Convair CV-240

[1]​ Se trataba de un bimotor propulsado por motores radiales Pratt & Whitney R-2800-S1C3-G que proporcionaban 1567 kW (2100 hp) cada uno, y con capacidad para acomodar a 30 pasajeros.[4]​ Una cantidad bastante sustancial del total de ejemplares construidos (176 con destino a las compañías aéreas civiles) fue utilizada en tareas militares.Esta variante se diferenciaba del Convair 240 en que la cabina no estaba presurizada; la mayoría de los T-29A adquiridos por la USAF y la Armada de los Estados Unidos eran iguales en lo demás a sus contrapartidas civiles, exceptuando los cambios en la disposición interior.El T-29A contaba con puestos para los alumnos navegantes y cuatro astrodomos instalados en la sección superior del fuselaje; el T-29C era similar al anterior, con motores más potentes.Finalmente, vieron la luz 15 entrenadores en contramedidas electrónicas C-131E, cuya entrega se realizó entre los años 1956 y 1957.Cuatro C-131D modificados de forma similar se utilizaron como transportes VIP bajo la designación VC-131H.Este aparato se conserva en el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington D. C..
Convair CV-240 de la compañía neerlandesa KLM .
Convair 340 de LAN Chile .