João Havelange

Tuvo como aliado al peruano Teófilo Salinas Fuller para ser elegido presidente de la FIFA en 1974.

Su padre, Faustin Havelange, había emigrado a Brasil desde Lieja, Bélgica, donde trabajó como traficante de armas y poseía una gran hacienda que abarcaba las actuales zonas de Laranjeiras, Cosme Velho y Santa Teresa.

En su juventud triunfó en varios deportes, tales como waterpolo y natación, llegando a competir como nadador en los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín.

En 1968, Havelange organizó el partido amistoso Atlético Mineiro 3-2 Yugoslavia con el propósito de permitir que jugadores yugoslavos sancionados regularizaran su situación competitiva y pudieran participar en la Eurocopa 1968.

El entonces presidente de la FIFA, Stanley Rous, declaró: «El señor Havelange está llevando a cabo una campaña política como si se postulara para presidente de los Estados Unidos».

[8]​ En la elección, Havelange obtuvo 62 votos contra 56 en la primera ronda, sin alcanzar los dos tercios requeridos por el estatuto.

Consiguió que grandes marcas mundiales, como Coca-Cola, Kodak, Visa o la misma Adidas, fueran patrocinadoras de la Copa Mundial a cambio de un virtual monopolio publicitario.

Asimismo, Havelange dedicó sus esfuerzos a promover el fútbol profesional en todo el mundo, y a elevar su nivel como espectáculo en los campeonatos internacionales, convirtiéndolo en un medio para asegurar a la FIFA las rentas por transmisiones televisivas, que ahora se disputan fuertemente ciertas cadenas televisivas internacionales.

Basándose en esa estrategia de mercadeo, Havelange promueve la penetración del fútbol en países que forman grandes «mercados de consumo», donde antes este deporte era muy poco difundido o tenía escasa importancia.

Idéntica táctica se siguió en China, India, Japón y Corea del Sur, patrocinando Havelange también que, siguiendo el ejemplo de lo sucedido en 1994, la Copa Mundial de 2002 se celebrase en Japón y Corea del Sur de modo conjunto (como en efecto sucedió).

Havelange declinó seguir como presidente de la FIFA en 1998, recomendando la elección como sucesor del suizo Joseph Blatter, asesor principal del propio Havelange en la FIFA durante casi una década.

El Campeonato Brasileño de 2000, ganado por Vasco da Gama, y organizado por Clube dos 13 (que es una asociación de los equipos brasileños más tradicionales), fue llamado Copa João Havelange.

Por estos hechos fue incluso interpelado e interrogado por el parlamento de su país.

[12]​ João Havelange es interpretado por Sam Neill en la película United Passions (2014) que narra la historia de la FIFA.

De ser una simple organización a convertirse en un poder comercial y político.

Havelange en 1975.
Havelange en 1982, durante su presidencia de la FIFA