El sitio está marcado y está a una milla de lo que hoy se conoce como Salón de Monroe, Virginia.
Su bisabuelo paterno emigró a las entonces Trece Colonias desde Escocia en el siglo XVII.
Se educó en la Academia Campbelltown, escuela dirigida por el Reverendo Archibald Campbell, de Washington Parish, entre los 11 y los 16 años.
En 1774 continuó sus estudios en el College of William and Mary, también en su estado natal, aunque luego los abandonó su educación para unirse al Ejército Continental.
Eli Whitney desarrolló un nuevo ingenio agrario denominado la desmotadora.
La Doctrina Monroe, sintetizada en la frase “América para los americanos”, fue elaborada por el entonces Secretario de Estado y futuro presidente John Quincy Adams, y fue atribuida a Monroe.
"América para los americanos" significaba que Europa no podía invadir ni tener colonias en el continente.
Cabe destacar en este mismo orden de ideas que aún existen países de la Commonwealth, que es un remanente colonial del Imperio Británico, como lo son Canadá y las diversas islas caribeñas conocidas como las Indias Occidentales Británicas que incluyen además a otras regiones continentales como Belice y Guyana.