Posteriormente está atestiguada la presencia romana y visigoda en el mismo.
Como curiosidad, hay que indicar que en el primer documento medieval en que aparece mencionada, la regesta del rey de León, Fernando II, en el siglo XII, era denominada «Ecla»,[7] apareciendo en documentos posteriores denominada «Ecra» (a finales del siglo XIII) y «Yecla», nombre este último con que lleva denominándose esta localidad desde hace, por lo menos, cinco siglos.
[9] En los años cuarenta y cincuenta del siglo XX tuvo actividad en el municipio una planta para la obtención de arsénico, actualmente abandonada.
Respecto al año 2000, el censo refleja 357 habitantes, de los cuales 176 eran hombres y 181 mujeres.
Entre los años 2008 a 2014 este ayuntamiento no ha tenido deuda viva.