Beit Hanina

Estaba construida con grandes piedras planas y tenía bordillos, creando una superficie cómoda para caminar.Algunas de las piedras estaban muy desgastadas, lo que indica un considerable uso pedestre, según comentó la Autoridad"[6]​ Beit Hanina podría datar del periodo cananeo.[7]​[8]​ En 636, el Califato Islámico dirigido por Umar Ibn al-Jattab obtuvo la victoria en la Batalla de Yarmuk contra los bizantinos y consiguió así anexionarse Beit Hanina junto con el resto de Palestina.En los primeros siglos de dominio islámico sobre Palestina, grupos árabes yemenitas y qaisitas emigraron a Beit Hanina.La economía era agrícola, basada principalmente en olivos, higos, cebada y bulgur.[10]​ En 1838, Beit Hanina aparecía citada como un pueblo musulmán ubicado en el entorno inmediato de al-Quds (Jerusalén).Está rodeado de olivos y tiene manantiales hacia el oeste, a una corta distancia.Cuando el recorrido definitivo del muro se haya construido, Beit Hanina al Balad quedará completamente rodeada por este, quedando una sola salida a través de un túnel que la conectará con Ramala.[1]​ Esta zona ha presenciado frecuentes enfrentamientos entre el ejército israelí y los manifestantes palestinos.[25]​ La Unión Europea condenó el desahucio y dijo estar muy preocupada por los planes para construir un nuevo asentamiento "en mitad de este barrio tradicional palestino.Según Al-Quds, Kerry exigió a Abbas que reconociese a Israel como un estado judío y ofreció que Beit Hanina se convirtiese en la capital palestina en lugar de toda Jerusalén Este.[30]​ En mayo de 2017 se anunció la construcción de una piscina municipal en Beit Hanina, la primera y única en un barrio árabe de Jerusalén, en un proyecto que también renovaría o llevaría piscinas municipales a seis barrios judíos, que se sumarían a las tres piscinas municipales ya existentes en otros tres barrios judíos.En 2012, el gobierno japonés donó fondos con los que se pudo restaurar la Escuela Femenina de Beit Hanina."[40]​ Abdel Hamid Shoman, nacido en Beit Hanina, fue el fundador del Arab Bank.Su padre, Abdul-Hamid Shoman, estableció la primera rama del Arab Bank en Jerusalén en 1930."[42]​ Guy Delisle describe su estancia en Beit Haninia durante los años 2008 y 2009 en su cómic "Crónicas de Jerusalén".[43]​ En 2010, Akiva Eldar informó en Haaretz que el entonces primer ministro palestino Salam Fayyad vivía en Beit Hanina.Chenoweth afirma "Israel y Palestina ya disponen de muy pocos recursos acuíferos en comparación con la media global (FAO, 2004).En él refleja su primera impresión de Beit Hanina: "aceras inexistentes, carreteras con baches, coches aparcados por todas partes y un calor sofocante".Durante los años siguientes, las zonas urbanizadas se han ido extendiendo de un barrio a otro a través de un terreno que en otro tiempo ocupaban solo olivares y viñedos.Pisgat Ze'ev es la última parada del tranvía de Jerusalén, y Beit Hanina la antepenúltima.Poco después, añade: "Beit Hanina ha crecido orgánicamente con el tiempo a partir de sus orígenes como pequeña aldea, y contiene una gran variedad de casas nuevas y viejas.Viven allí unos treinta y cinco mil palestinos, dentro del territorio anexionado por Israel.El amenazante muro de hormigón, que separa la mayor parte del territorio anexionado y reclamado por Israel de los terrenos ocupados que administra el ejército israelí, tiene unas implicaciones enormes.Los que viven en el lado palestino no pueden cruzar a la parte anexionada de Jerusalén Este -para ir al trabajo o a la escuela, para visitar a la familia o para hacer la compra- si no disponen de un pase temporal emitido con carácter discrecional por las autoridades israelíes".
El muro de separación israelí al norte de Jerusalén, que divide Beit Hanina en dos partes, y a su vez deja ambas partes como enclaves aislados.
Guardería en Beit Hanina
"Cada apartamento tiene una pequeña reserva de agua en el tejado con el nombre de su propietario y todo. Son negras y están conectadas a una placa solar." Guy Delisle , "Crónicas de Jerusalén".