Fue uno de los cañones antiaéreos medios más utilizados y fabricados durante la Segunda Guerra Mundial, usado tanto por los Aliados como por el Eje.
[1] La Armada sueca compró en 1922 a la Vickers Limited unos cuantos cañones antiaéreos Pom-Pom de 2 libras.
La Bofors produjo un cañón que era una versión más pequeña del cañón semiautomático de tiro rápido de 57 mm desarrollado como arma antitorpedera a fines del siglo XIX por la empresa Finspong.
En el verano de 1930, empezaron a experimentar con un nuevo cañón de pruebas que descartaba la alimentación controlada y eyectaba hacia atrás el casquillo disparado, mientras que un segundo mecanismo recargaba el cañón al "lanzar" un proyectil desde la tolva hacia la recámara abierta.
Como las pruebas de aceptación ya habían tenido lugar el año anterior, este cañón fue conocido como 40 mm akan M/32.
Cuando no era empleado, el cañón era apuntado a 90° y se retraía dentro de un cilindro estanco.
El Ejército Británico examinó por primera vez el Bofors cuando recibieron unos cuantos cañones de fabricación polaca para ser probados en 1937, llamados QF 40 mm Mark I (QF es la abreviación de "Quick Firing", disparo rápido en inglés), o Mark I/2 tras un pequeño cambio en el apagallamas.
Se compró una licencia y las dimensiones del cañón fueron modificadas de métricas a imperiales.
Aunque el cañón podía emplazarse y prepararse con rapidez, apuntar con precisión durante estas operaciones era difícil.
Para remediar esto, los británicos introdujeron un complejo computador mecánico analógico, el Director Kerrison, que efectuaba eléctricamente la operación.
Un equipo de tres hombres operaban el director, apuntándolo hacia el blanco e introduciendo estimaciones del alcance y diversas condiciones atmosféricas.
Luego el director apuntaba automáticamente el cañón con ayuda de afustes motorizados, mientras que los artilleros cargaban los peines en la tolva.
El Bofors era considerado una pieza muy importante en la defensa del Reino Unido tras la caída de Francia, que en 1940 se produjo la película The Gun para impulsar a los torneros y que aumenten la producción de los cañones.
Se descubrió que era difícil poner a punto y emplear en combate el director Kerrison, así como en otras situaciones, además de hacer más compleja la logística al tener que mantener su grupo electrógeno alimentado con combustible.
El Ejército además experimentó con varios sistemas antiaéreos autopropulsados basados en diversos chasis de tanques.
La principal versión autopropulsada del Bofors montaba el cañón sobre el chasis de un camión Morris Commercial con tracción a las cuatro ruedas.
Más tarde en esta campaña, los Bofors autopropulsados fueron ampliamente usados tanto contra blancos terrestres como aéreos.
Sus primeras unidades fueron versiones enfriadas por aire rápidamente adaptadas a buques durante la retirada de Noruega.
Los visitantes del HMS Belfast, amarrado como buque museo en Londres, pueden elevar y rotar una batería doble de Bofors 40 mm.
Los planos estaban en sueco, con las dimensiones en sistema métrico decimal y se leían a partir del primer ángulo de proyección, con una menor precisión que la requerida para la producción en serie.
La Chrysler tuvo que traducirlos en inglés, arreglar las dimensiones absolutas y cambiarlos al tercer ángulo de proyección.
Finalmente, la Armada de los Estados Unidos rechazó la munición de diseño sueco por ser insegura, al descubrirse que su espoleta era demasiado sensible para su habitual empleo a bordo y determinar que su diseño en general era inadecuado para la producción en serie.
El cañón fue rápidamente elegido como arma antiaérea estándar de la Armada, llegándose a importar en secreto desde Reino Unido un juego de planos con dimensiones en sistema inglés y se dio inicio a su producción ilegalmente.
[3] Eventualmente fue reemplazado por el cañón 3"/70 Mark 26 debido a su incapacidad para destruir en el aire aviones kamikaze.
Se importaron seis cañones Bofors británicos para ser probados, junto con sus Directores Kerrison, demostrando ser superiores en todos los aspectos.
En servicio del Ejército estadounidense, el Cañón Autopropulsado M19 fue reemplazado por el M42 Duster, que empleaba la misma torreta pero estaba basado en el chasis de un tanque M41 Walker Bulldog.
En un episodio algo vergonzoso, la Armada fue obligada a revisar varios museos militares de Canadá para reequipar su flota durante la Guerra del Golfo ya que jamás se compraron reemplazos.
El Bofors L/60 continúa siendo el armamento principal de los guardacostas Clase Kingston, aunque la Armada está buscando un reemplazo adecuado.
El L/60 continuó siendo empleado por el Ejército irlandés hasta fechas recientes, cuando fue retirado en favor del L/70 controlado por radar.
La primera versión fue producida en 1947, aceptada en 1948 como el 40 mm lvakan m/48 y entrando en servicio con las Fuerzas Armadas suecas en 1951.