Bartolomeu Dias

Su viaje, continuado por Vasco da Gama una década más tarde (1497-1499), contribuyó al descubrimiento de la ruta marítima a la India.Después de que hubiera muerto, le dio el testimonio a sus hijos.Bien alimentados y vestidos, serían liberados en la costa oriental para que testimoniaran a las poblaciones locales de esas áreas la bondad y grandeza de los portugueses, al tiempo que recopilaban información sobre el reino del Preste Juan.Trece días más tarde, aprovechando los vientos provenientes de la Antártida que soplan con fuerza en el Atlántico Sur, navegaron hacia el noreste, redescubriendo la costa, que ya tenía orientación este-oeste y norte (ya al este del cabo de Buena Esperanza) y siguieron al este, cartografiando varias bahías de la costa de la actual Sudáfrica (útiles en el futuro como puertos naturales).Siguieron la costa hacia el este y llegaron a la bahía de Algoa (700 km al este del cabo de Buena Esperanza) y después alcanzaron el río Groot-Visrivier (o río Fish) que llamaron río Infante, en honor a João Infante, comandante de la segunda carabela.En ese momento, para llegar a la India, era preciso cruzar el mar Mediterráneo a través de Génova y Venecia, que eran grandes centros comerciales gracias al Renacimiento, solo que ahora estaban dominados por los turcos.Ese descubrimiento del paso por África fue significativo porque, por primera vez, los europeos podrían comerciar directamente con la India y otras partes de Asia, sin pasar por la ruta terrestre a través del Oriente Medio, con sus costosos intermediarios.Durante ese receso, es probable que recibieran valiosa información de la expedición secreta de Pêro da Covilhã, que había alcanzado la India y había enviado informes útiles para los navegantes.[4]​ La carrera de Díaz como navegante fue en declive debido a que el rey había tomado en consideración a otros navegantes portugueses para liderar la expedición a gran escala que debería de alcanzar las Indias tras bordear el sur de África hacia el este.Díaz participó como un subordinado en el viaje de Vasco da Gama hacia la India que se comenzó a preparar en 1497.En ese viaje Vasco da Gama lograría llegar hasta Calicut, en la India, bordeando nuevamente el extremo sur de África en 1498.Una réplica de la cruz se ha erigido en el mismo expuesto lugar.