Charles Dickens

El término dickensiano se utiliza para describir algo que recuerda a Dickens y sus obras, como las malas condiciones sociales o los personajes cómicamente repulsivos.Su madre era de clase media y su padre siempre arrastraba deudas, debido a su excesiva inclinación al despilfarro.[cita requerida] Charles no recibió ninguna educación hasta la edad de nueve años, hecho que posteriormente le reprocharían sus críticos, al considerar su formación en exceso autodidacta.Aunque sus primeros años parecen haber sido una época idílica, él se describía como un «niño muy pequeño y no especialmente cuidado».Este periodo su vida transcurrió pegando etiquetas en los botes de shoes polish (betún para calzado); ganaba seis chelines semanales.Estas vivencias marcaron su vida como escritor: dedicó gran parte de su obra a denunciar las condiciones deplorables bajo las cuales sobrevivían las clases proletarias.Otros dos periódicos de los que Dickens fue asiduo contribuyente fueron Household Words y All the Year Round.[10]​ León Tolstói y Fiodor Dostoievski se referirían a él como «ese gran escritor cristiano».Su siguiente obra fue Oliver Twist (1837-1838) un relato auténticamente autobiográfico y que se publicó por entregas durante dos meses.Su gran best seller fue David Copperfield, del cual llegó a vender hasta 100 000 ejemplares en poco tiempo.Aunque inicialmente vivían felices juntos, Catherine no parecía compartir en lo más mínimo la desmedida energía que Dickens tenía.El novelista pasó mucho tiempo atendiendo a los heridos y moribundos antes de que los rescatadores llegasen.Ellen, una actriz, había sido la compañera de Dickens desde que este finalizó su matrimonio, y, como él la conoció en 1857, fue probablemente la última razón para su separación.Su novela Oliver Twist ha sido llevada en numerosas ocasiones a la gran pantalla: El estilo de Dickens es florido y poético, con un fuerte toque cómico.Dickens ha sido calificado como un autor cuyos personajes son de los más memorables y creativos en la literatura inglesa —si no exclusivamente por sus peculiaridades insólitas, con certeza por sus nombres—.Así, cuando Dickens escribió la novela en forma de tragedia, el infortunado desenlace era una conclusión ya sabida.Dickens admitió que su amigo Forster tenía razón y, en el final, la pequeña Nell fallece.A través de sus trabajos, Dickens mantenía una empatía por el hombre común y un escepticismo por la familia burguesa.Todos los autores incorporan elementos biográficos en sus ficciones, pero con Dickens esto es muy notable, incluso cuando temía ocultar lo que él consideraba su vergonzoso, humilde pasado.La pequeña Nell, en La vieja tienda de curiosidades, es un pensamiento que representa a su propia cuñada; el padre de Nicholas Nickleby y Wilkins Micawber son, con seguridad, el propio padre del autor; así como la señora Nickleby y la señora Micawber son similares a su madre.Su primera novela terminada, Los papeles póstumos del Club Pickwick (1837), le otorgó una inmediata fama que continuó durante toda su carrera.Normalmente se alegraba de dar a sus lectores lo que ellos querían y la publicación mensual o semanal de sus trabajos en episodios significaban que el libro podría cambiar mientras la historia ocurría según el gusto del público.Al menos 180 películas y adaptaciones para la televisión basadas en los trabajos de Dickens confirman el mencionado éxito.Gamp se volvió una expresión de jerga para una sombrilla por el personaje de la Señora Gamp, y Pickwickian, Pecksniffian y Gradgrind entraron a los diccionarios debido a los retratos que les hizo Dickens, como quijotescos, hipócritas o insensibles.Esto sucede también en su más conocida novela Cuento de Navidad, con nuevas adaptaciones casi todos los días.Años después, Dickens compartiría que siempre estuvo «profundamente afectado» al escribir Cuento de Navidad y la novela rejuveneció su carrera como un renombrado autor.Su más estridente acusación sobre estas condiciones está en Tiempos difíciles (1854), su única novela que trata de la clase obrera.En la década siguiente a su muerte, ocurrida en 1870, un más intenso pesimismo filosófico y social se impusieron en la ficción británica, estos temas contrastaban con la fe religiosa que acompañó incluso a la más desoladora de las novelas de Dickens.Los novelistas continúan influenciados por sus libros; por ejemplo, escritores como Anne Rice, Tom Wolfe y John Irving evidencian conexiones directas con Dickens.Contó con la participación de Dan Stevens, Christopher Plummer y Jonathan Pryce, entre otros connotados actores.
Retrato de Dickens
Charles Dickens por Frith
Sello en las guardas de The Centenary Edition of The Works of Charles Dickens in 36 Volumes