[1] Luego se continuó vendiendo como variante económica mientras convivía con su reemplazante el Gol Trend, también denominado G5 (quinta generación) en su primera aparición, en el año 2008.Su desarrollo incluyó la creación de una nueva plataforma modular que fue denominada como "Plataforma BX", a la vez de haber sido desarrollados otros modelos que fueron derivados del Gol, siendo estos la pickup Saveiro, la rural Parati y el sedán Voyage.Esta plataforma fue diseñada por el ingeniero alemán Phillippe Schmidt quien había sido trasladado desde la casa matriz para hacerse cargo de la filial brasileña.En su primera versión, este Gol configuraba con su chasis autoportante, un grupo mecánico consistente en motor y caja de velocidades dispuestos en posición longitudinal.[2] A pesar de presentar un diseño más amplio en cuanto a ancho, alto y batalla, este Gol era unos centímetros más corto que su predecesor, aun así, su renovado diseño le confería una mayor aerodinamia.Asimismo, la oferta del segmento B era completada con el Volkswagen Polo Classic que fue ofrecido como versión berlina.Respondiendo al Chevrolet Corsa, Volkswagen lanzó el tercer rediseño del Gol en septiembre de 1994.El coeficiente aerodinámico Cx bajó en un 25%, de 0,45 a 0,34, y su distancia entre ejes alargada permitió aumentar el espacio interno, el cual era un punto débil del modelo anterior.El único motor disponible, el 1.6L VHT de 101cv, que se traslada del Gol y Voyage.[5] En Argentina, el Gol NF fue presentado en simultáneo con el lanzamiento de su producción y venta en Brasil.[9] En 1982, Volkswagen do Brasil decidió fabricar un utilitario coupé basado en el Gol, llamado Saveiro.