Chimichurri

Sus ingredientes son mayonesa, mostaza, chile de árbol, vinagre blanco, ajo, aceite y sal.

[9]​ En España es típico en la gastronomía de Asturias, donde es el condimento habitual en asados y parrillas, especialmente usado para los productos cárnicos derivados del cerdo, como las costillas o los chorizos criollos.

Hacia la mitad del siglo XIX el chimichurri se preparaba con base en salmuera, pero posteriormente sería sustituida por vinagre.

Los segundos se caracterizan porque tienen mayor cantidad de ají, casi siempre del picante, como el cumbarí o el rocoto.

[10]​[7]​ Otras variantes vinculan al chimichurri con un supuesto inmigrante irlandés llamado James McCurry, cuyo nombre en diminutivo, Jimmy, fue castellanizado junto con su apellido como Yimi Churri.

Costilla al horno marinada con salsa chimichurri.