Debe su nombre a Mariano Billinghurst, un empresario argentino que se destacó por haber creado las líneas de tranvías a caballo en la ciudad de Buenos Aires.
La poseyeron por poco tiempo, pues seis meses después esa extensa porción de tierra, situada en los Santos Lugares, entonces Partido de San Isidro, es adquirida por Don Jacobo Fiorini, a quien se lo conocía por "Lorenzo, el Pintor", por la suma de 20.000 pesos.
Fiorini fue quien más tiempo tuvo en su poder esa Suerte de Chacra (entre 1837 y 1872).
El tendido se paralizó por razones económicas, pues el capital que debían aportar por contrato las compañías inglesas asociadas no se concretó, perdiendo Mariano Billinghurst los depósitos de garantía dados al firmar la concesión.
Lamentablemente, ese día llovió en forma torrencial y el acto se postergó para el domingo 7 de diciembre.
Debe haber sido todo un éxito, pues el día 14 de diciembre invitaban a los interesados a aprovechar los pocos lotes que habían quedado sin vender.
Así nació este pueblo, de 105 manzanas, el primero fundado como tal en el partido General San Martín, por medio de venta a precio fijo, no en remate, como se estilaba en la época.