Gastronomía de Asturias

[1]​ Bajo este sello se han aprobado pliegos específicos para algunas marcas de los siguientes productos: Arándanos; kiwis; miel; marañuelas; quesos; chorizo, morcilla y compango asturianos; verdina; platos preparados de razas autóctonas; arroz con leche; y huevos camperos.Algunos pescados tienen preparaciones muy populares, como la sardina (es típica la de Candás) y la parrocha.Algunos de los ríos asturianos (entre los que se encuentra el Sella) proporcionan pescados como la trucha y el salmón atlántico.Otros platos muy conocidos son el pulpu con patatines, pequeño pulpo que se cuece con patatas, y el pastel de cabracho.La importancia que tuvo desde siempre en Asturias la ganadería del ganado bovino y ovino proveen a la gastronomía asturiana de platos como los callos a la asturiana, la carne gobernada y el cachopo, que aunque no son netamente autóctonos sí están muy arraigados en las tierras asturianas; el churrasco o cordero a la estaca, la caldereta de cordero y el lechazo al horno.Los quesos asturianos están empezando desde los años 70 a alcanzar prestigio y fama internacionales, aunque su calidad fue siempre excelente.La sidra es una bebida que tradicionalmente está presente en cuantos festivales, romerías o fiestas se celebren en el Principado, participando de una tradición gastronómica llamada espicha.
Un montón de bollos preñaos.
Fabada acompañada de sidra .
Fuente con setas
Cabrales, un queso azul tradicional asturiano.