Isla de Ellesmere

Salix arctica, un tipo de sauce, es la única especie leñosa que crece en ese ambiente.

[2]​ En la isla está el asentamiento emplazado más al norte del mundo, Alert, una base científica desde donde parten muchas de las expediciones al polo norte, y al mismo tiempo es su punto más septentrional, cabo Columbia, el punto habitado más septentrional de la tierra no continental, aparte de Groenlandia.

Los primeros habitantes de la isla de Ellesmere eran pequeñas bandas nativas paleoesquimales que cazaban en la zona el caribú, el buey almizclero y algunos mamíferos marinos, desde aproximadamente 1000-2000 a. C.[3]​ Sus restos pertenecen a la cultura Dorset.

[4]​ Luego, llegaron a la isla nuevos cazadores y pioneros neoesquimales —miembros de las culturas Inuit, Thule tardía, Ruin Island y Post-Ruin Island— que también se asentaron, tanto en verano como en invierno, ampliamente por la región, hasta que las circunstancias ambientales, ecológicas y, posiblemente, sociales les hicieron abandonar la zona —y de los que quedan abundantes restos en la península Bache, en la parte central de la costa oriental, a orillas del estrecho de Nares.

[9]​ El fiordo Stenkul fue explorado por primera vez en 1902 por Per Schei, un miembro de la 2.ª Expedición Polar del noruego Otto Sverdrup.

Las aguas que rodean la isla solamente son navegables en el verano, aunque algunos de los estrechos pueden estar cubiertos por el hielo durante todo el año.

La cordillera más al norte del mundo, las montañas Challenger están situadas en la región noroeste de la isla.

Los investigadores señalaron que «en la década de 1980, a menudo necesitaron llevar botas altas de cadera para caminar por los estanques... mientras que en 2006 las mismas zonas estaban lo suficiente secas como para arder».

[22]​ Schei y más tarde Alfred Gabriel Nathorst[23]​ describieron el Paleoceno-Eoceno (ca.

Que es un representante de una serie pantanos deltaicos y bosques inundables.

[25]​ La isla de Ellesmere es el lugar más septentrional donde aparecen insectos eusocial, específicamente, el abejorro Bombus Polaris.

[28]​ La estación de las Fuerzas Canadienses (CFS) en Alert es el asentamiento más septentrional en el mundo.

Vista satélite de la isla.
La cordillera Ártica , que discurre por toda la isla.
La cordillera Conger y el casquete Ad Astra.
Pico Barbeau (2.616 m) en la cordillera del Imperio Británico, el más alto de la isla, de la cordillera Ártica y de Nunavut.
La cordillera Imperio Británico.
Isla Ward Hunt y la plataforma de hielo de Ellesmere. Isla de Ellesmere y Cabo Columbia en el fondo. 12 de julio de 1988