Ejemplos de tales polémicas memorables fueron las que involucraron a Nicolás Calvo, editor del periódico federal La Reforma Pacífica, con Juan Carlos Gómez, en La Tribuna, en 1854, y con Domingo F. Sarmiento, en 1856.
Allí escribieron Bartolomé Mitre, Vicente Fidel López, Nicolás Avellaneda, Domingo Faustino Sarmiento y fue el periódico más utilizado por éste para difundir sus ideas.
[7] Como era habitual, el nombre tenía un subtítulo que lo definía como “Periódico Comercial, Político y Literario.
Fue dirigido al comienzo por almacio Vélez Sarsfield y considerado más adelante "órgano de la fracción sarmientista".
En 1877 había en Buenos Aires, según Ernesto Quesada, 83 publicaciones periódicas que se elevaban a 103 en 1882.