Zona Norte del Gran Buenos Aires

Aquí se ubican gran cantidad de marinas y clubes náuticos.

Esta clasificación supone una cierta homogeneidad para cada uno de ellos, resultado de los distintos momentos en que se desarrollaron a medida que se extendía el aglomerado, sus condiciones habitacionales, la infraestructura presente y la densidad de población Limita al norte con Tigre, al noreste con San Isidro y Vicente López; al este con Buenos Aires, de la que está separado por la Av.

Dicha cifra la constituye como el 14.º partido más poblado del conurbano bonaerense.

Sarmiento, que se había formado con parte de Las Conchas (actual Tigre) y Pilar; y en 1994 se disolvió, pasando a conformar los partidos de José C. Paz, Malvinas Argentinas y San Miguel.

Limita en su parte continental con los partidos de Tigre y San Isidro, con el río Luján y el Río de la Plata.

Se fundó en 1865 con el nombre de Conchas y Tigre.

Aparece como Las Conchas hasta 1954.10 Incluyó parte de Escobar hasta 1960 Limita con los partidos de San Fernando, Campana, Pilar, Malvinas Argentinas y Tigre.

La Autopista Panamericana (Acceso Norte), con sus distintos ramales de intenso tránsito, se constituye en la principal conexión vial con la ciudad de Buenos Aires.

1: Vicente López
2: San Isidro
3: San Fernando
4: Tigre
5: Escobar
6: Pilar
7: José C. Paz
8: Malvinas Argentinas
9: San Miguel
10: San Martín
Partido de General San Martín
Partido de San Isidro
Partido de Vicente López
Bandera del Partido de Vicente López.
Partido de San Miguel
Partido de José C. Paz
Partido de Malvinas Argentinas
Partido de San Fernando
Partido de Tigre
Partido de Escobar
Partido de Pilar
Bandera del Partido del Pilar.