stringtranslate.com

Juan Eck

Johann Maier von Eck (13 de noviembre de 1486 - 13 de febrero de 1543), a menudo anglicanizado como John Eck , fue un teólogo , escolástico , prelado católico alemán y un pionero de la contrarreforma que estuvo entre los interlocutores y teólogos más importantes de Martín Lutero. oponentes.

Vida

Johann Eck nació como Johann Maier en Eck (más tarde Egg, cerca de Memmingen, Suabia ) y derivó su apellido adicional de su lugar de nacimiento, que él mismo, después de 1523, siempre modificó en Eckius o Eccius, es decir, "de Eck". Su padre, Michael Maier, era un campesino y alguacil , o Amtmann , del pueblo. La educación del niño estuvo a cargo de su tío, Martin Maier, párroco de Rottenburg, a orillas del río Neckar . [1]

A los 12 años ingresó en la Universidad de Heidelberg , que abandonó al año siguiente para trasladarse a Tubinga . [2] Después de obtener su maestría en 1501, comenzó a estudiar teología con Johann Jakob Lempp y estudió los elementos del hebreo y la economía política con Konrad Summenhart  [de; él] . [3]

Dejó Tubinga en 1501 a causa de la peste y después de un año en Colonia finalmente se instaló en la Universidad de Friburgo , al principio como estudiante de teología y derecho y más tarde como profesor de éxito, donde fue mentor del destacado líder anabautista de Waldshut y Nikolsburg. , Balthasar Hubmaier , y posteriormente mantuvo esta relación durante su traslado a la Universidad de Ingolstadt . En 1508 ingresó al sacerdocio en Estrasburgo y dos años más tarde obtuvo el doctorado en teología. [3]

En Friburgo en 1506 publicó su primera obra, Ludicra logices exercitamenta y también demostró ser un orador brillante y sutil, aunque obsesionado por un espíritu controvertido indomable y un poder desenfrenado de invectiva. En desacuerdo con sus colegas, aceptó con gusto un llamado a una cátedra teológica en Ingolstadt en noviembre de 1510, recibiendo al mismo tiempo los honores y los ingresos de un canónigo en Eichstadt. En 1512 se convirtió en procanciller de la universidad e hizo de la institución un baluarte del catolicismo . Su amplio conocimiento encontró expresión en numerosos escritos. En el campo teológico produjo su Chrysopassus (Augsburgo, 1514), en el que desarrolló una teoría de la predestinación , al tiempo que obtuvo cierta fama como comentarista de las Summulae de Pedro de España y de los De caelo y De anima de Aristóteles . [3]

Como economista político defendió la legalidad de poner capital a interés [4] [3] [1] y defendió con éxito su punto de vista en las disputas de Augsburgo (1514) y Bolonia (1515), donde también discutió sobre la predestinación. Estos triunfos se repitieron en Viena en 1516. A través de estos éxitos obtuvo el patrocinio de los Fugger , [1] pero escandalizaron a Martín Lutero. [5]

Una comisión ducal, designada para encontrar una manera de poner fin a la interminable lucha entre partidos académicos rivales, pidió a Eck que preparara nuevos comentarios sobre Aristóteles y Pedro de España . Entre 1516 y 1520, además de todas sus demás funciones, publicó comentarios sobre las Summulae de Petrus Hispanus, y sobre la Dialéctica , la Física y obras científicas menores de Aristóteles, que se convirtieron en los libros de texto de la universidad. Durante estos primeros años, Eck fue considerado un teólogo moderno, y sus comentarios están inspirados en gran parte del espíritu científico del Nuevo Aprendizaje . Su objetivo, sin embargo, había sido encontrar una vía entre lo viejo y lo nuevo. [1]

Retrato de Johann Eck (1717)

Defendió la causa del papado. El resultado de esta nueva determinación fue su obra principal, De primatu Petri (1519), y su Enchiridion locorum communium adversus Lutherum, que tuvo 46 ediciones entre 1525 y 1576. De 1530 a 1535 publicó una colección de sus escritos contra Lutero, Opera contra Ludderum , en 4 vols. Atacó verbalmente a su amigo, el humanista y jurista Ulrich Zasius , por una doctrina proclamada diez años antes, y por las Annotationes in Novum Testamentum de Erasmo . Eck murió en Ingolstadt el 10 de febrero de 1543. [1]

Disputas con Lutero y Karlstadt

Ya en la primavera de 1517, Eck había entablado relaciones amistosas con Martín Lutero , quien lo consideraba en armonía con sus propios puntos de vista, pero esta relación duró poco. En sus Obeliscos , Eck atacó las tesis de Lutero, que le había enviado Christoph von Scheurl , y lo acusó de promover la "herejía de los hermanos bohemios ", fomentando la anarquía dentro de la Iglesia [3] y lo tildó de husita . [1] Lutero respondió en su Asterisci adversus obeliscos Eccii , mientras que Andreas Karlstadt defendió las opiniones de Lutero sobre las indulgencias y se involucró en una violenta controversia con Eck. [3]

Un deseo mutuo de una disputa pública llevó a un pacto entre Eck y Lutero por el cual el primero se comprometía a reunirse con Karlstadt en un debate en Erfurt o Leipzig , con la condición de que Lutero se abstuviera de toda participación en la discusión. En diciembre de 1518, Eck publicó las doce tesis que estaba dispuesto a defender contra Karlstadt, pero como estaban dirigidas a Lutero más que al aparente oponente, Lutero dirigió una carta abierta a Karlstadt, en la que se declaraba dispuesto a enfrentarse a Eck en debate. [3]

Una representación de Lutero y Eck en el debate de Leipzig de la década de 1860.

La disputa entre Eck y Karlstadt comenzó en Leipzig el 27 de junio de 1519. En las primeras cuatro sesiones, Eck mantuvo la tesis de que el libre albedrío es el agente activo en la creación de buenas obras , pero su oponente lo obligó a modificar su posición para admitir que la gracia de Dios y el libre albedrío trabajan en armonía hacia el fin común. Karlstadt luego procedió a argumentar que las buenas obras deben atribuirse únicamente a la acción de Dios, ante lo cual Eck cedió hasta el punto de admitir que el libre albedrío es pasivo al comienzo de la conversión, aunque sostuvo que con el transcurso del tiempo entra en acción. sus derechos; de modo que si bien la totalidad de las buenas obras se originan en Dios, su realización no es enteramente obra de Dios. [3]

A pesar de que Eck se vio prácticamente obligado a abandonar su posición, logró confundir a Karlstadt y se llevó la victoria. Tuvo menos éxito contra Lutero, quien, según Eck, era su superior en memoria, perspicacia y conocimiento. [3] Después de una disputa sobre la supremacía del papado , el purgatorio , la penitencia, etc., que duró veintitrés días (del 4 al 27 de julio), los árbitros se negaron a emitir un veredicto. Eck logró que Lutero admitiera que había algo de verdad en las opiniones husitas y se declarara en contra del Papa , pero este éxito sólo agravó su animosidad contra sus oponentes. [1] Eck también obligó a Lutero a declarar que los concilios ecuménicos a veces eran errados, como en el caso cuando Constanza (1414-1418) condenó a Hus (1415). Lutero efectivamente negó la autoridad tanto del Papa como del concilio. Eck fue saludado como vencedor por los teólogos de la Universidad de Leipzig . [3]

Ataques a Lutero y Melanchthon

Poco después de su regreso a Ingolstadt, Eck intentó persuadir al elector Federico de Sajonia para que quemara en público las obras de Lutero, y durante el año 1519 publicó no menos de ocho escritos contra el nuevo movimiento. Sin embargo, no logró obtener una decisión condenatoria de las universidades designadas para pronunciarse sobre el resultado del litigio de Leipzig . Erfurt devolvió las actas de la reunión al duque sajón sin manifestar su aprobación, mientras que París , después de repetidas insistencias, dio una decisión ambigua limitada a "la doctrina de Lutero hasta donde se investiga". [3]

Los únicos seguidores de Eck fueron el anciano cazador de herejes Hoogstraten y Emser de Leipzig , junto con las autoridades aliadas de las universidades de Colonia y Lovaina . Lutero respondió a los ataques de Eck con más que igual vehemencia y por esa época Philipp Melanchthon escribió a Ecolampadio que en Leipzig se había dado cuenta por primera vez de la diferencia entre lo que consideraba la verdadera teología cristiana y el escolasticismo de los doctores aristotélicos . En su Excusatio Eck, irritado aún más porque a principios de año había inducido a Erasmo a ser cauteloso, replicó que Melanchthon no sabía nada de teología, afirmación a la que Melanchthon respondió en su respuesta. [3]

A Eck le fue aún peor en octubre del mismo año cuando intentó ayudar a Emser con una diatriba enérgica contra Lutero. Dos sátiras, una de Ecolampadius y la otra de Willibald Pirckheimer , enfurecieron a Eck, quien presionó para que se quemara públicamente toda la literatura en la plaza del mercado de Ingolstadt , acto que fue impedido por su colega Reuchlin . [3]

Emisario papal e inquisidor

Eck era más estimado como "el intrépido campeón de la verdadera fe" en Roma que en Alemania, [3] donde indujo a las universidades de Colonia y Lovaina a condenar los escritos de Lutero, pero no logró reclutar a los príncipes alemanes. [1] En enero de 1520, visitó Italia por invitación del Papa León X , a quien presentó su última obra De primate Petri adversus Ludderum (Ingolstadt, 1520) por la que fue recompensado con el nombramiento al cargo de protonotario papal . aunque sus esfuerzos por instar a la Curia a tomar medidas decisivas contra Lutero fueron infructuosos durante algún tiempo. [3]

En julio regresó a Alemania con la bula Exsurge Domine dirigida contra los escritos de Lutero, en la que cuarenta y una proposiciones de Lutero eran condenadas como heréticas o erróneas. Ahora se creía en condiciones de aplastar no sólo a los " herejes luteranos ", sino también a sus críticos humanistas. Sin embargo, el efecto de la publicación de la bula lo hizo difícil. [3] Universidades y humanistas se unieron en la denuncia del atentado; y, debido a la actitud de la gente, Eck apenas pudo escapar con vida de Sajonia . [1]

En Meissen , Brandeburgo y Merseburgo logró dar a la medida papal la debida publicidad oficial, pero en Leipzig fue objeto de burla por parte del estudiantado y se vio obligado a huir de noche a Freiberg , donde nuevamente se le impidió proclamar el toro. En Erfurt los estudiantes derribaron la bula y la arrojaron al agua, mientras que en otros lugares el decreto papal fue objeto de insultos aún mayores. [3]

En su ira, apeló a la fuerza y ​​su Epistola ad Carolum V (18 de febrero de 1521) pidió al emperador que tomara medidas contra Lutero, llamamiento que pronto fue respondido por el Edicto de Worms (mayo de 1521). En 1521 y 1522, Eck estuvo nuevamente en Roma, informando sobre los resultados de su nunciatura. A su regreso de su segunda visita fue el principal impulsor de la promulgación del edicto religioso bávaro de 1522, que prácticamente estableció el senado de la Universidad de Ingolstadt como tribunal de la Inquisición . A cambio de esta acción del duque, que al principio se había opuesto a la política de represión, Eck obtuvo para él, durante una tercera visita a Roma en 1523, valiosas concesiones eclesiásticas. Continuó sin cesar en su celo contra los reformadores, publicando ocho obras importantes entre 1522 y 1526. [1]

La riqueza y el poder estaban incluidos en las aspiraciones de Eck. Se apropió de los ingresos de su parroquia de Günzburg , mientras relegaba sus funciones a un vicario. Visitó dos veces Roma como representante diplomático de la corte bávara para obtener la aprobación para el establecimiento de un tribunal de la inquisición contra las enseñanzas luteranas en Ingolstadt. El primero de estos viajes, a finales del otoño de 1521, fue infructuoso a causa de la muerte de León X , pero su segundo viaje dos años después, en 1523, tuvo éxito. Eck fue el principal impulsor de muchos juicios por herejía, incluido el de Leonhard Kaser, cuya historia fue publicada por Lutero. [3]

Zwinglio y sus seguidores

Además de sus funciones inquisitoriales, cada año fue testigo de la publicación de uno o más escritos contra la iconoclasia y en defensa de las doctrinas de la misa, el purgatorio y la confesión auricular . Su Enchiridion locorum communium adversus Lutherum et alios hostes ecclesiae (Landshut, 1525) pasó por cuarenta y seis ediciones antes de 1576. Como indica su título, estaba dirigido principalmente contra las Loci Communes de Melanchthon , aunque también se ocupaba hasta cierto punto de las enseñanzas de Ulrico Zwinglio . [3]

En Baden-in-Aargau, del 21 de mayo al 18 de junio de 1526, se celebró una disputa pública sobre la doctrina de la transustanciación , en la que Eck y Thomas Murner se enfrentaron a Johann Oecolampadius . [1] El asunto terminó decididamente a favor de Eck, quien indujo a las autoridades a iniciar una persecución activa contra Zwinglio y sus seguidores ( Conferencia de Baden ). [3]

Sin embargo, el efecto de su victoria en Baden se disipó en la Disputa de Berna (enero de 1528), donde las proposiciones presentadas por los reformadores fueron debatidas en ausencia de Eck, y Berna , Basilea y otros lugares fueron definitivamente ganados para la Reforma. . En la Dieta de Augsburgo (1530), Eck desempeñó el papel principal entre los teólogos católicos romanos. [3]

Propuestas de paz

Para la Dieta de Augsburgo , mientras aún estaba en Ingolstadt, Eck compiló lo que consideraba 404 proposiciones heréticas [6] de los escritos de los reformadores [3] como ayuda a Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico .

En Augsburgo, el emperador le encargó que redactara, junto con otros veinte teólogos, una refutación de la Confesión luterana de Augsburgo , que había sido entregada al emperador el 25 de junio de 1530, pero tuvo que reescribirla cinco veces antes de que le conviniera. el emperador. [1] Fue conocida como la Confutatio pontificia , encarnando la reacción católica ante los reformadores. También participó en las infructuosas negociaciones con los teólogos protestantes, incluido Philipp Melanchthon , que tuvieron lugar en Augsburgo; Eck, Wimpina y Cochlæus se reunieron con los luteranos en agosto. [7]

Estuvo en el Coloquio de Worms en 1540, donde mostró algunos signos de voluntad de llegar a un compromiso. [1] En enero de 1541 renovó estos esfuerzos y logró impresionar a Melanchthon como dispuesto a dar su consentimiento a los principios fundamentales de los reformadores, por ejemplo, la justificación por la fe ; pero en la dieta de Ratisbona en la primavera y el verano de 1541 reafirmó su oposición. [3] Posteriormente, Eck chocó con Martin Bucer por el informe publicado por este último sobre la dieta.

Nuevo Testamento alemán de Eck

Debe hacerse una mención especial, entre los muchos escritos de Eck, de su traducción alemana de la Biblia (el Nuevo Testamento, una revisión de la traducción de H. Emser), que se publicó por primera vez en Ingolstadt en 1537. [3]

Eck y la genealogía de Cristo

Eck pronunció un sermón sobre la genealogía de Cristo, nombrando a los padres de la madre de María como Emerentia y Stollanus: "El renombrado padre Juan de Eck de Ingolstadt, en un sermón sobre Santa Ana (publicado en París en 1579), pretende conocer incluso los nombres de los padres Santa Ana. Los llama Stollanus y Emerentia. Dice que Santa Ana nació después de que Stollanus y Emerentia no tuvieran hijos durante veinte años". [8]

Eck y los judíos

En 1541, Eck publicó su libro Contra la defensa de los judíos (en alemán: Ains Juden-büechlins Verlegung ). En él se opone a la posición del reformador de Nuremberg Andreas Osiander , quien en el panfleto Si es cierto y creíble que los judíos estrangulen en secreto a niños cristianos y utilicen su sangre quería sofocar la sospecha medieval de que los judíos eran responsables del asesinato de niños cristianos. profanando la Hostia eucarística y envenenando los pozos. Eck acusó a Osiander de ser un "protector judío" y un "padre judío", y no menos de diecinueve veces vilipendió a los judíos y los llamó "una raza blasfema". [9]

Obras

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdefghijklm  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Eck, Johann Maier". Enciclopedia Británica . vol. 8 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge.
  2. ^ "ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Johann Eck". www.newadvent.org . Consultado el 15 de enero de 2021 .
  3. ^ abcdefghijklmnopqrstu vwx Dominio publico Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoJackson, Samuel Macauley, ed. (1914). "Eck, Johann". Nueva enciclopedia de conocimientos religiosos de Schaff-Herzog (tercera ed.). Londres y Nueva York: Funk y Wagnalls.
  4. ^ Heiko Oberman, "Maestros de la Reforma", [Cambridge University Press, 1991], págs.129
  5. ^ Walter I. Brandt, "Obras de Lutero", v. 45 [Muhlenberg Press, 1962], pág. 305.
  6. ^ Texto de las 404 tesis o artículos 404 del Dr. John Eck . Samuel Macauley Jackson, ed., Papers of the American Society of Church History , segunda serie, volumen II, págs. 21–81, GP Putnam's Sons, Nueva York y Londres, Knickerbocker Press , 1910. Books.Google.com
  7. ^ Herbermann, Charles, ed. (1913). "Johann Eck"  . Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
  8. ^ "ENCICLOPEDIA CATÓLICA: Santa Ana". www.newadvent.org . Consultado el 11 de septiembre de 2020 .
  9. ^ Ains Juden-büechlins Verlegung , fol. J 3r, citado en Heiko A. Oberman , The Roots of Antisemitismo in the Age of Renaissance and Reformation , traducido por James I. Porter, (Filadelfia: Fortress Press , 1984), 37; cf. también págs. 4–5, 17, 36–37, 42, 46–47, 58, 72–73, 87, 91, 101, 121, 135.

Otras lecturas

Eck en la biblioteca digital posterior a la reforma: https://www.prdl.org/author_view.php?a_id=726