Teatro Popular Judío

El Idisher Folks Teater –Teatro Popular Judío – se fundó en 1932 en Buenos Aires como la primera compañía teatral judía independiente de la Argentina.

Asimismo, para los inmigrantes el teatro judío se convirtió en un espacio de encuentro y socialización, un ambiente familiar e íntimo que les ayudaba a lidiar con el desarraigo, y que funcionó “como un medio de contención familiar mientras se producía la adaptación al nuevo ambiente social” [1]​.

En este aspecto, el teatro en castellano no podía cumplir esta función en tanto que la barrera idiomática y la representación de problemáticas con las que el inmigrante judío no se sentía identificado, lo alejaban de las salas teatrales porteñas, impulsándolo a desarrollar su propia cultura teatral local.

Desde sus primeros años esta compañía teatral estuvo integrada por mujeres que ocuparon roles artísticos como también funciones de liderazgo y gestión.

[2]​ De esta compañía fueron partícipes actores y cantantes del teatro nacional como del teatro hidish como Armando Discépolo, Inda Ledesma, Les Luthiers, Mercedes Sosa, Nacha Guevara, León Gieco, Lito Nebia, María Rosa Gallo, Marta Gam, Jaime Kogan, Golde Flami, Meme Vigo, Juanita Kleinburd ,Ignacio Finder, Jordana Fain y Frida Winter, entre otros.