Erethizon dorsatum

Los ancestros del ursón cruzaron el Atlántico desde África hasta Brasil hace 30 millones de años y luego migaron a Norteamérica mediante el Gran Intercambio Americano.Los nativos americanos tenían muchos nombres para esta especie, como por ejemplo, pahin que significa púa.El género Erethizon apareció en Norteamérica poco después de que los dos continentes se unieran en el periodo Terciario.Otros histricomorfos también migraron, pero Erethizon fue el único que logró sobrevivir norte de México.Un espécimen adulto suele tener aproximadamente unas 30,000 púas que cubren todo su cuerpo, a excepción de su vientre, cara y patas.Las utiliza principalmente para defenderse, y a pesar de la creencia popular, los puercoespines no pueden lanzar sus púas, pero cuando son amenazados, contraen los músculos cercanos a la piel, lo que hace que las espinas se levanten hacia arriba.Al igual que las mofetas, el puercoespín norteamericano tiene un fuerte olor para ahuyentar a los depredadores.
Ursón subido a un árbol.