Unión Social y Política de las Mujeres

Su líder más destacada fue Emmeline Pankhurst y el grupo inició su campaña con el lema "Deeds not Words" (Hechos no Palabras).

Para ilustrar su postura más militante, adoptaron el lema «hechos, no palabras».

[1]​ En 1913, la WSPU nombró a la militante feminista Nora Dacre Fox (más tarde conocida como Norah Elam) como Secretaria General.

[3]​ En 1905, el grupo convenció al parlamentario Bamford Slack para que presentara un proyecto de ley sobre el sufragio femenino, que en última instancia se discutió sin éxito, pero la publicidad estimuló la rápida expansión del grupo.

La WSPU cambió las tácticas después del fracaso de la ley, centrándose en atacar a cualquier partido político que estuviera en el gobierno y se negaron a apoyar cualquier legislación que no incluyera la concesión del derecho al voto para las mujeres.

[4]​ Comentando sobre el fenómeno, Charles Hands, escribiendo en el Daily Mail, describió por primera vez a los miembros de la WSPU como sufragistas.

Los Pethick Lawrences, quienes fueron parte del liderazgo de la WSPU hasta 1912, editaron el periódico y lo apoyaron financieramente en los primeros años.

Los oficiales, sin embargo, podrían volver a encarcelarlos una vez que estuvieran sanas.

[2]​ En respuesta, la WSPU organizó un equipo de seguridad totalmente femenino conocido como las Guardaespaldas, entrenado por Edith Margaret Garrud y dirigido por Gertrude Harding, cuyo papel era proteger a las sufragistas fugitivas de la reencarcelación.

Las sufragistas destrozaron vitrinas de tiendas exclusivas y oficinas gubernamentales.

[10]​ Un médico fue atacado con un látigo, y en un caso las sufragistas se precipitaron a la Cámara de los Comunes.

Esto causó que la WSPU lanzara un nuevo diario, The Suffragette, editado por Christabel Pankhurst.

Estandarte de la WSPU con el lema « Deeds Not Words » («Hechos, No Palabras»)
Reunión de líderes de la Unión Social y Política de Mujeres (WSPU), Flora Drummond , Christabel Pankhurst , Annie Kenney , Emmeline Pankhurst , Charlotte Despard y otras dos. 1906-1907
Insignia con el retrato de Emmeline Pankhurst , c.1909, vendida por la WSPU para recaudar fondos. Museo de Londres