stringtranslate.com

Universidad de Ingolstadt

La Universidad de Ingolstadt fue fundada en 1472 por Luis el Rico , entonces duque de Baviera , y su primer canciller fue el obispo de Eichstätt . [1] Constaba de cuatro facultades: teología, derecho, artes liberales y medicina, todas las cuales estaban contenidas en la Hoheschule ('escuela secundaria'). La universidad siguió el modelo de la Universidad de Viena . Su principal objetivo era la propagación de la fe cristiana . La universidad cerró en mayo de 1800, por orden del príncipe elector Maximiliano IV (más tarde Maximiliano I, rey de Baviera).

Pre-Reforma

En sus primeras décadas , la universidad creció rápidamente, abriendo facultades no sólo para filósofos de las escuelas realistas y nominalistas , sino también para estudiantes pobres que deseaban estudiar artes liberales . Entre sus instructores más famosos a finales del siglo XV se encontraban el poeta Conrad Celtes , el erudito hebreo Johannes Reuchlin y el historiador bávaro Johannes Thurmair (también conocido como "Johannes Aventinus").

El movimiento Illuminati fue fundado el 1 de mayo de 1776 en Ingolstadt (Alta Baviera), por Adam Weishaupt (muerto en 1830), educado por los jesuitas, quien fue el primer profesor laico de derecho canónico en la Universidad de Ingolstadt. El movimiento estaba formado por librepensadores, como una rama de la Ilustración. Los escritores de la época, como Seth Payson, creían que el movimiento representaba una conspiración para infiltrarse y derrocar a los gobiernos de los estados europeos. [2] Algunos escritores, como Augustin Barruel y John Robison , incluso afirmaron que los Illuminati estaban detrás de la Revolución Francesa, una afirmación que Jean-Joseph Mounier desestimó en su libro de 1801 Sobre la influencia atribuida a los filósofos, los masones y los Los Illuminati sobre la Revolución de Francia . [3]

Los seguidores del grupo recibieron el nombre de "Illuminati", aunque se autodenominaban "perfectibilistas". El grupo también ha sido llamado Orden Illuminati e Illuminati bávaros, y el movimiento en sí ha sido denominado Iluminismo (después del iluminismo). En 1777, Karl Theodor se convirtió en gobernante de Baviera. Fue un defensor del despotismo ilustrado y, en 1784, su gobierno prohibió todas las sociedades secretas, incluidos los Illuminati.

Durante el período en el que a los Illuminati se les permitió operar legalmente, muchos intelectuales influyentes y políticos progresistas se contaron como miembros, entre ellos Fernando de Brunswick y el diplomático Xavier von Zwack, quien fue el número dos en la operación y fue encontrado con gran parte de la documentación del grupo. cuando su casa fue registrada. Los miembros de los Illuminati juraron obediencia a sus superiores y se dividieron en tres clases principales, cada una con varios grados. La orden tenía sus sucursales en la mayoría de los países del continente europeo; Según se informa, tuvo alrededor de 2.000 miembros en un lapso de diez años. La organización atraía a literatos, como Johann Wolfgang von Goethe y Johann Gottfried Herder , e incluso a los duques reinantes de Gotha y Weimar. Weishaupt había modelado su grupo hasta cierto punto según la masonería , y muchos capítulos Illuminati obtuvieron miembros de logias masónicas existentes. La ruptura interna y el pánico por la sucesión precedieron a su caída, que fue efectuada por el Edicto Secular emitido por el gobierno bávaro en 1785. [2]

La Reforma y sus consecuencias

El movimiento luterano se afianzó tempranamente en Ingolstadt , pero rápidamente fue puesto en fuga por una de las figuras principales de la Contrarreforma : Johann Eck , quien hizo de la universidad un bastión de la fe católica tradicional en el sur de Alemania . A raíz de Eck, muchos jesuitas fueron nombrados para puestos clave en la escuela, y la universidad, durante la mayor parte del siglo XVII, quedó gradualmente bajo el control total de la orden jesuita. Entre los eruditos destacados de este período se incluyen el teólogo Gregorio de Valentia , el astrónomo Christopher Scheiner (inventor del helioscopio ), Johann Baptist Cysat y el poeta Jacob Balde . El emperador del Sacro Imperio Romano Germánico Fernando II recibió su educación en la universidad.

Reubicación

El siglo XVIII dio origen a la Ilustración , un movimiento que en algunos sectores se oponía a las universidades dirigidas por la Iglesia , de las que Ingolstadt era un excelente ejemplo. Los jesuitas abandonaron gradualmente la universidad mientras buscaba cambiar con los tiempos, hasta que la universidad finalmente se volvió tan secular que la mayor influencia en Ingolstadt fue Adam Weishaupt , fundador de la sociedad secreta de los Illuminati . El 25 de noviembre de 1799, el elector Maximiliano IV anunció que las agotadas finanzas de la universidad se habían convertido en un peso demasiado grande para él: en consecuencia, la universidad se trasladaría a Landshut . La universidad terminó el semestre escolar de ese año y abandonó Ingolstadt en mayo de 1800, poniendo fin silenciosamente a la escuela que, en su apogeo, había sido uno de los institutos de educación superior más influyentes y poderosos de Europa. En 1826, el rey Luis I trasladó la universidad a la capital, Múnich ( Universidad Ludwig Maximilian de Múnich ). Posteriormente, se estableció otra institución de educación superior en Ingolstadt, ahora llamada WFI - Ingolstadt School of Management (fundada en 1989 como parte de la Universidad Católica de Eichstätt-Ingolstadt ), una de las escuelas de negocios más importantes de Alemania.

En la cultura popular

Victor Frankenstein de la novela Frankenstein de Mary Shelley era un estudiante ficticio de la Universidad de Ingolstadt. En la adaptación cinematográfica de 1931 , la escuela se llama Goldstadt Medical College. La Universidad Goldstadt también aparece en la novelización de Van Helsing (pero en esta, está en Rumania).

Miembros notables de la facultad

Ver también

Referencias

  1. ^ Guido Ruggiero, ed. (2002). Un compañero de los mundos del Renacimiento. Editorial Blackwell . pag. 327.ISBN​ 9780470751619.
  2. ^ ab Wortgewaltiger Gegner der Nordlichter: Der Mediziner Johann Nepomuk von Ringseis, en: Ulrike Leutheusser, Heinrich Nöth (Hg.), „Dem Geist alle Tore öffnen". König Maximilian II. von Bayern und die Wissenschaft, München 2009, 142-153 2. Aufl.München 2011, 142-153.
  3. ^ Mounier, Jean Joseph (mayo de 1999). Sobre la influencia atribuida a los filósofos, los masones y los Illuminati en la Revolución de Francia . Traducido por Walker, J. (Primera edición Así ed.). Delmar, Nueva York: Facsímiles y reimpresiones de académicos. ISBN 9780820111353.