Canis latrans

Habita en una gran diversidad de ecosistemas, tropicales, templados y áridos.

[8]​ El coyote también lleva la cola hacia abajo cuando corre o camina, en lugar de horizontalmente como hace el lobo.

Su comportamiento puede variar mucho según su hábitat, pero en general viven y cazan solos o en parejas monógamas, buscando mamíferos pequeños, especialmente ciervos de cola blancas, muflones, berrendos, wapitíes, ciervos, ardillas, ardillas rayadas, perritos de las praderas, marmotas, topos, musarañas, campañoles, liebres, conejos, ratas, mapaches, mofetas, zarigüeyas, pavos, gansos canadienses, patos, correcaminos, perdices, tórtolas, gorriones, palomas, serpientes de cascabel y salmones; así como insectos como escarabajos, hormigas y saltamontes.

[13]​ Los coyotes marcan sus territorios orinando con las patas levantadas y arañando el suelo..[14]​[15]​ Al igual que los lobos, los coyotes utilizan una madriguera, normalmente los agujeros abandonados de otras especies, para gestar y criar a sus hijos, aunque ocasionalmente pueden dar a luz bajo artemisas en campo abierto.

Las madrigueras de los coyotes pueden estar situadas en cañones, desagües, colinas, riberas, acantilados rocosos o terrenos llanos.

La hembra excava y limpia continuamente la madriguera hasta que nacen las crías.

Una madriguera de coyote puede tener varias entradas y pasajes que se ramifican desde la cámara principal.

Las llamadas que los coyotes hacen son agudas; se las describe como aullidos, chillidos, gañidos, resoplidos, gemidos y ladridos.

Estas llamadas se oyen por lo general al crepúsculo o por la noche, y con menos frecuencia durante el día.

[22]​ Los coyotes capturan roedores del tamaño de ratones abalanzándose sobre ellos, mientras que las ardillas terrestres son perseguidas.

Aunque los coyotes pueden vivir en grandes grupos, las presas pequeñas suelen capturarse individualmente.

[17]​ Se ha observado que los coyotes matan puercoespines en parejas, utilizando sus patas para voltear a los roedores sobre sus espaldas, y luego atacando la suave parte inferior del vientre.

[25]​[26]​ Los coyotes pueden formar ocasionalmente relaciones de caza mutualista con tejones americanos, ayudándose mutuamente a desenterrar presas roedoras.

[27]​ La relación entre ambas especies puede rozar ocasionalmente la aparente "amistad", ya que se ha observado a algunos coyotes recostar la cabeza sobre sus compañeros tejones o lamerles la cara sin protestar.

Esto permitió concluir que, aunque el coyote mató más animales, su impacto económico fue considerablemente inferior al causado por felinos y serpientes.

Coyote en las montañas de California .
Un primer plano de la cabeza de un coyote de montaña ( C. l. lestes )
Coyote (izquierda) y lobo (derecha).
Un coyote se abalanza.
Un coyote abalanzándose sobre una presa.