La Unión General de Trabajadores Judíos de Lituania, Polonia y Rusia (en yidis: אַלגעמײנער ייִדישער אַרבעטער־בונד אין ליטע, פּױלן און רוסלאַנד, romanizado: Algemeyner Yidisher Arbeter-bund in Lite, Poyln un Rusland; en ruso: Всеобщий еврейский рабочий союз в Литве, Польше и России) es habitualmente conocida con el término yidis Bund (en yidis: בונד), fue un movimiento político judío de corte socialista creado a finales del siglo XIX en el Imperio ruso.
El bundismo estuvo contrapuesto al sionismo y a las tendencias centralistas de los bolcheviques rusos.
El Bund fundó escuelas, bibliotecas, organizaciones deportivas y el famoso Sanatorio Medem, que trataba la tuberculosis de los niños judíos pobres.
Aunque la mayoría de sus miembros fueron asesinados durante el Holocausto, los que sobrevivieron restablecieron organizaciones del Bund en Estados Unidos, Francia, Australia, Canadá, México, Sudamérica e Israel.
El Bund intentó aliarse con el movimiento social-demócrata ruso para lograr una Rusia democrática y socialista en la cual pudieran los judíos obtener reconocimiento legal como una nación minoritaria.
El Bund fue un partido socialista secular que se oponía a la vida tradicional de los judíos en Rusia.
El Bund tenía una visión internacionalista concentrándose más en la cultura que en ningún estado ni lugar, como la esencia del "nacionalismo" judío.
El Bund promovía el uso del yidis como el idioma nacional judío y se opuso al proyecto sionista de "revivir" la lengua hebrea.
En Polonia, los Bundistas buscaban que los judíos se quedaran apoyando al socialismo y no emigraran a Palestina.