Chigre
Los chigres más típicos alfombraban con serrín el suelo que fácilmente quedaba empapado de sidra.Para evitar esas reminiscencias y connotaciones, muchos establecimientos han cambiado su nombre por el más fino de “sidrería”, del mismo modo que la “taberna” también ha cambiado su tradicional nombre por el de “enoteca”.Los locales conocidos como chigres son los clásicos bares, son locales rústicos donde se sirven todo tipo de bebidas incluida la sidra y reciben este nombre como derivación del descorchador de la sidra La palabra chigre proviene de Langreo.Señala como etimología de "chigre" la palabra latina "sicera", que significa sidra.Ideológicamente sitúa la palabra al lado de molinete, cabestrante, virador, etc.La botella se situaba en el dispositivo que la mantenía vertical y mediante una palanca, activada manualmente, en un gesto vertical descendente permitía que un sacacorchos se introdujese en el corcho, seguidamente en otro movimiento, vertical y ascendente, de dicha palanca, se subía el sacacorchos con el corcho y la botella quedaba, por tanto, descorchada.