La Dirección de Operaciones Especiales (Special Operations Executive, SOE)[1] fue una organización creada durante la Segunda Guerra Mundial por Winston Churchill y Hugh Dalton para llevar a cabo espionaje, sabotaje y reconocimiento militar y especial contra las Potencias del Eje en la Europa ocupada por la Alemania nazi.
[4] La sección D, responsable de sabotaje y operaciones clandestinas, se había formado en 1938.
Ese mismo mes, el Servicio de Inteligencia Secreto (SIS, también conocido como MI6) formó una sección conocida como Sección D (la "D" aparentemente significa "Destrucción")[5] bajo el mando del Mayor Lawrence Grand, para promover el uso del sabotaje, la propaganda y otros medios especiales para debilitar al enemigo.
Las secciones D y EH duplicaron entre sí gran parte del trabajo que realizaron.
[18] Campbell Stuart dejó la organización y el extravagante mayor Grand fue devuelto al ejército regular.
[17] Un departamento del MI(R), el MI R(C), que participó en el desarrollo de armas para la guerra irregular, no se integró formalmente en el SOE, pero se convirtió en un organismo independiente con el nombre en código de MD1.
[19] Dirigido por el mayor (luego teniente coronel) Millis Jefferis,[20] estaba ubicado en The Firs en Whitchurch (Buckinghamshire) y recibió el sobrenombre de la "juguetería de Churchill" debido al gran interés del primer ministro y su apoyo entusiasta.
Nelson, el primer director en ser nombrado, fue director de una empresa comercial en la India, miembro del parlamento conservador y cónsul en Basilea, Suiza, donde también participó en trabajos de inteligencia encubiertos.
En paralelo a la organización, continuó siendo presidente del Banco Hambros y dirigiendo el Great Western Railway.
Al mismo tiempo, se descubrió que Hambro no transmitió información vital a Selborne.