Carnívoro

Los primeros son predominantemente insectívoros, mientras los últimos subsisten mediante el consumo de invertebrados microscópicos, como amebas y colémbolos.Aunque pueden consumir pequeñas cantidades de materia vegetal, estos no poseen una fisiología apta para una digestión eficiente.Los carnívoros poseen un sistema digestivo comparativamente más corto, debido a que ellos no requieren romper la celulosa encontrada en las plantas.Los mamíferos prehistóricos del grupo corona Carnivoramorpha (Carnivora y Miacoidea sin Creodonta), junto con el orden temprano Creodonta, y algunos mamíferos del igualmente orden temprano Cimolesta, fueron verdaderos carnívoros.Sus muelas muestran las mismas muescas características que sirven en los carnívoros de hoy en día para mantener la carne en su lugar para cortar pedazos con aristas cortantes.
Los leones son carnívoros voraces; requieren diariamente más de 7 kilogramos de carne. Un gran componente de su dieta es la carne de mamíferos grandes, como este búfalo .
Cráneo de una orca ; la dentición observada en la imagen, muestra con claridad que esta especie es un carnívoro.
Este tigre de Bengala blanco posee dientes afilados y fuertes garras , características clásicas esperadas en un mamífero carnívoro.
En contraste con cazadores como el tigre, estos pingüinos emperadores muestran que los dientes y las garras no son necesarios para ser un carnívoro. Ellos comen crustáceos , peces, calamares, y otras pequeñas formas de vida marina.
Una garza ceniza comiendo una pequeña serpiente .