Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016

También se realizaron en dicha ciudad los XV Juegos Paralímpicos, entre el 7 y el 18 de septiembre del mismo año.Además, es la primera vez que se realiza un evento olímpico en un país lusófono, la primera vez que se realiza en un país sudamericano, la segunda en un país de Latinoamérica —la primera edición fue México 1968—, la tercera vez que ocurren en el hemisferio sur —previamente fueron Melbourne 1956 y Sídney 2000— y la séptima en un país del continente americano —previamente fueron San Luis 1904, Los Ángeles 1932, México 1968, Montreal 1976, Los Ángeles 1984 y Atlanta 1996—.La candidatura de Río de Janeiro 2016 se basó en cuatro conceptos: excelencia técnica, experiencia, transformación y apoyo al movimiento olímpico y paralímpico.El segundo principio, experiencia, proponía estadios llenos y pasión por el deporte.[8]​ Siete ciudades presentaron oficialmente ante el Comité Olímpico Internacional sus deseos de albergar este evento deportivo, pero tras una primera etapa de evaluación, la lista fue reducida a cuatro ciudades: Chicago, Doha, Madrid y Tokio.El logo está basado en cuatro conceptos: energía contagiosa, diversidad armoniosa, naturaleza exuberante y espíritu olímpico.La historia creada para estos personajes establece que ambos nacieron de la alegría del pueblo brasileño surgida cuando el Comité Olímpico Internacional eligió a Río como sede olímpica.Fue la primera vez en los Juegos olímpicos de verano (en las Olimpiadas de invierno pasó en Vancouver 2010 y Sochi 2014) en que el pebetero estuvo ubicado afuera del estadio olímpico.Todas estas ciudades ya habían sido sedes del Mundial 2014, que fue el principal examen para la infraestructura brasileña, no solo deportiva, sino logística, hotelera, de seguridad y de transportes.Cuatro de sus seis pabellones fueron los utilizados para estas competencias olímpicas.Los valores en inversión están expresados en reales brasileños:[25]​ La ceremonia de apertura, dirigida por Fernando Meirelles, Daniela Thomas y Andrucha Waddington, se llevó a cabo el 5 de agosto en el Estadio Maracaná.[27]​[28]​ Asimismo, en la ceremonia se realizó la primera entrega del laurel olímpico, un galardón entregado por el COI a las personalidades que han realizado notables contribuciones en «educación, cultura y desarrollo de la paz por medio del deporte».Originalmente se esperaba que lo hiciera Pelé, pero problemas de salud le impidieron participar en la ceremonia.Los 206 Comités Olímpicos Nacionales han clasificado al menos un atleta.Las primeras tres naciones en clasificar a los Juegos fueron Alemania, Reino Unido y Países Bajos; cada uno clasificó cuatro deportistas para la doma clásica por equipos al ganar medalla en ese evento en los Juegos Ecuestres Mundiales de 2014.[34]​[35]​ Asimismo, Kosovo y Sudán del Sur participaron por vez primera en unos Juegos Olímpicos.[43]​ Las preocupaciones de Coates habían sido reportadas en otros medios.Organizaciones como Viva A Vila Autódromo junto a la Laguna de Jacapareguá resistieron los desalojos y se enfrentaron con la policía para evitar perder sus casas.[50]​ Los Juegos Olímpicos de Río estuvieron expuestos más que nunca a posibles atentados terroristas.[54]​ Olympic Broadcasting Services (OBS) fue el transmisor oficial de los juegos.Se pretendía que este contenido estuviera disponible solamente en los dispositivos Samsung Gear VR.Richard Carrión, miembro de la junta directiva del COI, describió el acuerdo como "sin precedentes", argumentando que "al trabajar con las organizaciones mediáticas líderes de Brasil, confiamos que esto representa un gran trato para aficionados olímpicos en la región.
Río de Janeiro es una de las ciudades más grandes de América , con más de 12 millones de habitantes en su conurbación.
Vinicius en el Parque Olímpico en Barra da Tijuca
Mapa de la ciudad de Río de Janeiro que muestra los lugares que fueron sedes en la celebración de los Juegos Olímpicos 2016.
Ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Cantidad de deportistas por país.
Ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
Centro Internacional de Prensa, en el Parque Olímpico de Río de Janeiro