El Southern Poverty Law Center (SPLC, «Centro legal para la pobreza sureña») es una organización no gubernamental de la izquierda política estadounidense que alega defender los derechos civiles.[6][7] El SPLC también clasifica y lista a grupos que alega son extremistas o, como se llaman en EE.El Southern Poverty Law Center fue fundado por los abogados de derecho civil Morris Dees y Joseph J. Levin Jr.En 1979 el SPLC comenzó su primer juicio contra varias organizaciones próximas al Ku Klux Klan (KKK).el proyecto, actualmente llamado «Hatewatch», ha sido expandido para incluir siete tipos diferentes de organizaciones y grupos extremistas.[16] En julio de 1983, las oficinas del Centro fueron atacadas con un pequeño artefacto incendiario, que destruyó el edificio y los archivos.[21] En 1987, el SPLC ganó el juicio contra United Klans of America por el linchamiento de Michael Donald, un adolescente negro, en Mobile (Alabama).[27] En 1995, un grupo de cuatro hombres blancos fueron condenados por planear la destrucción con explosivos del SPLC.[34] El Southern Poverty Law Center ha ganado numerosos casos civiles que resultaron en ingentes indemnizaciones para los denunciantes.[39][40][41] Años después, el director ejecutivo del YMCA de Montgomery agradeció la denuncia a Dees ya que, sin ella, el centro no hubiese podido desegregar.En 1984 Person se convirtió en el principal demandante en Person contra Carolina Knights of the Ku Klux Klan, una denuncia presentada por el SPLC en la Corte de Distrito del Distrito Oriental de Carolina del Norte.[46] Al año la corte condenó a Miller y sus seguidores, ahora llamados White Patriot Party, por desacato criminal, por violar el acuerdo.Fue condenado a tres años en una prisión federal por delitos relacionados con armas de fuego.El SPLC denunció a Pierce por su papel en esta estratagema ilegal, ganando una indemnización de 85 000 dólares en 1995.[62] Como venganza por este caso, miembros de Nación Aria prepararon un plan para matar a Dees, que fue desmantelado por el FBI.Fueron abordados por justicieros conocidos como Ranch Rescue, que habían sido reclutados por Sutton para patrullar la región de la cercana frontera con México.Nethercott, que anteriormente había sido condenado por agresión en California, fue sentenciado a cinco años en prisión por posesión de armas.[47][67] Billy Ray Johnson, un hombre negro disminuido mental, fue llevado por cuatro hombres blancos a una fiesta, donde se le dejó inconsciente de un golpe, y luego se golpeó la cabeza, fue llamado nigger y abandonado sangrando en una cuneta.Teaching Tolerance también provee consejo para padres, animando al multiculturalismo en la educación de sus hijos.El SPLC identifica a estos grupos como parte de un movimiento patriótico extremista que se caracteriza por sus doctrinas contrarias al gobierno estadounidense, teorías de conspiración o la oposición al Nuevo Orden Mundial.Estos grupos (ordenados por el número de ellos) están presentes en 13 estados: Maryland (14), California (5), Arizona (3), Texas (3), Florida (2), Misuri (2), Nueva Jersey (2), Carolina del Norte (2), Oregón (1), Rhode Island (1), Pennsylvania (1), Minnesota (1), Georgia (1).La denominación «grupos de odio» ha sido criticada por políticos electos y ONG conservadoras.También cuestiona las metodologías usadas por el SPLC y sugiere que exagera la presencia de extremistas en Estados Unidos.[116] En junio de 2018, el SPLC se disculpó y escribió: Dado nuestro entendimiento de las opiniones del Sr. Nawaz y Quilliam, era nuestra opinión en ese momento ... que su inclusión estaba justificada.[117] Desde 1981, el proyecto Intelligence Project del SPLC publica cuatrimestralmente su Intelligence Report, que controla lo que el SPLC considera grupos de odio y extremistas de la extrema derecha en los Estados Unidos.[118][119] Además del Intelligence Report, el SPLC publica HateWatch Weekly, un boletín informativo que sigue el racismo y el extremismo, y el blog Hatewatch, cuyo subtítulo es «Keeping an Eye on the Radical Right» («Vigilando la extrema derecha»).[120] Desde 2001, el SPLC publica un informe anual del Intelligence Project llamado Year in Hate y posteriormente Year in Hate and Extremism («[Un] año en odio y extremismo»), en el que presentan estadísticas sobre el número de grupos de odio en Estados Unidos.[121][122][123][124] Rory McVeigh, el catedrático del departamento de Sociología de la Universidad de Notre Dame, escribió que «su excelente reputación está bien establecida y el SPLC ha sido una excelente fuente de información para científicos sociales que estudian las organizaciones racistas.»[121] En su estudio del movimiento separatista blanco en los Estados Unidos, las sociólogas Betty A. Dobratz y Stephanie L. Shanks-Meile se refirieron al Klanwatch Intelligence Reports del SPLC afirmando que «nos basamos en el SPLC y el ADL para información general, pero hamos notado diferencias entre la forma en que los hechos han sido contados y los que vimos en las congragaciones.[125] Dos artículos publicados en Intelligence Report han ganado el premio Green Eyeshade por excelencia en periodismo de la Society of Professional Journalists.[136][137] Los comentaristas Alexander Cockburn, escribiendo para The Nation, y Ken Silverstein, escribiendo para Harper's Magazine, han criticado con firmeza las prácticas de captación de fondos y las finanzas del SPLC.