Lucy Burns

Burns era amiga cercana de Alice Paul y formaron juntas el National Woman's Party (NWP).

Aunque le gustaba enseñar, consideraba la experiencia frustrante y quería continuar sus propios estudios.

[7]​ En 1906, con veintisiete años, se trasladó a Alemania para reanudar sus estudios de idiomas.

Tuvo la suerte de tener una formación muy extensa porque su padre, Edwards Burns, la apoyó y financió su educación internacional.

En ese proceso, se apasionó cada vez más por el activismo y participó en numerosas campañas con la WSPU.

Planeaba romper el tejado e interrumpir un discurso político del Conde de Crewe ante un público masculino.

Sus pasiones similares y su audacia frente a la oposición las convirtieron en buenas amigas rápidamente.

Este nuevo comité se denominó Congressional Union of the National American Women Suffrage Association.

[20]​ Al Congressional Union se le otorgó la condición de miembro auxiliar, pero la relación seguía siendo distante.

Debido a que los demócratas controlaban la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso en ese momento, Burns quería darles un ultimátum: "apoyad nuestro proyecto de ley para el sufragio o nos aseguraremos de que no seáis reelegidos".

[22]​ Burns dijo: "La inacción establece un registro tan claro como una política de hostilidad abierta".

Paul y Burns no querían crear una organización completamente separada que pudiera rivalizar potencialmente con NAWSA y obstaculizar el progreso del movimiento, así que intentaron en numerosas ocasiones iniciar negociaciones con las lideresas de NAWSA.

[28]​ Sin consultar a la Junta de la NAWSA, ella había apoyado la enmienda alternativa Shafroth-Palmer en su nombre.

Aunque su discurso tenía como objetivo principal preparar el escenario para Alice Paul, también describió los logros de la Congressional Union.

El hecho de que fuera la primera en hablar en un momento tan crítico para el sufragio federal demuestra no solo su valentía frente a la oposición, sino también lo mucho que la respetaban sus compañeras lideresas y sufragistas.

[32]​ Organizar a las mujeres en estos estados no fue una tarea fácil, y la recaudación de fondos necesarios resultó ser particularmente problemática.

[35]​ En 1915, la Congressional Union dedicó sus esfuerzos en organizarse en todos los estados que no tenían ya una sucursal.

Después de su convención en 1915, Anna Howard Shaw renunció como presidenta, y muchos creyeron que sería el momento para una posible reconciliación con la Congressional Union.

Estas demandas se consideraron completamente irrazonables, y la reunión terminó sin ninguna reconciliación o posibilidad de futuros intentos.

[47]​ Una organización bipartidista dirigió sus ataques a la oficina del Presidente de los Estados Unidos, en este caso, Woodrow Wilson.

[52]​[53]​ Burns estaba preparada para las huelgas de hambre ya que previamente había participado en ellas en Europa con la WSPU.

[55]​ Tras su tercer arresto en 1917, el juez usó a Burns de ejemplo, y le impuso la pena máxima.

Estando de nuevo en prisión en Occoquan Workhouse, Burns soportó lo que se recuerda como la "Noche del Terror".

Creen que no hay nada en nuestras almas más allá del pollo frito".

La historiadora Eleanor Clift cuenta que la alimentación forzada de Lucy Burns requería "cinco personas para sujetarla, y cuando se negó a abrir la boca, le metieron el tubo de alimentación por la fosa nasal".

Este tratamiento fue extremadamente doloroso y peligroso, causando que Burns tuviera hemorragias nasales severas.

[60]​ Una vez más, las mujeres fueron encarceladas, expuestas a condiciones horrendas y liberadas poco después.

En ese momento, Burns estaba completamente exhausta y declaró: "No quiero hacer nada más.

[71]​ En 2004, HBO Films emitió la película Iron Jawed Angels en la que se hacía una crónica del movimiento por el derecho al voto de Lucy Burns, Alice Paul y otras sufragistas.

[72]​ El Lucy Burns Institute es una organización educativa sin ánimo de lucro localizada en Madison, Wisconsin, y nombrada así en su honor.

Lucy Burns en Occoquan Workhouse, Washington D.C.