmáticos y reconocí en el mismo momento que el juicio era verdadero. [103]

Pensaba que Dante era "simplemente el narrador más incomparable que jamás haya escrito sobre el papel", [104] y además de los paralelos del mundo durante la guerra, creía que su sociedad padecía falta de fe, moralidad en declive, deshonestidad, explotación, falta de armonía y otros problemas similares, y creía que Dante compartía su misma opinión. [104] Una vez que comenzó a leer, se encontró incapaz de detenerse:

Me apresuré a comer, descuidé el sueño, el trabajo y la correspondencia, volví a locos a mis amigos y solo presté atención distraída a los chinches que infestaban el vecindario en ese momento, hasta que me abrí paso jadeando a través de los Tres Reinos. de los Muertos de arriba a abajo y de abajo hacia arriba. [104]

Además de su trabajo sobre Dante, Sayers continuó escribiendo drama. A petición de la BBC, creó un ciclo de doce obras de radio que retratan la vida de Cristo, The Man Born to Be King (1941-1942), que, observa Kenney, fueron transmitidas a "una enorme audiencia de británicos durante los días más oscuros del siglo XIX". Segunda Guerra Mundial". [4] Sayers insistió desde el principio en el realismo, el discurso moderno y una representación de Jesús. Había aparecido como personaje en numerosas obras de la Pasión en siglos anteriores, pero ésta era la primera vez que un actor interpretaba el papel en la radio; la prensa se refirió a "una radio Oberammergau ". [105] Algunos cristianos conservadores expresaron su indignación. La Sociedad de Observancia del Día del Señor lo calificó de "repugnante imitación de la voz de nuestro Divino Salvador y Redentor" y declaró que "suplantar al Divino Hijo de Dios de esta manera es un acto de irreverencia que raya en la blasfemia ". [106] El actor Robert Speaight , que interpretó a Jesús, dijo que las obras tuvieron éxito porque "no abordamos las partes en un estado de ánimo reverencial. Las abordamos exactamente como si fuera cualquier otro tipo de obra". [107] A medida que avanzaba la serie, la controversia se calmó. El comité asesor religioso de la BBC, que representa a todas las principales denominaciones cristianas, se unió para apoyar el ciclo, que llegó a ser considerado como uno de los mayores logros de Sayers. [108]

El otro trabajo principal de Sayers de los años de la guerra fue su ensayo extenso The Mind of the Maker , argumentando que la creatividad humana es el atributo que le da a la humanidad la mejor oportunidad de comprender, aunque sea de manera imperfecta, la naturaleza de la mente de Dios. [109] Entre 1944 y 1949 publicó dos volúmenes de ensayos y una colección de cuentos para niños, y escribió otra obra religiosa, The Just Vengeance , encargada para las celebraciones del 750 aniversario de la Catedral de Lichfield , que, según dijo más tarde, era "muy rancio y abstracto" y agradó más a los teólogos que a los actores. [110]

En 1949 Penguin Books publicó La Divina Comedia, Cantica I, Infierno en la traducción de Sayers. Las críticas fueron excelentes. Un crítico escribió: "Su traducción... no sólo es académica sino que está siendo aclamada como la mejor traducción al inglés de ese poema". [111] En The Observer , Sir Ronald Storrs elogió la traducción "esclarecedora" y las "complejas notas" de Sayers, y dijo que los futuros lectores estarían "profundamente en deuda con ella". [112] El Chicago Tribune criticó algunos de los arcaísmos en la versión de Sayers, pero concluyó "pero en general me parece la traducción para leer... no se puede leer muy lejos y seguir pensando que Dante es aburrido". . [113]

Últimos años, 1950-1957

Pintura del siglo XV que representa un ejército en marcha, sacerdotes en la iglesia y un campo de batalla abierto.
La Canción de Roldán , última traducción de Sayers (1957)

En 1950, Sayers recibió un Doctorado Honoris Causa en Letras de la Universidad de Durham . [n 13] Después de años de deterioro de su salud, su esposo Mac murió en su casa en Witham en junio de 1950. [115] Al año siguiente, para el Festival de Gran Bretaña , escribió su última obra, The Emperor Constantine , descrita por The Stage como "largo, divagante, episódico y totalmente absorbente". [116]

Sayers hizo una última incursión en la ficción policial en 1953 con No Flowers By Request , otra serie colaborativa, publicada en The Daily Sketch , coescrita con ECR Lorac , Anthony Gilbert , Gladys Mitchell y Christianna Brand . [117] Al año siguiente publicó Introductory Papers on Dante , [118] y en 1955 Penguin Books publicó Purgatorio , el segundo volumen de su traducción de La Divina Comedia . [119] Al igual que su predecesor, disfrutó de ventas sustanciales. [120] Los últimos libros de Sayers fueron La canción de Roldán , traducida del francés, y un segundo volumen de artículos sobre Dante (ambos de 1957). [121]

El 17 de diciembre de 1957, Sayers murió repentinamente de una trombosis coronaria en su casa de Witham, a la edad de 64 años; fue incinerada seis días después en el Crematorio Golders Green . [122] [123] Sus cenizas fueron enterradas en la base de la torre de la iglesia de Santa Ana, Soho . [124] Reynolds terminó su traducción del tercer y último volumen de La Divina Comedia , dos tercios completos. [125]

Obras

historias de detectives

Según el crítico literario Bernard Benstock , la reputación de Sayers como novelista se basa en sus obras protagonizadas por Peter Wimsey, el aristocrático detective aficionado que aparece en once de sus doce novelas y cuatro colecciones de cuentos. [126] [127] Benstock considera que las novelas son "de una calidad literaria consistentemente alta" y muestran "participaciones ingeniosas y epigramas eruditos", [128] mientras que Bruce Merry, un analista de ficción detectivesca, las considera "intelectualmente ... ingeniosas y muy refinados", aunque no hayan envejecido bien. [129]

Antecedentes literarios sugeridos de Wimsey y Bunter

El escritor policiaco Julian Symons observa que el crecimiento de la escritura de la Edad de Oro en Gran Bretaña durante los años de entreguerras se produjo "no por la adhesión a las reglas sino por una medida de rebelión contra ellas" por parte de Sayers, Anthony Berkeley y Agatha Christie . [130] Para Sayers, su rebelión radica en parte en el desarrollo del personaje y la introducción de un interés amoroso por Wimsey, lo que permite que las emociones se hagan evidentes en la historia: Wimsey se enamora de Harriet Vane en Strong Poison , tiene un romance con ella en Gaudy Night y se casa. ella en la luna de miel de Busman . El último de ellos se tituló "Una historia de amor con interrupciones de detectives", [131] y fue descrito en The Times Literary Suplemento como "una historia de amor y una historia de detectives, y mucho más". [132]

La rebelión contra las reglas se mostró en el desarrollo del personaje de Wimsey. [131] Varios críticos han considerado eso en la primera aparición de Wimsey, en Whose Body? —No es un personaje completo. [n 14] En la última novela de Wimsey, La luna de miel de Busman , ha experimentado un cambio para convertirse en un erudito sensible, sintiéndose culpable por condenar a un asesino ("un pobre diablo que no tiene ni un frijol en el mundo y no ha hecho nada"). ningún daño" [138] ) a la horca, mientras lucha con el impacto que sufrió durante la guerra. El cambio es uno que el escritor PD James describe como "menos un desarrollo que una metamorfosis". [134] La interpretación de Sayers de las crisis mentales de Wimsey como resultado del impacto de un arma y aspectos de la guerra se encuentran a lo largo de la serie de Wimsey. [139] [n.15]

Se ha criticado el uso que hace Sayers de un aristócrata adinerado. En 1963, en un artículo en The Listener , el crítico cultural Martin Green describió a Sayers como "uno de los maestros mundiales de la pornografía de la distinción de clases", mientras describía el trato que Wimsey daba a sus inferiores sociales. [141] El escritor Colin Watson en su estudio de los thrillers de entreguerras, Snobbery with Violence , también vio en Wimsey la costumbre de burlarse de personas de diferentes clases sociales; [142] para las descripciones de Sayers de los ricos y titulados, la describió como una "media azul aduladora". [143] Eric Sandberg, en su examen de las novelas de Wimsey, discrepa de este punto de vista y considera que "no sería exacto describir la descripción que hace Sayers de la aristocracia como aduladora o aduladora" ya que, con la excepción de Wimsey y su madre, otros miembros de las clases altas están escritos como oscuros o arcaicos. [144] Peter Latham, en su examen del esnobismo en las novelas modernas ¿Soy un snob? , también ve el tratamiento de Sayers de las clases altas como una sátira. Considera que ella "se deleita con la comedia del esnobismo y el absurdo de la pretensión, haciendo incluso de su detective un estereotipo ridículamente afectado". [145]

Un estudio de 2021 realizado por la historiadora Laura Mayhall establece paralelismos entre Wimsey y su ayuda de cámara Bunter y los personajes de PG Wodehouse Bertie Wooster y Jeeves , particularmente en torno a la elección de ropa, determinada por el ayuda de cámara, más que por su empleador; Mayhall concluye que hay una parodia en tales interacciones, mostrando a Sayers burlándose de los estereotipos, en lugar de retratar la realidad. [146] La académica de literatura Valerie Pitt destaca un intercambio entre Bunter y Wimsey de The Unpleasantness at the Bellona Club que ella considera una parodia: "Bunter sacó un monóculo de aspecto inocente que era, en realidad, una poderosa lupa. 'Y la huella digital Hay pólvora en el bolsillo derecho del abrigo de su señoría'". [147] [148] Pitt ve comparaciones entre las novelas de Wimsey y las novelas de Sherlock Holmes de Arthur Conan Doyle , junto con la influencia de Wodehouse en el personaje. Considera que Bunter cumple el papel de Jeeves y el Dr. Watson , mientras que también existen paralelos entre los roles del inspector jefe de Sayers, Charles Parker , y el inspector Lestrade de Conan Doyle , al igual que ocurre con la asistencia no oficial de Wimsey por parte de Miss Climpson y Baker Street Irregulars de Holmes. . [149] Físicamente hay un parecido entre Wimsey y Wooster; uno de los personajes de Murder Must Advertise lo describe como "un matón de color pardo y aspecto altanero... Cruce entre Ralph Lynn y Bertie Wooster". [150]

escritura cristiana

Sayers escribió sobre temas religiosos desde temprana edad. Su segundo volumen de versos, Cuentos católicos y canciones cristianas (1918), incluía una breve obra en verso satírico, "La burla de Cristo", pero no fue hasta finales de la década de 1930 que se alejó de la ficción policial para concentrarse en temas religiosos. Al cabo de aproximadamente una década, su reputación se basó tanto en sus escritos como "apologista cristiana laica" como en sus novelas. [151]

The Zeal of Thy House , la obra que escribió para el Festival de Canterbury en 1937, realizó una gira a nivel nacional, se presentó una temporada limitada en el West End y recibió buenas críticas. [152] Un crítico de Londres escribió: "Esta obra no sólo es sincera e impresionante... es un buen entretenimiento... un tratamiento esencialmente serio de cuestiones teológicas... que con rara habilidad la señorita Sayers ha hecho al mismo tiempo dramática. ". [153] Según la académica literaria Crystal Downing, la puesta en escena de The Zeal of Thy House "cambió radicalmente la vida de Sayers". [154] El éxito de la obra llevó al festival a encargar otra, producida dos años después. Esta era una versión de la leyenda de Fausto , llamada El diablo a pagar . Entre estas dos obras escénicas, Sayers escribió una obra de teatro sobre la Natividad para la BBC y dos artículos sobre teología para The Sunday Times . [152]

A partir de 1940, Sayers publicó volúmenes que contenían estudios, conferencias y ensayos sobre temas teológicos. [152] Según la historiadora Lucy Wooding, las obras de teatro y los libros combinan un alto grado de competencia profesional con "ideas frescas y penetrantes sobre el significado de la fe cristiana en el mundo moderno". [155] Wooding escribe que Sayers estaba vagamente asociado con varios otros representantes de "lo que podría llamarse ortodoxia laica", incluidos CS Lewis, Charles Williams y TS Eliot, que escribieron antes y después de la Segunda Guerra Mundial. [155]

Sayers insistió en un artículo titulado "Los dramaturgos no son evangelistas" que su propósito no era hacer proselitismo . Su visión de la estética teológica era que una obra de arte le hablará a su audiencia sólo si el artista sirve a la obra en lugar de intentar predicar. Dijo que su motivo al escribir El hombre nacido para ser rey no era "hacer el bien", sino contar la historia lo mejor que pudiera... "en resumen, hacer una obra de arte lo mejor que pudiera". ". [156]

En un estudio de 2017 para la Sociedad de Historia Eclesiástica , Margaret Wiedemann Hunt escribe que El hombre nacido para ser rey fue "una innovación sorprendente y de gran alcance", no solo porque utilizó un lenguaje coloquial y porque Jesús fue interpretado por un actor (algo que no entonces permitido en los cines de Gran Bretaña), sino también porque "trajo los evangelios a la vida de la gente de una manera que exigía una respuesta imaginativa". [157] En preparación para escribir el ciclo, Sayers hizo sus propias traducciones de los Evangelios del griego original al inglés moderno; esperaba persuadir a los oyentes de que la versión King James del siglo XVII era demasiado familiar para los feligreses e incomprensible para todos los demás. [158] En un estudio de 1984 sobre la radiodifusión religiosa en Gran Bretaña, Kenneth Wolfe escribe sobre El hombre nacido para ser rey : "Que fue la innovación más sorprendente y de mayor alcance en toda la radiodifusión religiosa hasta el momento está fuera de toda duda". [159]

dante

Pintura del siglo XV que muestra a Dante; las puertas del infierno y Florencia están al fondo
Dante en el fresco de Domenico di Michelino de 1465, que se muestra sosteniendo una copia de la Divina Comedia ; a su derecha está la entrada al Infierno y las siete terrazas del Monte Purgatorio; a su izquierda está Florencia , con las esferas del Cielo arriba

La traducción de Sayers de 1949 de El infierno de Dante fue un éxito de ventas: su primera tirada de 50.000 ejemplares se agotó rápidamente. [120] La Cantica 2 de La Divina Comedia , Purgatorio , se publicó en 1955, pero cuando Sayers murió, su versión de la Cantica final, El Cielo , estaba completa solo en dos tercios. Reynolds terminó la traducción y se publicó en 1962. [160] [161] Los tres volúmenes de la traducción de Sayers vendieron 1,25 millones de copias en 1999. [120] Escribiendo en 1989, Reynolds señaló que debido a las traducciones de Sayers, Dante ha sido leído por "más lectores de habla inglesa en los últimos cuarenta años que en los seis siglos y cuarto anteriores". [162]

Para su traducción, Sayers optó por utilizar inglés coloquial moderno, [163] y, como ella describió, "evitar '¡Marry, quotha!' sin declinar 'Sez you!'". [164] Donde ella difería de esto fue en el Purgatorio , donde Dante usó el dialecto de Provenza para las palabras del poeta del sur de Francia Arnaut Daniel : Sayers en cambio usó un dialecto escocés del sur y explicó que era "un dialecto que lleva algo de lo mismo". relación con el inglés como la tiene el provenzal con el italiano". [165] La biógrafa de Sayers, Mary Brian Durkin, observa que "muchos encuentran su traducción del pasaje discordante y distraída", mientras que Durkin piensa que es "forzada... casi una tontería". [166]

Sayers conservó la estructura terza rima de Dante ( estrofas de tres versos unidas por su esquema de rima ), una forma difícil de usar en las traducciones al inglés, dada la menor cantidad de terminaciones de rima en comparación con el italiano. [167] La ​​académica teológica Mary Prentice Barrows considera que cuando la forma se utiliza en las traducciones inglesas de Dante, incluidas las de Sayers, "la necesidad de encajar el sentido exacto en rimas triples fuerza inevitablemente a una sintaxis distorsionada y a elecciones extrañas de palabras, de modo que se pierde la limpidez, la belleza característica del original". [168] Thomas G. Bergin , un estudioso de la literatura italiana que también había traducido La Divina Comedia , pensó que la traducción de Sayers tiene "la franqueza de Dante en el tono y la técnica misma de Dante en la ejecución. Y, de hecho, los méritos de la señorita Sayers". La versión es genial". [169] Aunque, señaló, las limitaciones de la forma significaban que algunas de las rimas de Sayers eran forzadas. [169] El crítico Dudley Fitts criticó el uso que Sayers hace de terza rima en inglés y su uso de algunos arcaísmos en aras de la rima que "son tan omnipresentes que reducen el impacto de una obra generosamente concebida y elaborada con amor". [170] En la introducción al Purgatorio , Sayers aconsejaba a los lectores que

olvidarse de la distinción entre "prosa" y "poesía", y abordar la Comedia como si se tratara de una novela seria e inteligente. ... Porque en el siglo XIV, el poema alegórico era precisamente lo que la novela es hoy: la forma literaria dominante, en la que un escritor podía verter, sin incongruencia, todo lo que tenía que decir sobre la vida y el universo. [171]

Reynolds considera que Sayers estaba bien posicionado para lidiar con la estructura de rimas de Dante. Le interesaba traducir poesía de su época escolar y le gustaba escribir sus primeros versos. Sus primeras obras poéticas, según Reynolds, contienen "un magistral y hermoso ejemplo de laico, una serie de poemas vinculados a una estructura compleja". [172] Fitts la considera "no... una poeta consumada, pero maneja el verso de manera inteligente". [170] Con cada una de las traducciones de Dante, Sayers incluyó introducciones detalladas para explicar su elección de palabras y proporcionar traducciones alternativas. Se incluyeron notas en cada canto para explicar las alegorías y simbología ; la escritora Anne Perry los considera "muy satisfactorios, estimulantes e infinitamente enriquecedores para el trabajo". [173] Sayers también proporcionó un resumen de la vida y la personalidad de Dante, "sin el cual", en opinión de Perry, "toda la obra perdería gran parte de su significado". [174]

Puntos de vista

Una puerta azul en un muro de piedra; Hay una placa azul al lado de la puerta. Esto dice "Dorothy L Sayers, escritora y académica, nació aquí el 13 de junio de 1893".
La puerta del número 1 de Brewer Street, Oxford, donde nació Sayers.

Racismo

Las novelas de Sayers han sido criticadas por racismo, particularmente antisemitismo . Philip L. Scowcroft, en un estudio sobre su enfoque de la raza, cita ejemplos de Muerte antinatural como "El segundo hombre... parecía usar las botas de punta larga que usaban los muchachos judíos del tipo más ruidoso"; "'Dios bendiga mi alma', dijo Sir Charles horrorizado, 'una muchacha inglesa en manos de un negro. Qué abominable"; y "El gusto de los negros se inclina más hacia las botas y el aceite para el cabello". [175] Scowcroft también destaca las descripciones físicas estereotipadas de los personajes judíos en Whose Body? y la descripción del estilo de vida judío por parte de la madre de Wimsey:

... debe ser muy incómodo eso de no trabajar los sábados y circuncidar a los pobres bebes y todo dependiendo de la luna nueva y esa carne tan rara que tienen con un nombre tan jerga y nunca poder comer tocino para desayuno. [176]

La escritora Nancy-Lou Patterson observa que, si bien Sayers refleja los prejuicios de su época, la manera casual en que se utiliza el racismo es desagradable, aunque, señala, en ninguna de sus novelas Sayers convierte al villano o al asesino en judío. [175] Brabazon, reflexionando sobre las críticas contra ella en general, escribió:

La única característica de los escritos de Dorothy que razonablemente podría considerarse ofensiva (y es el vínculo entre todos los pecados más específicos de los que ha sido acusada) es un aire de superioridad bastante condescendiente hacia la humanidad en general. Ella patrocina tanto a las clases altas como a las bajas, y al escocés tanto como al judío. [177]

Scowcroft concluye su análisis diciendo que aunque Sayers mostró algunos elementos de actitudes contemporáneas, "la evidencia mucho más fuerte de sus personajes judíos y extranjeros tal como se desarrollan en sus libros sugiere que en materia de 'prejuicios raciales',... [que] ella y Lord Peter eran más iluminados que el promedio." [178] Cuando su editor le preguntó a Sayers si la traducción francesa podría atenuar algunas de las referencias a las características y atributos judíos, ella respondió: "Ciertamente, pueden suavizar los ataques contra los judíos si lo desean y si los hay". ¡La opinión es que las únicas personas que fueron presentadas bajo una luz favorable fueron los judíos!" [179]

Feminismo

BJ Rahn, un académico especializado en ficción policial, cree que Sayers fue la primera escritora en utilizar una novela policíaca para incluir temas feministas en su trabajo. [180] Esto incluye el personaje de Harriet Vane, quien es retratada como una mujer fuerte e independiente. Tiene su propia carrera, es lo suficientemente fuerte como para tener una relación de convivencia en una época en la que era socialmente inaceptable y era casi igual a Wimsey como detective. [181] [182] Vane tiene un papel principal en la penúltima novela de Sayers, Gaudy Night , que es una novela policíaca sin asesinato. [183] ​​Anna Bogen, en su examen de la novela como una obra de ficción de nivel medio , ve la obra "positivamente tanto en términos de calidad literaria como de política feminista", calificándola de "una defensa pionera de la educación de las mujeres". [184] La crítica literaria Melissa Schaub ve a Vane como "un modelo feminista para los lectores cotidianos". [185] Sandberg considera la introducción de Vane como "un momento decisivo en la carrera de Sayers como escritora de detectives", ya que marcó el cambio hacia su nueva forma literaria de novela policíaca. [186] Ve a Vane como "un autorretrato literario de Sayers", [187] siendo financieramente independiente, una mujer de carrera y que evitó las expectativas patriarcales de la Gran Bretaña de entreguerras. Al convivir con un amante y rechazar una propuesta de matrimonio de él y luego rechazar inicialmente el matrimonio con Wimsey antes de aceptarlo, se muestra la visión de Sayers sobre la base del matrimonio: uno que es "igual, intelectual, apasionado, divertido, desafiante". , según la biógrafa de Sayers, Catherine Kenney. [188]

La crítica literaria Laurel Young considera que Sayers era feminista, ya que no sólo tenía fuertes personajes femeninos dentro de sus obras, sino que también llevaba una vida independiente y aparentemente inconformista. [189] Sayers no se consideraba a sí misma como tal, y en un discurso de 1938, dijo:

No estaba segura de querer "identificarme"... con el feminismo, y de que la época del "feminismo", en el sentido antiguo de la palabra, había pasado. De hecho, creo que llegué incluso a decir que, en las condiciones actuales, un feminismo agresivo podría hacer más daño que bien. [190]

Biografías y otros libros sobre Sayers

Frente de una casa georgiana de dos pisos. Una placa verde dice "Dorothy L. Sayers, teóloga novelista de 1983 a 1957 y erudita de Dante vivió aquí".
La casa de Sayers en Witham

Sayers no publicó ningún trabajo autobiográfico y le dijo a su albacea literaria, Muriel St Clare Byrne, que no quería que se escribiera ninguna biografía suya hasta cincuenta años después de su muerte. [191] Este deseo no era legalmente ejecutable, y en la década de 1970 se publicaron varias biografías y estudios literarios de Sayers, entre ellos Dorothy L. Sayers: A Bio-Bibliography de Leslie H. Romer (1975), [192] Such A Strange Lady. : Introducción a Dorothy L. Sayers de Janet Hitchman (1975), [193] Maker and Craftsman: The Story of Dorothy L. Sayers de Alzina Dale (1978), [194] y Dorothy L. Sayers: A Literary Biography de Ralph E. perfeccionar (1979). [195] Estos libros se escribieron sin acceso a los documentos personales de Sayers, que incluían un gran archivo de correspondencia, una memoria inédita de sus primeros años y una novela autobiográfica inacabada. Byrne y Anthony Fleming, hijo de Sayers, concluyeron alrededor de 1980 que los relatos publicados hasta entonces eran "incompletos o inexactos o ambas cosas" y que, a pesar del deseo de Sayers de una moratoria de cincuenta años, se debería escribir una biografía autorizada "que incorporara los hechos disponibles". , antes de que quienes la conocieron hubieran muerto y los registros se hubieran esparcido". [191]

A petición de Byrne y Fleming, el autor James Brabazon, amigo de Sayers, escribió una biografía autorizada, con el objetivo de dar un relato completo y preciso de la vida de Sayers. [196] Fue publicado como Dorothy L. Sayers: La vida de una mujer valiente en 1981, con un prefacio de Fleming y un prólogo de PD James. [197] Entre las biografías completas posteriores se encuentra Dorothy L. Sayers: Her Life And Soul de Barbara Reynolds, entonces presidenta de la Sociedad Dorothy L. Sayers, publicada en 1993, que marca el centenario del nacimiento del sujeto. [198] Al igual que Brabazon, Reynolds había sido amigo de Sayers; la crítica literaria de The Times comentó que su libro "ofrece una Sayers mucho más cálida y humana que los biógrafos anteriores... Donde Ralph Hone y James Brabazon intentaron sacar a Sayers de la psicología social de la Inglaterra victoriana tardía... Reynolds le permite hablar con su propia voz". [199] En 2020, Colin Duriez publicó una biografía adicional de Sayers, [200] intercalando el material fáctico con escenas y conversaciones dramatizadas imaginadas. [201]

Algunos estudios de las obras de Sayers incluyen secciones biográficas; entre ellos se encuentran Dorothy L. Sayers de Mary Brian Durkin (1980), [202] Dorothy L. Sayers, A Pilgrim Soul de Nancy Tischler (1980), [203] y The Remarkable Case of Dorothy L. Sayers de Catherine Kenney (1990). ). [204] Kenney también es el autor del artículo sobre Sayers en el ODNB, que reemplazó a uno anterior de JIM Stewart . [4] [37] Varios aspectos de las relaciones y la carrera de Sayers han sido examinados en Dorothy and Jack: The Transforming Friendship of Dorothy L. Sayers and CS Lewis de Gina Dalfonzo y Subversive: Christ, Culture and the Shocking Dorothy L. Sayers de Crystal. Downing (ambos de 2020). [205]

Bajo los auspicios de la Sociedad Dorothy L. Sayers, Reynolds recopiló y editó las cartas de Sayers, escritas entre 1889 y 1957 y publicadas en cinco volúmenes entre 1995 y 2002. El volumen final incluye los textos del fragmento autobiográfico de Sayers y de la novela autobiográfica inacabada utilizada por primera vez por Brabazon en su biografía de 1981. [206]

Legado

Estatua de cuerpo entero sobre un pedestal elevado de Sayers de pie, con un gato caminando a sus pies
Estatua de Sayers por John Doubleday frente a su antigua casa en Witham , Essex

Desde el principio, Sayers se propuso desarrollar la novela policíaca desde el puro rompecabezas hacia un estilo menos artificial, comparable con la ficción no policial de la época. Un escritor posterior de novelas policiales, PD James, escribe que Sayers "hizo tanto como cualquier escritor del género para desarrollar la historia de detectives desde un rompecabezas ingenioso pero sin vida hasta una rama intelectualmente respetable de la ficción con serias pretensiones de ser juzgada como una novela". ". [207] Como escribió un crítico Sayers sobre un libro de un escritor ahora olvidado, AE Fielding: "La trama es extremadamente intrincada y llena de pistas falsas, y la solución se mantiene en un oscuro secreto hasta el último momento. La debilidad... . es que la gente nunca vuelve realmente a la vida". [208] Admiraba a Agatha Christie, pero en sus propias obras Sayers se alejó hasta cierto punto de la novela policíaca tradicional hacia lo que se ha denominado "howdunit": "Todavía existe la idea de que el '¿Quién?' El libro es la única variedad legítima de la especie. Sin embargo, si exigimos algún tipo de semejanza con la vida real, el "¿Cómo?" libro está mucho más cerca de los hechos". [208] James señala que, no obstante, Sayers escribió dentro de las convenciones de la "Edad de Oro", [n 16] con un misterio central, un círculo cerrado de sospechosos y una solución que el lector puede encontrar mediante deducción lógica a partir de pistas "plantadas con astucia engañosa". pero justicia esencial... Aquellos no eran los días del rápido golpe en el cráneo seguido de 60.000 palabras de conocimiento psicológico". [207]

Algunas de las historias de Sayers han sido filmadas para el cine y la televisión. Robert Montgomery y Constance Cummings interpretaron a Wimsey y Harriet Vane en una adaptación cinematográfica de 1940 de Busman's Honeymoon , y para la televisión de la BBC, Ian Carmichael interpretó a Wimsey en adaptaciones en serie de seis de las novelas (ninguna de ellas protagonizada por Vane), transmitidas entre 1972 y 1975. Edward Petherbridge interpretó a Wimsey y Harriet Walter interpretó a Vane en las versiones televisivas de Strong Poison , Have His Carcase y Gaudy Night en 1987. [210] En la radio de la BBC, en numerosas adaptaciones de las historias de detectives de Sayers, Wimsey ha sido interpretado por más de una docena de actores. incluidos Rex Harrison , Hugh Burden , Alan Wheatley , Ian Carmichael y Gary Bond . [211] Nuevas producciones de El hombre nacido para ser rey se transmitieron en cada década desde la década de 1940 hasta la de 1970, y el ciclo se repitió en la primera y segunda décadas del siglo XXI. [212]

La placa dice: Herencia inglesa. Dorothy L. Sayers 1893–1957 Escritora de historias de detectives vivió aquí 1921–1929
Placa azul para Sayers en Great James Street , Bloomsbury

En 1998, por invitación de los herederos de Sayers, Jill Paton Walsh publicó la finalización de una novela inacabada de Wimsey, Tronos, Dominaciones , que Sayers comenzó en 1936 pero abandonó después de seis capítulos. [213] Fue bien recibido: The Times lo encontró "milagrosamente correcto" con "un desenlace emocionante" [214] - y Paton Walsh escribió tres novelas más de Wimsey. A Pressumption of Death (2002) incorporó extractos de The Wimsey Papers publicados por Sayers en 1939 y 1940. [215] The Attenbury Emeralds (2010) se basó en el primer caso de Wimsey, al que se hace referencia en varias novelas de Sayers; En The Times , Marcel Berlins dijo que Sayers no habría reconocido que el libro no era obra suya. [216] En The Late Scholar (2013), Peter y Harriet, ahora duque y duquesa de Denver, [n 17] regresan a Shrewsbury College, Oxford, el alma mater de Harriet . [218]

En 1973, el planeta menor 3627 Sayers recibió su nombre. El asteroide fue descubierto por Luboš Kohoutek , pero el nombre fue sugerido por el astrónomo Brian G. Marsden , con quien Sayers consultó extensamente durante el último año de su vida, en su intento de rehabilitar al poeta romano Lucano . [219] [220] [n 18] Sayers tiene un día festivo el 17 de diciembre en el calendario litúrgico de la Iglesia Episcopal Estadounidense , debido a su trabajo como apologista cristiana y escritora espiritual. [222] En 2000, English Heritage instaló una placa azul en 24 Great James Street , Bloomsbury , donde Sayers vivió entre 1921 y 1929. [223] La Sociedad Dorothy L. Sayers se fundó en 1976 y, en 2023, continúa con su misión. "promover el estudio de la vida, obra y pensamiento de esta gran erudita y escritora, fomentar la representación de sus obras de teatro y la publicación de libros de ella y sobre ella, preservar el material original para la posteridad y brindar asistencia a los investigadores". [224] [225]

Notas, referencias y fuentes.

Notas

  1. ^ ab El nombre de nacimiento de Fleming era "Oswald Arthur Fleming", pero adoptó y usó el nombre Atherton Fleming; sus amigos lo conocían como "Mac". [1]
  2. ^ A menudo se pronuncia / ˈs . ər z / , pero Sayers prefirió / s ɛər z / y alentó el uso de la inicial de su segundo nombre para facilitar esta pronunciación. [2]
  3. ^ £ 50 en 1912 equivalen aproximadamente a £ 1580 en 2021, según cálculos basados ​​en la medida de inflación del índice de precios al consumidor . [15] En comparación, el padre de Sayers recibía un estipendio de £ 700 al año, una cantidad que llevó a Reynolds a describirlo como "lejos de ser rico". [dieciséis]
  4. Sayers contribuyó con versos a otras publicaciones, incluidos dos poemas publicados en la efímera revista gay The Quorum (1920). [26]
  5. ^ En Murder Must Advertise , que se basa en su experiencia en Benson's, Sayers escribe: "Por supuesto, hay algo de verdad en la publicidad. Hay levadura en el pan, pero no se puede hacer pan solo con levadura. La verdad en la publicidad... proporciona una cantidad adecuada de gas, con la que soplar una masa de cruda tergiversación en una forma que el público pueda tragar." [33]
  6. ^ ab Sayers compartió esta opinión. Ella escribió en 1934: "... cuando encuentro el más mínimo toque de originalidad real, o de cosas espeluznantes, o de glamour, o de humor, o de pura y alegre combatividad en un thriller Lo saludo con gritos de alegría. Pero 99 de cada 100 veces sólo encuentro mal inglés, clichés, tonterías y aburrimiento". [38]
  7. ^ Fleming había sido gaseado y herido en la guerra y había sufrido una descarga eléctrica . Estuvo en un hospital militar en enero de 1919 y fue dado de alta; Brabazon señala que lo hizo "sin saber cuáles serían los efectos a largo plazo de sus lesiones físicas y psicológicas". Más tarde, Fleming sufrió mucho de depresión, reumatismo , los efectos del consumo excesivo de alcohol y problemas cardíacos. [55]
  8. ^ Publicado en Estados Unidos con el título The Dawson Pedigree . [56]
  9. ^ Sayers le dijo a la viuda de Chesterton: "Creo que, en cierto modo, los libros de GK se han convertido más en una parte de mi estructura mental que los de cualquier escritor que puedas nombrar". [62]
  10. La referencia a "chinos" probablemente era una referencia a Fu Manchu , el villano de las historias de Sax Rohmer . [64]
  11. ^ El episodio de Sayers fue el tercero, después de Hugh Walpole y Agatha Christie y anterior a Anthony Berkeley , EC Bentley y Ronald Knox . [66]
  12. ^ Brabazon cuestiona la idea de que Sayers pasara mucho tiempo refugiándose en refugios antiaéreos. [101]
  13. Siete años antes, Sayers rechazó un doctorado en teología de Lambeth porque no era "un tipo de cristiana más convincente" y se mostraba reacia a usar "cualquier tipo de etiqueta eclesiástica". [114]
  14. ^ Wimsey se describe de diversas formas como "una caricatura", [133] un "hombre de la ciudad, con monóculo, parecido a Wooster", [134] un "personaje subdesarrollado", [135] "unidimensional" [136] y un personaje "de la llamada tradición Silly Ass moldeada por las divertidas historias de PG Wodehouse". [137]
  15. ^ Las obras en las que la guerra se utiliza como punto de la trama, o en las que Wimsey demuestra su shock son ¿ De quién es el cuerpo? (1923), Lo desagradable en el Bellona Club (1928), Los nueve sastres (1934), Noche llamativa (1936) y La luna de miel de Busman (1937). [139] [140]
  16. ^ Las reglas fueron codificadas en 1928 por el teólogo y autor Ronald Knox en sus "Diez Mandamientos de Detección", que debían evitar clichés en las tramas y permitir a los lectores la oportunidad de descubrir quién era el asesino. [209]
  17. ^ El duque de las historias de Sayers, el hermano mayor de Wimsey, Gerald, y el hijo y heredero de este último, el vizconde de Saint-George, habían muerto para entonces, respectivamente, por causas naturales y en servicio activo durante la Segunda Guerra Mundial. [217]
  18. Farsalia , poema épico de Lucano que describe la guerra civil entre Julio César y Pompeyo , incluye varios pasajes relacionados con cuestiones astronómicas y geográficas. Lucan fue criticado por inexactitudes en estas partes por varios críticos, incluidos los poetas del siglo XX AE Housman y Robert Graves . Sayers mantuvo correspondencia con Marsden sobre los aspectos astronómicos poco antes de su muerte. [221]

Referencias

  1. ^ Reynolds (1993), pág. 179
  2. ^ Reynolds (1993), pág. 361
  3. ^ Reynolds (1993), pág. 3
  4. ^ abcdefghijklmnopqr Kenney Catherine. "Sayers (nombre de casada Fleming), Dorothy Leigh (1893-1957)" Archivado el 25 de enero de 2024 en el Diccionario Oxford de biografía nacional Wayback Machine , Oxford University Press, 2004
  5. ^ ab Reynolds (1993), pág. 1
  6. ^ Brabazón, pag. 5
  7. ^ Brabazón, pag. 6
  8. ^ Dale, págs. 3-4
  9. ^ Brabazón, pag. 5; y Reynolds (1993), pág. 3
  10. ^ Sayers y Reynolds, pag. 15
  11. ^ Brabazón, pag. 32
  12. ^ Brabazón, pag. 35
  13. ^ Reynolds (1993), págs. 37-38
  14. ^ ab "Somerville College, Oxford", The Times , 30 de marzo de 1912, pág. 7; y Sayers y Reynolds, pág. 64
  15. ^ Clark, Gregorio (2023). "El RPI anual y las ganancias promedio de Gran Bretaña, desde 1209 hasta el presente (nueva serie) Archivado el 17 de diciembre de 2017 en Wayback Machine ". Medir el valor. Consultado el 22 de febrero de 2023.
  16. ^ Reynolds (1993), pág. 63
  17. ^ Brabazón, pag. 3
  18. ^ Adams, pág. xxi
  19. ^ Brabazon, págs.155 y 271
  20. ^ Prescott, pág. 274
  21. ^ Carpintero, págs. xiii-xiv
  22. ^ Prescott, pág. 275
  23. ^ Reynolds (1993), pág. 50
  24. ^ Reynolds (1993), pág. 56
  25. ^ Durkin, pág. 18
  26. ^ Smith, págs. 8-10
  27. ^ Brabazón, pag. 59
  28. ^ Reynolds (1993), págs. 75–76
  29. ^ Wallace, Doreen. "Miss Dorothy Sayers", The Times , 1 de enero de 1958, pág. 13
  30. ^ Reynolds (1993), pág. 88
  31. ^ ab Brabazon, págs. 94–96
  32. ^ Reynolds (1993), págs. 126-128
  33. ^ Sayers (2016), pág. 82
  34. ^ Papá, pag. 35
  35. ^ Griffiths, pág. 21
  36. ^ Dade, págs.35 y 127
  37. ^ abcd Stewart, JIM "Sayers, Dorothy Leigh" Archivado el 25 de enero de 2024 en Wayback Machine , Dictionary of National Biography , Oxford University Press, 1971 (se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido)
  38. ^ ab Sayers y Edwards, pág. 8
  39. ^ "Suplemento literario especial", Verdad , 24 de octubre de 1923, p. vi; y "New Books", Melbourne Age , 1 de diciembre de 1923, pág. 4
  40. ^ "Avisos breves", The Northern Whig , 3 de noviembre de 1923, p. 9
  41. ^ "La historia de un detective de mujer", The Leeds Mercury 18 de octubre de 1923, pág. 10
  42. ^ "Más emociones", Pall Mall Gazette , 27 de octubre de 1923, pág. 4
  43. ^ Brabazón, pag. 112
  44. ^ Wilson, AN "Completo con polainas" Archivado el 19 de agosto de 2023 en Wayback Machine , London Review of Books , vol. 15 N° 10, 27 de mayo de 1993
  45. ^ Brabazón, pag. 101
  46. ^ Reynolds (1993), pág. 273
  47. ^ Brabazón, pag. 109
  48. ^ "La revista Pearson's de julio", Wiltshire Times , 11 de julio de 1923, p. 8
  49. ^ Gilbert, pág. 44
  50. ^ ab "Misterios", The Daily News , 13 de abril de 1926, pág. 4
  51. ^ "Historias de detectives", Western Morning News , 15 de febrero de 1926, pág. 8
  52. ^ "Literatura actual", The Scotsman , 18 de febrero de 1926, p. 2
  53. ^ "Libros de la semana", Oxford Chronicle , 19 de febrero de 1926, pág. 4
  54. ^ Brabazón, pag. 252; y Dale, pág. 124
  55. ^ Brabazon, págs.115, 174, 250
  56. ^ ab Youngberg, pág. xvi
  57. ^ Gilbert, pág. 36
  58. ^ Brabazon, págs.142 y 270
  59. ^ Gilbert, pág. 47
  60. ^ "Romance medieval", Sheffield Daily Telegraph , 2 de noviembre de 1929, pág. 7
  61. ^ abc Brabazon, pag. 143
  62. ^ Pearce, pág. 484
  63. ^ Brabazon, págs. 144-145
  64. ^ James, pág. 53
  65. ^ Symons (1984), pág. 3
  66. ^ "Detrás de la pantalla: una historia de detectives en serie" Archivado el 26 de septiembre de 2023 en Wayback Machine , Radio Times , 8 de junio de 1930, p. 581
  67. ^ ab Reynolds (1993), págs. 221-222
  68. ^ Brabazon, págs.129 y 132
  69. ^ "The Better Way", Northern Whig , 19 de julio de 1930, p. 11; "Más thrillers" Sheffield Independent , 14 de julio de 1930, pág. 3; "Libros de la semana", Derbyshire Times , 2 de agosto de 1930, pág. 2; y "The Documents in the Case", Southwark and Bermondsey Recorder , 15 de agosto de 1930, pág. 6
  70. ^ Vaya, Evelyn. "Los libros que lees", The Graphic , 19 de julio de 1930, p. 122
  71. ^ ab Brabazon, pag. 132
  72. ^ Sayers (1992), pág. 25
  73. ^ Perfeccionar, pag. 79
  74. ^ ab Brabazon, pag. 298
  75. ^ Brabazón, pag. 249
  76. ^ "Tener su cadáver", The Scotsman , 11 de abril de 1932, p. 2
  77. ^ "Nuevas novelas", The Times , 12 de abril de 1932, p. 20
  78. ^ "Thrillers", The Liverpool Echo , 5 de mayo de 1932, p. 3
  79. ^ Perfeccionar, pag. 58
  80. ^ Worsley, págs.221 y 229
  81. ^ Sayers (1987), pág. 77
  82. ^ ab Reynolds (1993), pág. 207
  83. ^ Brabazón, pag. 150
  84. ^ Autoestopista, pag. 84
  85. ^ Williams, Carlos. "Asesinato y misterio", The News Chronicle , 17 de enero de 1934, p. 4
  86. ^ "Libros de la semana", The Daily Herald , 18 de enero de 1934, pág. 15
  87. ^ Reynolds (1993), pág. 260
  88. ^ Sayers, Dorothy L. "Aristóteles sobre la ficción policial" Archivado el 25 de enero de 2024 en Wayback Machine , Journal of the English Association , volumen 1, número 1, 1936, p. 23
  89. ^ Viene, pag. 118; y Brabazon, págs. 154 y 155.
  90. ^ Reynolds (1993), pág. 276
  91. ^ Reynolds (1993), pág. 269
  92. ^ "La Comedia", The Stage , 24 de diciembre de 1936, p. 10
  93. ^ "Índice de entretenimiento", The Times , 15 de enero de 1938, p. 10
  94. ^ Reynolds (1993), págs.274, 278 y 283
  95. ^ Reynolds (1993), págs.280 y 285
  96. ^ "El que debería venir" Archivado el 26 de septiembre de 2023 en Wayback Machine , Radio Times , 23 de diciembre de 1938, p. 40
  97. ^ Youngberg, pag. 40
  98. ^ Sandberg, pág. 145
  99. ^ "Torch Theatre", The Times , 10 de abril de 1940, pág. 6; y "La Antorcha", The Stage , 11 de abril de 1940, p. 5
  100. ^ Brabazón, pag. 185
  101. ^ Brabazón, pag. 228
  102. ^ Reynolds (1999), págs.3 y 5
  103. ^ Sayers (1954), pág. 128
  104. ^ abc Coomes, pag. 173
  105. ^ "Radio Oberammergau". The Yorkshire Post , 11 de diciembre de 1941, pág. 2; y "Cristo en la radio Oberammergau de la novelista", The Daily News , 11 de diciembre de 1941, p. 3
  106. ^ "¡Radio personificación de Cristo! Una protesta", The Times , 30 de diciembre de 1941, pág. 2
  107. ^ Hitchman, Janet y Alan Haycock. "Este ultraje blasfemo: la disputa sobre el hombre nacido para ser rey", The Listener , 30 de enero de 1975, pág. 140
  108. ^ Brabazon, págs.183 y 202
  109. ^ Brabazón, pag. 191
  110. ^ Brabazón, pag. 237
  111. ^ "Books and Bookmen", Irish Independent , 10 de junio de 1950, p. 4
  112. ^ Storrs, Ronald. "Recuerdo a Dante", The Observer , 29 de enero de 1950, p. 7
  113. ^ "Clásicos favoritos", The Chicago Tribune , 14 de enero de 1951, pág. iv-13
  114. ^ Reynolds (1993), págs. 328–329
  115. ^ Reynolds (1993), pág. 347
  116. ^ "Estreno de Colchester", The Stage , 19 de julio de 1951, pág. 10
  117. ^ "Dorothy L. Sayers", Coventry Evening Telegraph , 20 de noviembre de 1953, pág. 4
  118. ^ "The Living Dante", Suplemento literario del Times , 17 de diciembre de 1954, pág. 823
  119. ^ Youngberg, pag. 75
  120. ^ abc Reynolds (1999), pág. 3
  121. ^ Youngberg, págs. x y xxi
  122. ^ Brabazon, págs.270 y 272
  123. ^ "Dorothy Sayers, autora, muere a los 64 años Archivado el 3 de diciembre de 2023 en Wayback Machine ", The New York Times , 19 de diciembre de 1957
  124. ^ "Archivo de la casa de Santa Ana" Archivado el 5 de diciembre de 2023 en Wayback Machine , Wheaton College. Consultado el 5 de diciembre de 2023.
  125. ^ Reynolds (1993), pág. 364; y Youngberg, pág. X
  126. ^ Benstock, pág. 223
  127. ^ Miskimmin (2010), pág. 438
  128. ^ Benstock, pág. 226
  129. ^ Feliz, pag. 18
  130. ^ Symons (1962), pág. 24
  131. ^ ab Symons (1962), pág. 27
  132. ^ "Detective enamorado", Suplemento literario del Times , 12 de junio de 1937. p. 445
  133. ^ Miskimmin, pag. 441
  134. ^ ab PD James en Brabazon, p. xiv
  135. ^ Hannay, pag. 38
  136. ^ Derribado (2004), pág. 102
  137. ^ Mayhall, pag. 777
  138. ^ Sayers (1937), págs. 349–350
  139. ^ ab Llano, pag. 46
  140. ^ Lott, pág. 104
  141. ^ Verde, pág. 461
  142. ^ Watson, pág. 113
  143. ^ Watson, pág. 240
  144. ^ Sandberg, pág. 32
  145. ^ Latham, págs. 170-172
  146. ^ Mayhall, pag. 778
  147. ^ Sayers (1986), págs. 31-32
  148. ^ Pitt, página 100
  149. ^ Pitt, pág. 99
  150. ^ Sayers (2016), pág. 2
  151. ^ Cazar, pag. 406
  152. ^ abc Hunt, págs. 405–406
  153. ^ "Play Bill at the Theatre", Noticias dramáticas y deportivas ilustradas , 8 de abril de 1938, pág. 88
  154. ^ Derribar (2013), pág. 111
  155. ^ ab Wooding, Lucy. "Sayers, Dorothy Leigh", Diccionario Oxford de la Iglesia Cristiana , Oxford University Press, 2022 (se requiere suscripción) Archivado el 25 de enero de 2024 en Wayback Machine.
  156. ^ Citado en Hunt, pag. 416
  157. ^ Cazar, pag. 405
  158. ^ Cazar, pag. 411
  159. ^ Wolfe, pág. 238
  160. ^ "Dorothy L (ocho) Sayers". Autores contemporáneos . Vendaval. Archivado desde el original el 25 de enero de 2024 . Consultado el 10 de septiembre de 2023 .(requiere suscripción)
  161. ^ Valores, págs. 285–288
  162. ^ Reynolds (2005), pág. xiii
  163. ^ McLaughlin, pag. 593
  164. ^ "Dante de la señorita Sayers", The Scotsman , 27 de diciembre de 1949, p. 6
  165. ^ Sayers (1963), pág. 280
  166. ^ Durkin pág. 158
  167. ^ Sandberg, págs.21 y 62
  168. ^ Carretillas, pag. 362
  169. ^ ab Bergin, pág. 12
  170. ^ ab Fitts, Dudley. "An Urge to Make Dante Known", The New York Times , 6 de noviembre de 1955, sección BR, p. 5
  171. ^ Sayers (1955), pág. 14
  172. ^ Reynolds (2005), pág. 8
  173. ^ Perry, págs. 109-110
  174. ^ Perry, pág. 110
  175. ^ ab Scowcroft (1984), pág. 15
  176. ^ Scowcroft (1984), pág. dieciséis
  177. ^ Brabazón, pag. 124
  178. ^ Scowcroft (1984), pág. 18
  179. ^ Sayers (1996), págs. 405–406
  180. ^ Rahn, pág. 51
  181. ^ Harrison, págs.67 y 69
  182. ^ Rahn, págs. 52 y 55–56
  183. ^ Joven, pag. 40
  184. ^ Bogen, pag. 255
  185. ^ Schaub, pag. 18
  186. ^ Sandberg, pág. 20
  187. ^ Sandberg, pág. 183
  188. ^ Sandberg, págs. 20 y 183; Brabazón, pág. 152; Derribar (2004), pág. 35; Kenney, pág. 152
  189. ^ Joven, pag. 42
  190. ^ Sayers (2005), pág. 165
  191. ^ ab Brabazon, pag. xviii
  192. ^ "Dorothy L. Sayers: una biobibliografía". OCLC  5463886. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  193. ^ "Una dama tan extraña: una introducción a Dorothy L. Sayers". OCLC  1072392662. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  194. ^ "Creador y artesano: la historia de Dorothy L. Sayers". OCLC  1069804858. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  195. ^ "Dorothy L. Sayers: una biografía literaria". OCLC  4775858. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  196. ^ Brabazon, págs. xii y xviii
  197. ^ Brabazon, páginas de título
  198. ^ Reynolds (1993), páginas introductorias sin numerar
  199. ^ "Nuevo en edición de bolsillo", The Times , 11 de junio de 1994, pág. 15
  200. ^ "Dorothy L Sayers: una biografía". OCLC  1157942893. Archivado desde el original el 25 de enero de 2024 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  201. ^ Saltador, pág. 255
  202. ^ "Dorothy L. Sayers". OCLC  1033590380. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  203. ^ "Dorothy L. Sayers, un alma peregrina". OCLC  1033560897. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  204. ^ "El notable caso de Dorothy L. Sayers". OCLC  1036797467. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2023 . Consultado el 8 de diciembre de 2023 .
  205. ^ Salter, págs. 254-255
  206. ^ Richardson, Brian. "Reynolds, (Eva Mary) Barbara (1914-2015), académica, lexicógrafa y traductora italiana", Diccionario Oxford de biografía nacional , Oxford University Press 2019 (se requiere suscripción o membresía en la biblioteca pública del Reino Unido)
  207. ^ ab Brabazon, pag. xiv
  208. ^ ab Sayers y Edwards, págs. 16 y 21
  209. ^ Paloma, pag. 69
  210. ^ "Dorothy L. Sayers", Instituto Británico de Cine. Consultado el 25 de septiembre de 2023.
  211. ^ "Peter Wimsey" Archivado el 26 de septiembre de 2023 en Wayback Machine , BBC Genome Project. Consultado el 25 de septiembre de 2023.
  212. ^ "El hombre nacido para ser rey" Archivado el 26 de septiembre de 2023 en Wayback Machine , BBC Genome Project. Consultado el 25 de septiembre de 2023.
  213. ^ Purves, Libby, "Un cadáver después del noviazgo", The Times , 5 de febrero de 1998, p. 39; Brabazón, pág. 301; y Reynolds (1993), pág. 340
  214. ^ "Purves, Libby", Un cadáver después del noviazgo", The Times , 5 de febrero de 1998, p. 39
  215. ^ Paton Walsh, Jill. "Wimsey: mi parte en su vida", The Times , 28 de noviembre de 2002, p. 77
  216. ^ Berlín, Marcel. "Crimen", The Times , 16 de octubre de 2010, pág. 132
  217. ^ Paton Walsh, pag. 239; y Scowcroft (1990), pág. 7
  218. ^ Worsley, Lucy. "Un suave estallido de Wimsey", The Times , 30 de noviembre de 2013, p. 121
  219. ^ Schmadel, pág. 481
  220. ^ "(3627) Sayers = 1973 DS". El Centro Planeta Menor . Unión Astronómica Internacional . Consultado el 25 de septiembre de 2023 .
  221. ^ Marsden, pag. 85
  222. ^ Fiestas y ayunos menores 2018 , págs. 551–552
  223. ^ "Sayers, Dorothy L (1893-1957)". Herencia inglesa . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2023 . Consultado el 25 de septiembre de 2023 .
  224. ^ "Dorothy L. Sayers". Sociedad Dorothy L Sayers . Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2023 . Consultado el 25 de septiembre de 2023 .
  225. ^ "Sociedad Dorothy L. Sayers en JSTOR". JSTOR . Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2023 . Consultado el 25 de septiembre de 2023 .

Fuentes

Libros

Revistas

enlaces externos

Ediciones en línea
General
Archivo