Jaime Kogan

Nació en el barrio de La Paternal y su padre, un humilde sastre judío, que lo inició en la lectura de libros que incluyeron a Emilio Zola, Romain Rolland y cuantos más autores tuvieran obras en la biblioteca socialista del barrio.Ese año la obra fue galardonada con el Premio Carlos Arniches al mejor autor, Juana Sujo de Venezuela ganó el premio al mejor espectáculo extranjero por El señor Galíndez y Kogan obtuvo el Premio Molière al mejor director por Visita; esta obra representó al país en la IV Sesión Mundial del Teatro de las Naciones celebrado en Caracas.En 1979 estrenó Julio César de William Shakespeare con su dirección, iluminación y escenografía.Para Kogan, en el hecho teatral el director es la autoridad y el responsable absolutos que debe realizar una reescritura de lo que el dramaturgo ha propuesto convirtiéndose así en el autor del discurso estético-ideológico del espectáculo.El crítico Gerardo Fernández opinó que: Fue galardonado con los premios Molière, María Guerrero, Gregorio de Laferrère, ACE y, en 1991 en la categoría Espectáculos, le fueron otorgados los premios Konex de Platino y Diploma Konex al Mérito.