stringtranslate.com

Bartolomé Anglicus

Bartholomaeus Anglicus (antes de 1203-1272), [1] también conocido como Bartolomé el Inglés y Berthelet , fue un escolástico de París de principios del siglo XIII , miembro de la orden franciscana . Fue autor del compendio De proprietatibus rerum ("Sobre las propiedades de las cosas"), [2] fechado hacia 1240, uno de los primeros precursores de la enciclopedia y un libro ampliamente citado en la Edad Media. [3] Bartolomé también ocupó altos cargos dentro de la iglesia y fue nombrado obispo de Łuków en lo que hoy es Polonia, aunque no fue consagrado a ese cargo. [1]

Primeros años de vida

Poco se sabe de los primeros años de vida de Bartolomé. Se cree que nació a principios del siglo XIII de padres desconocidos. La primera constancia de él fue en 1224 en París como profesor, aunque también se cree que estudió en la Universidad de Oxford . [1]

Enciclopedia

La obra De proprietatibus rerum fue escrita en la escuela de Magdeburgo en Sajonia y destinada al uso de estudiantes y público en general. [1] Bartolomé anota cuidadosamente las fuentes del material incluido, aunque, en la actualidad, a veces es imposible identificar o localizar algunas de ellas. Sus anotaciones dan una buena idea de la amplia variedad de obras de que disponía un erudito medieval.

La obra latina original fue traducida al francés en 1372 y sobreviven varios manuscritos de las versiones latina y francesa. La obra fue posteriormente impresa en numerosas ediciones. John Trevisa produjo una traducción al inglés en 1397. Robert Steele compiló extractos con el título Medieval Lore: an Epitome (1893). [4] En 1975 apareció una edición crítica de la traducción de Trevisa. [5]

Etapas de la vida de Bartholomeus Anglicus (1486).

La obra estuvo organizada en 19 libros. Los temas de los libros, en orden, son Dios , los ángeles (incluidos los demonios ), la mente o alma humana , la fisiología de las épocas (vida familiar y doméstica), la medicina , el universo y los cuerpos celestes, el tiempo, la forma y la materia ( elementos ). ), aire y sus formas, agua y sus formas, tierra y sus formas incluyendo geografía , gemas , minerales y metales, animales, y color, olor, sabor y líquidos.

Fuentes

Fuentes proporcionadas por William Morris [6]

Posiciones de la iglesia

Bartolomé fue elegido Ministro de Austria en 1247 y luego elegido Ministro de Bohemia en 1255. Este nombramiento incluyó Polonia , donde resolvió una disputa entre el Duque Boleslao y el Capítulo de la Catedral de Cracovia . El Papa Alejandro IV lo nombró legado papal al norte de los Cárpatos en 1256 y lo nombró obispo de Łuków. Sin embargo, probablemente no fue consagrado en ese puesto debido a la segunda invasión mongola de Polonia en 1259. Bartolomé fue nombrado ministro en Sajonia en 1262 y sirvió en ese puesto hasta su muerte en 1272.

En algún momento fue confundido con Bartolomé de Glanvilla , otro fraile franciscano que vivió un siglo después. [dieciséis]

Referencias

Citas
  1. ^ abcd "Bartholomaeus Anglicus". Diccionario Oxford de biografía nacional . doi :10.1093/ref:odnb/10791 . Consultado el 27 de agosto de 2022 .
  2. ^ "De proprietatib [nosotros] rerum". Catálogo de la Biblioteca de Investigación de Rakow . Museo del Vidrio de Corning . Consultado el 17 de abril de 2014 .
  3. ^ Steele 1893, pag. 1
  4. ^ Steele 1893, págs.6-7
  5. ^ MC Seymour (ed.). Sobre las propiedades de las cosas: traducción de John Trevisa de Bartholomaeus Anglicus, De Proprietatibus Rerum , 3 vols., Oxford University Press, Oxford 1975-1988.
  6. ^ ab Bartolomé (Anglicus); Morris, William (1907). Tradición medieval de Bartholomaeus Anglicus. Chatto y Windus. págs.176– . Consultado el 24 de marzo de 2015 .
  7. ^ "Bartolomé De Glanville | Encyclopedia.com". www.enciclopedia.com . Consultado el 27 de agosto de 2022 .
  8. ^ Yo, el Papa Gregorio (1844). Moral en el libro de Job. JH Parker . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  9. ^ "HYGINUS, ASTRONOMICA 2.1-17 - Biblioteca de textos clásicos de Theoi". www.theoi.com . Consultado el 27 de agosto de 2022 .
  10. ^ Thorndike, Lynn (1923). Una historia de la magia y la ciencia experimental. Prensa de la Universidad de Columbia. págs. 423–. ISBN 9780231087957. Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  11. ^ Marbode; Cornario (1799). Marbodi Liber lapidum, seu de Gemmis. tipo JC Dieterich . Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  12. ^ * Smith, A. Mark, ed. y trad. (2001), "La teoría de la percepción visual de Alhacen: una edición crítica, con traducción y comentarios al inglés, de los tres primeros libros de Despectibus de Alhacen , la versión latina medieval del Kitāb al-Manāzir de Ibn al-Haytham , 2 vols", Transacciones de la Sociedad Filosófica Estadounidense , 91 (4–5), Filadelfia : Sociedad Filosófica Estadounidense , ISBN 0-87169-914-1, JSTOR  3657357, OCLC  47168716{{citation}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace ), p.xx, la nota 32 está en la p.cxxiii
  13. ^ Schulman, Jana K. (2002). El ascenso del mundo medieval, 500-1300: un diccionario biográfico. Grupo editorial Greenwood. ISBN 9780313308178. Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  14. ^ Wallis, Fe (2010). Medicina medieval: un lector. Prensa de la Universidad de Toronto. págs.31–. ISBN 9781442601031. Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  15. ^ Atenas.), Stephanus (de (1998). Stephanus el filósofo y médico: comentario sobre la terapéutica de Galeno para Glaucón. BRILL. ISBN 9789004109353. Consultado el 22 de marzo de 2015 .
  16. ^ Herbermann, Charles, ed. (1913). "Bartolomé Anglicus"  . Enciclopedia católica . Nueva York: Compañía Robert Appleton.
Bibliografía

enlaces externos