stringtranslate.com

Olaf II de Noruega

Olaf II Haraldsson ( c.  995 – 29 de julio de 1030), más tarde conocido como San Olaf y Olaf el Santo , fue rey de Noruega de 1015 a 1028. Hijo de Harald Grenske , un pequeño rey de Vestfold , Noruega, [1] fue recibió póstumamente el título de Rex Perpetuus Norvegiae (inglés: Eterno/Perpetuo Rey de Noruega ) y canonizado en Nidaros ( Trondheim ) por el obispo Grimketel , un año después de su muerte en la batalla de Stiklestad el 29 de julio de 1030. Sus restos fueron consagrados en la catedral de Nidaros. , construido sobre su lugar de enterramiento. Su santidad alentó la adopción generalizada del cristianismo por parte de los vikingos y nórdicos de Escandinavia .

El Papa Alejandro III confirmó la canonización local de Olaf en 1164, convirtiéndolo en un santo reconocido por la Iglesia Católica , y Olaf comenzó a ser conocido como Rex Perpetuus Norvegiae , rey eterno de Noruega . Después de la Reforma , fue una figura histórica conmemorada entre algunos miembros de las comuniones luterana y anglicana. [2]

La saga de Olav Haraldsson y la leyenda de Olaf el Santo se convirtieron en elementos centrales de la identidad nacional. Especialmente durante el período del nacionalismo romántico , Olaf fue un símbolo de la independencia y el orgullo de Noruega. San Olaf está simbolizado por el hacha en el escudo de armas de Noruega y Olsok (29 de julio) sigue siendo su día de celebración. Muchas instituciones cristianas con vínculos escandinavos, así como la Orden de San Olav de Noruega , llevan su nombre. [3]

Nombre

El nombre nórdico antiguo de Olaf es Óláfr Haraldsson [ˈoːlɑːvz̠ ˈhɑrɑldsˌson] . Durante su vida fue conocido como Olaf "el gordo" o "el corpulento" [4] o simplemente como Olaf "el grande" ( Ólafr digri [ˈdiɣre] ; noruego moderno Olav Digre ). [5] También fue llamado Olaf 'el infractor de la ley' por sus muchas formas brutales de convertir a la población noruega. En Noruega hoy, [ ¿cuándo? ] se le llama comúnmente Olav den hellige ( Bokmål ; Olaf el Santo) o Heilag-Olav ( Nynorsk ; el Santo Olaf) en honor a su santidad. [6]

Olaf Haraldsson tenía el nombre de pila Óláfr en nórdico antiguo (etimología: Anu- "antepasado", -laibaR - "heredero"). Olav es el equivalente moderno en noruego , anteriormente a menudo escrito Olaf . Su nombre en islandés es Ólafur [ˈouːlaːvʏr̥] , en feroés Ólavur , en danés Olav , en sueco Olof y en finlandés Olavi . Olave era la grafía tradicional en Inglaterra, conservada en el nombre de las iglesias medievales dedicadas a él. Otros nombres, como Óláfr hinn helgi , Olavus rex y Olaf se usan indistintamente (ver el Heimskringla de Snorri Sturluson ). A veces se le llama Rex Perpetuus Norvegiae (en inglés: "Rey eterno de Noruega" ), designación que se remonta al siglo XIII. [7]

Fondo

Se atestigua que San Olaf nació en Ringerike , [8] sin embargo, Ringerike no debe confundirse con la noción moderna del distrito que lleva el nombre del legendario Ringerike de Ivar Vidfamne y Sigurd Hring, que puede considerarse como la confederación de cinco pequeños reinos. conferenciando con los cinco reyes que establecieron a Olaf Haraldson como su Gran Rey en Hringsakri según la saga de San Olaf, el rey Hrœrekr, el rey Guðrøðr, el rey Hring y otros dos de identidad menos segura. Olaf Haraldsson no se convirtió en rey de Noruega hasta la batalla de Nesjar . San Olaf era hijo de Åsta Gudbrandsdatter y Harald Grenske , un pequeño rey de Vestfold , [1] a quien sagas islandesas posteriores describirían como tataranieto de Harald Fairhair (que había unificado Noruega como un solo reino, estableciendo un reino feudal). estructura con la realeza mucho menos dependiente de los gobernantes locales, condes, herejes y los llamados reyezuelos). Harald Grenski murió cuando Åsta Gudbrandsdatter estaba embarazada de Olaf. Era hijo de Gudrød Bjørnsson , rey Bjørn Farmann en Vestfold, es decir, hijo del rey Harald I Fairhair Halvdansson. Más tarde, Åsta se casó con Sigurd Syr , con quien tuvo otros hijos, entre ellos Harald Hardrada , quien más tarde reinó como rey de Noruega. [ cita necesaria ] Los reyezuelos de Ringerike parecen haber tenido algunos derechos sobre la Alta Realeza de la Commonwealth de Uppsala, lo que representa una posible amenaza para la Casa real de Munsö bajo el rey Olof Skötkonung. Los condes de Hlaðir y los reyezuelos de Hringerike habían estado en conflicto desde que al menos el rey Harald Fairhair asumió el poder de toda Noruega.

Fuentes de la saga para Olaf Haraldsson

Muchos textos contienen información sobre Olaf Haraldsson. [9] El más antiguo es el Glælognskviða o "Poema en calma del mar", compuesto por Þórarinn loftunga , un islandés. Alaba a Olaf y menciona algunos de los famosos milagros que se le atribuyen. Las historias sinópticas noruegas también mencionan a Olaf. Estos incluyen el Ágrip af Nóregskonungasögum ( c.  1190 ), la Historia Norwegiae ( c.  1160 –1175) y un texto en latín, Historia de Antiquitate Regum Norwagiensium de Teodorico el Monje ( c.  1177 –1188). [10]

Los islandeses también escribieron extensamente sobre Olaf y hay varias sagas islandesas sobre él, incluidas Fagrskinna ( c.  1220 ) y Morkinskinna ( c.  1225-1235 ). Heimskringla ( c.  1225 ), de Snorri Sturluson , basa en gran medida su relato de Olaf en el anterior Fagrskinna . Las fuentes parecen decir que se crió en la religión pagana nórdica, pero se convirtió a Cristo temprano en su edad adulta. La saga más antigua de San Olaf ( c.  1200 ) es importante para los estudiosos por su uso constante de versos escáldicos , muchos de los cuales se atribuyen al propio Olaf. [10]

Finalmente, muchas fuentes hagiográficas describen a San Olaf, pero se centran principalmente en los milagros que se le atribuyen y no pueden usarse para recrear con precisión su vida. Uno de los más notables es La Pasión y los Milagros del Beato Olafr . [11]

Reinado

Un relato ampliamente utilizado de la vida de Olaf se encuentra en Heimskringla de c.  1225 . Aunque sus hechos son dudosos, la saga relata los hechos de Olaf de la siguiente manera:

Noruega en 1020

En 1008, Olaf desembarcó en la isla estonia de Saaremaa (Osilia). Los osilianos , tomados por sorpresa, al principio aceptaron las exigencias de Olaf, pero luego reunieron un ejército durante las negociaciones y atacaron a los noruegos. Sin embargo, Olaf ganó la batalla. [12]

Se dice que Olaf participó junto a su compañero vikingo Thorkell el Alto en el asedio de Canterbury en 1011. [13]

Olaf navegó hacia la costa sur de Finlandia en algún momento de 1008. [14] [15] [16] El viaje resultó en la batalla de Herdaler , donde Olaf y sus hombres fueron emboscados por los finlandeses en el bosque. Olaf perdió muchos hombres pero logró regresar a sus barcos. Ordenó a sus barcos partir a pesar de una tormenta creciente. Los finlandeses los persiguieron e hicieron el mismo progreso en tierra que Olaf y sus hombres en el agua. A pesar de estos acontecimientos sobrevivieron. La ubicación exacta de la batalla es incierta y se desconoce el equivalente finlandés de Herdaler, pero se ha sugerido que podría ser en Uusimaa , probablemente cerca de la actual Ingå . [17]

Cuando era adolescente, Olaf viajó al Báltico , luego a Dinamarca y más tarde a Inglaterra . La poesía escáldica sugiere que dirigió con éxito un ataque marítimo que derribó el Puente de Londres , aunque fuentes anglosajonas no lo confirman. Esto pudo haber sido en 1014, cuando se devolvió Londres y el trono inglés a Æthelred el No Preparado y se destituyó a Canuto. [18] Según Heimskringla de Snorri , el ataque ocurrió poco después de la muerte de Sweyn Forkbeard y la ciudad estaba en manos de fuerzas danesas. El relato de Snorri afirma que Olaf ayudó a Æthelred a expulsar a los daneses de Inglaterra. Snorri también dice que Olaf ayudó a los hijos de Æthelred después de su muerte. Se dice que Olaf ganó batallas pero no pudo ayudar a los hijos de Æthelred a expulsar a Cnut. Después de esto, puso su mirada en Noruega.

Olaf lo vio como su llamado a unir Noruega en un solo reino, como Harald Fairhair había logrado en gran medida. De camino a casa pasó el invierno con el duque Ricardo II de Normandía . Los vikingos merodeadores habían conquistado esta región en 881. El propio Ricardo era un cristiano ferviente y los normandos también se habían convertido al cristianismo anteriormente. Antes de partir, Olaf fue bautizado en Rouen [8] en la catedral prerrománica de Notre-Dame por el hermano de Ricardo, Robert el Danés , arzobispo de Normandía.

Olaf regresó a Noruega en 1015 y se declaró rey, obteniendo el apoyo de los cinco reyezuelos de las Tierras Altas de Noruega . [19] En 1016, en la batalla de Nesjar, derrotó al conde Sweyn , uno de los condes de Lade y hasta entonces gobernante de facto de Noruega. Fundó la ciudad de Borg, más tarde conocida como Sarpsborg , junto a la cascada Sarpsfossen en el condado de Østfold . En unos pocos años había ganado más poder del que había disfrutado cualquiera de sus predecesores en el trono.

Olaf aniquiló a los pequeños reyes del sur, sometió a la aristocracia, afirmó su soberanía en las islas Orcadas y llevó a cabo una incursión exitosa en Dinamarca. [19] Hizo las paces con el rey Olof Skötkonung de Suecia a través de Þorgnýr el Portavoz de la Ley , y estuvo durante algún tiempo comprometido con la hija de Olof, Ingegerd , aunque sin la aprobación de Olof. En 1019, Olaf se casó con Astrid Olofsdotter , la hija ilegítima del rey Olof y media hermana de su ex prometida. La unión produjo una hija, Wulfhild , que se casó con Ordulf, duque de Sajonia en 1042. [20]

El éxito de Olaf duró poco. En 1026 perdió la batalla de Helgeå , [ cita necesaria ] y en 1029 los nobles noruegos, hirviendo de descontento, apoyaron la invasión del rey Canuto el Grande de Dinamarca. Olaf fue conducido al exilio en la Rus de Kiev . [19] [8] Permaneció durante algún tiempo en la provincia sueca de Nerike , donde, según la leyenda local, bautizó a muchos lugareños. En 1029, el regente noruego del rey Canuto, Jarl Håkon Eiriksson , se perdió en el mar y Olaf aprovechó la oportunidad para recuperar el reino. Con el apoyo militar y logístico del rey sueco Anund Jacob, intentó evitar la formidable "Øresundfleet" del rey danés viajando a través de las montañas de Jämtland para tomar Nidaros, la capital noruega en ese momento, en 1030. Sin embargo, Olaf fue asesinado. en la batalla de Stiklestad , donde algunos de sus propios súbditos del centro y norte de Noruega tomaron las armas contra él. La posición exacta de la tumba de San Olaf en Nidaros se desconoce desde 1568, debido a los efectos de la iconoclasia luterana en 1536-1537.

El rey Canuto, aunque distraído por la tarea de gobernar Inglaterra, gobernó Noruega durante cinco años después de Stiklestad, con su hijo Svein y la madre de Svein, Ælfgifu (conocida como Álfífa en fuentes nórdicas antiguas) como regentes. Pero su regencia era impopular, y cuando el hijo ilegítimo de Olaf, Magnus ("el Bueno") reclamó el trono noruego, Svein y Ælfgifu se vieron obligados a huir.

cristianizar

San Olaf con su hacha, representado en un báculo de marfil
San Olaf con su hacha en el báculo de un obispo , marfil de morsa, Noruega c. 1375-1400

Tradicionalmente se ha considerado que Olaf lideró la cristianización de Noruega, pero la mayoría de los estudiosos de la época creen ahora que Olaf tuvo poco que ver con el proceso. Olaf trajo consigo a Grimketel , a quien normalmente se le atribuye haberle ayudado a crear sedes episcopales y a organizar aún más la iglesia noruega, pero Grimketel era sólo un miembro de la familia de Olaf y no se crearon sedes permanentes hasta c. 1100. Además, lo más probable es que Olaf y Grimketel no introdujeran nuevas leyes eclesiásticas en Noruega; estos fueron atribuidos a Olaf en una fecha posterior. Lo más probable es que Olaf intentara llevar el cristianismo al interior de Noruega, donde era menos frecuente. [21]

También se han planteado dudas sobre la naturaleza del cristianismo de Olaf. [22] Los historiadores modernos generalmente están de acuerdo [23] en que Olaf tenía tendencia a la violencia y la brutalidad, y señalan que los eruditos anteriores a menudo descuidaron este lado de su carácter. Parece que, como muchos reyes escandinavos, Olaf utilizó su cristianismo para ganar más poder para la monarquía y centralizar el control en Noruega. Los versos escáldicos atribuidos a Olaf no hablan en absoluto del cristianismo, sino que utilizan referencias paganas para describir relaciones románticas. [10] [24]

En su libro La conversión de Escandinavia , Anders Winroth sostiene que hubo un "largo proceso de asimilación, en el que los escandinavos adoptaron, uno a uno y con el tiempo, prácticas cristianas individuales". [25] Winroth no afirma que Olaf no fuera cristiano, pero sostiene que no podemos pensar en ningún escandinavo tan plenamente convertido como se describe en las hagiografías o sagas posteriores. El propio Olaf es retratado en fuentes posteriores como una figura santa que hace milagros para ayudar a respaldar esta visión rápida de la conversión de Noruega, pero el Olaf histórico no actuó de esta manera, como se ve especialmente en los versos escáldicos que se le atribuyen.

Santidad

Olaf rápidamente se convirtió en el santo patrón de Noruega; El obispo Grimketel realizó su canonización sólo un año después de su muerte. [a] El culto a Olaf unificó el país y consolidó la cristianización de Noruega. También se le reconoce como el santo patrón de las Islas Feroe . [27] [28]

Debido al estatus posterior de Olaf como santo patrón de Noruega y a su importancia en la historiografía medieval posterior y en el folclore noruego, es difícil evaluar el carácter histórico de Olaf. A juzgar por las líneas generales de los hechos históricos conocidos, parece haber sido un gobernante bastante fracasado, cuyo poder se basaba en una alianza con el mucho más poderoso rey Canuto el Grande ; quien fue empujado al exilio cuando reclamó su propio poder; y cuyo intento de reconquista fue rápidamente aplastado.

Esto exige una explicación del estatus que adquirió después de su muerte. Tres factores son importantes: el mito posterior que rodea su papel en la cristianización de Noruega, las diversas relaciones dinásticas entre las familias gobernantes y la necesidad de legitimación en un período posterior. [29]

Conversión de Noruega

Olaf Haraldsson y Olaf Tryggvason ( el padrino de Olaf Haraldsson ) son considerados tradicionalmente como las fuerzas impulsoras detrás de la conversión final de Noruega al cristianismo. [30] Pero las grandes cruces de piedra y otros símbolos cristianos sugieren que al menos las zonas costeras de Noruega estuvieron profundamente influenciadas por el cristianismo mucho antes de la época de Olaf; Con una excepción, todos los gobernantes de Noruega desde Håkon el Bueno (c. 920-961) eran cristianos (sin embargo, Håkon luego volvió al paganismo como apóstata), al igual que el principal oponente de Olaf, Canuto el Grande . Lo que parece claro es que Olaf hizo esfuerzos para establecer una organización eclesiástica a una escala más amplia que antes, entre otras cosas importando obispos de Inglaterra , Normandía y Alemania , y que trató de imponer el cristianismo en las zonas del interior, que tenían menos comunicación. con el resto de Europa, y que económicamente se basaban más fuertemente en la agricultura, de modo que la inclinación a aferrarse al antiguo culto a la fertilidad era más fuerte que en las partes occidentales más diversificadas y expansivas de Noruega.

Muchos creen que Olaf introdujo la ley cristiana en Noruega en 1024, basándose en la piedra Kuli , pero esta piedra es difícil de interpretar. [25] La codificación del cristianismo como religión legal de Noruega se atribuyó a Olaf, y sus acuerdos legales para la Iglesia de Noruega llegaron a ocupar un lugar tan alto a los ojos del pueblo y del clero noruegos que cuando el Papa Gregorio VII intentó hacer vinculante el celibato clerical sobre los sacerdotes de Europa occidental en 1074-1075, los noruegos lo ignoraron en gran medida, ya que no había ninguna mención del celibato clerical en el código legal de Olaf para su iglesia. Sólo después de que Noruega se convirtiera en provincia metropolitana con su propio arzobispo en 1153 (lo que hizo que la iglesia noruega, por un lado, fuera más independiente de su rey, pero por el otro, más directamente responsable ante el Papa), el derecho canónico adquirió una mayor importancia. prominencia en la vida y jurisdicción de la iglesia noruega.

la dinastía de olaf

Por varias razones, la más importante la muerte del rey Canuto el Grande en 1035, pero quizás también un cierto descontento entre los nobles noruegos con el dominio danés en los años posteriores a la muerte de Olaf en 1030, el hijo ilegítimo de Olaf con la concubina Alvhild, Magnus el Bueno , asumió el poder. en Noruega y, finalmente, también en Dinamarca. Numerosas iglesias danesas fueron dedicadas a Olaf durante su reinado, y las sagas dan una idea de los esfuerzos del joven rey por promover el culto a su difunto padre. Esto se volvió típico de las monarquías escandinavas. En la época pagana, los reyes escandinavos derivaban su derecho a gobernar de sus afirmaciones de descendencia del dios nórdico Odín , o en el caso de los reyes suecos en la antigua Uppsala , de Freyr . En la época cristiana, esta legitimación del derecho de una dinastía a gobernar y de su prestigio nacional se basaba en su descendencia de un rey santo. Así los reyes de Noruega promovieron el culto a San Olaf, los reyes de Suecia el culto a San Erik y los reyes de Dinamarca el culto a San Canuto , así como en Inglaterra los reyes normandos y Plantagenet promovieron el culto a San Eduardo. el Confesor en la Abadía de Westminster , su iglesia de coronación. [31]

San Olaf

Culto litúrgico

Estatua de San Olav de la Iglesia Austevoll , Noruega.
San Olaf en una vidriera de la iglesia de San Olave, Hart Street en Londres
Las representaciones medievales de San Olaf adoptaron características de Thor. Esta estatua de madera procede de Sankt Olofs kyrka en Scania , al sur de Suecia.
San Olaf en el escudo de Ulvila , pueblo medieval de Satakunta , Finlandia .

Sigrid Undset señaló que Olaf fue bautizado en Rouen , la capital de Normandía , y sugirió que Olaf pudo haber utilizado sacerdotes de ascendencia normanda para sus misioneros. Los normandos estaban algo familiarizados con la cultura de las personas que iban a convertir y, en algunos casos, es posible que pudieran entender el idioma. Entre los obispos que se sabe que Olaf trajo consigo de Inglaterra se encontraba Grimketel ( latín : Grimcillus ). Probablemente era el único obispo misionero que quedaba en el país en el momento de la muerte de Olaf, y estuvo detrás de la traducción y beatificación de Olaf el 3 de agosto de 1031. [a] Grimketel se convirtió más tarde en el primer obispo de Sigtuna en Suecia.

En ese momento, los obispos locales y su pueblo reconocían y proclamaban santa a una persona, y no era habitual un procedimiento formal de canonización a través de la curia papal ; en el caso de Olaf, esto no sucedió hasta 1888. Pero Olaf II murió antes del Cisma Este-Oeste y en ese momento no estaba bien establecido en Escandinavia un rito romano estricto. También es venerado en la Iglesia Ortodoxa Oriental . [ cita necesaria ]

Posteriormente, Grimketel fue nombrado obispo de la diócesis de Selsey, en el sureste de Inglaterra. Probablemente esta sea la razón por la que los primeros vestigios de un culto litúrgico a Olaf se encuentran en Inglaterra. Un oficio , o servicio de oración, para Olaf se encuentra en el llamado coleccionista Leofric (c. 1050), que el obispo Leofric de Exeter legó en su última voluntad y testamento a la Catedral de Exeter . Este culto inglés parece haber durado poco.

Escribiendo alrededor de 1070, Adán de Bremen menciona la peregrinación al santuario de San Olaf en Nidaros , pero este es el único rastro firme que tenemos de un culto a San Olaf en Noruega antes de mediados del siglo XII. En esa época también lo llamaban el Rey Eterno de Noruega . En 1152/3, Nidaros se separó de Lund como arzobispado de Nidaros . Es probable que cualquier veneración formal o informal de Olaf como santo que haya existido en Nidaros antes haya sido enfatizada y formalizada en esta ocasión.

Los milagros realizados por San Olaf aparecen por primera vez en el poema escáldico de Þórarinn loftunga Glælognskviða , o "Poema en calma del mar", aproximadamente entre 1030 y 1034. [32] Uno es matar y arrojar a una montaña una serpiente marina aún visible en el acantilado. [33] [ se necesita fuente no primaria ] Otro tuvo lugar el día de su muerte, cuando un ciego recuperó la vista después de frotarse los ojos con las manos manchadas con la sangre de Olaf.

Los textos utilizados para la celebración litúrgica de San Olaf durante la mayor parte de la Edad Media probablemente fueron compilados o escritos por Eystein Erlendsson , segundo arzobispo de Nidaros (1161-1189). [b] Los nueve milagros relatados en Glælognskviða forman el núcleo del catálogo de milagros de esta oficina.

San Olaf era muy popular en toda Escandinavia. Se le dedicaron numerosas iglesias en Noruega, Suecia e Islandia. Su presencia se sintió incluso en Finlandia y muchos viajaron desde todo el mundo nórdico para visitar su santuario. [35] Aparte de los primeros rastros de un culto en Inglaterra, sólo hay referencias dispersas a él fuera del área nórdica.

Se le dedicaron varias iglesias en Inglaterra (a menudo como San Olave ); Es de suponer que el nombre era popular entre los inmigrantes escandinavos. La Iglesia de San Olave, York , se menciona en la Crónica anglosajona de 1055 [36] como el lugar de entierro de su fundador, el conde Siward . Generalmente se acepta que esta es la fundación de iglesia más antigua datable dedicada a Olaf y es una prueba más de un culto a San Olaf a principios de la década de 1050 en Inglaterra. St Olave Hart Street en la ciudad de Londres es el lugar de enterramiento de Samuel Pepys y su esposa. Otra iglesia de San Olave al sur del Puente de Londres dio su nombre a Tooley Street y al St Olave's Poor Law Union , más tarde el distrito metropolitano de Bermondsey : su asilo en Rotherhithe se convirtió en el Hospital de St Olave y luego en una residencia de ancianos a unos cientos de metros de Iglesia de San Olav , que es la Iglesia Noruega en Londres . También condujo al nombramiento de St Olave's Grammar School , que se estableció en 1571 y estuvo en Tooley Street hasta 1968, cuando se mudó a Orpington , Kent. El pueblo de St Olaves en Norfolk lleva el nombre porque es donde se encuentran los restos de un priorato agustino del siglo XIII dedicado a Olaf.

San Olaf era también, junto con la Madre de Dios , el santo patrón de la capilla de los varegos , los guerreros escandinavos que servían como guardaespaldas del emperador bizantino . Se cree que esta iglesia estaba cerca de la iglesia de Hagia Irene en Constantinopla. Se cree que el icono de la Virgen Nicopea, [37] actualmente en la Basílica de San Marcos en Venecia, que se cree que las fuerzas militares bizantinas llevaban tradicionalmente al combate, se mantuvo en esta capilla en tiempos de paz. Así, San Olaf fue también el último santo venerado por las iglesias occidental y oriental antes del Gran Cisma .

La basílica de Sant'Ambrogio e Carlo al Corso en Roma tiene una Capilla de San Olav. Su retablo contiene una pintura del santo, mostrado como un rey mártir derrotando a un dragón, representando la victoria sobre su pasado pagano. Originalmente fue un regalo presentado al Papa León XIII en 1893 con motivo de las bodas de oro de su ordenación como obispo por el noble noruego y chambelán papal, el barón Wilhelm Wedel-Jarlsberg . La capilla fue restaurada en 1980 y reinaugurada por el obispo John Willem Gran , obispo de la Diócesis Católica Romana de Oslo . [38]

En Alemania había un santuario de San Olaf en Coblenza . Fue fundado en 1463 o 1464 por Heinrich Kalteisen en su casa de retiro, el Monasterio Dominico en el barrio Altstadt ("Ciudad Vieja") de Koblenz. Fue arzobispo de Nidaros en Noruega de 1452 a 1458. Cuando murió en 1464, fue enterrado frente al altar del santuario. [39] Sin embargo, el santuario no duró: el Monasterio de los Dominicos fue secularizado en 1802 y demolido en 1955. Sólo el Rokokoportal (" Portal Rococó "), construido en 1754, permanece para marcar el lugar. [40]

En las Islas Feroe , el día de la muerte de San Olaf se celebra como Ólavsøka , una fiesta nacional. [41]

Recientemente se ha restablecido la ruta de peregrinación a la catedral de Nidaros , donde se encuentra la tumba de San Olaf. La ruta se conoce como El Camino del Peregrino ( Pilegrimsleden ). La ruta principal, de aproximadamente 640 km de longitud, comienza en la parte antigua de Oslo y se dirige hacia el norte, a lo largo del lago Mjosa , subiendo por el valle de Gudbrandsdal , pasando por Dovrefjell y bajando por el valle de Orkdal , terminando en la catedral de Nidaros en Trondheim . Una Oficina del Peregrino en Oslo brinda asesoramiento a los peregrinos y un Centro de Peregrinos en Trondheim, bajo los auspicios de la Catedral, otorga certificados a los peregrinos cuando completan su viaje. Sin embargo, las reliquias ya no están expuestas en la catedral y no se sabe exactamente en qué lugar de la cripta de la catedral están enterrados sus restos.

Folklore

Durante siglos, Olaf figuró en las tradiciones populares como un exterminador de trolls y gigantes, y como protector contra fuerzas maliciosas. Se decía que tenía poder curativo, lo que atraía a la gente a su santuario, y se afirmaba que varios manantiales habían brotado donde él o su cuerpo habían estado. [42] Alrededor del siglo XII, las tradiciones populares y la iconografía de Olaf absorbieron elementos de los dioses Thor y Freyr de la mitología nórdica . [43] Al igual que Freyr, se asoció con la fertilidad, lo que llevó a su adopción como santo patrón por agricultores, pescadores, marineros y comerciantes de la Liga Hanseática , quienes recurrieron a él en busca de buenos rendimientos y protección. De Thor, heredó el temperamento rápido, la fuerza física y los méritos de un cazador de gigantes. [44]

La tradición popular también dejó huellas en el material eclesiástico. Las primeras representaciones de Olaf lo retratan bien afeitado, pero después de 1200 aparece con una barba roja, que puede haber sido absorbida de Thor. La Passio a miracule beati Olavi , el registro oficial de los milagros de Olaf, contiene un episodio en el que Olaf ayuda a un hombre a escapar de los huldrefolk , el "pueblo oculto" del folclore noruego . [44]

En Normandía

En Normandía , San Olaf representa una figura importante y fue elegido extraoficialmente como el santo patrón de los normandos , término que designa principalmente a los habitantes de la Normandía continental y de las islas del canal , pero también, en mayor escala, a los habitantes de los antiguos territorios vikingos , a saber. los países escandinavos y, más aún, Noruega . Esta elección se explica por la época en la que vivió Olaf y cuando los intercambios entre Normandía y los países escandinavos eran habituales. También existían muchos parentescos entre los habitantes del flamante estado normando, como lo ilustra la elección del arzobispo Roberto II para el bautismo de Olaf.

La bandera normanda con una cruz escandinava, que recuerda los orígenes escandinavos de Normandía, ha sido bautizada "Cruz de San Olav" (o "Cruz de San Olaf") en honor al santo.

Bautizada en Ruán por el hermano de un duque de Normandía, una iglesia de Ruán está dedicada a San Olaf. [45] La iglesia noruega de Saint-Olav fue construida en 1926, en la calle Duguay-Trouin, cerca de la casa de los marineros escandinavos. La Misión de Marineros de Noruega quería construir un lugar de culto luterano para los marineros visitantes.

Un hueso del brazo de San Olaf se conserva como reliquia en la cripta de la catedral de Ruán . [46]

En 2014, la ciudad y la diócesis de Rouen celebraron el milenio del bautismo de San Olav con los representantes noruegos de la Iglesia católica y de la Iglesia evangélica luterana de Noruega . [46]

En Normandía, el 29 de julio se celebran festivales culturales locales que generalmente resaltan la herencia nórdica de Normandía . En algunas parroquias normandas se celebra misa en este día en honor al santo y para marcar los vínculos históricos que unen Normandía y Escandinavia . [47]

En Epcot

Estatua de Olaf II de Noruega ubicada en Epcot de Disney World
Estatua de Olaf II de Noruega ubicada en Epcot de Disney World

Una estatua de un joven Olaf Haraldsson se puede encontrar erigida frente a la réplica de la Iglesia de Madera en el Pabellón de Noruega en Epcot de Walt Disney World .

Otras referencias a San Olaf

San Olaf en el escudo de armas de Jomala , Åland

Ver también

Notas

  1. ^ ab Grimketel inició la beatificación de Olaf el 3 de agosto de 1031. Esto fue antes del momento del proceso de canonización formal que ahora está en uso. [26]
  2. ^ Se cree comúnmente que Eysteinn Erlendsson escribió Et Miracula Beati Olaui . Esta obra hagiográfica latina trata sobre la historia y la obra de San Olaf, con especial énfasis en su labor misionera. [34]

Referencias

  1. ^ ab "Harald Grenske (Vínculos familiares)". Archivado desde el original el 31 de octubre de 2010 . Consultado el 2 de junio de 2010 .
  2. ^ "El calendario". La Sociedad del Libro de Oración de Canadá . 16 de octubre de 2013. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2019 . Consultado el 12 de enero de 2017 .
  3. ^ Fredrik Paasche (29 de julio de 1930). "Olav Haraldsson". Den norske kirkes 900-årsjubileum . Consultado el 1 de septiembre de 2017 .
  4. ^ "San Olaf II, rey de Noruega". Museo Británico .
  5. ^ Guðbrandur Vigfússon y York Powell, Frederick , ed. (1883). Poesía de la corte. Corpus Poeticum Boreale. vol. 2. Oxford: Oxford-Clarendon. pag. 117. OCLC  60479029.
  6. ^ "San Olao u Olave, rey de Noruega, mártir (La vida de los santos del mayordomo)". Bartleby.com . Consultado el 21 de mayo de 2012 .
  7. ^ Leif Inge Ree Petersen. "Olav el infierno". Tienda norske leksikon . Consultado el 1 de septiembre de 2017 .
  8. ^ abc "San Olaf, patrón de Noruega", Iglesia católica de San Olaf, Minneapolis, Minnesota Archivado el 6 de marzo de 2014 en Wayback Machine.
  9. ^ Bagge, Sverre (2010). "Guerrero, rey y santo: las historias medievales sobre San Óláfr Haraldsson". La Revista de Filología Inglesa y Germánica . 109 (3): 281–321. doi :10.5406/jenglgermphil.109.3.0281. ISSN  0363-6941. JSTOR  10.5406/jenglgermphil.109.3.0281.
  10. ^ abc Lindow, John. "San Olaf y los escaldos". En: DuBois, Thomas A., ed. Santidad en el Norte . Toronto: University of Toronto Press, 2008. 103–27.
  11. ^ Kunin, Devra, trad. Una historia de Noruega y La pasión y los milagros del Beato Olafr . Londres: Sociedad Vikinga para la Investigación del Norte, 2011.
  12. ^ "Saaremaa en fuente escrita". Saaremaa.ee. Archivado desde el original el 22 de enero de 2016 . Consultado el 21 de mayo de 2012 .
  13. ^ Gabriel Turville-Petre (1976). La era heroica de Escandinavia . Prensa de Greenwood. pag. 142.ISBN 0-8371-8128-3.
  14. ^ "Saga de Olaf Haraldson". textos-sagrados.com . Consultado el 30 de abril de 2016 .
  15. ^ Gallen, Jarl (1984). Länsieurooppalaiset ja skandinaaviset Suomen esihistoriaa koskevat lähteet. Suomen väestön esihistorialliset juuret . págs. 255–56.
  16. ^ Ahola, Joonas; Rana; Tolley, Clive, eds. (2014). Peroné, fábula, hecho: la era vikinga en Finlandia . Estudios Fennica. pag. 422.
  17. Suomen museo 2002 ( ISBN 951-9057-47-1 ), página 78. 
  18. ^ JR Hagland y B. Watson, 'Hecho o folklore: el ataque vikingo al Puente de Londres', Arqueólogo de Londres , 12 (2005), págs.
  19. ^ abcd Chisholm 1911, pag. 62.
  20. ^ Rudiger, enero (2020). Todas las mujeres del rey: poligamia y política en Europa, 900-1250 . Traducido por Barnwell, Tim. Rodaballo. pag. 252.
  21. ^ Lund, Niels. "Escandinavia, c. 700-1066". La nueva historia medieval de Cambridge . Ed. Rosamond McKitterick . Prensa de la Universidad de Cambridge, 1995.
  22. ^ "Hombre muerto convirtiéndose | Revista de historia cristiana". Instituto de Historia Cristiana . Consultado el 26 de julio de 2023 .
  23. ^ Bagge, Sverre (2010). De fortaleza vikinga a reino cristiano: formación del estado en Noruega, c. 900-1350 . Copenhague: Museum Tusculanum Press, Univ. de Copenhague. ISBN 978-87-635-0791-2.
  24. ^ NRK. "Olav den Hellige var en sadist". NRK . Consultado el 12 de enero de 2017 .
  25. ^ ab Winroth, Anders. La conversión de Escandinavia . New Haven: Yale University Press, 2012.
  26. ^ Delehaye 1911, pag. 192.
  27. ^ "Palabra semanal". palabra semanal.eu .
  28. ^ "Los guerreros ecológicos se unen al festival de los balleneros". 14 de agosto de 2011.
  29. ^ "Olav Haraldsson - Olav el Fuerte - Olav el Santo (Red Vikinga)". Vikingo.no . Consultado el 21 de mayo de 2012 .
  30. ^ Karen Larsen, Una historia de Noruega (Princeton University Press: Princeton, 1948) págs.
  31. ^ Claus Krag. "Olav 2 Haraldsson Den Hellige, Konge". Norsk biografisk leksikon . Consultado el 1 de septiembre de 2017 .
  32. ^ Margaret Clunies Ross, ' Reginnaglar ', en Noticias de otros mundos/ Tíðendi ór ǫðrum heimum : estudios sobre folclore, mitología y cultura nórdica en honor a John F. Lindow , ed. por Merrill Kaplan y Timothy R. Tangherlini, Monografías ocasionales de los seminarios avanzados de Wildcat Canyon, 1 (Berkeley, CA: North Pinehurst Press, 2012), págs. 3–21 (p. 4); ISBN 0578101742
  33. ^ Imagen de serpiente Archivado el 20 de marzo de 2017 en Wayback Machine.
  34. ^ Eysteinn Erlendsson, arzobispo de Nidaros
  35. ^ Orrman, Eljas. "Iglesia y sociedad". En: Prehistoria hasta 1520 . Ed. Knut Helle. Prensa de la Universidad de Cambridge, 2003.
  36. ^ "La crónica anglosajona". Britania. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016 . Consultado el 21 de mayo de 2012 .
  37. ^ "La invención de la tradición". Umbc.edu . Consultado el 21 de mayo de 2012 .
  38. ^ David M. Cheney (22 de agosto de 2015). "Obispo John Willem Nicolaysen Gran, OCSO fallecido". Jerarquía católica . Consultado el 1 de septiembre de 2017 .
  39. ^ (en noruego) Audun Dybdahl, "Henrik Kalteisen", en: Norsk biografisk leksikon [ Diccionario biográfico noruego ]. Consultado el 24 de octubre de 2011.
  40. ^ Véase Harald Rausch, " Das Ende der Weißergasse ", PAPOO , publicado el 2 de febrero de 2011 (en alemán) , y Reinhard Schmid, " Koblenz – Dominikanerkloster ", Klöster und Stifte in Rheinland-Pfalz [ Monasterios e iglesias en Renania-Palatinado ] ( en alemán) para más detalles.
  41. ^ "San Olaf Haraldson (Enciclopedia católica)". Newadvent.org. 1 de febrero de 1911 . Consultado el 21 de mayo de 2012 .
  42. ^ Astas, Reidar (1993). "Óláfr, San." En Pulsiano, Phillip (ed.). Escandinavia medieval, una enciclopedia . Nueva York y Londres: Garland. pag. 446.ISBN 0-8240-4787-7.
  43. ^ Dumézil, Georges (1973). Dioses de los antiguos hombres del norte . Prensa de la Universidad de California . pag. 125.ISBN 0-520-02044-8.
  44. ^ ab Lindahl, Carl; McNamara, Juan; Lindow, John, eds. (2002). "Olaf, santo". Folclore medieval: una guía de mitos, leyendas, cuentos, creencias y costumbres . Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. pag. 299.ISBN 9780195147711.
  45. ^ "Eglise Noruega". www.rouen-histoire.com . Consultado el 2 de mayo de 2021 .
  46. ^ ab "Le millénaire du baptême de Saint-Olav à la cathédrale de Rouen". Francia 3 Normandía (en francés). 19 de octubre de 2014 . Consultado el 2 de mayo de 2021 .
  47. ^ GChapdelaine (4 de junio de 2017). "San Olaf - Fraternité de l'Abbaye de La Lucerne". www.coudances.catholique.fr (en francés). Archivado desde el original el 17 de febrero de 2022 . Consultado el 2 de mayo de 2021 .
  48. ^ "Capilla de San Olav en España". peregrino.info . Archivado desde el original el 2 de enero de 2008.
  49. ^ Sitio web de la iglesia; Estatua del santo del santuario Archivado el 27 de julio de 2011 en Wayback Machine.
  50. ^ "Iglesia de San Olaf, patrona de la Iglesia católica de Noruega". stolaf.cc . Consultado el 12 de enero de 2017 .
  51. ^ "Página de inicio de San Olaf". Iglesia católica de San Olaf .
  52. ^ "Iglesia Anglicana de San Olave: belleza y tradición en Bloor West Village de Toronto" . Consultado el 11 de abril de 2019 .
  53. ^ "Escuela Nacional de San Olaf". Escuela Nacional de San Olaf .

Atribución:

Otras lecturas

enlaces externos