Diospyros

Las hay de importancia comercial, tanto por sus frutos comestibles (D. kaki y D. virginiana) o por su madera.

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum, vol.

[5]​ La especie tipo es: Diospyros lotus L. Diospyros (διόσπυρον): nombre genérico que procede del griego Διός "de Zeus" y πυρός "grano", "trigo" por lo que significa originalmente "grano o fruto de Zeus".

Los autores de la antigüedad usaron el vocablo con sentidos diversos: Teofrasto menciona un dióspyros: "un árbol con pequeños frutos comestibles de huesecillo duro", el que según parece es el almez (Celtis australis L., ulmáceas), y Plinio el Viejo (27.98) y Dioscórides lo usaron como otro nombre del griego lithóspermon, de líthos = piedra y spérma = simiente, semilla, y que habitualmente se identifica con el Lithospermum officinale L. (boragináceas).

Hay mucha variabilidad en tamaño y sabor; puede ser frutos de color rojo, anaranjado o amarillo.