Choripán

[10]​ Su preparación ha sido divulgada a otras gastronomías de América Latina como, Perú, Colombia, Venezuela y Cuba.[12]​ El chorizo que se tuesta en las brasas del asado, es muy habitual que pueda comerse en un sándwich (sandwich de chorizo tal como se denomina en ciertas ocasiones), aunque a veces resulta corriente en ensaladas o con algún otro acompañamiento.Se prepara poniendo el embutido en el horno o parrilla hasta que tome el típico color rojo oscuro del chorizo asado.[9]​ En esta disposición se vierte el chimichurri (o cualquier otro condimento) en una de las partes del chorizo.[8]​ Con un relleno muy semejante al del crudo chorizo criollo del choripán se prepara un medallón de carne muy semejante a la hamburguesa, tal medallón recibe el nombre de choripati y se puede comer emparedado o en sándwich o al plato.En Buenos Aires son especialmente renombrados aquellos ubicados en la zona de la Costanera Sur, en la calle lindera a la Reserva Ecológica.
Un vendedor de choripanes, Buenos Aires, 1925.
Vendedor de choripanes en la plaza de Mayo , Buenos Aires , 2004.
Choripán mariposa.
Choripán casero con chorizo recién salido de la parrilla.