Le dio su nombre el poblado francés donde el general libertador José de San Martín pasó casi quince años.San Martín amaba la vida reposada y aislada de Grand Bourg.En 1848, por los movimientos revolucionarios en París, abandona Grand Bourg y se muda a Boulogne- sur-Mer.En la Plaza Grand Bourg, Palermo Chico existe una réplica de la edificación, donde funciona el Instituto Sanmartiniano.Algunos apellidos de aquellos primeros pobladores eran Aguilar, Dulio, Draghi, Giménez, Martingaste, Arroyo, Spinetta, entre otros.Prontamente los compradores fueron construyéndose sus viviendas para establecerse en ellas, operando un importante cambio en el poblamiento de la localidad.Tres años más tarde recibiría la denominación definitiva de Grand Bourg.En José C. Paz, la más cercana con registros de 40 años, la Tº media anual: 16 °C, promedio de mínimas: 4,3 °C para julio; mínima absoluta: –7 °C en julio; media máxima: 30,3 °C en enero; máxima absoluta: 41,4 °C en diciembre.Las nieblas y neblinas alcanzan 55 días/año Habría unos trescientos cadáveres registrados en los libros de esa necrópolis como N.N., inhumados en el periodo 1976-1983.