Witteman-Lewis XNBL-1

[2]​[3]​ Dos pilotos ocupaban cabinas separadas a cada lado del fuselaje, mientras que el bombardero se sentaba en el morro.[6]​[7]​ El Barling estaba armado con siete ametralladoras Lewis de 7,62 mm, que eran operadas desde cinco puestos.Wittemann-Lewis tuvo que absorber el sobrecoste, y cesó operaciones pocos meses después de enviar el avión completado a Ohio.[2]​[3]​ Solo seis aeródromos estadounidenses tenían pistas con la suficiente longitud para acomodar al inmenso bombardero, y tras una cuidadosa consideración, se decidió basarlo en Wilbur Wright Field en Fairborn (Ohio) (entonces conocido como Fairfield), a causa de su cercanía a McCook Field, y de sus recursos.El bombardero fue enviado por tren a Wilbur Wright Field en Fairfield, Ohio, en mayo de 1923.En ese momento, era de lejos el avión más pesado del mundo, y sigue siendo grande incluso para los estándares actuales.En un vuelo desde Dayton (Ohio), a una aparición programada en un festival aéreo en Washington D. C., el Barling Bomber fracasó en sobrevolar las montañas Apalaches y tuvo que darse la vuelta.Una característica poco usual era que la incidencia del plano de cola podía ajustarse en vuelo usando una palanca en la cabina.Frecuentemente caracterizado por los oponentes del poder aéreo como "La Locura de Mitchell" (por el General de Brigada William "Billy" Mitchell, que había defendido el proyecto), el avión fue desmontado en 1927 por personal del Servicio Aéreo y almacenado en el Fairfield Air Depot.El Comandante Arnold envió más tarde una solicitud similar de quemar el XNBL-1, omitiendo cualquier mención del nombre Barling.[2]​[3]​ Aunque el Barling Bomber fue considerado un fracaso en su época, abrió camino en el desarrollo de los grandes bombarderos estratégicos.Incluso el General "Hap" Arnold, que ordenó su destrucción, más tarde afirmó: "si lo miramos sin prejuicios, ciertamente [el Barling] tuvo influencia en el desarrollo de los B-17... y los B-29".
XNBL-1.
El XNBL-1 en vuelo.