Al año siguiente fue elegido senador provincial por el Partido Federal, que hasta entonces estaba dirigido por el general Tomás Guido, y regresó a Buenos Aires para asumir su cargo.En las elecciones en que participó, generalmente le tocó enfrentar la presión –que llegaba a actos terroristas– del partido adversario.El editor del diario oficialista La Tribuna, Juan Carlos Gómez, lo atacó continuamente, llegando a exigir el cierre de La Reforma Pacífica.En 1860 fue elegido senador nacional por la provincia de Corrientes, y apoyó la política del presidente Santiago Derqui.Cuando estalló la guerra civil en el Uruguay en 1863, hizo un viaje a Europa, instalándose definitivamente en Londres al año siguiente.